Inicio > Secretario de Desarrollo Rural > Asume SDRSOT normatividad de la contaminación visual en vialidades del Estado de Puebla
Asume SDRSOT normatividad de la contaminación visual en vialidades del Estado de Puebla
Por Al Minuto • septiembre 25, 2014 • Estados Mario Rincón Política Puebla Secretario de Desarrollo Rural • Comentarios : 0
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González anunció que a partir de hoy esta Institución asume la normatividad y regularización de la contaminación visual que se instale en las 359 vialidades estatales, zonas adyacentes e inmuebles propiedad del Gobierno del Estado.
En conferencia de prensa, precisó que el objetivo es ofrecer una imagen urbana ordenada, clara, limpia y libre de elementos que contravengan el paisaje, mediante la colocación de anuncios que estén situados de manera irregular o se localicen en zona de riesgo.
Mario Rincón González explicó que la creciente demanda de espacios, la existencia de los mismos en zonas de riesgo o su colocación de forma irregular, aparejadas a su relación con el bienestar social y el equilibrio ecológico, generaron la necesidad de actualizar el marco normativo, bajo las premisas de sustentabilidad y eficiencia administrativa.
Así, a partir del 03 de Julio de 2014, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla; con dicha modificación, se faculta a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial la regulación de la contaminación visual todas las vialidades estatales.
En una primera etapa, expuso el Titular de la SDRSOT, se tienen contabilizados mil 759 anuncios en las 11 vialidades estatales de la ciudad de Puebla y su zona conurbada que comprende los municipios de Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango.
Estas 11 vialidades son las siguientes: Periférico Ecológico, Avenida y Calzada Zavaleta, Cúmulo de Virgo, Vía Atlixcáyotl, Boulevard Atlixco, Boulevard del Niño Poblano, Recta a Cholula, Boulevard Forjadores, tramo de la Autopista México Puebla a San Lorenzo Almecatla, Antigua Carretera Federal Puebla-Tlaxcala y la carretera a Valsequillo.
Esta regularización de la contaminación visual ocasionada por instalaciones y anuncios publicitarios que degraden la imagen del entorno ambiental también incluye las zonas adyacentes de las vialidades de jurisdicción estatal y que se refiere a las extensiones de terreno que se sitúan en 100 metros de cada lado a partir del límite de la carretera o avenida.
Esta nueva normatividad incluye los anuncios conocidos como adosados, autosoportados, salientes, volados o colgantes, equipamiento urbano, objetos inflables, integrados, muros de colindancia, tapiales, vallas publicitarias, tótem grupal y puentes peatonales, entre otras características.
El Secretario Mario Rincón González anunció que a partir de hoy se inició en la SDRSOT la operación de una ventanilla de atención para los propietarios de los anuncios, quienes disponen de 30 días naturales para que regularicen la situación actual de sus espacios para la publicidad y procedan a realizar el pago de los derechos.
En caso de que, en el espacio de tiempo establecido, los posesionarios no acudan voluntariamente a regularizar sus anuncios, se procederá a su retiro y clausura con el apoyo de la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado.
En la conferencia de prensa, acompañaron al Secretario Mario Rincón González, el Coordinador General Jurídico y el Director de Gestión Ambiental, José Alfredo Julián Peral y Alejandro Ruíz Meza, respectivamente.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario