Mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos: padres de normalistas

Video. Tras los avances de la investigación, las autoridades
indagan el homicidio de un grupo de 40 personas que habría ocurrido en un
tiradero de basura en Cocula, los cadáveres calcinados y arrojados a un río Padres de los normalistas piden que organismos
internacionales colaboren en la búsqueda eficiente de los jóvenes; dicen que
llegarán hasta las últimas consecuencias Los padres de los 43 normalistas desaparecidos dijeron que
hasta que no haya pruebas científicas, para ellos sus hijos están vivos, por lo
que continuarán la búsqueda y llegarán hasta las últimas consecuencias. En conferencia de prensa, Felipe de la Cruz, representante
de los padres, lamentó que a más de 40 días, el gobierno federal pretenda hacer
creer a la sociedad que los muchachos están muertos. Consideró como cruel la manera en la que las autoridades han
dado tratamiento a este caso, y dijo que hasta que no haya pruebas científicas
por parte de los peritos argentinos seguirán la búsqueda; "llegaremos
hasta las últimas consecuencias". Señaló que el Presidente no cumplió con sus compromisos,
como reforzar la búsqueda de los jóvenes. "Mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos
(...) aún los normalistas de Ayotzinapa exigen la presencia de sus
compañeros". Otra madre de familia pidió que intervengan organismos
internacionales para hacer la búsqueda más eficiente.
Publicar un comentario