Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Mancera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mancera. Mostrar todas las entradas

Miguel Ángel Mancera inicia su rehabilitación física: parte médico

noviembre 03, 2014

Miguel Ángel Mancera inicia su rehabilitación física: parte médico


El doctor Carlos Riera informó que el jefe de Gobierno capitalino se encuentra con muy buen ánimo e incluso ha dejado la cama para tener mayor movilidad. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, continúa con una notable mejoría, lo que ha permitido iniciar con su rehabilitación física y respiratoria. En una muy breve conferencia el doctor Carlos Riera informó que el jefe de Gobierno se encuentra con muy buen ánimo e incluso ha dejado la cama para tener mayor movilidad.
"El parte médico del doctor Miguel Ángel Mancera quien no sólo se encuentra en buen estado de salud, sino también con muy buen ánimo. Las sondas para drenaje quirúrgico fueron retiradas, lo que le permite mayor movilidad fuera de la cama, para iniciar la rehabilitación física y respiratoria. "El equipo médico agradece todo el apoyo y muestras de aprecio al jefe de Gobierno y pedimos su comprensión ante la restricción de visitas", detalló. A lo largo de este día el jefe de gobierno prácticamente no ha tenido visitas en el hospital ABC, en el que permanece internado desde la tarde del viernes. En el lugar sólo se encuentra el secretario de Gobierno, Héctor Serrano; el secretario de Salud, Armando Ahued; su secretario particular, Luis Serna, y su equipo de comunicación social.

Reconoce SEDESO del DF trayectoria de trabajadores

agosto 31, 2014

Reconoce SEDESO del DF trayectoria de trabajadores



La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la trayectoria profesional de los servidores públicos adscritos a las diversas direcciones a su cargo.

Durante una breve ceremonia, hizo entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2014 a los trabajadores que a lo largo de 25, 30 y 40 años han laborado en esta dependencia.

Dijo que este premio pone de manifiesto el reconocimiento del Gobierno de la CDMX a sus trabajadores, quienes con su labor diaria han contribuido a su desarrollo y fortalecimiento.

Felicitó a los galardonados y a sus familiares por su esfuerzo; “sabemos que la responsabilidad del servicio público muchas veces les ha privado de compartir tiempo con sus seres queridos, pero sabemos también que están orgullosos porque el sacrificio ha valido la pena”.



Reconoció los 40 años de trayectoria profesional del señor Florencio Trejo Díaz, adscrito a la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGDIS) de la Sedeso, quien con su vocación construye y fortalece la #CapitalSocial.

También felicitó a 25 trabajadoras y trabajadores que cumplieron 25 años de antigüedad y 13, que sumaron 30 años de experiencia laboral en el Gobierno de la ciudad y que actualmente laboran en la Sedeso o sus distintas áreas: Subsecretaría de Participación Ciudadana, DGIDS, Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) e Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS).

La titular de la Sedeso resaltó que a este reconocimiento entregado a los servidores públicos se sumó una medalla y para quienes completaron 30 años de servicios también se entregó un incentivo económico, igual que al único trabajador que cumplió 40 años.



GDF presentó plan para subir salario mínimo a 82.86 pesos

agosto 28, 2014

GDF presentó plan para subir salario mínimo a 82.86 pesos



El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó su propuesta para aumentar el salario mínimo de 67.29 a 82.86 pesos.
Mancera dio a conocer el documento "Política de Recuperación del Salario Mínimo en México y el Distrito Federal", que constituye la argumentación técnica en la que sustenta su propuesta de aumento al salario, la cual fue elaborada por un grupo de expertos.
El planteamiento inicial es que el salario mínimo suba a 82 pesos con 86 centavos para cubrir la canasta básica alimentaria, pero esa cifra debe tener un ajuste gradual hasta llegar a 171 pesos diarios.
El mandatario capitalino dijo que llevará esta propuesta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la de Hacienda.
Mancera aseguró que su propuesta es un planteamiento sólido y coherente, que apunta directamente a la recuperación del salario mínimo, tema que, dijo, está en el corazón de todos los problemas sociales y económicos del país.
El jefe de Gobierno capitalino convocó a las universidades, centros de investigación; organismos sindicales, empresariales, de periodismo e instituciones de política laboral y económica de la ciudad y el país a confrontar estas ideas con las evidencias, con las tesis planteadas.
"Al presentar este documento no estamos dando por cerrado el debate", aseguró, por el contrario, que éste se pueda dar en otro nivel y ver que "sí se puede, se demuestra que sí se puede hacer".
El gobernante del DF dijo que se han hecho esfuerzos importantes en otros países por recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, y en el país "ya no podemos seguir así", como un caso atípico en el mundo.
Miguel Ángel Mancera reafirmó que lo más importante es que queda demostrado que "sí se puede, que sí hay un camino, una ruta", donde se exponen los cómos, las propuestas precisas y las rutas posibles.
Consideró que con ello se superan las críticas iniciales que se hicieron al propósito de elevar el salario mínimo.
Desde que planteó el tema, el jefe de Gobierno del DF ha destacado la necesidad de que el salario suba de inmediato y que ésta medida no tendría efectos inflacionarios.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, estimó que durante el próximo período ordinario de sesiones el Congreso de la Unión avanzará en la propuesta de desvincular el salario mínimo de los factores inflacionarios, mientras que una propuesta de incremento se evaluará a inicios del mes de noviembre.

Propuesta del salario es de Mancera no del gobierno: Miguel Barbosa

agosto 19, 2014

Propuesta del salario es de Mancera no del gobierno: Miguel Barbosa


El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, aseguró que la propuesta para incrementar el salario mínimo es una idea original del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, por lo que el gobierno federal tomó el tema como propio para remontar la baja en la opinión ciudadana.
"Es un asunto tan obvio que no sé por qué no se habló de eso por tanto tiempo. Al gobierno le interesa remontar el bajo nivel de opinión favorable que tiene conforme a las encuestas y está tomando de todos lados posiciones de protagonismo. Tampoco es malo, es legítimo que lo hagan. Resolvamos el tema", dijo Barbosa.
Ayer, el secretario del Trabajo Alfonso Navarrete Prida dijo que el debate sobre el aumento al salario mínimo lo propició en primer lugar el gobierno federal, no el GDF ni el PAN, en entrevista con Carlos Marín en El Asalto a la Razón por Milenio Televisión.
Barbosa recordó que el gobierno federal dio otra acogida a la propuesta de Mancera en el posicionamiento que hizo el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida y la cúpula empresarial al rechazar el incremento al salario mínimo por considerarlo inflacionario.
Por eso consideró que debe ser un debate nacional y anticipó que en la plenaria de los senadores del PRD recibirá al jefe de Gobierno y no sólo respaldará su planteamiento, también habrá eventos en el Senado y los legisladores para promover ese debate.
Por otra parte, Barbosa dijo que su permanencia al frente de la coordinación del PRD en el Senado depende de los 22 integrantes de su fracción y no de la dirección nacional de su partido. Ello, a causa de su distanciamiento político de Jesús Zambrano y la Nueva Izquierda.
Adelantó que el coordinador panista en el Senado, Jorge Luis Preciado, le manifestó el apoyo para ocupar la presidencia de la mesa directiva, aunque admitió que hay complicaciones por el hecho de que su partido también pueda presidir la Cámara de Diputados.
"Yo espero que se respeten los acuerdos. Estoy tranquilo, es un acuerdo de grupos parlamentarios. Está afectada esta decisión por escenarios como presidir en la Cámara de Diputados, pero no hay nada que impida que el PRD pueda presidir", dijo.

Delegados apoyan propuesta de salario mínimo de Miguel Ángel Mancera

agosto 18, 2014

Delegados apoyan propuesta de salario mínimo de Miguel Ángel Mancera


La propuesta de aumentar el salario mínimo es seria, no se trata de algo aventurado, destacó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y ese planteamiento ahora cuenta con el apoyo de los 14 jefes delegacionales del PRD.
“No vamos a caer nada más en dimes y diretes, simple y sencillamente la propuesta la tendremos, será una propuesta seria, la vamos a poner en la mesa, estoy seguro que vamos a encontrar eco y diálogo”, indicó Mancera.
“Es un diálogo serio el que estamos proponiendo y así va a ser la propuesta. Estamos ya a una semana y algunos días de tener este documento y ponerlo sobre la mesa”.
Mancera dijo que espera contar con el apoyo del sector empresarial, sindicatos y académicos, para presentar su propuesta a finales de mes.
Durante la ceremonia para dar a conocer la designación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los jefes delegacionales del PRD se sumaron a la propuesta.
El jefe delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros, informó que es necesario aumentar el salario mínimo, pues incluso un kilo de carne de res puede llegar a costar 90 pesos, más de lo que puede ganar un obrero.
“Los vecinos en Venustiano Carranza nos sumamos a la propuesta para que el salario mínimo sea un salario digno para todos los mexicanos como lo establece la Ley Federal del Trabajo.
Jesús Valencia, jefe delegacional en Iztapalapa, dijo que van a trabajar fuerte para que se discuta la propuesta de incremento al salario mínimo general en el país.
Leticia Quezada, jefa delegacional en Magdalena Contreras, pidió no ser protagonistas a los del PAN, en el tema del salario mínimo.
“Decirles a todos aquellos que han querido protagonizar que ya tuvieron sus años de gobierno, que estuvieron por 12 años en el gobierno (federal) y no hicieron realidad esa propuesta (de aumentar el salario mínimo), que la tenían en sus manos, que la podían hacer y que sin embargo ahora se suman, bienvenidos, pero de quién es la propuesta, del jefe de Gobierno y cerramos filas con él, para que se viva mejor en el país”, indicó la delegada.
Elizabeth Mateos, titular en Iztacalco, manifestó que se suma a la iniciativa nacional para aumentar el salario mínimo, pues no solo será un beneficio local.
Además, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que le den la seriedad al tema y participen en el debate al que llamo Mancera, analizarlo y hacerlo realidad, sin oportunismos políticos e ideologías.
“No queremos que nos digan cómo no se puede, queremos que nos digan cómo si se puede aumentar el salario mínimo, pues es un tema de justicia social, de equidad para los trabajadores del país, es una necesidad por el rezago de más de 35 años en el tema del salario mínimo, pues ya se realizaron varias reformas como la energética, y es tiempo de que se actúe con responsabilidad”, dijo.

Participará Mancera en cumbre de ciudades líderes en movilidad sustentable de América Latina

agosto 07, 2014

Participará Mancera en cumbre de ciudades líderes en movilidad sustentable de América Latina 

Ante representantes de los medios de comunicación, adelantó que su participación se centrará en el compromiso que tiene la Ciudad de México con el medio ambiente y un transporte público renovado con los mayores índices de apego a la norma, la experiencia de la CDMX en materia de movilidad, así como los cambios que este Gobierno realizará en nuevos corredores, los cuales serán acompañados por innovaciones tecnológicas en las unidades de transporte.

A la vez, dijo, se aprovechará la oportunidad para conocer las experiencias de otras ciudades de la región. Es importante destacar que las ciudades participantes de esta Cumbre, se sumarán para incorporar el tema de la movilidad urbana sustentable, en el centro de la agenda global de Cambio Climático y de estos trabajos, emanará una “Declaración de Lima” que recogerá las conclusiones de estas reuniones donde se establecerá un "Compromiso de Acción Conjunta de las Ciudades Latinoamericanas para alcanzar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para Todos".

Durante esta gira, el Jefe de Gobierno también sostendrá  reuniones con los alcaldes de Bogotá, Colombia, Gustavo Petro y de Quito, Ecuador, Mauricio Rodas, con quienes firmará diversos acuerdos.

Reitera Sedeso llamado para activar vales electrónicos de útiles y uniformes escolares

agosto 01, 2014
Reitera Sedeso llamado para activar vales electrónicos de útiles y uniformes escolares


La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, invitó a los derechohabientes del programa Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos a que activen su vale electrónico en la página de Internet www.uniformesyutiles.com a más tardar el 6 de agosto para que se les pueda hacer el depósito correspondiente.

Comentó que a la fecha, un millón 150 mil estudiantes de nivel básico de escuelas públicas de la #CapitalSocial cuentan ya con su vale electrónico, pero el 13 por ciento aún no ha ingresado a la página para concluir con el trámite.

“El 11 de agosto se llevará a cabo la dispersión de los recursos en las tarjetas, pero es necesario que a más tardar el día 6 las activen o de lo contrario no contarán con su depósito: 360 pesos para estudiantes de preescolar, 410 pesos para primaria y 450 pesos para secundaria”, abundó.

Subrayó que de acuerdo a un estudio de mercado, la cantidad a depositar en cada uno de los niveles escolares se adecúa al costo de un paquete de útiles básico y a un uniforme completo. Además, se pueden comprar incluso zapatos.

Asimismo, destacó que se tienen 10 mil establecimientos inscritos al programa, desde las pequeñas papelerías hasta los grandes almacenes, en los cuales se acepta la tarjeta y para ubicarlos también se puede  ingresar a la página www.uniformesyutiles.com.

“Las compras se podrán hacer en una sola exhibición o por partes, pero el recurso deberá usarse hasta el 31 de diciembre. De no ser así, el apoyo económico se reintegrará a la Tesorería del Gobierno de la Ciudad”, indicó.

Recordó que antes de concluir el ciclo escolar 2013-2014 se visitaron las 4 mil 710 escuelas que hay en la ciudad, fase que ya concluyó, y aquellos que no hayan recogido su tarjeta podrán acudir por ella a los módulos de Participación Ciudadana con su constancia de inscripción e identificación del padre, madre o tutor en original y copia.

Agregó que a partir del 2 de septiembre, personal de la Sedeso volverá a visitar las escuelas de nivel preescolar para inscribir al programa a los estudiantes de recién ingreso.


Para cualquier duda se puede consultar las páginas www.sds.df.gob.mxwww.participacionciudadana.df.gob.mxwww.uniformesyutiles.com o llamar al Centro de Atención de la Subsecretaría de Participación Ciudadana: 53 39 18 30 extensiones 1042, 1043, 1045, 1047, 1048 y 1051.

Practica ciudadanía “Hatha Yoga” en paseo de la reforma; esta disciplina proporciona firmeza y elasticidad a los músculos

julio 06, 2014

Practica ciudadanía “Hatha Yoga” en paseo de la reforma; esta disciplina proporciona firmeza y elasticidad a los músculos






Esta mañana se realizó, como cada domingo, la Clase Masiva de Yoga gratuita en la Glorieta de La Diana Cazadora, que el Gobierno de la Ciudad de México promueve para incentivar a los capitalinos, turistas nacionales y extranjeros a activarse y mejorar su salud.

En punto de las 08:30 horas, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Rosa Icela Rodríguez, así como adultos mayores de las 16 delegaciones de la capital, acudieron a la convocatoria que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) durante más de una hora de la técnica de yoga conocida como hatha.




El hatha se caracteriza por la práctica de posturas corporales que aportan a los músculos firmeza y elasticidad. Cabe destacar que para cuidar la integridad física de los asistentes, diversos instructores capacitados en la disciplina estuvieron en todo momento asesorando en cualquier duda sobre el ejercicio.

Rosa Icela Rodríguez invitó a los capitalinos y turistas a acudir a las clases que cada domingo se realizan de manera gratuita; y a los que asisten de manera frecuente, no dejar de hacerlo, ya que es una especialidad que otorga grandes beneficios a la salud.



Suspende línea 12 del Metro por fallas desde su inauguración; el director del proyecto se deslinda.

marzo 15, 2014

Suspende línea 12 del Metro por fallas desde su inauguración; el director del proyecto se deslinda.



El jefe de gobierno del DF indicó que las fallas en la Línea 12 aumentaron y que la decisión de suspender el servicio derivó de un dictamen.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reveló que la Línea 12 del Metro falló desde su inauguración.

Agregó que, conforme pasaron los meses, las fallas en la Línea 12 aumentaron y que la decisión de suspender el servicio derivó de un dictamen que señalaba los grabes riesgos de continuar con el servicio.

Luego de reinaugurar, este sábado, la plaza Lázaro Cárdenas en la colonia Doctores, Mancera habló en una entrevista improvisada, para decir que se está a la espera de los diversos estudios realizados en la Línea 12 del Metro.

También comentó que continuarán afinando el programa temporal de servicio de autobuses en la zona de Tláhuac para aminorar los impactos de la suspensión del servicio en el Metro, sobre todo porque ya brindaba atención a 400 mil personas por día.

Por su parte el director del proyecto metro se deslindó de las fallas que llevaron al cierre de parte de la Línea 12 del sistema de transporte.

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México investigan la presunta negligencia del ex director del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Francisco Bojórquez Hernández y del director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, por los daños, afectaciones y l mala planeación de la construcción de la llamada Línea Dorada.

"Estamos revisando todo en su totalidad, desde la planeación del proyecto", dijo Hiram Almeida, contralor general del GDF.

El director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, informó que fue la administración del ex director del Metro, Francisco Bojórquez la que determinó el trazo de la vía, la ruta, el diseño la inclinación y la longitud de las curcas, dos de las cuales están consideradas de mayor peligro, y que más de 50% de la ruta fuera en un tramo elevado sobre avenida Tláhuac.

"La ruta y el trazo se define desde la ingeniería básica fueron proporcionados por el Sistema de Transporte Colectivo Metro", dijo Enrique Horcasitas, director del Proyecto Metro, Línea 12.

Horcasitas añadió: "En este caso está claro que primero fueron las vías y luego fueron los trenes."

Dijo que el ex director del metro Francisco Bojórquez fue el encardo de contratar por separado al consorcio que construiría la Línea 12 y a la empresa que rentaría los trenes y que en ningún momento el consorcio constructor y la empresa que proporcionó los trenes se reunieron para tratar el asunto de la compatibilidad de los rieles con las ruedas de los trenes.

"El Sistema de Transporte Colectivo Metro es el organismo que opera. Se voltea con el constructor y le dice: Quiero que me hagas la vía de esta forma y con estas especificaciones y luego se voltea con el proveedor del tren y le dice: Quiero que me diseñes un tren para ruede sobre estas vías", aseguró Enrique Horcasitas, director del Proyecto Metro, Línea 12.

Sobre las afectaciones provocadas por la vibración de los trenes, sobre todo en las curvas ubicadas entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, consideradas las más peligrosas, explicó:

¿Ta con trenes sobre las vías la empresa constructora no se percató de esto? Bueno, la empresa constructora como lo hemos comentado no tiene una relación contractual con el proveedor del tren. ¿No hubo comunicación? Claro que hubo comunicación, pero hubo comunicación a partir de la información que recibe el constructor. Pero una comunicación del constructor con el proveedor del tren para platicar de temas, desde el punto de vista legal no existe.

Reconoció que de los 100 mil durmientes que colocó la empresa constructora hubo un lote de cuatro mil que era de mala calidad:

"Estaríamos hablando de 4%, esto en su momento se supo. Se atribuía a que un proveedor, que es una filial del Grupo ICA tuvo problemas con un banco de arena contaminado”.

Aclaró que el contrato para la construcción de la Línea 12 del metro fue de 17 mil 583 millones de pesos y que al término de la obra el costo se elevó 22 mil 50 millones de pesos.

"¿Existe riesgo de que se le inicie proceso administrativo o penal a usted? No, no tengo yo conocimiento, pero yo estoy tranquilo, el que nada debe nada teme.

Miguel Ángel Mancera, presidió la donación de tres predios propiedad del D.F.

marzo 13, 2014

Miguel Ángel Mancera, presidió la donación de tres predios propiedad del D.F.



El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presidió la donación de tres predios propiedad del Distrito Federal a favor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con el objetivo de fortalecer las acciones que apuntan a la contribución de la tarea educativa y del desarrollo de las capacidades de los habitantes de la capital.

“Nuestro compromiso es hacia la formación, hacia la inversión decidida en un tema fundamental que es la educación”, expresó el Ejecutivo local en compañía del rector general de la UAM, Salvador Vega y León, al reconocer la labor de la institución educativa por contribuir diariamente en la formación de mejores profesionistas, quienes son la parte fundamental del desarrollo de la ciudad y del país.

“La enajenación, afirmó Mancera Espinosa, refrenda el compromiso del Gobierno local en la construcción de una ciudad moderna con conocimiento e innovación. Una ciudad con un Gobierno que apunte a impulsar a los emprendedores; un compromiso para desarrollar las capacidades con los más altos estándares de profesionalización”.

El total de los predios asciende a poco más de 6 mil metros cuadrados con los que la UAM tiene hoy certeza jurídica y claridad de que es la legítima propietaria de sus instalaciones para beneficio de la comunidad universitaria, refirió el mandatario capitalino quien estuvo acompañado del Oficial Mayor, Edgar Armando González, el consejero Jurídico, José Ramón Amieva, el secretario general de la UAM y los rectores de los campus UAM-Xochimilco, UAM-Cuajimalpa, así como el jefe delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara.

Miguel Ángel Mancera; testigo de la firma de convenio de colaboración entre STyFE y Inmujeres DF

marzo 13, 2014

Miguel Ángel Mancera; testigo de la firma de convenio de colaboración entre STyFE y Inmujeres DF



Tras destacar que la política laboral en la capital del país está en manos de mujeres porque son garantía de esfuerzo y compromiso con su entorno, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, testificó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Instituto de las Mujeres capitalino (Inmujeres DF) para impulsar el empoderamiento económico, fortalecer las capacidades de las emprendedoras e incorporar el enfoque de género en las políticas laborales de la CDMx.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, encabezó la instalación de la Comisión de Política Laboral y Economía del Cuidado desde la Perspectiva de Género del GDF, que cristaliza los compromisos suscritos con ONU Mujeres, y cuya función interdependencial posibilitará la observación y análisis de las condiciones de trabajo de miles de capitalinas en términos de maternidad, contratos y ascensos.

El Ejecutivo local estuvo acompañado de los representantes en México de la Organización Internacional del Trabajo, Thomas Wissing; y de ONU Mujeres, Ana Güezmes (quienes signaron como testigos de honor); así como por las titulares de la STyFE, Patricia Mercado, y del Inmujeres DF, Beatriz Santamaría.

En este marco, Mancera Espinosa sostuvo que en la administración a su cargo avanza con paso firme en la conquista de oportunidades ya que existe un claro compromiso para que dicho sector desarrolle su potencial y garantice la igualdad de oportunidades.

Al respecto, Patricia Mercado resaltó que el Jefe de Gobierno ha delegado la responsabilidad de la política y la justicia laboral a mujeres, como la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Margarita Darlene Rojas; la procuradora de la Defensa del Trabajo local, Mónica López, y ella misma.

Cabe destacar la presencia a esta ceremonia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; la feminista y académica, Marta Lamas; el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski y el Oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, así como diputados locales e integrantes del gabinete legal y ampliado del GDF.

Prevé SECTUR DF resultados positivos para el próximo fin de semana largo

marzo 13, 2014

Prevé SECTUR DF resultados positivos para el próximo fin de semana largo





• La llegada de turistas a los establecimientos de hospedaje, se estima en poco más de 133 mil personas

• Se espera un porcentaje de ocupación en establecimientos de hospedaje del 55.4%

Con motivo de la celebración del 21 de marzo, fecha del natalicio de Benito Juárez, las estimaciones en materia turística son positivas para el segundo Fin de Semana Largo del año en la Ciudad de México, pues se prevé la llegada de 133 mil 156 turistas a los establecimientos de hospedaje, cifra que representa un 55.4 por ciento de ocupación, informó el secretario de Turismo capitalino (Sectur DF), Miguel Torruco Marqués.

Destacó que la derrama económica generada por dichos turistas en estos días de asueto (15 a 17 de marzo) alcanzará los 634 millones 327 mil 907 pesos.

Dijo que los turistas que harán uso de otro tipo de alojamiento serán 198 mil 903, de los cuales 173 mil 667 llegarán a casa de familiares y amigos; 11 mil 954, a residencia propia, y 13 mil 282, a otras modalidades de hospedaje. Estos viajeros, mencionó, dejarán un gasto importante que asciende a los 235 millones 304 mil 569 pesos.

Los excursionistas (quienes no hacen uso de ningún medio de hospedaje) procedentes del interior del país y del Valle de México que visitarán la ciudad este puente vacacional, se estiman en 3 millones 515 mil 950, siendo 2 millones 756 mil 246 excursionistas locales; 513 mil 284, del Valle de México, y 246 mil 420, provenientes de estados del centro del país, detalló.

La derrama que los excursionistas ejercerán en la ciudad, alcanzará los 308 millones 717 mil 997 pesos: 149 millones 963 mil 976 pesos corresponden a excursionistas del interior; 133 millones 831 mil 191 pesos, a excursionistas del Distrito Federal (entre delegaciones políticas); mientras que 24 millones 922 mil 830 pesos, a excursionistas procedentes del Valle de México.

En total, enfatizó Torruco Marqués, la llegada de visitantes ascenderá a 3 millones 848 mil 009 personas y la derrama será más de los mil 178 millones 350 mil pesos.

Miguel Ángel Mancera, participó en el Seminario sobre Violencia en México

marzo 12, 2014



Miguel Ángel Mancera, participó en el Seminario sobre Violencia en México El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, participó en el Seminario sobre Violencia en México, organizado por el Colegio de México, donde expuso ante catedráticos, estudiantes y expertos en la materia, resultados y avances en materia de seguridad y la aplicación del operativo Escudo Centro.

Entre los resultados de Escudo Centro se tiene una reducción en delitos como el robo de vehículos, asaltos en transporte público, homicidios, secuestros, detención de delincuentes de diversa índole, decomiso de armas prohibidas, entre otras acciones contundentes, detalló el mandatario en compañía de los académicos Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom