Se capacitan servidores públicos de Puebla para atender a víctimas del delito
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de su Voluntariado, en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, puso en marcha el curso de capacitación ”Necesidades de Salud Mental de Víctimas en Condición de Vulnerabilidad”. Lo anterior, con el objetivo de que los servidores públicos tengan herramientas para comprender los problemas y las consecuencias psicosociales y de salud mental que presentan las víctimas de trata de personas.
Durante la inauguración, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Sistema Estatal DIF, agradeció al Procurador de Justicia por generar estrategias que coadyuven a la atención integral de las víctimas del delito. “Es imprescindible que las y los servidores públicos que atienden a víctimas de trata comprendan las consecuencias psicosociales y de salud mental que acarrean estos delitos, con lo cual se podrá reducir el impacto negativo que tienen en su familia y en toda la sociedad” subrayó.
Por su parte María Antonieta de la Mora de Carrancá, Vocal Titular del Voluntariado de la PGJ, detalló que el combate frontal a la trata de personas incluyendo la atención y protección adecuada de las víctimas, es una de las políticas distintivas del Gobierno del Estado de Puebla.
Finalmente Víctor Antonio Carrancá Bourget, Procurador General de Justicia, manifestó que a la institución, a través de la Unidad de Seguimiento al delito de Trata de Personas, le corresponde investigar, perseguir y sancionar este delito, pero también garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas nuevamente para que hagan su vida normal.
“Una víctima de trata es una persona de la que el tratante supo aprovechar su vulnerabilidad y por tanto, sacarla de ese entorno al que fue conducida de diferentes maneras, es tarea de personal especializado que cuente con la empatía suficiente con las víctimas”, reveló.

Con estas acciones Puebla refrenda su compromiso de investigar y perseguir el delito de trata de personas y las conductas delictivas conexas.
Publicar un comentario