Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

Mediante el operativo Transporte Seguro, la SSC ha inspeccionado más de 6 mil 500 unidades

julio 30, 2025



- Cerca de 27 mil personas consultadas durante las revisiones en 974 dispositivos implementados en zonas estratégicas de la ciudad Puebla, Pue.,

- Con el objetivo de reducir la comisión de hechos delictivos a bordo de unidades del transporte público y a fin de mantener una capital en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementa de forma interinstitucional, en calles, bulevares y avenidas de la capital del estado, el operativo

 Transporte Seguro. Con estas acciones se busca evitar que usuarias y usuarios de las unidades del servicio público, sean víctimas de algún hecho delictivo mientras se trasladan a sus destinos y lo hagan de una forma segura y con la certeza de que la Policía de la Ciudad actúa con prontitud ante solicitudes de apoyo por parte de la ciudadanía. Es importante mencionar que, del 19 de marzo al 28 de julio del presente año, se han realizado 974 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 6 mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como 6 mil 580 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos. 

}
 Durante estos operativos, se trabaja con personal de las 10 Zonas Operativas, Grupos Especiales, como binomios de la Unidad Canina K9, especializados en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego, explosivos y otros objetos peligrosos, que puedan ser usados de forma ilícita. El Gobierno de la Ciudad, refrenda su compromiso de fortalecer estrategias de reacción policial a fin de garantizar la tranquilidad y la seguridad de las familias poblanas.

En San Isidro Castillotla, Puebla Brilla llega a 12 mil luminarias modernizadas en menos de un año -

julio 30, 2025



 La transformación del alumbrado público en zonas con rezago social fortalece la calidad de vida de más de 7 mil habitantes Puebla, Pue., 29 de julio de 2025.-

 A través de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en la colonia San Isidro Castillotla, logrando la transformación de 12 mil luminarias a tecnología LED en la capital, en orden, en menos de un año.

 En compañía de vecinas y vecinos de esta zona de la capital, el alcalde refrendó su compromiso de seguridad, impulsando acciones como estas por el bien de las y los poblanos, pero, sobre todo, de las niñas y los niños que viven en la ciudad y son el futuro de la sociedad. "Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla", expresó.


 Y agregó: "Imagínense cuántas horas se llevaron en poner 12 mil luminarias. Lo que hicieron en tres años, en 6 y 8 meses ya lo hicimos aquí, en Puebla capital, y vamos por muchísimas más. 

Nos faltan 37 mil más: más postes, más nuevos puntos de luz. Puebla va a brillar." En esta colonia, el universo total es de 756 luminarias, de las cuales 434 ya eran LED; se sustituyeron las 322 restantes del tipo AMC, lo que permitió cubrir al 100 % con este nuevo sistema de iluminación en esta zona, garantizando a todas y todos los poblanos un entorno urbano más seguro, moderno y digno. En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, 


Clemente Gómez Medina, destacó que los resultados están a la vista en el mejoramiento del alumbrado público, gracias a la sensibilidad, estrategia y dedicación del alcalde Pepe Chedraui, con una visión de concretar una capital de vanguardia. "Estamos haciendo las cosas de manera constante y siempre estamos trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena mucho de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla.

 Hemos llegado a un número importante de modernización de luminarias el día de hoy, aquí en San Isidro Castillotla", subrayó. La iluminación en San Isidro Castillotla beneficia directamente a más de 7 mil habitantes de una zona que presenta índices de rezago social, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más equitativa, segura y eficiente.

Gobierno de la Ciudad y Grupo Salinas suman esfuerzos por la igualdad sustantiva en centros de trabajo -

julio 30, 2025




La administración trabaja por una ciudad más equitativa e incluyente, fortaleciendo la igualdad sustantiva también desde los espacios laborales Puebla, Pue., 28 de julio de 2025.-

 A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla, el Gobierno de la Ciudad, consolidó una alianza estratégica con Grupo Salinas, a través de la cual se llevó a cabo la capacitación “Igualdad Laboral y Prevención del Acoso y Hostigamiento” dirigida al personal ejecutivo de Grupo Elektra, Totalplay Residencial, Presta Prenda y BAZ Entregas



. El objetivo de esta capacitación fue brindar herramientas conceptuales y legales para fomentar ambientes laborales libres de violencia, con enfoque de derechos humanos, de perspectiva de género, visibilizar la importancia de prevenir y atender el acoso, así como el hostigamiento en el ámbito laboral.

 “Cada espacio de trabajo es un espacio de transformación. Desde esta Secretaría impulsamos alianzas con el sector privado porque sabemos que la igualdad se construye de manera colectiva y desde todos los frentes”, señaló Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de trabajar de manera transversal por la erradicación de las violencias y la construcción de entornos seguros, igualitarios y respetuosos para todas las personas.

 La articulación con el sector privado representa una oportunidad clave para multiplicar el alcance de las políticas públicas en favor de la igualdad de género, y avanzar hacia una ciudad donde la justicia y la dignidad sean una realidad cotidiana.

Concientiza IMSS Puebla sobre hepatitis, detección temprana y vías de transmisión

julio 30, 2025




 La hepatitis puede no presentar síntomas; por ello, es clave acudir a chequeos médicos regularmente. · El mal funcionamiento del hígado puede causar enfermedades graves como la cirrosis hepática. 

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla hace un llamado a la población para prevenir, detectar y tratar oportunamente la hepatitis, una enfermedad que puede afectar seriamente el hígado si no se atiende a tiempo. 

En muchas ocasiones no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que puede retrasar su diagnóstico con el paso del tiempo puede causar daños mayores, por eso se recomienda acudir a revisiones médicas periódicas para identificarla de forma oportuna. La jefa del Departamento de Gastroenterología de la Unidad de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades, doctora Emma Ixchel González Bravo, explicó que, cuando una persona tiene hepatitis, el hígado deja de funcionar correctamente.


 Agregó que, este órgano vital regula los niveles de sustancias químicas en el cuerpo, procesa nutrientes, desintoxica el organismo, participa en la coagulación, filtra la sangre, metaboliza grasas, controla el nivel de azúcar y produce colesterol, si su funcionamiento se ve comprometido, pueden presentarse complicaciones graves como cirrosis hepática. Entre las principales medidas de prevención, la especialista destacó que, no deben compartirse jeringas ni objetos punzocortantes, ya que pueden estar contaminados con el virus, especialmente en el caso de las hepatitis B y C. 

También, señaló la importancia del uso de preservativo durante las relaciones sexuales, dado que algunas variantes del virus pueden transmitirse por esa vía, así como mantener una adecuada higiene en la preparación de alimentos. “La mayoría de las personas que tienen hepatitis no presentan síntomas, por lo que es esencial acudir al médico de forma regular


. Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad”, enfatizó González Bravo. La hepatitis continúa siendo una de las infecciones virales más comunes a nivel mundial, y muchas personas viven con el virus sin saberlo por ello el objetivo de concientizar a la población sobre una de las enfermedades infecciosas virales más frecuentes. Este desconocimiento retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de daño hepático permanente.

 La especialista subrayó que, la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para combatir la enfermedad. La vacunación es una herramienta eficaz para prevenir la hepatitis A y B, mientras que un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado pueden controlar la enfermedad y reducir complicaciones graves. El IMSS en Puebla reitera su compromiso con la salud de la población e invita a la población derechohabientes a acudir a consulta médica para la detección oportuna de hepatitis y otras enfermedades del hígado. La educación en salud, la prevención y el seguimiento médico son pilares clave para mejorar la calidad de vida.

Científicos argentinos transmiten una histórica expedición marítima a 3.500 metros de profundidad

julio 30, 2025

 La incursión se viralizó en redes sociales con mensajes de orgullo y apoyo a la comunidad científica del país sudamericano.

 Científicos argentinos transmiten una histórica expedición marítima a 3.500 metros de profundidad Imagen captada por la expedición de científicos argentinos en Mar del Plata, 30 de julio de 2025. YouTube / SchmidtOcean Científicos argentinos protagonizan una histórica expedición marítima de 3.500 metros de profundidad que, de manera inédita, se transmite en vivo, lo que ha permitido que miles de personas vean los avances de la investigación y descubran especies desconocidas que se encuentran en el fondo del mar.

 El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) del país sudamericano explicó en un comunicado que la incursión denominada 'Talud Continental IV', en la que participan más de 30 científicos locales, cuenta con el apoyo de la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute y "marcará un hito en el estudio del océano profundo argentino".

 También explicó que se lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, una de las regiones más singulares del océano Atlántico con una estructura que se sumerge a más de 3.500 metros de profundidad y constituye una zona de alta biodiversidad aún poco explorada.

 El Conicet agregó que exploraciones previas de este tipo, que fueron realizadas en 2013, permitieron describir decenas de nuevas especies y revelaron una diversidad inesperada en varios grupos animales, incluyendo corales de aguas frías, estrellas de mar, crustáceos y peces de profundidad.

 La diferencia con la incursión que comenzó el pasado 23 de julio, añadió, es que ahora cuentan con un vehículo operado remotamente que es capaz de obtener imágenes de alta resolución y recolectar muestras en profundidad sin dañar el ecosistema.

 Gracias a ese aparato, la expedición se transmite en directo en YouTube. Este miércoles al mediodía, por ejemplo, tenía más de 3.000 espectadores y la audiencia crecía conforme pasaban las horas.

 "En el streaming desde el fondo marino se van turnando los científicos del gran equipo de mas de 20 argentinos/as que hay a bordo. Ahora habla una especialista en Plumas de Mar que por vez primera logra ver una en su entorno natural y viva", celebró otro usuario al dimensionar los alcances de la expedición.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom