Al minuto

“La UVM Campus Puebla y ECOCE firman Convenio de Colaboración




 para impulsar la educación ambiental y el reciclaje en la comunidad universitaria


 Se espera que el programa impacte a más de 4 mil personas que integran el campus Puebla de la UVM. 

Todos los envases de PET, PEAD empaques flexibles de polietileno, polipropileno y multilaminados generados en los campus podrán ser recolectados y canalizados para su reciclaje.


 Puebla, Pue., a 06 de agosto de 2025.- Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y fomentar la separación, acopio y reciclaje de envases post consumo, la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Puebla, firmó un Convenio de Colaboración con Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE, A.C.), asociación civil sin fines de lucro auspiciada por la industria de Alimentos y Bebidas. 

El acuerdo tendrá vigencia del 8 de agosto de 2025 al 8 de agosto de 2026, y permitirá a la comunidad universitaria involucrarse activamente en el acopio de materiales valorizables como PET, PEAD, empaques flexibles de polietileno, polipropileno y multilaminados, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y al fortalecimiento de la cultura de sustentabilidad en México. Educación ambiental y acciones concretas

 El Convenio se enmarca en el compromiso de la UVM con la responsabilidad social universitaria, y se materializará en diversas acciones que involucrarán a estudiantes, académicos, personal administrativo y visitantes. 

Entre ellas destaca la participación de 10 edificios del Campus Puebla, donde se habilitarán puntos de acopio para garantizar la separación adecuada de residuos. ECOCE, por su parte, aportará su experiencia y logística para asegurar que estos materiales sean gestionados y reciclados de manera correcta, cerrando el ciclo bajo un enfoque de economía circular.

 Adicionalmente, se implementarán campañas de sensibilización y educación ambiental, talleres y seminarios enfocados en el manejo responsable de residuos, innovación en sustentabilidad y hábitos de consumo consciente, con el objetivo de impactar positivamente a más de 140 mil integrantes de la comunidad universitaria. Una alianza estratégica para la sustentabilidad 

“El principal beneficio de este convenio reside en la educación ambiental y en la formación de hábitos de separación y reciclaje en los jóvenes.

 Desde ECOCE estamos convencidos de que las universidades son espacios clave para sembrar la semilla de la sustentabilidad en las nuevas generaciones”, expresó Jorge Terrazas Ornelas, director general de ECOCE. Por su parte, Miriam Bravo Sánchez, Directora Administrativa de la UVM señaló: 

“Este convenio con ECOCE refuerza las acciones que ya venimos impulsando en el Campus Puebla y nos permitirá avanzar hacia una universidad más sustentable.

 Lo más importante es que nuestros estudiantes aprendan que con pequeños cambios en su día a día pueden lograr grandes transformaciones”.

 Hacia una comunidad universitaria sustentable UVM Campus Puebla ofrece una amplia y diversa oferta académica que abarca desde preparatoria hasta licenciaturas, ingenierías, maestrías y posgrados, con programas en áreas como comunicación, derecho, educación, salud, negocios, diseño, hospitalidad e ingeniería, entre otras. 

Actualmente, el campus cuenta con más de 200 programas educativos, consolidándose como una institución líder en formación integral y preparación profesional.

 El convenio entre UVM Campus Puebla y ECOCE no solo permitirá la correcta gestión de residuos dentro del campus, sino que también busca convertirse en un modelo replicable en otras instituciones educativas del país. 

Al fomentar la separación, acopio y reciclaje de envases post consumo, este proyecto contribuye directamente al cumplimiento de los compromisos de México en materia de sustentabilidad y al desarrollo de ciudadanos más responsables con el entorno.

 Con este acuerdo, la UVM Campus Puebla y ECOCE dan un paso firme hacia la construcción de una comunidad universitaria sustentable, demostrando que la colaboración entre la academia y la industria puede marcar la diferencia en la transición hacia un futuro más limpio y circular.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom