Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

EJECUTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA REGISTRADOR PÚBLICO POR COHECHO

julio 03, 2025




Teziutlán,Pue.Circula en redes sociales la detención  de Eduardo N.  quien se desempleaba como registrador publico dela propiedad en el municipio de Teziutlán.

Seguridad ante la corrupción: Ejecutan orden de aprehensión por el delito de COHECHO, contra el C. Eduardo N. Quien se desempeña como registrador público de la propiedad, en el municipio de Teziutlan Puebla, Gobierno de Puebla 🇲🇽, ratifica su compromiso de actuar con firmeza y cercanía ante cualquier acto que atente contra la transparencia, orden y la integridad dentro del Servicio Publico Estatal #NoMasCorrupcion Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno #PorAmorAPuebla es #PensarEnGrande

 


FGR obtiene vinculación a proceso en contra de una persona detenida con clorhidrato de cocaína

julio 03, 2025
 







La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Mexicali, vinculación a proceso en contra de una persona por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

 Como resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a Marco 

“A”, quien viajaba a bordo de un tractocamión procedente de Tultitlán, Estado de México, con destino a Tijuana, el cual venía acoplado a una caja seca, ambos con placas del Servicio Público Federal, en el punto de revisión militar de seguridad estratégico Cucapah, ubicado en el kilómetro 179.2 de la carretera federal número 2, tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado, Sonora. Al pasar por los rayos gamma y notar una inconsistencia en la parte central de la caja seca, le indicaron al conductor que se colocara en el carril siguiente para una inspección física.


 Los elementos observaron tres tarimas diferentes y entre los productos de limpieza que llevaba, se encontraban 18 cajas de cartón en las que localizaron 180 paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína, que después del dictamen final resultaron en un peso total de 179.47 kilogramos; además le fue asegurada una tarjeta bancaria y otros enseres relacionados con el vehículo.

 En audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) expuso los datos de prueba suficientes para que el Juez otorgara la vinculación a proceso, impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CERESO de Mexicali y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Pepe Chedraui y MariElise Budib encabezan la primera entrega del programa “Oír para Vivir”

julio 03, 2025








 Con el uso de auxiliares auditivos, alrededor de 50 personas escucharon por primera vez después de varios años de padecer una discapacidad auditiva Puebla, Pue.


.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital, con la presidenta del Patronato MariElise Budib, realizó la primera entrega de auxiliares auditivos mediante el programa “Oír para Vivir”, para transformar la vida de decenas de poblanas y poblanos. 

 Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el trabajo humano que todos los días realiza el DIF Puebla Capital, liderado por MariElise Budib, y afirmó que, en conjunto, gobierno e iniciativa privada pueden beneficiar a más personas. “Creo que el DIF es la parte bonita de este gobierno, donde podemos apoyar a la gente que más lo necesita, no únicamente en aparatos auditivos, en movilidad y en muchas otras cosas.


 Que sepan que la administración que hoy en día encabezo está a sus órdenes, que vamos a trabajar para mejorar cualquier cosa que se necesite, específicamente en el DIF, que es una parte importante, es el brazo que fortalece este humanismo”, expresó. Por su parte, MariElise Budib se comprometió a seguir impulsando este tipo de apoyos, que —afirmó— no se quedan sólo en el discurso, sino que se entregan, utilizan y generan un impacto positivo para las familias poblanas. 


Además, agradeció la confianza que han depositado en el DIF Puebla Capital las y los beneficiarios de este programa, “Oír para Vivir”. “Sabemos que, para quienes tienen una discapacidad auditiva, contar con un aparato como este puede marcar una diferencia enorme en su día a día. Escuchar con claridad lo que antes no se podía, volver a comunicarse con facilidad, participar en conversaciones, en familia, en el trabajo, eso cambia la vida”, subrayó.


 Con el apoyo de la iniciativa privada, se entregaron un total de 50 auxiliares auditivos para el mismo número de personas, desde niños hasta adultos mayores que llevaban varios años viviendo con una discapacidad auditiva. El objetivo del DIF Puebla Capital siempre será trabajar por construir una sociedad más incluyente, equitativa y con oportunidades para todos.


 “Del mismo modo, hemos identificado que, en las colonias y juntas auxiliares, muchas personas enfrentan situaciones que les impiden participar plenamente en la vida social, educativa y laboral; sin embargo, con cada aparato auditivo que hoy entregamos, estamos no solo mejorando la capacidad de escuchar, sino también abriendo puertas a la inclusión y a nuevas oportunidades”, enfatizó el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco. Desde el Gobierno de la Ciudad se trabaja en poner orden a la capital, porque, a través del programa “Oír para Vivir”, se busca transformar la vida de las familias poblanas.

Jornada número 33 de Zócalo de Gobierno Ciudadano Innovación Pública y Buen Gobierno

julio 03, 2025



 La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, brindó atención directa a ocho grupos de personas, mientras que los titulares del gabinete legal y ampliado ofrecieron atención para más de 750 solicitudes ciudadanas. 1 de julio del 2025 


 En la jornada número 33 del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano, vecinas y vecinos del Pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón, acudieron a la audiencia pública encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para reiterar su respaldo a la construcción de una estación del Cablebús en su comunidad, ubicada en una de las zonas más altas de la Ciudad de México.


 Asimismo, como parte de la atención directa a la ciudadanía, la Jefa de Gobierno anunció que el próximo domingo 20 de julio, a partir de las 10 horas, el Zócalo capitalino se convertirá en un gran tablero de ajedrez con motivo del Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan 2025, un evento que tiene como propósito acercar el deporte-ciencia a niñas, niños, jóvenes y adultos. Explicó que el festival forma parte de la agenda cultural de verano impulsada por los Pilares y la Secretaría de Cultura local, y contará con una gran variedad de actividades lúdicas y competitivas.

 Entre ellas, destaca un ajedrez viviente en el que niñas y niños representarán una partida histórica entre mexicas y españoles, con vestuarios de cartonería sobre un tablero monumental. Finalmente, como parte de la jornada, Brugada Molina brindó atención directa a ocho grupos de personas, mientras que los titulares del gabinete legal y ampliado ofrecieron atención para más de 750 solicitudes ciudadanas.

La Cámara de Representantes aprueba el 'gran y hermoso' proyecto fiscal de Trump

julio 03, 2025



Con 218 votos los republicanos consiguieron el proyecto más codiciado por el mandatario.  Cámara de Representantes de EE.UU. Chip Somodevilla / Gettyimages.ru 


La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este jueves el polémico paquete de recorte de impuestos y gastos impulsado por el presidente, Donald Trump, quien se ufanó en llamarlo 'One Big Beautiful Bill Act' ('Gran y hermoso proyecto de ley', en inglés).

 "La moción es adoptada", anunció el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Inmediatamente los republicanos comenzaron a celebrar. "¡EE.UU., EE.UU., EE.UU.!", corearon. Con 218 votos a favor y 214 en contra, los republicanos lograron superar la oposición demócrata. La Casa Blanca ya celebró el resultado, calificándolo como una "victoria".

 Luego se anunció que el mandatario firmará la nueva ley el viernes, día en que EE.UU. conmemora su independencia, a las 5:00 de la tarde (hora del este local). "El presidente Trump espera con ansias promulgar el proyecto de ley", indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.



 "Las políticas procrecimiento de esta histórica legislación impulsarán un auge económico sin precedentes", estimó. Durante varios minutos, en la víspera los demócratas solicitaron un consentimiento unánime para conseguir una enmienda que proteja de recortes al programa de seguro médico público, conocido como Medicaid, y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por su sigla en inglés). Empero una y otra vez fueron rechazados por el republicano Steve Womack, quien en se momento dirigía la sesión. 






 El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Joe Raedle / Gettyimages.ru Con este paquete, el mandatario busca implementar una serie de reformas internas vinculadas a impuestos, recortes y gastos estatales dirigidos a sectores prioritarios como salud, migración, defensa, industrias, ambiente y energía. Durante buena parte del día miércoles, Trump se dedicó a destacar su plan fiscal en Truth, su red social.

 "El gran acuerdo se centra en el crecimiento. Si se aprueba, Estados Unidos experimentará un renacimiento económico sin precedentes", escribió. El martes la iniciativa superó el paso del Senado tras una sesión maratónica y estrecha, que terminó con un empate de 50 votos, por lo cual el vicepresidente J.D. Vance ejerció su derecho a tomar un lado para destrabar la votación.

 La controversia La ley contempla baja de impuestos en el orden de billones de dólares que se compensarán por medio de recortes a programas sociales de salud y nutrición. Además, incluye el incremento del gasto público en defensa, seguridad fronteriza, política antiinmigración y energía. Según una estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso citada por CBS, la nueva legislación elevará el déficit en las arcas federales en unos 3,3 billones de dólares durante la próxima década, lo que le ha granjeado críticas a Trump en las filas de su propia formación política. Uno de sus principales críticos es Elon Musk, el hombre más rico del mundo y otrora asesor estrella del mandatario, quien lo calificó de "totalmente descabellado y destructivo".

 En su red social, X, indicó que "destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país". La medida hace permanentes las tasas que impuso el líder republicano desde 2017, durante su primer mandato, y que expirarían a fines de este año si el Congreso no legisla al respecto.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom