Internacional
Política
Nacional
Deportes
Municipios
Policiaca
Últimas noticias
IMSS Puebla brindará servicios de urgencias y hospitalización durante el 1 de mayo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla informa que el 1 de mayo se brindarán los servicios de Urgencias y Hospitalización, así lo dio a conocer el doctor Ernesto Corona Alvarado, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas.
El funcionario recordó a los derechohabientes que, en caso de requerir atención médica de urgencia, podrán acudir a las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF) de primer y segundo nivel:
Hospital General de Zona (HGZ) No. 20, en La Margarita
HGZ No. 35, en Cuautlancingo
Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuentan con área de urgencias: No. 1, No. 2, No. 6, No. 7, No. 8, No. 11, No. 12, No. 22, No. 24, No. 26, No. 34, No. 55, No. 57.
En el interior del estado brindarán servicio, los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 23 de Teziutlán; No. 15, en Tehuacán y No. 5, en Metepec.
Asimismo, permanecerán disponibles los servicios de Atención Médica Continua en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades y la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia.
En el Programa IMSS-Bienestar estarán disponibles los servicios de Urgencias y Hospitalización en los siete hospitales regionales ubicados en: Tepexi de Rodríguez, San Salvador El Seco, Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Zacapoaxtla, Chignahuapan, Chiautla de Tapia e Ixtepec.
Día de la Niñez. Añoranza de… seguridad
Es De muy Buena Fuente
.En ocasión del Día de la Niña y del Niño o de la Niñez, los adultos reparan en algo:
“Antes, había seguridad. Podías salir a la calle y jugar. Hoy, eso es imposible”.
Pláticas, comentarios, añoranzas como la mencionada es común y generalizada.
Antes, había seguridad.
Hoy, los gobiernos están rebasados.
Las bandas dominan el mercado.
La delincuencia controla al país.
Marinos, militares o civiles. Da lo mismo.
No pueden con la delincuencia.
Gobiernos del PRI, PAN y MORENA, del Verde y de MC, dan lo mismo.
Añoramos un México seguro que, no volverá.
Lástima de país.
Pero es un honor, estar con Obrador.
Punto.
He dicho y he escrito.
…
.
Román Sánchez el más calificado
Se retrasó la designación, perdón, elección del Auditor Superior del Estado.
No se ha emitido la Convocatoria respectiva.
Cuando se emita, las y los diputados tendrán la posibilidad de elegir de entre quienes se inscriban y que lleve la Bendición.
El doctor Román Sánchez Zamora es Profesor-Investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
O sea que tiene carta académica de presentación, además de ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACyT, Nivel 1
.
Y como eso, tiene un curriculum sólido.
Desde enero de 2025, manifestó a la opinión pública su aspiración como una posible figura para dirigir la Auditoría Superior del Estado, que es un órgano autónomo encargado de la fiscalización de los recursos públicos en el Estado.
Ahora si que Román, está: “En sus marcas, listos…”
Punto.
He informado.
…
Ni Obama
¿A poco van a meter a Lalo Rivera a la cárcel por su paso como alcalde? No se lo esperaba, ni Obama.
…
El Verdugo
En un mes estaremos votando por Jueces, Magistrados y Ministros. El pueblo noble, tonto y jodido no tiene ni p… idea de lo que significa o representa para el retroceso democrático y de justicia en el país. El Verdugo dice: Es el PRI de los 70.
…
De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.
cmaciaspalma@yahoo.com.mx
@cmaciaspalma
FB: Carlos Macias Palma
La CIA confirma operaciones encubiertas en varios continentes
John Ratcliffe recordó que la agencia "proporcionó la inteligencia que permitió detener" al autor del atentado de 2001 en el aeropuerto de Kabul.
Alex Brandon / AP
El director de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), John Ratcliffe, aseguró este miércoles que la institución es muy activa llevando a cabo operaciones encubiertas en "varios lugares y continentes".
"La CIA ha desplegado nuestras autoridades de acción encubierta únicas en varios lugares y continentes para promover con éxito su seguridad nacional y sus prioridades de política exterior para promover la paz, poner fin a las guerras, sacar a los terroristas del campo de batalla y evitar que las drogas ilícitas entren en este país", dijo Ratcliffe durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca, en el marco de los 100 días de la presidencia de Donald Trump
.
El funcionario recordó que fue la CIA quien "proporcionó la inteligencia que condujo a la detención" del autor del atentado del 2021 en el aeropuerto de Kabul, en Afganistán, destacando que ahora el terrorista está siendo procesado para proporcionar "una medida de justicia a las 13 familias que sufrieron como resultado del desastre que fue la retirada de Afganistán durante la anterior Administración".
Al mismo tiempo, señaló que bajo la dirección de Trump la agencia de inteligencia "ha sido reestructurada" para centrarse en su "misión principal y eliminar la politización bien documentada que ha tenido lugar en la comunidad de inteligencia por parte de malos actores en el pasado".
RT
Estos alimentos podrían causar cáncer
¿Qué conexión invisible une el café humeante, el crujir del pan tostado y los rituales culinarios con una de las mayores amenazas a la salud humana?
La OMS desvela cómo elecciones cotidianas en la mesa, aparentemente inocuas, pueden combatir un enemigo implacable. Imagen ilustrativa
Gettyimages.ru
El cáncer, una enfermedad implacable en el que células rebeldes invaden el organismo, se cobra millones de vidas cada año. Aunque la genética y el entorno influyen, la dieta puede ser decisiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado alimentos y sustancias que elevan el riesgo de cáncer, muchos presentes en mesas de todo el mundo.
La ciencia revela datos cruciales sobre estas amenazas silenciosas.
Alin Kiritescu / Gettyimages.ru
Carne procesada: peligro en el plato
El beicon, las salchichas y el jamón no son inocentes: la OMS los clasifica como carcinógenos del Grupo 1. Consumir 50 gramos diarios (dos lonchas de beicon) aumenta un 18 % el riesgo de cáncer colorrectal. Los responsables son los nitratos y nitritos, conservantes que durante la digestión se transforman en compuestos N-nitrosos (NOC), dañando el ADN.
El ahumado y curado agregan otro riesgo al generar hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), químicos también presentes en el humo del tabaco. Moderar su consumo o elegir alternativas como pollo a la plancha o proteínas vegetales podría proteger su salud intestinal.
Consumir en exceso este tipo de carne puede duplicar el riesgo de muerte por cáncer
Consumir en exceso este tipo de carne puede duplicar el riesgo de muerte por cáncer
Carne roja: el riesgo de la parrilla
La carne roja (ternera, cerdo, cordero) pertenece al Grupo 2A: probablemente cancerígena.
Su hierro hemo promueve estrés oxidativo, y métodos como asar o freír a altas temperaturas producen aminas heterocíclicas (HAA) y HAP, vinculados a cáncer colorrectal, de páncreas y próstata. Una barbacoa ocasional no es ninguna condena, pero su consumo diario exige precaución. Marinar la carne o cocinarla lentamente reduce la formación de estos tóxicos.
Alcohol: un "brindis" con consecuencias
Clasificado como carcinógeno del Grupo 1, el alcohol no solo daña el hígado. Al metabolizarse en acetaldehído, una toxina que bloquea la reparación del ADN, aumenta el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, hígado, colon y mama. Incluso una copa de vino diaria eleva entre un 5 % y un 9 % el riesgo de cáncer de mama. La moderación, o evitarlo, es clave.
David Madison / Gettyimages.ru
Bebidas muy calientes: quemando límites
Imagen ilustrativa
El café a estas horas del día podría alargar la vida
El café, té o mate a más de 65°C queman el esófago, provocando inflamación que puede derivar en cáncer. Este riesgo del Grupo 2A explica altas tasas en regiones donde se consumen bebidas hirvientes, como Sudamérica y Asia Oriental.
Dejar enfriar la bebida unos minutos protege su garganta.
Aflatoxinas: el enemigo invisible
Producidas por mohos ('Aspergillus') en granos, frutos secos o especias mal almacenados, estas toxinas del Grupo 1 son potentes carcinógenos hepáticos. Una mínima exposición crónica puede devastar el hígado. Almacenar alimentos en lugares secos y herméticos, y descartar productos enmohecidos, es esencial.
Acrilamida: la amenaza oculta en lo crujiente
Detrás del dorado perfecto de patatas fritas y tostadas se esconde la acrilamida, una sustancia clasificada como probablemente cancerígena (Grupo 2A) por la OMS.
Este compuesto químico surge al freír, asar u hornear a altas temperaturas alimentos ricos en almidón, como papas o cereales. Estudios en animales revelan su capacidad para dañar el ADN, aunque aún se requieren más investigaciones en humanos. Mientras la ciencia avanza, medidas simples —como tostar el pan solo ligeramente o hervir las papas antes de freírlas— pueden reducir la exposición a este sospechoso silencioso de nuestra dieta.
Sorin Banica / Gettyimages.ru
Edulcorantes artificiales: ¿dulce peligro?
Aunque no son definitivamente cancerígenos, el aspartamo (usado en refrescos "light" y chicles) fue clasificado en 2023 como "posiblemente carcinógeno" (Grupo 2B) por la OMS, basándose en estudios con animales. Sin embargo, su seguridad se mantiene dentro de 40 mg/kg de peso corporal al día. Optar por agua o infusiones sin endulzar sigue siendo la opción más segura.
Conclusión: su plato, su futuro
El cáncer no es inevitable, pero la dieta marca la diferencia. Reducir carnes procesadas, moderar el alcohol, evitar bebidas abrasadoras y almacenar correctamente los alimentos minimiza riesgos. Para amantes de la carne, ajustar métodos de cocción es clave. La OMS es clara: sus elecciones alimenticias pueden reescribir su salud en el futuro.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
El artista mexicano que espió a Fidel Castro para la CIA queda al descubierto
Según los datos desclasificados, el artista nunca supo que trabajaba para los estadounidenses.
La CIA. Central Intelligence Agency (CIA) Reconocido como uno de los pioneros de la fotografía estenopeica en América Latina y muralista de las causas sociales, Carlos Jurado Delmar es recordado en México como un hombre entregado a la creación.
Pero ocultaba una historia insólita. La cuestión se hizo pública tras la desclasificación de documentos vinculados al asesinato de John F. Kennedy: según este archivo, durante los años más intensos de la Guerra Fría, Jurado fue informante de la CIA.
Según recoge Milenio, que cita los JFK Files, Jurado colaboró con la inteligencia estadounidense mientras se relacionaba con círculos cercanos al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y se vinculó con diplomáticos cubanos en México. Además, el muralista tenía vínculos cercanos con grupos revolucionarios en Centroamérica.
En esa época, Jurado pensaba que trabajaba para un empresario griego de nombre Nicolás Harris, pero en realidad era Wallace B. Rowton, un agente encubierto de la CIA. Carlos Jurado Delmarl. Universidad Veracruzana Aunque creía estar colaborando con el empresario, la CIA lo utilizó para infiltrarse en los círculos políticos de La Habana y obtener información estratégica sobre Castro. Supuestamente, el hecho de que el artista ignorara el alcance de sus acciones le permitía moverse con naturalidad, sin levantar sospechas.
Viaje a Cuba Nacido en Chiapas en 1927 —aunque, según la CIA, fue en 1930 en Ciudad de México—, estudió Antropología y Bellas Artes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se formó en pintura y escultura con los maestros María Izquierdo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Se casó a los 20 años y tuvo cuatro hijos. Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista y, después, impulsado por sus ideales, viajó a Cuba para colaborar con el nuevo gobierno revolucionario. Allí conoció a su segunda esposa, Miriam Chicay, una cubana de origen chino. La Habana. Gettyimages.ru
ras su regreso a México junto a su esposa, en 1964, se inició su con la CIA al conocer a Rowton. Dos años después, el "empresario" le propuso colaborar como representante legal en algunos de sus negocios, bajo el pretexto de no poder figurar él mismo por ser extranjero.
Jurado admitió no tener experiencia en asuntos comerciales, pero destacó que contaba con contactos en Cuba que podían ser de utilidad. Sus conversaciones, sus viajes a La Habana, sus opiniones políticas, incluso sus infidelidades, quedaron registrados en informes detallados. Fue calificado como 'informante involuntario' y se le puso el pseudónimo Liring-3. Su esposa fue catalogada como Liring-4. Los tentáculos de la CIA En 1966, Jurado informó sobre crisis internas en el gobierno de Castro, operaciones encubiertas, entrenamientos militares secretos, entre otras muchas cosas. Ese mismo año, fue testigo de cómo Cuba intensificaba su apoyo a los movimientos en Centroamérica, y llegó a reunirse con Osmany Cienfuegos, uno de los hombres de confianza de Castro.
Sin embargo, la desconfianza creció, y tanto en La Habana como en EE.UU. empezaron a cuestionarse su lealtad. A mediados de 1968, Jurado fue arrestado en Guatemala, acusado de distribuir propaganda comunista. Pasó seis meses en prisión, mientras la CIA vigilaba de cerca los intentos de su esposa por conseguir su liberación. Tras salir de la cárcel, regresó a México, pero su relación con Rowton ya estaba rota y su participación como fuente se fue diluyendo. La CIA intentó acercarse a su esposa, aprovechando la crisis matrimonial que atravesaban, pero no lo consiguió. Hasta la muerte del artista, en 2019, no hay indicios de que supiera que parte de su estabilidad económica fue financiada por la inteligencia estadounidense. El legado de Jurado sigue vivo en México, pero su historia secreta solo comenzó a revelarse con los documentos desclasificados. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)