Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta normalistas desaparecidos en Iguala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta normalistas desaparecidos en Iguala. Mostrar todas las entradas

Manifestantes queman puerta de Palacio Nacional, hay 10 detenidos.

noviembre 08, 2014

Manifestantes queman puerta de Palacio Nacional, hay 10 detenidos.





México.-Un grupo de manifestantes derribó las vallas en torno a Palacio Nacional y empezó a golpear la puerta principal. Después de hacer pintas, algunos de ellos, encapuchados, prendieron fuego a la puerta en dos ocasiones y desde el interior del contingente han lanzado al menos 10 cohetones. En este momento golpean la puerta con una de las vallas,
Durante una hora, los embozados causaron daños a la puerta principal de Palacio Nacional, así como a muros, ventanas y paredes. Prendieron fuego, lanzaron piedras y cohetones, hicieron pintas y golpearon la puerta con una de las vallas que resguardan el recinto donde despacha el Ejecutivo federal.
Esos actos vandálicos opacaron y disolvieron el mitin que habían preparado estudiantes, familias y organizaciones civiles para manifestar su indignación y rechazo a la información que proporcionó la PGR el pasado viernes sobre el asesinato y calcinación de los que al parecer eran los 43 normalistas de Ayotzinapa,10 personas fueron detenidas tras los hechos violentos
Autoridades federales y locales dieron a conocer la detención de diez personas, cinco policías locales heridos, cuatro elementos de guardias presidenciales y tres civiles con lesiones, en los hechos de anoche.
Por su parte, el gobierno federal dio a conocer que no quedarán impunes esos hechos, que rompieron con la manifestación pacífica.
La marcha que inició a las 20:00 horas en las instalaciones de la PGR, ubicadas en Paseo de la Reforma, con dirección al Zócalo capitalino, transcurrió en calma, salvo algunas pintas que hizo ese mismo grupo de encapuchados.
Al llegar a la Plaza de la Constitución, la camioneta con el audio se instaló frente a la entrada principal de Palacio Nacional para hacer un pronunciamiento político, pero al tiempo que una joven daba lectura al mensaje, un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos derrumbaron las dos filas de vallas que protegen el recinto presidencial, para llegar hasta la puerta de madera.
La joven que leía el pronunciamiento, interrumpió el discurso para llamar a la calma a los jóvenes que tumbaron la protección metálica, diciéndoles “no a la violencia”, “vamos a continuar con el mitin y no caigamos en actos violentos”, retumbó en las bocinas.
Sin embargo, el grupo de vándalos hizo caso omiso al resto de los manifestantes que insistían en evitar el uso de la violencia, lo que llevó a que diferentes personas les gritaran que eran porros e infiltrados, porque eso no era parte de la protesta para exigir la aparición con vida de los estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos.
Ese grupo de vándalos tumbó las vallas en el calor del reclamo y que no pasaría de ese hecho de coraje e indignación, se convirtió en un acto vandálico que duró alrededor de una hora y en el que tres veces intentaron prenderle fuego a la puerta principal de madera de Palacio Nacional, lo cual apenas prosperó ya que un sistema contra incendios frustró el atentado.
Sin embargo, eso no evitó que el minúsculo grupo de encapuchados desistiera de aventar cohetones, bombas molotov y piedras que causaron un hoyo en la puerta que está debajo del palco presidencial, por donde aventaron más bombas molotov.

Tras casi una hora de vandalismo,  un elemento de guardias presidenciales llegó hasta la puerta donde estaban los encapuchados, quien en segundos corrió hacia la esquina de la calle de Corregidora, atrayendo al grupo de salvajes, quienes se toparon con elementos de la Policía Federal, que los replegó para recuperar la protección de Palacio Nacional antes de la medianoche.

Mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos: padres de normalistas

noviembre 07, 2014

Mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos: padres de normalistas


Video. Tras los avances de la investigación, las autoridades indagan el homicidio de un grupo de 40 personas que habría ocurrido en un tiradero de basura en Cocula, los cadáveres calcinados y arrojados a un río Padres de los normalistas piden que organismos internacionales colaboren en la búsqueda eficiente de los jóvenes; dicen que llegarán hasta las últimas consecuencias Los padres de los 43 normalistas desaparecidos dijeron que hasta que no haya pruebas científicas, para ellos sus hijos están vivos, por lo que continuarán la búsqueda y llegarán hasta las últimas consecuencias. En conferencia de prensa, Felipe de la Cruz, representante de los padres, lamentó que a más de 40 días, el gobierno federal pretenda hacer creer a la sociedad que los muchachos están muertos. Consideró como cruel la manera en la que las autoridades han dado tratamiento a este caso, y dijo que hasta que no haya pruebas científicas por parte de los peritos argentinos seguirán la búsqueda; "llegaremos hasta las últimas consecuencias". Señaló que el Presidente no cumplió con sus compromisos, como reforzar la búsqueda de los jóvenes. "Mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos (...) aún los normalistas de Ayotzinapa exigen la presencia de sus compañeros". Otra madre de familia pidió que intervengan organismos internacionales para hacer la búsqueda más eficiente.

No basta con la captura de los autores intelectuales: Peña Nieto

noviembre 07, 2014

No basta con la captura de los autores intelectuales: Peña Nieto


El presidente Enrique Peña Nieto dijo que los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre en Cocula, Guerrero, indignan y agravian a toda la sociedad mexicana. Al encabezar la clausura de la Reunión Anual de Industriales 2014, el jefe del Ejecutivo dijo que no basta con la captura de los autores intelectuales, se detendrá a todos los que participaron en esos crímines "abominables". "A los padres de los jóvenes desaparecidos y a la sociedad en su conjunto les aseguró que no cejaremos hasta que se haga justicia", indicó el Presidente. Agregó que los acontecimientos en Iguala nos "han indignado y nos han conmovido a todos, han despertado la solidaridad de los mexicanos con los familiares de los jóvenes normalistas". El jefe del Ejecutivo reiteró su solidaridad a los padres, familiares y compañeros de los normalistas, además del total respaldo de su administración. “Las investigaciones serán llevadas hasta las últimas consecuencias, todos los culpables serán castigados en el marco de la ley, para hacer justicia y lograr un México en paz el gobierno de la República seguirá actuando con decisión y firmeza contra el crimen organizado”, concluyó Peña Nieto.

Estos hombres confesaron haber matado a los normalistas

noviembre 07, 2014

Estos hombres confesaron haber matado a los normalistas

Tres detenidos confesaron haber matado y quemado a un grupo de personas en el municipio de Cocula, informó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que fueron detenidos son Patricio Reyes, Jonathan Osorio y más tarde Agustín García Reyes, quienes confesaron que el 26 de septiembre recibieron al grupo de normalistas y los mataron. El procurador mostró las declaraciones de los detenidos que detallaron cómo fue que se deshicieron de los normalistas. Indicó que dos de los tres detenidos indicaron que al menos 15 de los 43 estudiantes ya habían muerto cuando llegaron al basurero de Cocula. 

Los sujetos dijeron haber calcinado y fracturado los huesos de las víctimas. Más tarde tiraron las bolsas con cenizas en el Río San Juan. Las autoridades han encontrado bolsas de plástico, restos óseos y piezas dentales en el río. Murillo Karam dijo que hasta que los restos sean identificados, los normalistas serán considerados como desaparecidos. "La investigación queda abierta hasta agotar todas las posibilidades de identificar los restos humanos encontrados en la barranca y en las bolsas del río San Juan, mientras tanto se seguirá considerando como desaparecidos a los estudiantes de Ayotzinapa para efectos de la investigación", dijo el procurador. El funcionario federal indicó es difícil la extracción de ADN para la identificación que debido a que los cuerpos fueron calcinados, pero aseguró, no se escatimarán los esfuerzos para su plena identificación. Indicó que los restos serán analizados por especialistas internacionales en la Universidad de Innsbruck, en Austria, a los cuales se le realizarán estudios mitocondriales y no se puede definir una fecha definida para la entrega de los resultados debido al estado en que se encuentran los restos. 


Murillo dijo que los asesinos intentaron borrar cuanta pista había, porque incluso quemaron hasta la ropa de los normalistas. Los restos humanos tienen tal grado de calcinación hasta los dientes, que al tocarlos se deshacen. El procurador dijo que hasta el momento hay 74 detenidos, de los cuales tres son testigos de la muerte de los normalistas, según sus declaraciones. El resto está relacionado con el secuestro y traslado de los estudiantes. Además, falta por cumplimentar 10 órdenes de aprehensión. Es un caso típico de desaparición forzada, y aquí ya hay un homicidio. Sería muy arriesgado hablar de un crimen de Estado, Iguala no es el Estado Mexicano, dijo el procurador. El funcionario federal dijo que fueron seis fosas en total las encontradas en Iguala. En las primeras cinco había 30 restos humanos y en la sexta ocho cuerpos. Sobre las fosas localizadas en Iguala, Murillo Karam indicó que de los cuerpos rescatados cuatro ya fueron identificados y que incluso habían localizado restos de mujeres. Agregó que las personas fueron asesinadas en agosto, en cuyo homicidio están involucrados policías municipales de Iguala.

Este viernes, familiares de los normalistas desaparecidos y Murillo Karam se reunieron a puerta cerrada en el hangar militar en el aeropuerto de Chilpancingo. El procurador reconoció que la reunión que sostuvo hoy con los padres de los 43 normalistas "fue muy triste, muy triste... yo soy parte de la sociedad y me siento indignado, me siento triste". El abogado del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y de los familiares, Vidulfo Rosales, dijo que primero analizarán la información con los papás de los desaparecidos y después, a las 16:30 horas, darán una conferencia en la Normal Rural de Ayotzinapa. El 26 y 27 de septiembre, policías de Iguala y Cocula atacaron a normalistas que iban a botear a Iguala. Funcionarios temieron que fueran a sabotear un evento con motivo al segundo informe de la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda. Según la PGR, Abarca ordenó a la central policiaca interceptar a los estudiantes. Los oficiales bloquearon el paso de los camiones donde iban los normalistas. En tres ataques entre el 26 y 27 de septiembre, hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. Las investigaciones indican que criminales del cártel Guerreros Unidos se los llevaron. Como parte de las pesquisas para encontrar a los normalistas desaparecidos y hallar a los culpables, el 4 de noviembre fueron detenidos el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en la delegación Iztapalapa.

En vivo: Detenidos confesaron haber matado a los 43 normalistas de Ayotzinapa: PGR

En vivo: Detenidos confesaron haber matado a los 43 normalistas de Ayotzinapa: PGR


Ciudad de México (CNNMéxico) – Tres detenidos confesaron haber detenido y matado a los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre informó este viernes el procurador Jesús Murillo Karam. Según informó el procurador, integrantes del grupo delictivo "Guerreros Unidos" quemaron a los normalistas en un basurero de la localidad de Cocula. “Los privaron de la vida y los arrojaron en el basurero, quemaron sus restos”, dijo Murillo Karam.
"El fuego con el que quemaron restos de normalistas duró de la medianoche a las 14:00 horas" del día siguiente, según testimonios citados por el procurador.
"Es triste presentar estas imágenes, es una obligación ante la sociedad verdaderamente ofendida, pero el hecho de presentarlas implica una llamada a encontrar las fórmulas para que esto que no se debió dar, no se debe repetir", agregó después de mostrar videos de los testimonios de los detenidos.
El anuncio se dio horas después de que el funcionario se reuniera en privado con familiares de los estudiantes, que prevén dar un mensaje esta misma tarde. La información se da a conocer cuando se cumplen 43 días de la desaparición de los jóvenes, un caso que ha cimbrado a México y captado la atención de la comunidad internacional.

PGR halló 6 bolsas con restos humanos: padres de normalistas

noviembre 07, 2014
PGR

PGR halló 6 bolsas con restos humanos: padres de normalistas


Familiares de los 43 estudiantes dijeron que las autoridades mexicanas les informaron hoy sobre la aparición de seis bolsas con restos humanos y cenizas cerca del lugar de donde fueron vistos por última vez el 26 de septiembre, en Guerrero. "Nos dijeron que encontraron seis bolsas con cenizas y que se trata de una nueva línea de investigación", dijo a The Associated Press Manuel Martinez, tutor de dos de los desaparecidos después de una reunión celebrada con el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam en Chilpancingo, capital de ese estado. También explicó que el hallazgo se produjo gracias a la confesión de dos delincuentes que condujeron a policía y a peritos forenses hasta la ribera del río Cocula, ubicado a 22 kilómetros de la ciudad de Iguala. Las autoridades han dicho que los estudiantes fueron retenidos por la policía municipal, que fue enviada por el alcalde para interceptarlos, luego de que arribaran a Iguala a recaudar dinero en buses que se tomaron. Posteriormente, los estudiantes fueron entregados a un grupo de narcotraficantes, según Murillo Karam.

PGR prepara nuevo reporte sobre caso Ayotzinapa

noviembre 07, 2014

PGR prepara nuevo reporte sobre caso Ayotzinapa


Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, según fuentes gubernamentales. Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, dieron a conocer fuentes gubernamentales. Los convocados se reunieron la tarde del jueves a puerta cerrada, no se les permitió el uso de sus celulares y planeaban una conferencia de prensa para la tarde del viernes, precisaron. Paralelamente, los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre dieron a conocer que hoy habrá una reunión en Guerrero con el procurador Jesús Murillo Karam, quien les dará mas información del caso.

Juzgado federal deshecha amparo de ex edil de Iguala

noviembre 06, 2014
PRD

Juzgado federal deshecha amparo de ex edil de Iguala


México.- El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal. Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución.
Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal. La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero. También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros. No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió.

El gobierno anunciará muerte de nuestros hijos: padres de los 43 normalistas

noviembre 05, 2014

El gobierno anunciará muerte de nuestros hijos: padres de los 43 normalistas


Ciudad de México, 6 de noviembre (SinEmbargo).– Los padres y familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, secuestrados el pasado 26 de septiembre, llegaron esta noche al Zócalo de la capital del país, arropados y alentados por la solidaridad de miles de universitarios, preparatorianos, maestros, trabajadores, campesinos, grupos de la sociedad civil organizada y ciudadanos espontáneos que invadieron esta tarde y noche la Avenida Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México en la mayor movilización apartidista y sin intereses políticos que se haya visto en en el país durante la última década. Al tomar la palabra, en el mitin organizado ya en el Zócalo, los padres de los normalistas exigieron al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto la presentación con vida de los jóvenes y, aseguraron, que mañana las autoridades preparan un informe en el que se dirá que los muchachos están muertos. ”Queremos decirles que no vamos aceptar que salga el Presidente, en una conferencia que está por anunciar, para decir que nuestros hijos están muertos”, dijo uno de los padres de los normalistas ausentes. “Nada más decirle al señor Peña Nieto que iba a firmar un convenio para que entre la búsqueda internacional, y no lo han hecho”, reclamó otro padre de familia. Los padres y las familias de los normalistas aseguraron que no aceptarán la versión de que los normalistas están muertos. “En una reunión que tuvimos con el Procurador [Jesús Murillo Karam] nos dicen que Abarca [José Luis Abarca Velázquez] es inocente, que porque estaba dormido y no se dio cuenta de nada”, dijo otro de los papás. En tanto, una de las madres de familia afirmó que Peña Nieto quiere cerrar el caso para irse de gira. ”Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que no nos dejen solos, queremos vivos a nuestros hijos, queremos justicia”, gritó. Desde el templete instalado en el Zócalo a un costado de la entrada central del Palacio Nacional, los padres se unieron en un coro: “Que Peña Nieto se vaya de Los Pinos”. “Yo le digo al pinche Peña Nieto que quiere guerra y la va a tener. Ya hubo un Lucio Cabañas, yo me apunto, soy hombre”, dijo con la voz temblorosa otro hombre que tiene dos hijos desaparecidos. “Que se largue a la basura donde ha tirado a nuestros hijos, queremos que se vayan. Que se largue se ve que no hay un gobierno que se preocupe por nuestro país”, dijo otro de los papás de los normalistas. Uno de los estudiantes  de la Normal de Ayotzinapa recordó lo ocurrido el 26 de septiembre. “Es crimen de Estado póngale el nombre que quieran ponerle. No sólo Abarca y su esposa, hay más involucrados. Somos pobres quizás por eso no nos entregan a nuestros compañeros, utilizan al crimen organizado”, dijo. El joven denunció que este mismo miércoles, hace unas horas, golpearon a un grupo de estudiantes de Ayotzinapa. “Los golpearon y les dijeron que le bajaran, que dejáramos de buscar”, dijo. 


http://www.sinembargo.mx/05-11-2014/1160996

"Imagino el dolor de las madres de los 43 estudiantes": Thalía

noviembre 05, 2014

"Imagino el dolor de las madres de los 43 estudiantes": Thalía

“Como madre me imagino el dolor que han de sentir, de saber que mi hijo no regresó y que no sé dónde está”, dice Thalía sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de un mes en Iguala, Guerrero. Al enviar sus bendiciones, apoyo y luz, la cantante y actriz dijo que espera que México tenga en el futuro un mejor momento, alejado del miedo y la violencia que ahora se vive. A propósito de violencia, aunque en otro ámbito, la también actriz recordó el daño que sufrió su familia cuando sus hermanas Ernestina Sodi y Laura Zapata fueron secuestradas. Señaló que es algo que aún no se ha podido superar. “Ernestina no ha encontrado cómo resolver eso, estamos en un momento muy difícil, las amenazas ahí han estado y seguirán ahí”, comentó. Sin embargo, la mexicana busca no perder la parte positiva de su vida y ayudar enviando luz a aquellas personas que lo necesitan. “Mi resposabilidad es hablar de lo bueno de la vida, meter luz en medio de esa oscuridad”, agregó. Usuaria activa de las redes sociales, Thalía sabe cuáles son las ventajas y las desventajas de ellas. Incluso se ríe de las veces que la han matado, divorciado o enfermado. Salvaje, sexy y atrevida. La cantante se encuentra esta semana en México para promocionar su nuevo disco titulado “Amore Mio” en donde retoma su faceta como cantautora. Asegura que en este nuevo material se podrá ver a una intérprete sin tabúes y un tanto provocativa. “Ha sido regresar a esa parte que siempre estuvo ahí, pero que ahora se destapó”, explicó.

‘Si ella se metió en esto, que ella salga sola’: hermana de Noemí Berumen quien es cómplice del ex alcalde de Iguala

noviembre 05, 2014

‘Si ella se metió en esto, que ella salga sola’: hermana de Noemí Berumen quien es cómplice del ex alcalde de Iguala


México.- La hermana de Noemí Berumen, señaló que su familia desconocía la protección que su familiar brindaba los Abarca y se desmarcó de ella, pues afirma que ella se rehúsa a aceptar la ayuda que le fue brindada.

“Evidentemente ella no nos quiere. Si ella se metió en esto, que ella salga sola”, afirmó Gabriela Berumen en entrevista con Adela Micha.

En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, la hermana de ayudar a los Abarca a esconderse de las autoridades, indicó que su familia ya estaba distanciada desde hace años de Noemí Berumen.

“Somos vecinos, la relación no es buena, yo tengo contacto con ella, nos saludamos, pero mi papá intenta no rozarse con ella, no tienen buena relación”, sostuvo.

Así mismo, la joven de 25 años, mencionó que ellos se enteraron de la detención de su hermana a través de las noticias, cuando vieron la fotografía de Noemí en los medios. Indicó que las autoridades primero catearon la casa de sus padres, pues tenía el reporte de un secuestro, pero al no encontrar nada, siguieron a la casa de su hermana, la cual estaba acompañada de Yazareth Liz, hija de los ahora detenidos.

“Nos enteramos en las noticias cuando sale la foto de mi hermana. A nosotros nos habían dicho que teníamos a gente secuestrada, se terminó de hacer el cateo y regresaron al domicilio de mi hermana”, dijo.

Sobre la situación jurídica de Noemí Berumen Rodríguez, acusada de encubrimiento por dar refugio a los implicados, no se dieron detalles en la víspera, pero fuentes ministeriales informaron que continúa declarando en la SEIDO.

Yazareth Liz es amiga de Noemí Berumen Rodríguez, quien le proporcionó vivienda y alimento a los Abarca Pineda, en una casa ubicada en la calle Cedros, número 50, de la colonia Tenorios, en la delegación Iztapalapa.

Sin embargo, señaló que ella sí conocía a Yazareth Liz, hija de los Abarca, pero que ya no tenía relación con ella desde la universidad donde se conocieron, mencionó que su hermana seguía en contacto con la hija del exedil de Iguala.

“Por la universidad entramos en 2009 en la Anáhuac, en las actividades de la escuela fue que nos conocimos, comenzamos una relación de amistad, cuando tuvo Yazareth tuvo un accidente fuimos a donar sangre, la íbamos a ver a visitar, pero hasta ahí”, informó.

Salvador Berumen Jaramillo, de 52 años, tiene diabetes y sufre del corazón, indicó su hija Gabriela, quien dijo que tras la detención de su hermana, su padre se puso muy delicado de salud, así mismo, les pidió a su hijas aclarar los hechos que se dijeron en los medios, sobre los servicios que brinda su empresa de grúas a algunos eventos políticos.

Gabriela Berumen dio a conocer que la empresa es familiar, pero es subarrendadora y le trabajan a terceras personas, y desconoció a Juan Carlos Beltrán Cordero.

“Le hemos dado servicio al GDF, mi papá ha fungido con subarrendador para grúas continental, Salas, Hércules; hemos trabajo para Eruviel Ávila, en el estadio Azteca, en Guerrero, en conciertos, ahorita estamos en el hangar presidencial, ya que nuestras maquinarías son de altísimo tonelaje. Nosotros tenemos cómo comprobarlo, nosotros no le negamos el servicio a nadie. “


Por último, señaló que en estos días han recibido diversas amenazas, “dicen que nos van a quemar, que somos cómplices de asesinos”, y señaló que no han tenido contacto con su hermana, ya que ella no aceptó al abogado familiar y prefirió quedarse con el de oficio.

Se dio la orden de matar a todos los normalistas’; criminales están ‘arrepentidos’

Se dio la orden de matar a todos los normalistas’; criminales están ‘arrepentidos’


México, DF.- Dos presuntos integrantes de “Guerreros Unidos” aseguraron en un interrogatorio ante infantes de la Armada, que Ángel Casarrubias Salgado, uno de los líderes de la organización criminal, fue quien ordenó asesinar a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR) incluido en la causa penal 100/2014, Osvaldo Ríos Sánchez “El Gordo” y su hermano Miguel Ángel, acusados de ser partícipes del crimen, confesaron a los marinos estar “arrepentidos” y señalaron que los estudiantes fueron enterrados en una fosa localizada en Pueblo Viejo, entre Iguala y Cocula, “Hace unos días, (refirieron que) se encontraban arrepentidos de la muerte de los estudiantes y que ellos, junto con los del cártel, habían matado a los estudiantes, así como que participó en tales hechos los que denominaban ‘policías bélicos’ y los ‘Guerrero Unidos’”, se asienta en el oficio PGR/AIC/PFM/UAIOR/DF/CHIMAL/1610/2014. “Los ‘policías bélicos’ se refieren a los policías municipales de Iguala, e incluso sabe dónde los mataron y dónde enterraron a los estudiantes, y que esto fue en inmediaciones de Pueblo Viejo, Guerrero, y que el que dio la orden de que mataran a todas estas personas fue Ángel Casarrubias Salgado, ‘el Mochomo’”. Los hermanos Ríos Sánchez fueron detenidos el 8 de octubre en Cuernavaca, Morelos. Para entonces ya habían transcurrido cuatro días del hallazgo de las fosas con 28 cadáveres en Pueblo Viejo. Pero al día siguiente de la detención de los hermanos, peritos de la PGR encontraron otras cuatro fosas con ocho cadáveres, en las inmediaciones del rancho La Sierpe, también en Pueblo Viejo.
Caballos de la raza Santa Gertrudis, muy resistentes, y elementos con arma corta, arma larga, equipo de comunicación y sombrero, participan en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Se trata de un pelotón de caballería de la división de Gendarmería de la Policía Federal que recorre los caminos más agrestes en las montañas de Guerrero. Pero ahora también acompañados de alta tecnología. Un drone, de última generación, es utilizado para rastrear grandes zonas sin necesidad de tener personal físicamente. La unidad fue implementada al operativo desde la semana anterior. “Hemos pasado barrancos, hemos pasado pantanos, hemos llegado a puntos muy altos de las montañas. “En total, 15 binomios hombre-caballo que llevan recorridos 50 puntos de la zona serrana, al norte y oriente del municipio de Iguala, donde había indicios de que pudieran estar los jóvenes desaparecidos”, informó Daniel Estrada, comandante del Agrupamiento Caballería División Gendarmería.“Por instrucciones del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el comisionado general, Enrique Galindo Ceballos, estamos con la misión de buscar a los estudiantes vivos”, precisó. En las faldas del cerro, perros sabuesos olfatean en busca de los estudiantes; hacia arriba, la caballería se dirigió a una caverna de seis metros de profundidad.

Hasta el momento, nada de los estudiantes. (Con información de Excélsior).

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom