Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

Sacrificio

diciembre 03, 2023



SABERSINFIN.Abel Pérez Rojas I Dicen, juran, que cuando lo sepultaron lo hicieron boca abajo para que no fuera a intentar salir una noche cualquiera. En ese mar de dichos hubo quien afirmó que el cajón en funciones de féretro fue asegurado por todos sus costados con clavos de tres pulgadas.

 Alguien también afirmó que, una vez depositado el cajón en el fondo de la sepultura, se le arrojó varios botes de mezcla para levantar una plancha de concreto sobre él. 


Sea una cosa u otra, todos coinciden en que se tomaron provisiones extraordinarias para asegurar que el difunto no saliera de su eterna morada. II El Paraje de los Encinos siempre fue un lugar muy tranquilo. Desde muy temprano el canto de los gallos fue el despertador natural de la comunidad.


 Con los primeros rayos de sol las mujeres marchaban al molino de nixtamal para obtener la masa con la que se generaba la gastronomía de la región. Los varones con las herramientas al hombro iban a realizar las primeras actividades al campo de cultivo. Un par de horas después hacían una pausa para degustar las saludables viandas que ellas les llevaban, y juntos desayunarían entre surcos y al cobijo de algún árbol. La tarde era casi igual que al amanecer, pero con una rutina diferente.

 Todos descansaban después de tomar café o atole acompañado con pan, porque al día siguiente la jornada empezaba muy temprano con los primeros cantos de los entonados emplumados. III Todo empezó con el primer par de chivos que amanecieron desangrados y con la piel arrancada.

 El hecho alarmó a la comunidad, porque desde que el más viejo del lugar tuviera memoria no se había vivido algo así, aunque, como siempre se acostumbra en algunos pueblos, alguien dijo que alguna vez su abuelo le platicó una anécdota similar sucedida un siglo atrás. 


A los pocos días fue una vaca la que amaneció en situación dantesca similar a los chivos. Los días transcurrieron y con ello la merma al ganado de los habitantes del lugar. En ninguno de todos los casos quedó rastro alguno o indicio de qué o quién pudo ser. Fueron días aciagos, el miedo trocó en pánico y éste en terror. Todos perdieron la calma.


 ¿Qué animal o ser maligno estaba acabando con el ganado de la región? IV Nadie recuerda cómo fue que Pedro llegó a la comunidad, pero sí saben que desde su arribo todo cambió. Pedro fue un amigo para todos.

 Ayudaba en el momento en que más se necesitaba el auxilio de alguien. Siempre tenía a la mano el consejo certero, la palabra precisa, el abrazo fraterno.


 Se convirtió con el paso del tiempo en el sabio del lugar, en la voz experta a quién acudir para recibir la orientación ilustrada que tanto se valora. Pedro era el tipo por el cual pasan todos los años y siempre parece que tiene ochenta, porque se mantenía igual desde el primer día que se le recuerda. 



 V Desesperados por el ganado muerto en extrañas circunstancias los pobladores de El Paraje perdieron toda sensatez. Ni las patrullas nocturnas ni las trampas para cazar al posible depredador pusieron fin a la carnicería.


 Vacas, chivos, borregos, caballos y aves fueron las víctimas del sanguinario carnicero invisible que cada vez adquiría una dimensión mítica.


 VI Nadie supo a ciencia cierta cómo se llegó a la conclusión de que ese desdichado vagabundo sorprendido en las sombras era el carnicero invisible del ganado en la región, pero las consecuencias no se hicieron esperar. El pueblo hizo justicia por propia mano. Aquel hombre padeció de todo. Fue torturado hasta el último suspiro.

 Como se le atribuyeron cualidades demoniacas fue sepultado de forma poco convencional. VII El Paraje de los Encinos se volvió un pueblo fantasma poco a poco porque el sacrificio de ganado siguió al ritmo de lo que ya se había vuelto costumbre. Nada paró la barbarie.


 Nada. Pedro fue el último en irse. Él me lo contó todo. Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) es escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com #abelperezrojaspoeta

EE.UU.: "No llegaremos pronto a desarrollar un 'Terminator' que dispare a todo lo que vea"

diciembre 03, 2023


 La sofisticación de la "automatización letal" en medio del desarrollo de la inteligencia artificial constituye un desafío para Washington, considera el secretario de la Fuerza Aérea estadounidense. EE.UU.: 

"No llegaremos pronto a desarrollar un 'Terminator' que dispare a todo lo que vea" Atrezo original de 'Terminator 2' expuesto en Hollywood, California Foto de Michael Tullberg / Gettyimages.ru El Gobierno de EE.UU.

 tendrá que explorar las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) para que sus militares puedan utilizar esta tecnología sin violar la ley, aseguró el secretario de la Fuerza Aérea del país, Frank Kendall, durante su intervención este sábado en el Foro de Defensa Nacional Reagan en Simi Valley, California. 


 El alto funcionario reconoció que la "automatización letal" existe desde hace mucho tiempo y va a ser cada vez más sofisticada, lo cual constituye un desafío para Washington.


 "Creo que nuestro reto no es limitar de algún modo lo que podemos hacer con la IA, sino encontrar el modo de responsabilizar a las personas de lo que hace la IA", indicó. Asimismo, resaltó que hay dos tipos de errores que la IA puede cometer en el área de la tecnología letal:


 "Uno es no atacar un blanco que debería haber atacado, lo cual es desafortunado desde una perspectiva militar [...] y el otro es atacar algo como un objetivo civil que no querías atacar, o cometer fratricidio, cualquiera de los dos". Sin embargo, el funcionario sostiene que la humanidad todavía no llegará a desarrollar un 



"Terminator" o un "robot rebelde" que dispare "indiscriminadamente a todo lo que vea". "Creo que podemos evitarlo, pero vamos a tener que encontrar la manera de gestionar esta tecnología, gestionar su aplicación y responsabilizar a los seres humanos", concluyó.


RT

Pasajeros viajan en un avión mientras caen impresionantes goteras sobre los asientos

diciembre 02, 2023




 Un pasajero de un avión de Air India captó en video cómo, en pleno vuelo, caía agua sobre los asientos desde la parte donde se encuentran los compartimientos de equipajes. 
El goteo continuo en ciertas secciones obligó a muchos viajeros a cambiar de lugar. Algunos creen que se trató de un fallo técnico y percibieron el hecho como una falta de atención de la aerolínea. "Air India. Volar con nosotros, no es un viaje… es una experiencia inmersiva", ironizó el usuario que compartió la grabación.




FALLA LÓPEZ ANGULO Y GUSTAVO VARGAS GANÓ LICITACIÓN DE MERCADO DE HUAUCHINANGO

diciembre 02, 2023



 EN LA LÍNEA.


 Por Carlos Torres. Como balde de agua fría le cayó al alcalde de Huauchinango Rogelio López Angulo que sus constructoras de él y de sus hermanos quedaron fuera de la licitación de la obra del  nuevo Mercado Municipal cuyo costo será de 140 millones de pesos, pero lo que más lo puso al borde de un nuevo infarto es que Gustavo Vargas Constantini hijo de Gustavo Vargas Cabrera le demostró cómo se debe operar en este tipo de licitaciones.




Vargas Constantini ganó la licitación y serán sus constructoras las que realizarán la obra millonaria que dejará buenas utilidades y que se le fue de las manos al alcalde y a su hermanos por no poder competir con los requisitos de la licitación principalmente por que no pudieron acreditar el capital requerido, como decía el profesor Carlos Hank González "Político pobre, pobre político".

Si Enoé González Cabrera viviera ya le hubiera dado un jalón de orejas a su cuñado Rogelio López Angulo quien anda enfermo de poder.





CON POLICÍAS ROGELIO LÓPEZ ANGULO MANDA CLAUSURAR RESTAURANTE DE GUSTAVO VARGAS.


Muy dolido está el alcalde Rogelio López Angulo porque perdió la licitación del Mercado Municipal con el hijo de su odiado rival político Gustavo Vargas Cabrera, a quien este sábado con policías le mandó clausurar su restaurante ubicado en pleno centro de este "Pueblo Mágico", cuando más de 60 personas desayunaban, hasta ahí llegaron elementos de Protección civil municipal quienes por la falta de un documento, 2 extinguidores y botiquines clausuraron el lugar pero solo por tres horas porque el propietario realizó una llamada a la Ciudad de Puebla y  le ordenaron al alcalde Rogelio López Angulo que enviara retirar los sellos de clausura de manera inmediata lo que provocó otro coraje al sinaloense que nomás no da una y su fracasada administración municipal hace agua porque todo le sale mal tan es así que ya quedó fuera de la reelección como alcalde en Morena y su único consuelo es Nueva Alianza pero con ese partido ya no gana ni en su colonia donde ya no lo pueden ni ver.


Un diputado paraguayo y otras tres personas mueren en un accidente aéreo

diciembre 02, 2023





 De acuerdo con los informes preliminares, tras despegar la aeronave habría alcanzado la copa de un árbol ubicado en la cabecera de la pista. Walter Harms, diputado paraguayo del partido Colorado, y otras tres personas murieron este sábado en un accidente aéreo.

 La avioneta en la que viajaban se estrelló al poco de despegar a unos 180 kilómetros de Asunción, cuando se trasladaba por el distrito de Guayaibí, en el departamento de San Pedro, informa medios locales.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom