Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Columna Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Columna Nacional. Mostrar todas las entradas

¿Proceso tiene ya definidas sus preferencias políticas y empresariales?

diciembre 13, 2020

 

José Luis Camacho Acevedo. Está muy claro que los editores de la revista Proceso parecen tener ya definidas sus preferencias por algún precandidato presidencial de MORENA, que, por supuesto no es el senador Ricardo Monreal, y tiene puesta su mira de acercamiento empresarial en algún grupo en el que tampoco, evidentemente, milita o simpatiza el magnate Ricardo Salinas Pliego, a quien le va muy bien jugando hasta ahora como outsider solitario aliado al presidente López Obrador.



 La portada del semanario que está en circulación esta semana es, por lo menos reveladora y alambicada, y lo más, tanto política como periodísticamente, muy sobredimensionada. Ricardo Monreal poniendo al Banco de México a las órdenes del dueño de Salinas Pliego es un verdadero golpe periodístico, no más. Y también un despropósito para las consideraciones que se deben de tener con las afirmaciones que hace en reportaje principal elaborado por la siempre empeñosa reportera Claudia Villegas, toda vez que nadie4 en sus cinco sentidos piensa que el zacatecano se manda solo y que el Banco de México tiene unos controles institucionales que, nacional e internacionalmente, le impiden establecer reglas que vayan en contra de los acuerdos multilaterales que tiene con países e instituciones financieras de carácter global. Políticamente Proceso le pega más a los Ricardo’s Salinas y Monreal, con la tremendista portada que ilustra su número en circulación, que el mismo contenido del reportaje que la da “sentido”.




 La pregunta obligada en los círculos políticos es la de ¿con quién se la está jugando políticamente Proceso? Y en su momento cuestionares igualmente ¿a qué grupo empresarial acudirá ese favorito político de Proceso para obtener el beneplácito de una candidatura presidencial de MORENA en la sucesión del 2024? Nadie de los que saben leer política entre líneas se está chupando el dedo. Menos un personaje tan avezado como el presidente López Obrador. Pero las cartas de Proceso parecen estar echadas. Apuesta, contrario al estilo de oficiar del tabasqueño. A crear un ambiente de sucesión presidencial adelantada.








 EN TIEMPO REAL 1.- El rediseño del espacio aéreo que operará en su primera fase en el primer trimestre de 2021, es una de las medidas necesarias para el funcionamiento simultáneo del Sistema Aeroportuario Metropolitano que contempla el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Lo cual se lleva a cabo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), a cargo de Víctor Hernández Sandoval, que contempla más de 50 nuevas rutas aéreas, que permitirán la aeronavegabilidad de operaciones simultáneas de los tres aeropuertos. De los beneficios de usar este nuevo espacio aéreo se encuentra la reducción en la transmisión por radio frecuencia, rutas más predecibles y disminución en la carga de trabajo para pilotos y controladores de tránsito aéreo.









 FOTO: UNO (Archivo) 2.- Para la elección del candidato del Morena a la gubernatura del estado de San Luis Potosí el que se ha perfilado con amplia ventaja es Juan Ramiro Robledo, quien tuvo el acierto de convocar a sus contrincantes a un pacto de honor, a respetar los resultados del proceso interno y a generar condiciones desde ahora para el triunfo electoral del partido en la entidad. La razón por la cual se encuentra Juan Ramiro liderando la encuesta interna de Morena es debido a que tiene la experiencia acumulada en muchos trabajos de la administración pública, legislativa, judicial, en los tres niveles de gobierno y por ello sabe cómo Gobernar y que no hacer para evitar el fracaso. 








FOTO: DOS (Prensa Juan Ramiro) 3.- Gerardo Islas Maldonado, presidente nacional de Fuerza por México, se anotó un enorme acierto al nombrar a Manuel Jiménez Guzmán como dirigente del partido en la Ciudad de México. Se espera que Fuerza Social por México juegue un interesante rol político en las elecciones de 2021, como aliado de la 4T, en el plano nacional y estatal, así que será importante no perderlos de vista. FSM es un partido alineado a la Cuarta Transformación, como lo dejó claro el propio Islas Maldonado al asumir como presidente nacional, al afirmar, “…que esta institución política será la fuerza de la cuarta transformación que acompañará esta administración federal durante el sexenio”. FOTO: TRES (Prensa FSM)

MARTHA BÁRCENA SE BRINCÓ A EBRARD Y DEJÓ A CIENFUEGOS EN MANOS DE LA DEA.

noviembre 18, 2020

 

José Luis Camacho Acevedo. El pasado 15 de octubre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó lo siguiente al enterarse de la detención del general Salvador Cienfuegos en Los Ángeles, según nota del diario ContraLínea:

 “El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hace 15 días, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, le comentó que se hablaba de una investigación que se estaba realizando e involucraba al general Salvador Cienfuegos, pero al momento no había nada oficial. Tras darse a conocer la noticia de la detención del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional durante la administración de Enrique Peña Nieto, el actual mandatario mexicano puntualizó que fue informado por el canciller Marcelo Ebrard durante la tarde de ayer.


 "Me informó ayer el secretario de Relaciones Exteriores, porque le acababa de hablar el embajador de Estados Unidos en México para darle a conocer lo de la detención de Salvador Cienfuegos. La hora, 18:50", detalló durante su conferencia matutina de este viernes.” López Obrador aclaró que en nuestro país no hay investigaciones en contra del General Cienfuegos, por narcotráfico, toda vez que la detención obedece a una investigación que realiza una corte de Estados Unidos que lleva los casos de Genaro García Luna y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Cabe recordar que la tarde de ayer la DEA solicitó la detención del general Salvador Cienfuegos Zepeda, la cual se realizó en el aeropuerto de Los Ángeles, California, Estados Unidos, por presuntos lazos con narcotráfico.” La pregunta obligada es ¿porqué la embajadora de México en Estados Unidos no reportó a su ventanilla natural, o sea la Secretaría de Relaciones Exteriores, las versiones que conocía en relación a una investigación de la DEA que involucraban al general Salvador Cienfuegos y brincándose a Marcelo Ebrard se concretó a pasar un simple rumor al presidente López Obrador?


 Tal Vez la diplomática todavía tiene esperanzas de ocupar el lugar de Ebrard y pretendió hacer puntos con el presidente López Obrador al pasarle una filtración que consideró importante. Lo grave del asunto es que, por no proceder de manera institucional y reportar lo que sabía del caso a la Cancillería, Martha Bárcena retrasó las acciones diplomáticas de México en favor del General Salvador Cienfuegos, quien tuvo que padecer un injusto encarcelamiento después de su detención en Los Ángeles, mientras estaba en juicio en la misma corte de Nueva York que mandó a una prisión de máxima seguridad al Chapo Guzmán y que tiene en tesitura de presunto culpable por delitos de lavado de dinero y narcotráfico al hombre fuerte de Felipe Calderón en materia de seguridad, Genaro García Luna. El retorno del General Cienfuegos a México es un triunfo del presidente López Obrador en la relación bilateral con Estados Unidos en materia de colaboración en el combate al crimen organizado. La oportuna y eficiente actiuación tanto del Canciller Marcelo Ebrard como del Fiscal General de laRepública, Alejandro Gertz Manero, han logrado que se rectifique esa acción lesiva para las relaciones México-Estados Unidos y ahora el General Salvador Cienfuegos estará de regreso en nuestro país donde por cierto no existen cargos en su contra por parte de ninguna de las autoridades competentes. Se corrigió afortunadamente tanto la acción subrepticia de la DEA como la actuación grillesca de la embajadora Martha Bárcena.









 EN TIEMPO REAL. 1.- Se calienta la sucesión en la dirección general del Instituto Politécnico Nacional, plantel educativo inspirado en los ideales nacionalistas del General Lázaro Cárdenas del Río, que actualmente está a cargo de Mario Alberto Rodríguez Casas, y suenan como fuertes aspirantes el médico Eleazar Lara Padilla, muy cercano al líder socialista Pablo Sandoval y el de Jorge Toro González entre otros. Seguiremos comentando la sucesión caliente en el IPN.



 2.- Lamentable el fallecimiento de Candelaria Betariz López Obrador, hermana del presidente de Mèxico, a causa de un padecimiento de hace años. Nuestro más sentido pésame al primer mandatario mexicano. 






 3.- La inscripción de Luis Walton como precandidato de MORENA al gobierno de Guerrero, que sus cercanos dicen que es apoyada por Julio Scherer Ibarra, de inmediato despertó las protestas de los hermanos Lopez Rosas, poderosos líderes sociales hijos del Rey Lopitos, quienes también son los que han denunciado las demandas que por abusos sexuales tiene el senador Félix Salgado Macedonio. Por su parte René Bejarano impulsa la candidatura de Adela Román Ocampo, con quienes se dice tiene negocios en común. Foto principal: Marcelo Ebrard y Alejandro Gertz Manero. Tiempo Real 1 Foto que te mandé Tiempo Real 2 un moño de luto. Tiempo Real 3 Foto de Luis Walton con Ángel Aguirre Rivero.

EMILIO LOZOYA AUSTIN ESTÁ DETENIDO ¿PERO PEÑA NIETO NO SERÁ IMPLICADO?

febrero 13, 2020
FUENTE DE PODER.  

Por Merlín

No hay duda que el ex director de Pemex no aprendió  ni de política ni de como medio ocultar su riqueza esto porque el irse a vivir a una zona  residencial de las más exclusivas de la provincia en Málaga, España lo pusieron al descubierto y obviamente la  policía nacional lo ubicó de  manera rápida, ahora viene la realidad si es extraditado a México y si pisará la cárcel  o será liberado al poco tiempo, o ¿alguien se cree el cuento que implicará a otros incluyendo a Enrique Peña Nieto? lo cual en verdad se ve difícil porque en el medio político de primer nivel se comenta de que existe un pacto entre Andrés Maneal López Obrador y Enrique Peña.  Quién debe de estar muy decepcionado de su hijo es  Emilio Lozoya Thalmnn, el ex director del ISSSTE y ex secretario de Energía con el entonces Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari,  por cierto que el político oriundo de Huauchinango y actual jefe de la oficina del gobernador de Tlaxcala,Alberto Amador Leal  le debe gran parte de su carrera política a Don Emilio Lozoya, pero la relación de amistad entre ambos se fracturó  desde hace varios años atrás  cuando Alberto Amador era en el gobierno de Salinas secretario general del Cisen junto con Fernando del Villar y se negó a filtrarle información confidencial sobre quien se perfilaba como el candidato presidencial en ese tiempo cuando el jaloneo estaba entre Manuel Camacho Solis y Luis Donaldo Colosio, es obvió  Alberto Amador no le pasó las tarjetas informativas a su padrino político Emilio Lozoya Thalmann, que a diario le entregaba directamente en los Pinos al Jefe de la oficina de la Presidencia de la República, José Córdoba Montoya, pronto le contaré las constantes visitas  que hacia Puebla Córdoba  Montoya y con quienes se reunía.     

 LOS TAMALES Y ATOLE MÁS CAROS QUE CENARON EMPRESARIOS CON AMLO                 Los tamales de chipilín y el atole que les dieron a los contados empresarios que fueron invitados a Palacio Nacional a cenar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los comprometió a que le compren varios millones de pesos en billetes de lotería  para la rifa del Avon "perdón" Avión Presidencial, el cual no se entregará a los ganadores  sino cantidades de 20 millones de pesos, por cierto entre los empresarios invitados estuvo Carlos Peralta quién hace 13 años atrás después  de que el gobernador Melquíades  Morales le quitó las hectáreas que le dio en comodato el gobierno estatal  las cuales pretendía vender,  ya casi no visita la Ciudad de Puebla y tampoco va a su rancho de cientos de hectáreas  que tiene frente a la junta auxiliar de Tlaxcalantongo Puebla donde el 21 de mayo de 1920 fue asesinado Venustiano Carranza.         
                                      LA PREGUNTA DEL DÍA 


¿  Quien fue el empresario que se ceno mas tamales de chipilín  anoche en Palacio Nacional ?                             ¿
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom