Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Estado de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado de México. Mostrar todas las entradas

Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional aseguran que bodega de Tlatlaya fue manipulada

septiembre 27, 2014

Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional aseguran que bodega de Tlatlaya fue manipulada




La muerte de las 22 personas ocurrió entre las 7 y las 8 de la mañana: funcionarios

Al menos tres horas tuvieron los integrantes del Batallón 102 de Infantería para "arreglar" el lugar donde abatieron en un presunto enfrentamiento a 22 personas dentro de una bodega en la comunidad de San Pedro Limón, en el municipio de Tlatlaya, estado de México, el pasado 30 junio, indicaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional.

Las fuentes consultadas mencionaron que la mayor parte de las personas abatidas por un grupo de militares tenían entre 17 y 24 años de edad.

Ayer La Jornada publicó en exclusiva imágenes obtenidas por la agencia de noticias MVT y el resultado del análisis realizado por el criminólogo José Luis Mejía Contreras, en el cual sostiene que la mayor parte de las víctimas fueron colocadas a menos de un metro de las paredes de una bodega y los militares les dispararon a corta distancia.




El especialista también señala que la escena donde las 22 personas perdieron la vida durante un supuesto enfrentamiento con los militares ‘‘fue totalmente manipulada; hubo cuerpos que fueron ‘sembrados’ y se desaparecieron evidencias”.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el pasado 30 de junio un grupo de 25 militares tuvo contacto con los presuntos delincuentes alrededor de las cinco de la mañana y supuestamente durante tres horas se escucharon disparoos. Oficialmente se trató de un enfrentamiento.

Solamente uno de los presuntos integrantes de un grupo de secuestradores disparó contra los militares, y éstos abatieron a su agresor a la entrada de la bodega donde podían ser vistos sin ningún problema, porque el inmueble no tiene puertas para ocultar lo que pasa en su interior.

Según la informción recabada, alrededor de las 6:30 horas el primer grupo de militares que arribó a la bodega recibió apoyo de sus compañeros que estaban de guardia en las instalaciones del Batallón 102 de Infantería, que se localiza en Tejupilco, a unos 50 kilómetros de Tlatlaya.

La base del batallón fue inaugurada el 14 de mayo de 2010 por el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y el en ese momento secretario de la Defensa Nacional Guillermo Galván Galván. Este último aseguró que la dependencia a su cargo decidió instalar allí la base militar porque la zona es "el corredor natural que utiliza el narcotráfico para conectarse con otras regiones y estados", como Guerrero y Michoacán.



Las únicas testigos que van a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a lo que sucedió en el municipio de Tlatlaya son tres mujeres: dos de ellas inicialmente fueron consideradas víctimas de secuestro, pero ahora están sujetas a proceso penal porque supuestamente cometieron los delitos de acopio de armas y delincuencia organizada, y la madre de la joven de 15 años que fue abatida por los efectivos del Ejército Mexicano.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la muerte de 22 personas ocurrió entre las 7 y las 8 de la mañana.

Según los peritajes realizados por el criminólogo Mejía Contreras, 14 personas fueron colocadas a unos 40 centímetros de las paredes de la bodega y los soldados les habrían disparado a corta distancia. Asimismo, "plantaron" los otros siete cuerpos. Posteriormente, según esta versión, a todos les colocaron las armas que supuestamente habrían disparado.

Según los funcionarios consultados, en la frecuencia policial de la Procuraduría General de Justicia del estado de México se recibió la solicitud de colaboración por parte de los militares al filo de las 10:30 horas, y a las 11:00 partió el personal policiaco y pericial de la ciudad de Toluca hacia Tlatlaya.





Las autoridades ministeriales que dieron fe del supuesto enfrentamiento arribaron pasadas las dos de la tarde, porque la delegación que se encuentra en Tejupilco llevaba casi un mes sin operar por amenazas contra los funcionarios.

Cuando los medios de comunicación llegaron al lugar ya eran más de las cuatro de la tarde y los cadáveres habían sido recogidos, solamente quedaron algunos letreros del lugar donde habían caído los tenidos como delincuentes, pero nadie mencionó que en el lugar no se levantaron casquillos de las armas utilizadas en el supuesto enfrentamiento.

Los tres vehículos en los que las víctimas presuntamente trataron de cubrirse de los disparos de los militares ya estaban sobre las plataformas de grúas, casi sin haber sufrido daños, de acuerdo con las fotografías obtenidas por la agencia de noticias MVT.




Impulsará Eruviel Ávila ante congreso de la unión iniciativa de ley para garantizar voluntad de donación de órganos

septiembre 27, 2014

Impulsará Eruviel Ávila ante congreso de la unión iniciativa de ley para garantizar voluntad de donación de órganos






Destacó que el Estado de México ocupó en 2013, por cuarto año consecutivo, el primer lugar a nivel nacional en procuración de órganos y tejidos, al aportar más del 32 por ciento de las donaciones del país.

Toluca, México, 26 de septiembre de 2014.- Al conmemorar el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsará un cabildeo ante el Congreso de la Unión, a efecto de que los diputados y senadores presenten una iniciativa de ley en la que se establezca el respeto a la voluntad de una persona que desee donar sus órganos o tejidos cuando fallezca, sin necesidad de que sus familiares ratifiquen esta decisión, lo que permitirá incrementar el número de trasplantes en el país.

“Que este sea un día que nos permita reflexionar sobre la necesidad de actualizar nuestras leyes para que se haga respetar la decisión de quien en vida está ofreciendo y donando sus órganos y tejidos, y desde luego, que también sea un día de compromiso de los gobiernos, como lo hace el presidente Enrique Peña Nieto, que nos apoya muchísimo en éstos y en otros rubros”, expresó.

Luego de entregar reconocimientos a familias de donadores y tarjetas para aquellos que desean brindar sus órganos al fallecer, entre las que se encontraba la suya, Eruviel Ávila señaló que la propuesta contempla que quienes expresen esta voluntad, cuenten con una credencial oficial que la valide; sin embargo, afirmó que se escucharán las voces de los expertos en este tema, para conformarla.

En este acto, destacó que el Estado de México ocupa por cuarto año consecutivo el primer lugar a nivel nacional en procuración de órganos y tejidos, ya que durante 2013, aportó más del 32 por ciento de las donaciones realizadas en el país, lo cual ha sido posible como resultado de las acciones que ha realizado la administración estatal, entre las que se encuentra:

La realización de mil 139 trasplantes de córnea, mil 140 de hueso, 243 de riñón, 70 de piel y 53 de membrana fetal.

El funcionamiento del único Banco Estatal de Tejidos del país, así como 51 hospitales con licencia sanitaria en materia de donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante.

La construcción de edificio para el Centro Estatal de Trasplantes que estará ubicado en el Hospital Adolfo López Mateos de Toluca.

La obtención este año de la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango realice trasplantes de hígado.

El traslado de más de 100 órganos y tejidos, por parte de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos.

La entrega de un subsidio del 100 por ciento de los trasplantes de córnea para quienes cuentan con Seguro Popular, y para que el resto de los pacientes sólo paguen entre 250 y 3 mil pesos, colocando a la entidad como la única a nivel nacional que otorga este apoyo para los pacientes.

El gobernador reconoció a los familiares de donadores por respetar la voluntad de los donantes y hacer que más personas tengan una mejor calidad de vida, y a las asociaciones civiles como Fundación Espalda, A.C., por impulsar campañas que fomentan esta actividad.

Recalcó la labor del Grupo Relámpagos en esta materia, ya que ha sido crucial, debido a que órganos como el corazón y el hígado, sólo tienen un periodo de vida de cuatro y seis horas, respectivamente, luego de que fueron extraídos, por lo que es crucial el tiempo para llevarlos de un hospital a otro, incluso, entre diversas entidades del país.

Además, Eruviel Ávila instruyó a los secretarios de Desarrollo Económico, Salud y de Trabajo, para que generen una mesa de trabajo, en la cual se diseñe un programa para que quienes reciben un órgano puedan desarrollar un proyecto productivo o reciban un subsidio directo, mientras se incorporan a sus actividades diarias, y exhortó a los directores de nosocomios a generar los instrumentos necesarios para obtener más certificaciones y licencias de trasplante, con el objetivo de salvar más vidas y tener mexiquenses más sanos.

Las ondas tropicales 31 y 32 provocarán lluvias en la mayor parte del país durante el fin de semana

septiembre 27, 2014

Las ondas tropicales 31 y 32 provocarán lluvias en la mayor parte del país durante el fin de semana





Para hoy, se espera que la Tormenta tropical “Rachel se mantenga retirada de país y que al mediodía se ubique a unos 690 km al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS., con vientos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h; sin embargo, mantendrá el flujo de aire húmedo con potencial de lluvias y oleaje en Baja California Sur.

Los remanentes nubosos de la onda tropical No. 31 cubrirán porciones del occidente, centro y sur del país, ocasionando lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica en el Estado de México y Morelos; lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala y Distrito Federal y de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo y Colima.

Onda tropical Núm. 32 cubrirá el sureste mexicano y asociada con el flujo de humedad del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán, ocasionarán potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias fuertes en Campeche y Yucatán y de menor intensidad en Quintana Roo.

Sistema frontal No. 4, se mueve lentamente sobre el noroeste del territorio y favorecerá lluvias puntuales fuertes en Sonora y de menor intensidad en Baja California.
Una zona de inestabilidad, asociada con la presencia de aire frío superior, afecta el norte y noreste de la República con potencial de lluvias muy fuertes y zonas de tormentas en Nuevo León y Tamaulipas; lluvias fuertes en Coahuila y de menor intensidad en San Luis Potosí. Una segunda zona de inestabilidad se mantendrá en el noroeste y porciones del norte de México, generando nublados a lo largo de la Sierra Madre Occidental, con potencial de lluvias fuertes en Durango y Nayarit y de menor intensidad en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Sinaloa.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 27 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Distrito Federal.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte y tormenta eléctrica por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sonora y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h en gran parte de la región, así como del suroeste de 20 a 40 km/h, con rachas en Baja California Sur.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán y de menor intensidad en Colima. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 20 a 35 km/h en el resto de la región.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas calurosas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán y de menor intensidad en Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas en Nuevo León; fuertes en Coahuila y Durango y de menor intensidad en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Estado de México, Morelos y Puebla; lluvias fuertes en Tlaxcala y lluvias de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Coatzacoalcos, Ver., 71.3; Veracruz, Ver., 67.9; Matlapa (automática), SLP, 57.2; Mezontepec, DF., 54.3; Tamuín, SLP., 52.0; Tampico, Tamps., 25.3; F. Carrillo Puerto, QR., 23.6; Valladolid, Yuc., 22.5; Zacatecas, Zac., 15.3; Chetumal (automática), QR., 14.0; Puerto Ángel, Oax., 13.7 y Colotlán, Jal., 12.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 38.6; Cd. Obregón, Son., 36.5; Culiacán, Sin., 36.0; Loreto (automática), BCS., 35.9; Acapulco, Gro., 35.2; Culiacán (automática), Sin., 35.1; Campeche (automática), Camp., 34.2 y Tacubaya, D.F., 25.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Ñado, Méx., 7.0; Temosachi, Chih., 10.0; Zacatecas, Zac., 10.5; Saltillo, Coah., 11.0; San Luis Potosí, S.L.P., 12.0; Tlaxcala, Tlax., 12.5; Pachuca, Hgo., 13.0; Puebla, Pue., 13.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 13.0; Lagos de Moreno, Jal., 14.0 y Tacubaya, D.F., 14.0.

Elaboró Pronosticador: Marco A. Lugo

Ondas tropicales 31 y 32 generarán lluvias fuertes en la Península de Yucatán, centro, oriente y sureste del territorio.

septiembre 26, 2014

Ondas tropicales 31 y 32 generarán lluvias fuertes en la Península de Yucatán, centro, oriente y sureste del territorio.







Para hoy, la onda tropical No. 31 se ubicará sobre Oaxaca y Veracruz, provocará potencial de lluvias puntuales intensas con tormentas en Veracruz, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Oaxaca, fuertes en Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo y Morelos, así como de menor intensidad en el Distrito Federal y Tlaxcala,.

Nueva onda tropical No. 32 se extiende sobre el oriente de la Península de Yucatán, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La tormenta tropical “Rachel se localizo a las 04:00 horas aproximadamente a 630 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS. con vientos máximos de 85 km/h y rachas de 100 km/h. Seguirá aportando oleaje moderado con posibilidades de lluvia de menor intensidad en Baja California Sur. Sin efectos importantes sobre el país.

Canal de baja presión en el noreste del territorio, provocará potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas y Nuevo León, fuertes en Coahuila y de menor intensidad en San Luis Potosí.

Nuevo sistema frontal No. 4 se localiza en el norte de Baja California, favorecerá potencial de lluvias en los estados de Baja California y Sonora.

Zona de inestabilidad sobre el noroeste, occidente y porciones del centro de la República, ocasionará potencial de lluvias fuertes en Durango, Nayarit y Jalisco, y de menor intensidad en Chihuahua, Sinaloa, Colima, Zacatecas, Michoacán y Querétaro.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 26 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Durango, Nayarit, Coahuila, Jalisco, Puebla, Estado de México, Guerrero, Morelos e Hidalgo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Distrito Federal, Colima, Zacatecas, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro.


Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias en la mayor parte de la región. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de hasta 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 20 a 35 km/h en el resto de la región.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes Tamaulipas e intensas puntuales en Veracruz y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en la región. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas en Nuevo León y Coahuila, fuertes en Durango, y de menor intensidad en Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, Estado de México, Hidalgo y Morelos, así como lluvias de menor intensidad en el Distrito Federal, Tlaxcala y Querétaro. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Temamatla, S.L.P., 118.2; El Higo, Ver., 66.8; Reforma, Chis., 66.4; Ciudad Madero, Tamps., 48.6; Maltaraña Jamay, Jal., 46.6; Boca del Cerro, Tab., 45.7; Humaya, Sin., 33.9; Matias Romero, Oax., 32.8; Tepeyac, Pue., 30.6; La Michilia, Dgo., 30.0; Tlalpan, DF.: 29.9; Monclova, Camp., 23.4; Chetumal, Q.Roo., 20.7; Zacapu, Mich., 16.0 y Valle de Bravo, Méx., 10.8.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: San Felipe, B.C., 43.0; Altar, Son., 37.0; Piedras Negras, Coah., 36.4; Culiacán Sin., 35.0; La Paz, B.C.S., 34.9; Acapulco, Gro., 34.8; Salina Cruz Oax. y Arriaga, Chis. 34.0; Tamuin, S.L.P., 33.6 y Tacubaya, D.F. 25.9.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Mex., 8.2; Zacatecas, Zac., 10.0; Pachuca, Hgo., 10.2; Tlaxcala, Tlax., 10.2; Puebla, Pue., 10.8; Saltillo Coah., 11.4; San Luis Potosí, S.L.P., 11.7; Temosachic, Chih., 12.6 y Tacubaya, D.F. 13.6

Elaboró Pronosticador: Eduardo Sánchez Flores

El futuro no llega solo, se construye y los mexiquenses lo hacen en unidad: Eruviel Ávila

El futuro no llega solo, se construye y los mexiquenses lo hacen en unidad: Eruviel Ávila










Emite el gobernador su Tercer Informe de Resultados, transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y por internet.
Metepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexiquenses saben que el futuro no llega solo, el futuro se construye, y por eso para enfrentar los desafíos que aún hay por atender en el Estado de México es necesario cerrar filas y trabajar unidos para la prosperidad de la entidad.

"Lograr un Estado de México en paz, combatir con mayor severidad a los enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, la desigualdad, la discriminación son retos que aún tenemos y que debemos superar y no bajaré la guardia para lograrlo.





“Para ello, necesitamos seguir trabajando en equipo, con quien impulsó las reformas transformadoras que por décadas, por muchas décadas esperaba y necesitaba nuestro país, me refiero a nuestro paisano, al presidente de todos los mexicanos, al licenciado Enrique Peña Nieto", expresó.

Al emitir su mensaje con motivo del Tercer Informe de Resultados, transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y por internet, Eruviel Ávila agradeció la confianza de los mexiquenses y expuso que por eso cada día, al final de sus giras de trabajo, se queda el tiempo que sea necesario para atender las solicitudes, inquietudes, quejas y consejos y para recibir las peticiones de la ciudadanía.

"Ustedes me pusieron en este cargo, en esta responsabilidad, ustedes, la gente, me paga a mí y a mi equipo nuestras respectivas quincenas puntualmente, por eso, es mi deber, es mi obligación darles las gracias a ustedes, corresponderles con hechos, con honradez, con humildad, cumpliendo compromisos y sirviéndoles como ustedes se lo merecen", dijo.

Por ello, agregó, los mexiquenses construimos el futuro con valores como el humanismo, la honradez, la transparencia y la eficacia, y trabajando de manera coordinada con la federación, con el Distrito Federal y los estados vecinos, con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, con los legisladora federales y estatales, con los organismos de la sociedad civil y con los gobiernos municipales.

"Por eso, hoy los invito a que sigamos cerrando filas, a que cada uno de nosotros hagamos lo que nos corresponde para alcanzar el engrandecimiento de México y, especialmente, de nuestro querido Estado de México", manifestó.

En el Estado de México se invierten uno de cada tres pesos del presupuesto estatal al rubro educativo, destacó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al exponer que para fomentar la sana competencia y estimular el desempeño escolar durante sus primeros tres años de gobierno se han otorgado más de 700 mil becas de diversos tipos, se ha impulsado el uso de nuevas tecnologías en las aulas y se innovó en acciones por la educación, lo que ha permitido además reducir el rezago educativo de 18.5 a 15.4 por ciento, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).



Eruviel Ávila afirmó que durante los tres años de su administración, a través de las Acciones por la Educación, se ha becado a más de 269 mil alumnos integrantes de las escoltas escolares, desde preescolar hasta nivel universitario, quienes han recibido un apoyo por 2 mil 500 pesos.

Aunado a ello, 41 mil alumnos de excelencia de escuelas públicas de secundaria, preparatoria y universidad han recibido una laptop; y por tercer año consecutivo, se entregaron de manera gratuita útiles escolares a estudiantes de nivel básico; son más de 9 millones de paquetes otorgados en apoyo a la economía de las familias mexiquenses.

Eruviel Ávila sostuvo que para acercar a los niños y jóvenes a las nuevas tecnologías y formen parte de la sociedad del conocimiento, se habilitaron más de 2 mil 400 laboratorios con más de 36 mil equipos de cómputo; se instalaron 800 aulas telemáticas en escuelas secundarias, las cuales cuentan con laptops, pizarrón interactivo, proyectores e internet; y se entregaron 9 mil computadoras para equipar los laboratorios de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Asimismo, se tiene una red de 145 bibliotecas digitales y la Universidad Digital del Estado de México se consolida al ofrecer cuatro bachilleratos, 32 licenciaturas y 3 maestrías, que son aprovechadas por 28 mil 500 alumnos; para los jóvenes que viven en comunidades rurales se instalaron los primeros telebachilleratos, la meta es contar con 300 el próximo año; y con el apoyo del gobierno federal se otorgaron más de 317 mil tabletas electrónicas a los alumnos de quinto año, así como a los docentes y directivos de primaria.

Además más de medio millón de docentes de nivel medio superior recibirán la certificación de la empresa Certiport, que los avala en el uso de programas informáticos de mayor uso en el mundo.

Por estas acciones que impulsan el uso de las nuevas tecnologías en el sector educativo, indicó que recibió en nombre de los mexiquenses el galardón Max Shein.

El gobernador señaló que en el Estado de México las oportunidades de desarrollo son para todos los niños y jóvenes mexiquenses, por ello, dijo, se apoya a la educación especial a través del equipamiento de los 159 Centros de Atención Múltiple con computadoras convencionales y tiflotécnicas, material didáctico para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, además de becar a los estudiantes de estos centros.

Mientras que a los niños que tienen ceguera se les entrega también una computadora tiflotécnica para que practiquen en sus casas.

Manifestó que en materia de infraestructura educativa se crearon 8 universidades: la Universidad Tecnológica de Zinacantepec; el Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan; así como cinco Universidades Politécnicas en Atlacomulco, Atlautla, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Otzolotepec; además de un campus en Acolman de la UAEM, así como la Facultad de Medicina en Chimalhuacán de la máxima casa de estudios.

Agregó que se pusieron en operación 71 nuevos servicios de educación media superior, entre los que destacan preparatorias, Centros de Bachillerato Tecnológico, Colegios de Bachilleres y Colegios de Ciencia y Tecnología estatales, y sostuvo que junto con la federación se invirtieron 400 millones de pesos para el equipamiento de escuelas de nivel básico, principalmente con mobiliario.




Con obras que consolidan al Estado de México como la entidad mejor comunicada del país y proyectos novedosos de transporte masivo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso que más de 10 millones de personas se verán beneficiadas con traslados más rápido, que les permitan estar más tiempo con sus familias, además de fortalecer la economía estatal, que destaca por ser líder de la producción industrial del país.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que los programas desarrollados durante su administración, enfocados a las mujeres, adultos mayores, a la niñez, a la juventud y a las personas con discapacidad, han permitido que se reduzca la pobreza extrema en el Estado de México, ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 396 mil mexiquenses mejoraron su calidad de vida, y la carencia por acceso a la alimentación se redujo del 31.6 al 17.7 por ciento.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que los elementos de las corporaciones policiacas que no cumplan con la aplicación de los exámenes de control de confianza, serán dados de baja definitiva, y sus mandos superiores serán sancionados penalmente como lo marca la ley.

La Tormenta tropical “Rachel” provocará lluvias, viento y oleaje en gran parte del país

septiembre 25, 2014

La Tormenta tropical “Rachel” provocará lluvias, viento y oleaje en gran parte del país






Para hoy, la tormenta tropical “Rachel” se ubicó a las 04:00 h a 575 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jal., con vientos de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste con trayectoria paralela a las costas del Pacífico central. Su circulación favorecerá aporte de humedad que en combinación con una zona de inestabilidad en el interior del país generarán lluvias muy fuertes en Jalisco, y fuertes en Baja California Sur, Colima y Michoacán, así como vientos moderados y oleaje elevado en costas de estas entidades.

Onda tropical Núm. 31, seguirá afectando al sureste, sur y oriente del país, generará potencial de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Guerrero, además de vientos del noreste de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Canal de baja presión en el oriente de la Península de Yucatán, provocará incremento de nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Campeche, y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Sistema frontal Núm. 3 en el noreste del Golfo de México, genera un canal de baja presión extendido hasta el noreste del país, y en interacción con el aire cálido y húmedo provocará potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas, fuertes en Nuevo León y de menor intensidad en Coahuila y San Luis Potosí.

Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia en superficie seguirá afectando el noroeste, occidente y porciones del centro de la República, ocasionando potencial de lluvias fuertes puntuales en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal, Morelos, y menores a 25 mm en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 25 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Campeche.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.


Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes puntuales en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, y fuertes en el resto de la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de hasta 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 20 a 35 km/h en el resto de la región.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente muy fuertes en Campeche, y fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas en Chihuahua, Durango y Nuevo León, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos y Distrito Federal, así como lluvias de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Santiago Choapan, Oax., 152.6; Cañon Usumacinta, Chis., 90.2; Puyacatengo, Tab., 75.2; Sierra Manatlan II, Jal., 69.6; Gallinas, S.L.P., 48.0; Humaya, Sin., 43.5; Ramiro Caballero, Tams., 42.8; Platon Sanchez, Ver., 41.6; Campeche, Camp., 41.1 y Milpa Alta, DF., 21.3.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C. 44.7; Hermosillo, Son. 39.0; Ciudad Constitución, BCS., 36.0; Arriaga, Chis. 35.5; Salina Cruz, Oax. 34.5; Campeche, Camp., Colima, Col. y Tamuín, SLP., 34.0; Soto La Marina, Tamps. y Villahermosa, Tab., 33.5; Piedras Negras, Coah. y Choix, Sin., 33.4 y Tacubaya, DF., 23.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: San Antonio Cuajimoloyas, Oax. 6.0; Zaragoza, Pue. 8.0; San Juan de las Huertas, Méx. 8.0; Huitzilac, Mor. 9.0; La Bufa, Zac. 10.2; Huayacocotla, Ver. 12.0; San Pedro del Gallo, Dgo. 13.0; Santa Julia, Gto. 13.5; El Niagara, Ags. 14.0 y Tacubaya, D.F. 13.2.

Elaboró Pronosticador: Jesús Carachure

Entregan tercer informe de resultados del gobierno de Eruviel Ávila a la legislatura del Estado de México

septiembre 24, 2014

Entregan tercer informe de resultados del gobierno de Eruviel Ávila a la legislatura del Estado de México






Toluca, México. Para dar cumplimiento al artículo 77 de la Constitución Política del Estado de México, en su fracción 18, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, entregó a la Legislatura local el documento impreso y electrónico del Tercer Informe de Resultados del gobernador Eruviel Ávila Villegas, que contiene las acciones realizadas por el Poder Ejecutivo en los tres ejes de gobierno: Estado Progresista, Gobierno Solidario y Sociedad Protegida.

José Manzur entregó el Tercer Informe al presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez, en donde estuvieron también los integrantes de la Junta de Coordinación Política, presidida por el legislador Aarón Urbina Bedolla.

“En el documento que estoy entregando, podrán constatar los logros alcanzados y, sobre todo, la visión de un gobierno que responde a las necesidades de la población, basado en una estrategia de desarrollo que sumó el esfuerzo social para concretar políticas públicas que impactan positivamente en la calidad de vida de los mexiquenses”, expresó

En la sede del Congreso local, el secretario General de Gobierno indicó que el documento detalla las obras y acciones realizadas en todas las regiones del Estado de México en materia de salud, educación, cultura, desarrollo social, seguridad pública, desarrollo económico, entre otros rubros, resultado de esfuerzos conjuntos entre los órdenes de gobierno y los poderes públicos, que demuestran la importancia de la colaboración.

En nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, José Manzur refrendó la convicción de que la rendición de cuentas es un instrumento que se privilegia para mantener la vida democrática de la entidad y hacer respetar en los hechos el principio de la separación de poderes.





Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura, destacó que el gobernador Eruviel Ávila cumplió en tiempo y forma con su obligación de rendir cuentas a la sociedad mexiquense, y aseveró que los legisladores están preparados para realizar una glosa objetiva del Tercer Informe de Resultados, donde se solicitará a los secretarios del gabinete estatal los detalles de los logros y avances de la administración.

Reafirmó el respeto institucional al titular del Ejecutivo estatal, quien ha construido una relación propositiva con el poder Legislativo de la entidad, y dijo que durante sus tres primeros años de gestión ha mostrado voluntad política para trabajar de manera coordinada y así forjar la grandeza del estado.

Por su parte, Adrián Juárez Jiménez, presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, señaló que con la entrega del informe se cumple una disposición legal, pero además enmarca el ánimo de colaboración y respeto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, para servir a los mexiquenses y mejorar su calidad de vida, a partir de su ámbito de competencia y diálogo, reconociendo la pluralidad en la entidad.

El informe será entregado a cada uno de los diputados de las distintas fracciones que integran la LVIII Legislatura del Estado de México para su revisión, además, los titulares de las diversas secretarías del gobierno estatal acudirán a comparecer para aclarar cualquier duda que surja en torno a este documento.

José Manzur recordó que este miércoles 24 de septiembre, el gobernador Eruviel Ávila Villegas emitirá un mensaje a los mexiquenses con motivo de su Tercer Informe de Resultados, a las 20:00 horas, a través de las distintas frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y otros medios de comunicación.

La transmisión se podrá sintonizar en los canales de televisión abierta 12 y 12.1 en el Valle de Toluca, 34 y 34.1 en el Valle de México, además del 148 de SKY, 134 de Cablevisión, 204 de Megacable, 34 de Cablecom, 134 de Cablevisión y 146 de Total Play.

También, en las frecuencias 91.7 FM y 1600 AM en el Valle de Toluca; 104.5 FM en Valle de Bravo y 88.5 FM, 91.7 FM y 1080 AM en el Valle de México; y vía internet en las páginas: www.radioytvmexiquense.mx, www.youtube.com/TVEdomex

Inaugura Eruviel Ávila primera escuela de clavados del Edoméxes

septiembre 24, 2014

Inaugura Eruviel Ávila primera escuela de clavados del Edoméx






Tultitlán, México.- Al inaugurar la primera Escuela de Clavados del Estado de México, donde los alumnos podrán desarrollar una buena técnica del clavado, coordinación motriz, fuerza, visión en el aire y destreza en esta disciplina, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el deporte es un arma ideal para combatir y prevenir la delincuencia, por lo que en su administración se han rescatado 138 espacios públicos que estaban abandonados y ahora son áreas para practicar algún deporte y las familias convivan en armonía.

“La mejor forma de combatir la problemática de seguridad pública, sí, desde luego, es con patrullas, sí con policías, sí con estrategia, sí con inteligencia, también con armas, pero hay armas mucho más poderosas para poder mejorar en este tipo de temas relacionados a la seguridad, como lo son, precisamente, las armas del deporte, de la cultura, de la educación. Así es que hoy entregamos formalmente estas instalaciones, forman parte de los 138 espacios públicos que estamos recuperando y que estamos adaptando, desde ciclopistas, desde Plazas Estado de México”, expresó.




En el Deportivo Toltitlán, donde fueron habilitadas estas instalaciones, Eruviel Ávila informó que esta escuela, con capacidad para recibir a 600 alumnos, contó con una inversión de 15 millones de pesos y está certificada por la Federación Mexicana de Natación, además que es la cuarta en su tipo en el país, por lo que confió en que los jóvenes recibirán un entrenamiento de primer nivel, ya que los seis entrenadores con los que cuenta han sido destacados clavadistas profesionales, como Alejandro Santillán o Stefan Marinov.

Acompañado por la presidenta municipal de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández, el gobernador aseguró que la administración estatal seguirá impulsando el deporte, ya que en las nuevas generaciones se encuentran los futuros medallistas olímpicos, y afirmó que este tipo de infraestructura deportiva se llevará a otras regiones de la entidad para que más personas tengan la oportunidad de desarrollar su capacidad al máximo.

“Seguiremos apostándole a la recuperación de espacios públicos y al equipamiento de lugares especializados para que se formen, para que se capaciten, para que se preparen los deportistas del presente y que serán campeones mundiales el día de mañana” señaló.

Antes, Eruviel Ávila, junto con alumnos e instructores, hizo un recorrido en las instalaciones de esta escuela, durante el cual escuchó una explicación por parte del medallista olímpico y director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Fernando Platas Álvarez, sobre los diferentes ejercicios que los futuros clavadistas tienen que desarrollar en su entrenamiento y sobre el equipo del que dispone esta institución.

Posteriormente, el gobernador reconoció el apoyo que el Gobierno de la República le brinda al deporte en el Estado de México, ya que gracias a ello se pueden abrir espacios de este tipo.

Por su parte, Fernando Platas precisó que esta academia es de vanguardia mundial, ya que es un gimnasio que cuenta con área de acrobacia, cuatro camas elásticas, trampolines y plataformas en seco, fosa de hule espuma con plataforma y trampolín, lo que permite a los estudiantes mejorar su técnica y convertirse en profesionales de esta rama deportiva.

En tanto, la presidenta municipal, Sandra Méndez expresó que la apertura de esta escuela es la materialización de un sueño de cientos de jóvenes de esta región del estado, además que la actividad que allí se realice, contribuirá a disminuir los problemas de obesidad entre la juventud, por lo que reconoció al gobierno estatal por impulsar la habilitación de estas instalaciones.



Onda tropical No. 31 y entrada de humedad del Golfo de México provocará lluvias en la Península de Yucatán y el sureste del territorio.

septiembre 24, 2014

Onda tropical No. 31 y entrada de humedad del Golfo de México provocará lluvias en la Península de Yucatán y el sureste del territorio.







Durante esta día, la onda tropical No. 31 se extenderá sobre el sureste del país con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además de puntuales intensas en Chiapas.

Zona de inestabilidad sobre el noroeste, norte, occidente y zonas del centro de la República Mexicana, originará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Jalisco, Chihuahua, Colima, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Morelos, así como lluvias en Sonora, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.

Canal de baja presión en el noreste del territorio, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de lluvias menores en Coahuila. A su vez, la masa de aire frío asociada al sistema frontal No. 3 mantendrá ligero descenso de las temperaturas en la misma región.

Entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, propiciarán potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Península de Yucatán.

Zona de inestabilidad en el Pacífico con probable desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, al sur de Colima y Michoacán, mantendrá aporte de humedad hacia el occidente y sur del país. Ver Aviso de zonas de baja presión en el Océano Pacífico con potencial ciclónico.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 24 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Puebla, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Jalisco, Chihuahua, Colima, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro Nuevo León, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Aguascalientes y Zacatecas.


Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa y Baja California Sur, además de lluvias menores en Sonora. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit y fuertes en el resto de la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas, y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente muy fuertes en Campeche, y fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas en San Luis Potosí, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en Puebla así como lluvias fuertes en el resto de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Mazatepec, Pue., 45.6; Chicomapa, Ver., 39.0; Mazatlán, Sin., 38.0; Río Verde, S.L.P., 34.2; El Triunfo, Chis., 32.2; Cozumel, Q.Roo., 31.5; Urique, Chih., 28.2; Sierra Gorda II, Gto., 21.4; Tamesi, Tamps., 20.2; Manzanillo, Col., 19.2; Río Tomatlán, Jal., 18.8; Tepic, Nay., 13.4 y Álvaro Obregón, DF., 13.7.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, BC., 41.8; Hermosillo, Son., 38.5; Cd. Constitución, BCS., 36.5; Culiacán, Sin., 35.6; Piedras Negras, Coah., 35.3; Campeche, Camp., 34.5; Acapulco, Gro., 34.2 y Tacubaya, DF., 24.3.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Saltillo, Coah., 8.4; Tlaxcala, Tlax., 9.8; Toluca, Méx., 10.0; Puebla, Pue., 10.4; Zacatecas, Zac., 11.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 11.5; Pachuca, Hgo., 13.0 y Tacubaya, DF., 13.2.

Elaboró Pronosticador: Martín Téllez Saucedo.

Zona de inestabilidad generada lluvias desde el norte hasta el centro de México

septiembre 23, 2014

Zona de inestabilidad generada lluvias desde el norte hasta el centro de México






Para hoy, zona de inestabilidad generada por un sistema de baja presión, se ubica frente a las costas de Guerrero, tiene un 70% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, su circulación ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, así como lluvias fuertes en Colima y Michoacán. Ver Aviso de zonas de baja presión en el Océano Pacífico con potencial ciclónico.

Sistema frontal No. 3, se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del Golfo de México, sin afectar el país. Sin embargo, su masa de aire frío asociada mantendrá un ligero descenso de las temperaturas en el noreste del territorio nacional, esto aunado a la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes en Tamaulipas y fuertes en San Luis Potosí.

Onda tropical No. 31, se extenderá sobre la Península de Yucatán, se desplazará hacia el oeste, favoreciendo el desarrollo de nublados y lluvias muy fuertes en Yucatán y Campeche, así como lluvias fuertes en Quintana Roo.

Zona de inestabilidad generada por una vaguada sobre el oriente y sureste del país, provocará lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Veracruz y Tabasco.

Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia en superficie, se extenderá desde el norte hasta el centro de México, mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes en Chihuahua y Puebla, fuertes en Durango, México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, además de lluvias menores en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Querétaro.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 23 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Puebla, Yucatán, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Quintana Roo y San Luis Potosí.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas y Querétaro.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del noreste y este de 20 a 35 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Sonora y Sinaloa. Temperaturas calurosas. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas, y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas en Chihuahua, fuerte en Durango y San Luis Potosí, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en Puebla así como lluvias fuertes en Hidalgo, Tlaxcala, México, Distrito Federal y Morelos, y de menor intensidad en Guanajuato y Querétaro. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Las Adjuntas, SLP., 94.0; Andres Q. Roo. Tab., 81.2; Pinotepa, Oax., 62.7; Los Hules, Ver., 61.0; Nicolas Bravo, Q. Roo., 55.0; Mezatepec, Pue., 54.1; Malpaso, Chis., 51.4 y Cumbres de Majalca, Chih., 34.4.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, BC., 40.3; Hermosillo, Son., 37.2; La Paz, BCS., 36.7; Piedras Negras, Coah., 35.8; Campeche, Camp., 35.0; Acapulco, Gro., 34.8; Mérida, Yuc., 34.7; Colima, Col., 34.1; Culiacán, Sin., 34.0 y Tacubaya, DF., 22.9.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Saltillo, Coah., 10.0; Toluca, Méx., 11.7; Puebla, Pue., 12.2; Zacatecas, Zac., 12.6; Tlaxcala, Tlax., 12.6; Pachuca, Hgo., 14.0; Guanajuato, Gto., 16.0 y México, DF., 16.0.



Elaboró Pronosticador: Rafael Trejo Vázquez

Da inicio Eruviel Ávila a destrucción de máquinas tragamonedas ilegales

septiembre 23, 2014

Da inicio Eruviel Ávila a destrucción de máquinas tragamonedas ilegales





El gobernador informó que presentará una iniciativa de ley para impedir la proliferación de estos aparatos, mediante la regulación del uso de suelo de los establecimientos donde operan.

Marcela González Salas y Petricioli, directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, destacó que el Estado de México es la primera entidad en el país en poner en marcha este programa.

Zinacantepec, México, 22 de septiembre de 2014.- Mil 30 máquinas tragamonedas ubicadas de manera ilegal en 284 comercios como farmacias, panaderías, tiendas de abarrotes, misceláneas, talleres mecánicos, entre otros, muchos de ellos cercanos a centros escolares, fueron destruidas por el Gobierno del Estado de México, con el objetivo de alejar de esta práctica a niños, jóvenes y adultos mexiquenses, lo que coloca a la entidad como la primera a nivel nacional en poner en marcha este programa para erradicar estos dispositivos y reconstruir el tejido social.

Al dar inicio a la destrucción de estas máquinas, junto con Marcela González Salas y Petricioli, directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que presentará a la Legislatura local una iniciativa de ley para impedir que proliferen, mediante la regulación del uso de suelo de los establecimientos, para lo cual se buscará también la coordinación con la instancia federal, a quien corresponden dicha autorizaciones.





“Detrás de cada máquina hay muchas historias tristes y muy lamentables. Hoy les quiero decir a quienes tienen la tiendita de la esquina, la farmacia de la comunidad, en el ejido, en el barrio correspondiente que no se dejen sorprender. Estas máquinas tragamonedas son ilegales, son máquinas prohibidas por la ley y vamos a continuar con mano firme para confiscarlas y proceder a su destrucción”, expresó.

Eruviel Ávila exhortó a la población a denunciar la operación de estos aparatos al número telefónico 088, e invitó a aquellos comerciantes que tengan en sus establecimientos este tipo de máquinas a que las entreguen de manera voluntaria y anónima con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin temor a sanciones, ya que de aprobarse esta iniciativa, se realizará la confiscación con la aplicación de multas.

Afirmó que el aseguramiento y destrucción de estos aparatos son resultado de la coordinación entre los gobiernos del Estado de México y de la República, entre las que destaca la Policía Federal, el Ejército, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Procuraduría General de Justicia estatal y autoridades municipales, los cuales seguirán para evitar que sigan fomentando actos delictivos.

El gobernador indicó que el uso estas máquinas tragamonedas generan severos afectaciones a la sociedad, tales como pérdida de empleo, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas y derroche de dinero, ya que se estima que cada una deja ganancias de 5 mil pesos a la semana, recursos que dejan de llegar a las mesas de los mexiquenses.

En este sentido ejemplificó que si cada máquina genera 5 mil pesos a la semana, por las 52 semanas del año se tendrían recursos por 260 mil pesos; considerando que este día se destruyeron mil 30, el dinero irregular obtenido asciende a 267 millones 800 mil pesos.




Por su parte, Marcela González Salas y Petricioli, directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, reconoció la labor que el gobierno estatal realizar para alejar estos aparatos de la sociedad, ya que provocan adicción al juego, lo que deriva en deserción escolar, bullying, robo a familiares y, posteriormente, a mayor escala, lo que ha construido a incrementar las cifras de la delincuencia, así como la corrupción, y que sean usadas por el crimen organizado.

Cabe destacar que las primeras máquinas decomisadas son resultado de operativos realizados de julio a septiembre del presente año, con la participación de servidores públicos federales y estatales, en Acolman, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Otumba, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Villa Victoria, Zinacantepec y Zumpango.

En el evento estuvieron Moisés Sotelo Pola y Raúl Arroyo González, delegados de la Segob y de la PGR en el Estado de México; Juan Gabriel Sosa Pinto, subdelegado del Cisen; Eduardo Valiente Hernández, coordinador de la Policía Federal en la entidad; José Luis Sánchez León y Luis Arias González, comandantes de la 22 y 37 Zona Militar; José Manzur Quiroga, Damián Canales Mena, César Gómez Monge, secretarios General de Gobierno, de Seguridad Ciudadana y de Salud, respectivamente; así como Alejandro Gómez Sánchez, procurador General de Justicia de la entidad, y la alcaldesa Olga Hernández Martínez.




“Polo” se convierte en depresión tropical y se aleja de México.

septiembre 22, 2014

“Polo” se convierte en depresión tropical y se aleja de México.




Para hoy, “Polo” ya es una Depresión tropical ubicada esta mañana a poco más de 400 km al oeste de Cabo San Lucas, BCS., que seguirá disminuyendo su intensidad, alejándose de las costas y reduciendo sus efectos sobre Baja California Sur. Sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias de menor intensidad en esta entidad, vientos moderados y marejadas que también disminuirán en el transcurso del día. A partir del mediodía será un sistema nuboso remanente.

Zona de inestabilidad con 50% de potencial para desarrollo ciclónico se ubica al sur de Oaxaca, originando aporte de humedad y nubosidad al sur del país con potencial de lluvias muy fuertes en esta entidad y Guerrero, que se extenderán a fuertes en Michoacán. Se mantiene en vigilancia por su evolución y posible trayectoria.

Nuevo sistema frontal (reclasificado como núm. 3), se ubica en Texas, EUA y llegaría al noreste de México a partir de la tarde, incrementando el potencial para lluvias fuertes y tormentas en Nuevo León y Tamaulipas, y de menor intensidad en Coahuila.

Onda tropical núm. 31 en el occidente del Mar Caribe, llegará esta tarde a la Península de Yucatán, incrementando los nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes y tormentas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Canal de baja presión se extiende en el sureste y oriente del país, generando lluvias intensas y tormentas en Chiapas, muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tabasco.

Zona de inestabilidad sobre el noroeste, norte, occidente y porciones del centro del territorio es generada por la convergencia de aire húmedo procedente del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionará potencial de lluvias fuertes con tormentas en Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 22 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, México, Distrito Federal, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia con chubascos y tormentas eléctricas por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del noreste y este de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias de menor intensidad y tormentas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Temperaturas calurosas. Viento del sur y suroeste de 20 a 40 km/h, oleaje de 1 a 2 m en costas de Baja California Sur y vientos del noroeste y oeste de la misma intensidad en el resto de la región.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección del suroeste y noroeste de 20 a 40 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Chiapas, y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 20 a 40 km/h.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado por la mañana con incremento en la nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en Tamaulipas y sur de Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas en Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, y de menor intensidad en Coahuila, Zacatecas, Durango y Aguascalientes. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste y del este de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Hidalgo, Puebla, México, Distrito Federal, y de menor intensidad en Querétaro, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Chicomapa, Ver., 74.0; Usila, Oax., 56.2; Tepeyac, Pue., 52.7; Cd. Victoria, Tamps., 42.2; Monterrey, N.L., 37.8; Mocuzari, Son., 35.3; Papalutla, Gro., 30.3; Magdalena Contreras, D.F. 30.5

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 40.2; Hermosillo, Son., 37.3; Piedras Negras, Coah., 37.0; Campeche, Camp., 36.0; La Paz, BCS., 35.6; Mérida, Yuc., 35.2; y Tacubaya, DF., 26.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 11.5; Zacatecas, Zac., 13.0; Tlaxcala, Tlax., 14.7, Puebla, Pue. y Tacubaya, D.F., 15.0.



Elaboró Pronosticador: Raúl Rivera Palacios

Se incendia fábrica de madera en Ecatepec

septiembre 20, 2014

Se incendia fábrica de madera en Ecatepec






Un fuerte incendio se desató esta mañana en una fábrica de tarimas ubicada en Xalostoc, en Ecatepec, Estado de México.

Elementos de Protección Civil y Bomberos, trabajan para controlar el fuego, sin que hasta el momento se tenga registro de personas lesionadas.

El reporte de Protección Civil indica que el fuego tiene lugar en una fábrica de tarimas ubicada en la calle Ernesto Pujido, de la zona industrial de Xalostoc.

Trascendió que las llamas ya fueron controladas, pero como medida preventiva se mantiene un cordón de seguridad, en tanto concluyen las labores en la zona.

La PGR investiga enfrentamiento en Tlatlaya, Edomex donde 22 personas murieron

septiembre 20, 2014

La PGR investiga enfrentamiento en Tlatlaya, Edomex donde 22 personas murieron






Inician averiguación previa por el enfrentamiento ocurrido el 30 de junio en el municipio Tlatlaya, en donde 22 personas murieron.

La Procuraduría General de la República (PGR) reiteró que tiene iniciada una averiguación previa, que está en etapa de investigación, por los hechos suscitados el 30 de junio de 2014 en la comunidad San Pedro Limón, municipio Tlatlaya, Estado de México, en donde 22 personas murieron tras un enfrentamiento entre militares y comando armado.

En un comunicado informó que la seriedad con que esta administración toma en cuenta la aplicación de las reglas elementales en el procedimiento de búsqueda de la justicia obliga a una investigación completa y profunda para llegar a la verdad.

Sedena confirma 22 muertos tras enfrentamiento en Edomex

La dependencia afirmó que tiene un equipo de especialistas en diversas disciplinas dedicada a esta tarea, desde que tuvo conocimiento de los hechos.

“Nuestra responsabilidad es precisar con claridad si las conductas del caso se apegaron a derecho y con respeto absoluto a los derechos humanos”, apuntó.



 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom