Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas

México se posiciona cada día más como un destino turístico de clase mundial: EPN

septiembre 26, 2014

México se posiciona cada día más como un destino turístico de clase mundial: EPN









Al encabezar la celebración del Día Mundial del Turismo 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que México se posiciona, cada día más, como un destino turístico de clase mundial, y muestra de ello es que 2013 “fue el año más exitoso para el turismo de nuestro país, al registrar una cifra récord en el número de turistas internacionales que nos visitaron: 24.2 millones”.

“Puedo decirles y compartirles que México está generando un gran entusiasmo en el mundo, y ello se refleja en una mayor actividad turística”, añadió. Puntualizó que en 2013 “recibimos más visitantes que los que tienen varios países en su conjunto: podríamos sumar el número de turistas que tienen países como Brasil, Egipto y la India juntos, y aun así el número de turistas apenas es igual a los que recibe nuestro país”.

Explicó que con ello, México “se consolidó como el segundo destino turístico más importante de toda América. Además, mencionó que en 2014 esta tendencia positiva continúa: “en los primeros siete meses del año, el flujo de turistas internacionales fue de 16.2 millones de personas, es decir, casi 20 por ciento mayor al mismo periodo del año pasado”.

El Primer Mandatario refrendó el apoyo del Gobierno de la República a los miles de prestadores de servicios: hoteleros, guías turísticos, artesanos, transportistas y empresariales ligados al sector.

En el evento realizado en el Teatro Degollado, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que “este sector de rápido crecimiento atrae inversiones y detona el desarrollo local y regional, al tiempo que genera oportunidades de crecimiento, especialmente para mujeres y jóvenes. Es decir, el turismo es una gran herramienta social, que reduce brechas de desigualdad y permite al mismo tiempo el avance de nuestras comunidades”.

Agregó que por el potencial de esta actividad, el Gobierno de la República ha definido al turismo como un sector de la mayor relevancia.

El Presidente Peña Nieto anunció que en este Día Mundial del Turismo “hemos decidido relanzar el Programa de Pueblos Mágicos, por ser éste un instrumento efectivo que conjunta desarrollo turístico con desarrollo comunitario”.

Señaló que el Proyecto de Presupuesto 2015 enviado a la Cámara de Diputados prevé una inversión superior a los 500 millones de pesos para el Programa de Pueblos Mágicos. Además, para este Programa “se establecen nuevas y más claras reglas de colaboración entre los tres órdenes de Gobierno, y se refuerza la participación de la sociedad civil”.

El objetivo, añadió, “es asegurar que el reconocimiento de un municipio como Pueblo Mágico sea una garantía, al mismo tiempo, de sustentabilidad y desarrollo de largo plazo para su comunidad”.

Indicó que para ello, instruyó la elaboración de Agendas de Competitividad y Sustentabilidad para cada uno de los 80 Pueblos Mágicos. “Estos instrumentos de planeación ya están concluidos, y en breve la Secretaría de Turismo se los entregará a los gobiernos estatales y municipales correspondientes”.

Dio a conocer que para impulsar la competitividad internacional y el desarrollo social de estos destinos únicos, ha dado otras indicaciones:




PRIMERA: “A la Secretaría de Turismo le he encargado establecer un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, para que podamos instalar cableado subterráneo en los distintos Pueblos Mágicos, y que iniciemos por los más emblemáticos y los que tienen mayor concurrencia turística. Yo creo que buena parte de la inversión que estaremos haciendo en los Pueblos Mágicos, y con la participación y apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, nos permitirá, sin duda, modernizar, cambiar y mejorar la imagen urbana, y dentro de estos componentes, el llevar a cabo el cableado subterráneo para el suministro de energía eléctrica”.

SEGUNDA: Las Secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes deberán asegurar que los Pueblos Mágicos que tenemos en nuestro país puedan contar en sus plazas públicas con acceso a Internet de manera gratuita.

El Primer Mandatario expresó que en su reciente gira de trabajo a Nueva York, en el marco de la 69ª Asamblea de las Naciones Unidas, “al reunirme con líderes globales, empresarios o inversionistas, compartí las fortalezas de México y el proceso de transformación que estamos viviendo para convertirnos en una economía más dinámica y más próspera. De esta forma, se acredita que estas giras internacionales ayudan a atraer mayores inversiones productivas, que vengan a detonar empleo en nuestro país, y sobre todo, poner en contexto la dimensión y proyección que queremos hacer de México al mundo”.

En apoyo al turismo, el Presidente de la República dijo que el Plan Nacional de Infraestructura, que por primera vez incluyó al turismo como uno de sus ejes, prevé una inversión público-privada superior a los 181 mil millones de pesos para el desarrollo de importantes proyectos, entre los que destacan la creación de nuevas rutas turísticas, y la recuperación de playas y andadores, entre otros.

Además, se realizan otros importantes proyectos de comunicaciones y transportes, que tendrán un impacto positivo para el turismo. Trabajamos también para ampliar la capacidad de nuestros puertos, y se ampliará y modernizará la red de carreteras y autopsitas, afirmó.

Recordó que en días recientes anunció la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “un proyecto de orden transexenal, que será la principal puerta de acceso del mundo a nuestro país, y la que tengan nuestros connacionales hacia otros destinos en el mundo”.

Este proyecto, precisó, “prevé, que en la máxima capacidad de operación, se manejen del orden de 120 millones de pasajeros anuales. Para poner esto en contexto y dimensión: es el doble de lo que hoy operan aeropuertos como el de Dallas o como el de Hong Kong”.

Esta es la proyección y la relevancia que tendrá este aeropuerto, cuya construcción ha decidido iniciar este Gobierno, “y seguramente su máxima operación ocurrirá una vez y más allá del orden o del tiempo de esta gestión gubernamental”, refirió.

LA CREACIÓN DEL GABINETE TURÍSTICO DE MÉXICO ES UNA ACERTADA POLÍTICA QUE ESTÁ SIENDO REPLICADA POR OTROS PÁISES: CARLOS VOGELER





El Director-Secretario Ejecutivo de Relaciones con los miembros de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Carlos Vogeler, aseguró que el turismo mexicano goza de una excelente salud, y a pesar de las constantes pruebas y desafíos a los que se enfrenta el mundo, mantiene elevados niveles de crecimiento.

Destacó por ello la iniciativa presidencial de crear el Gabinete Turístico a principios de la Administración, una “acertada política que está siendo replicada por otros países y que muestra ese decidido apoyo al sector”.

Señaló que al aceptar la presidencia de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, el Presidente Peña Nieto da un testimonio del importante apoyo que presta al sector y un reconocimiento de la contribución del turismo a los planes de desarrollo de México.

Añadió que es la primera vez que un país organizador de este Día Mundial, cuenta con la participación de tantos ministros extranjeros, lo que da sin duda buena muestra de la capacidad de convocatoria y de acogida de México.

A nombre de Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, organismo de las Naciones Unidas que integra a 156 países, expresó su más sentida solidaridad y apoyo al pueblo mexicano en sus labores de recuperación de Baja California, “seguros de que el extraordinario trabajo que están llevando a cabo permitirá que pronto, todos los servicios y sectores estén funcionando a pleno rendimiento”.

MÉXICO BUSCA CONVERTIRSE EN PAÍS LÍDER EN ACCIONES TURÍSTICAS QUE CONDUZCAN AL DESARROLLO COMUNITARIO: RUIZ MASSIEU

Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo, reafirmó el compromiso de México de “convertirnos en el país líder en la instrumentación de acciones que conduzcan al desarrollo comunitario, a través de la actividad turística” y afirmó que es un gran privilegio poder formar parte de los esfuerzos internacionales para promoverlo como una herramienta transformadora.

Aseveró que “estamos conscientes del potencial que tiene el turismo para contribuir al desarrollo de una región, una localidad o una ciudad” y enfatizó que es el mejor momento para este sector en México, “así lo demuestra el crecimiento que está por encima del promedio internacional que hemos tenido desde que el licenciado Enrique Peña Nieto asumiera la Presidencia de la República”.

Señaló que es un medio para reducir la pobreza, pues logra el empoderamiento productivo de las comunidades al insertarlas en la cadena de valor turística nacional e internacional. “En otras palabras, genera puestos de trabajo, oportunidades de negocio e inversión, mayores ingresos y más desarrollo en todas las regiones”.





AGRADECE EL GOBERNADOR APOYO DEL PRESIDENTE EPN PARA QUE EL DÌA MUNDIAL DEL TURISMO SE LLEVARA A CABO EN JALISCO

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, agradeció el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, para que se llevara a cabo la celebración del Día Mundial del Turismo en el estado, y dijo que “sin duda, Jalisco enfrenta problemas que están siendo atendidos de manera eficaz”.

Aseveró que “aquí hay trabajo y liderazgo que se refleja en la confianza y tranquilidad de los mercados internacionales, de los connacionales que nos visitan, y de quienes aquí vivimos”.

Mencionó que Jalisco cuenta con la confianza del turismo nacional e internacional, ya que entre enero y junio del 2014, un millón 585 mil extranjeros y siete millones 156 mil compatriotas han visitado la entidad, dejando una derrama económica de 15 mil 572 millones de pesos.

Indicó que el apoyo del Presidente de la República se refleja en el Plan Nacional de Infraestructura, que prevé obras por más de 50 mil millones de pesos en el estado, y que incluyen beneficios directos para este importante sector del turismo.¬

Difunden video de secuestro de diputado en Jalisco quien fue calcinado en su camioneta

Difunden video de secuestro de diputado en Jalisco quien fue calcinado en su camioneta






Autoridades en México ligan secuestro y homicidio a crimen organizado; niegan que existieran amenazas contra el legislador

Fiscalía de Jalisco difundió el video de las cámaras de seguridad que captaron el secuestro del diputado federal por Jalisco, Gabriel Gómez Michel; una operación que duró menos de un minuto.

El fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, afirmó que se trata de un secuestro realizado por la delincuencia organizada, “se trata de un grupo muy bien estructurado, que es el que procede a privar de la libertad al diputado y a su acompañante, por eso la principal línea de investigación”.

Durante la grabación, se muestra una camioneta blanca que se detiene junto al del legislador, momentos después, dos sujetos bajan y amagan a los tripulantes; aparentemente Gómez Michel cambia de auto bajo amenazas y la escena termina con la marcha ambos vehículos.


Concluyó el tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi

agosto 31, 2014

Concluyó el tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi






Concluyó el tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Este domingo a ver los 14 carros alegóricos y 36 contingentes -de nueve países- que se presentaron durante poco más de una hora.

La señora llegó temprano para apartar lugar. Puso su silla en avenida 16 de septiembre y se sentó a esperar a que el evento diera inicio hasta las 10:00 de la mañana. Las actividades iniciaron tras el corte del listón inaugural, a cargo del alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, el secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores y Roberto López Lara, en representación del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

Junto a Martha, cientos de personas –en su mayoría familias- disfrutaron del desfile posados sobre las banquetas. Los que preferían estar parados, se tapaban del Sol con sombrillas.

La ‘’locomotora revolucionaria” desfiló primero. Después siguieron los charros y charras, bastoneras y mariachis. El carro de Pedro Infante y el de Cri Cri fueron de los que más llamaron la atención, así como el Sumarino Amarillo que traía al Mariachi Tecalitán.

Los niños se admiraban cuando veían que charros de su misma edad dominaban la soga. “Rápido papá saca el celular”, le indicó un pequeño a su padre para que este le tomara una fotografía.

El evento terminó a las 11:20. La circulación vehicular volvió a la normalidad media hora después.

Hasta el mediodía la Policía de Guadalajara no tenía un reporte homologado con otras dependencias sobre el número de asistentes.

11 gobernadores integran la comitiva de Enrique Peña Nieto por California

agosto 25, 2014

 11 gobernadores  integran la comitiva de Enrique Peña Nieto por California




Los Ángeles.-   gobernadores de 11 estados del país  estuvieron presentes en la gira del presidente dela república con el presidente Enrique Peña Nieto, quien presidio reunión de trabajo con la comunidad de mexicanos del sur de California.
A la reunión asistieron los gobernadores de Guanajuato, Oaxaca, Nayarit, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Durango, Michoacán, Miguel Márquez Márquez Gabino Cué Monteagudo, Roberto Sandoval Castañeda, César Duarte Jáquez, Aristóteles Sandoval Díaz, Miguel Alejandro Alonso Reyes, Francisco Vega de Lamadrid, Jorge Herrera Caldera y Salvador Jara Guerrero, respectivamente.
La comitiva del presidente Peña Nieto  integrada por el canciller José Antonio Meade Kuribreña y los secretarios de Economía, Medio Ambiente y Turismo, Ildefonso Guajardo Villarreal, Juan José Guerra Abud y Claudia Ruiz Massieu Salinas, entre otros.
En la reunión el  presidente mexicano junto con los gobernadores de Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Nayarit, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Durango y Michoacán dialogó con representantes de asociaciones, grupos, organizaciones y clubes de compatriotas que radican en este estado americano.

El mandatario menciono que California es un estado más de México debido a que 11.5 millones de connacionales viven en esta región de la Unión Americana.


El presidente Peña Nieto se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de los mexicanos que residen en California, y agradeció al gobernador de dicho estado, Edmund G. Brown su acción comprometida con los connacionales para que obtengan una licencia de conducir pese a su condición, lo que les permite acceder a seguridad social y laboral.

El huracán “Marie” provocará lluvias torrenciales en Guerrero, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.

agosto 23, 2014

El huracán “Marie” provocará lluvias torrenciales en Guerrero, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.






Para hoy, “Marie” es ahora huracán de Categoría I en la Escala de Saffir-Simpson y esta mañana se localizó a 575 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h. La circulación del sistema favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias torrenciales con tormentas eléctricas y granizo en Colima y Michoacán, y lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca; así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas desde Oaxaca hasta Jalisco. Ver Aviso de Ciclón Tropical en el Pacífico.

Canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y los desprendimientos nubosos de “Marie”, provocará potencial de lluvias intensas en Sinaloa; muy fuertes en los estados de Chihuahua, Guanajuato y México; fuertes en Tamaulipas, Durango, Querétaro, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

Por otro lado un canal de baja presión, sobre el sureste del territorio nacional y la afluencia de humedad del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán provocarán potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Chiapas, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Tabasco y Quintana Roo.

Aire cálido mantendrá temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45°C sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 23 de agosto:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Colima y Michoacán.
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Guanajuato, México y Veracruz.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Querétaro, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y posible caída de granizo. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Sinaloa y menores a 25 mm en Baja California Sur y Sonora. Temperaturas muy calurosas. Viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Colima y Michoacán e intensas en Nayarit y Jalisco con tormentas eléctricas y posible caída de granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día. Viento del suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero, lluvias fuertes en Chiapas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tamaulipas y de menor intensidad en Tabasco. Temperaturas cálidas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 35 km/h.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día, se prevén lluvias fuertes en Yucatán y Campeche, de menor intensidad en Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado durante el día con incremento de nubosidad por la tarde, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Tamaulipas y Durango acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas a templadas en la mañana y la noche, muy calurosas en el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato y Estado de México; fuertes en Querétaro, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y de menor intensidad en Hidalgo y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Tapachula, Chis. 115.8; Sierra La Laguna, BCS. 31.8; Andrés Quintana Roo, Tab. 29.2; Huatulco, Oax. 27.4; Acapulco, Gro. 25.6; Temamatla, SLP. 23.0 y Buenos Aires, Pue. 20.8.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Piedras Negras, Coah., 43.7; Miguel Hidalgo, Tamps. 39.5; Cd. Valles, SLP. 39.0; Cd. Constitución, BCS., 38.8; Monterrey, NL., 37.7; San Felipe, BC., 37.5; Empalme, Son., 36.2; Mérida, Yuc., 35.8 y Tacubaya, DF., 23.5.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 9.0; Pachuca y Tulancingo, Hgo., 8.8; Tlaxcala, Tlax., 9.0; Zacatecas, Zac., 10.2; Puebla, Pue., 11.2; San Cristóbal de las Casas, Chis., 11.5 y Tacubay, D.F., 12.0.



Pronosticador: Raúl Rivera Palacios

Capturan a funcionarios por asesinato de alcalde de Ayutla, Jalisco

agosto 08, 2014

Capturan a funcionarios por asesinato de alcalde de Ayutla, Jalisco



Dos servidores públicos del municipio de Ayutla, Jalisco, fueron detenidos por estar presuntamente relacionados con el homicidio del alcalde Manuel Gómez Torres.
La Fiscalía General del Estado presentó al encargado del despacho de la jefatura de la policía de Ayutla, José Alfredo Sánchez Dueñas, y al subdirector de la policía municipal, Luis Alberto Cepeda, como presuntos responsables en el asesinato del presidente municipal y uno de sus acompañantes.
En sus declaraciones ministeriales, los dos servidores públicos detenidos señalaron al comandante Sergio Hernández González de participar en el homicidio del alcalde, además de ser el encargado de la plaza en varios municipios controlados por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con la Fiscalía, el subdirector de la Policía de Ayutla encuarteló a los agentes municipales el día del crimen, ya que había recibió la orden del comandante de retirar la vigilancia, por lo que demuestra la "intención de dejar solo al presidente municipal", dijo el fiscal Luis Carlos Nájera.
La Fiscalía busca al comandante Sergio Hernández González y a otras personas relacionadas con el crimen organizado, quienes están involucradas en el crimen.
Sánchez Dueñas declaró ante autoridades que el alcalde le tenía confianza, por lo que le pidió apoyo para encontrar a alguien que ocupara el cargo de subdirector, quien "hiciera contracto" con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por lo que Sánchez Dueñas recomendó a Luis Alberto Cepeda, quien fue nombrado como subdirector de la policía.
Afirmó que el presidente municipal tenía contactos con ese cártel. "Él me lo comentó".
Por su parte, Cepeda dijo que el comandante Sergio le llamó el día del crimen para decirle que iba a "hacer un trabajo", que no metiera a los policías cerca de la carretera, por lo que decidió encuartelarlos en la comandancia municipal "para no ponerlos en peligro".
Desde que Cepeda fue nombrado como subdirector de la policía, el comandante lo contactó por teléfono. Lo citó para reunirse y en ese encuentro le dijo que "si me alineaba con ellos o que si no me iba a matar", según la declaración de Cepeda.
"Allá son pueblos pequeños y por temor a que mataran a mi familia tuve que aceptar", admitió el subdirector de la policía municipal.
El comandante le dio a Cepeda un teléfono y le dijo que estuviera pendiente a él para cuando éste lo requiriera.

Detienen a 2 por asesinato del alcalde de Ayutla; uno fungía como su asesor político

agosto 08, 2014

Detienen a 2 por asesinato del alcalde de Ayutla; uno fungía como su asesor político






Por el asesinato del alcalde de Ayutla, Jalisco, Manuel Gómez Torres, fueron detenidas dos personas, quienes están relacionadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, informó Luis Carlos Nájera, fiscal general del estado.


En conferencia de prensa, indicó que uno de los detenidos es Luis Alberto Zepeda, asesor político del presidente municipal y subsecretario de Seguridad Pública, quien llevaba 22 días trabajando en el Ayuntamiento de Ayutla.


Nájera detalló que este hombre estaba en contacto con el cártel y el día del crimen del edil, ordenó acuartelar policías.


"A mí me dijeron que o me alineaba con ellos o me iba a matar. De una manera u otra tuve que aceptar", dijo Zepeda.

Junto con él fue detenido José Alfredo Sánchez y ambos dijeron que el responsable directo se llama Sergio Hernández González, encargado de plaza en varios municipios.


"Continuamos con las investigaciones para dar con el paradero de Hernández y de más gente involucrada”, señaló Nájera.


"Tenemos que detener a Sergio Hernández, es un asunto en el que ya estamos trabajando. Queremos saber el móvil”, apuntó.

Explosión en fábrica de químicos en Jalisco deja un muerto

julio 11, 2014

Explosión en fábrica de químicos en Jalisco deja un muerto





El incendio de una fábrica de papel y productos de limpieza, movilizó a los cuerpos de auxilio la noche de este jueves.

Fue en el cruce de Lima y Martín Zavala, en la colonia Garza Nieto, que se registró el siniestro, abarcando todo el local, en cuestión de minutos.

Afortunadamente ya no había personal al interior de la empresa que no contaba con razón social, y que, debido a la gran cantidad de productos químicos que había en su interior, fue envuelta en llamas por completo.

Este es el testimonio de Gerardo Segovia, comandante de Protección Civil de Monterrey.

"Una bodega de 60 por 40, estaba consumiéndose en su totalidad, donde almacenan artículos de limpieza. Ahorita están sofocando ya el incendio varias máquinas de bomberos y Protección Civil” ¿Ya alcanzó a una de las viviendas continuas? “Bueno, estaba alcanzando por la parte trasera pero ya fue controlado por bomberos, ya ha sido evacuada toda la gente aledaña, así como el frente de lo que es el almacén donde se está consumiendo”.

“Hasta ahorita ninguna, no hemos tenido ningún lesionado pero se está trabajando en este momento. Se está haciendo por completo, desconocemos la causa y se está trabajando en ello”.

Algunos vecinos aledaños fueron evacuados por personal de Protección Civil que arribó al lugar, para descartar riesgos, sin embargo, una mujer que no fue identificada, resultó con una ligera herida en uno de sus brazos.

Pese al combate inmediato que realizaron los cuerpos de auxilio contra el fuego, este se extendió hasta un edificio ubicado contiguo, a donde se encuentra la planta papelera.

Por momentos el fuego parecía incontrolable, por más esfuerzos en sofocarlo, éste resurgía, con el riesgo incluso de una posible caída del techo de lámina y la barda del local.

Los trabajos se prolongaron hasta la madrugada de este viernes y se estableció pérdida total de la empresa, aunque hasta el momento se desconocen las causas que generaron el siniestro.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom