Puebla tercer lugar en cultivo de hortalizas a cielo abierto: AJM
En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores
Puebla tercer lugar en cultivo de hortalizas a cielo abierto: AJM
Los Reyes de Juárez exporta el 30% a los USA y Europa: RRB
A pocos días de su informe el rector de la BUAP hace encuesta
El delegado de SAGAPRA, Alberto Jiménez Merino, y el alcalde de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos Bautista, anunciaron la realización de la Sexta Expo Hortícola 2014, que del 9 al 11 de octubre próximos reunirá a productores, empresas, autoridades, comercializadores y expertos, en ese municipio de la zona del Valle Alto del estado, líder en la producción de hortalizas y ofrecieron importantes datos sobre l cuestión del agro…por ejemplo, Jiménez Merino dijo que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cultivo de hortalizas a cielo abierto, gracias a la eficiencia variedad e inocuidad en su producción, que se logra por el riego con agua de los 46 pozos de la región, que hay 56 mil hectáreas de hortalizas que producen 716 mil toneladas de diferentes especies, con un valor de producción de 2 mil 400 millones de pesos, que se venden en las centrales de abasto de Huixcolotla, del DF y también son distribuidas en Baja California, Cancún y Acapulco y que además de la producción total del estado, 150 mil toneladas se exportan a 32 países…Por su parte el alcalde de Los Reyes de Juárez puntualizó que 70% de la producción de su municipio, donde 90% de la población se dedica al campo, se comercializa en el país, y el 30% restante se exporta a Estados Unidos, a Texas principalmente, aunque también se lleva a países de Europa Central…En la expo Hortícola 2014 habrá parcelas demostrativas, implementos agrícolas, maquinaria, equipo técnico y talleres para el uso de nuevas tecnologías, más adelante detallaremos…pues se nota interesante el asunto…
Como interesante está lo siguiente…Falta poco para que Alfonso Esparza Ortiz, rinda su informe como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y aunque entre los suyos se habla de que goza de las simpatías de la comunidad de la máxima casa de estudios poblana, resulta que es todo lo contrario, pues nos informan que la situación no es como la pintan y por ello decidió emprender una encuesta para saber qué tan popular es entre el estudiantado, los académicos y administrativos con el propósito de preparar el documento de acuerdo al resultado del trabajo ¿del CISO? para que no rinda un informe que no guste a…
También nos parece interesante este asunto…José Doger Corte, se encuentra en la Blanca Mérida donde participa en unas “Jornadas Internacionales para la gestión de la calidad educativa” junto con exrectores de universidades públicas del país y de algunas Universidades de Latinoamérica. En el evento –donde se abordan los nuevos paradigmas en la educación superior- que es coordinado por Salvador Malo, director general de Educación Superior de la SEP federal y se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Yucatán, Doger Corte presentó una conferencia Magistral sobre “La Universidad poblana y el Proyecto Fénix, como un proyecto de éxito en Puebla”…que como sabemos se convirtó con los rectores posteriores de la BUAP en el Proyecto Minerva…
Ya que hablamos de éxitos, les comentaremos que en la ONU, mejor dicho en la Universidad de Columbia, allá en Nueva York, becado por el Conacyt y el Banco de México, Rodrigo Hernández Arauz, estudia la maestría en Difusión y Resolución de Conflictos Internacionales. Lo interesante está en que en dos ocasiones ha colaborado en la ONU; la primera participó como integrante de la Comisión Especial para la Juventud y en esta ocasión fue asignado en el área de discusión e integración de la Asamblea General del organismo y como dijera el extinto Raúl Velasco, “aún hay más”: es el Presidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos en Nueva York…Ah, su hermano Omar, también becado por Conacyt y Banco de México, está en el Colegio Universitario de Londres en una maestría en Derecho y Competencia Económica…saludos…
En la presentación del libro “Reforma Constitucional en Derechos Humanos, Perspectivas y Retos”, la senadora, Lucero Saldaña Pérez, dijo que la reforma constitucional en materia de derechos humanos es una plataforma para lograr y consolidar la protección de las garantías individuales de toda la sociedad y, en particular, de los sectores más vulnerables como son: las niñas y niños, así como las personas indígenas, enfermas y los adultos mayores…“Hoy estamos ante una sociedad cada vez más informada, consciente, exigente, activa, motor de los cambios que estamos viviendo y los retos y tropiezos que todavía están a la vista”, pero existen las condiciones para que cada ciudadano acuda al amparo de la ley y goce de sus derechos, destacó, no obstante consideró que la discriminación y la violación en materia de derechos humanos, las cuales enfrentan muchos mexicanos, al no recibir un trato digno e igualitario, hacen necesario redoblar los esfuerzos para alcanzar una sociedad más justa. En el texto, se recopilan 14 ensayos de diversos expertos en la materia, que abordan derechos civiles, políticos, derechos económicos, sociales y culturales, así como el derecho internacional de los derechos humanos…
El Director General del CECyT Puebla, Norberto Cervantes Contreras y el alcalde de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Alvarez, firmaron un convenio en el que el ayuntamiento se comprometió a donar un terreno donde se construirá el nuevo plantel del Bachillerato CECyT Huejotzingo. El Director del CECyT Puebla puntualizó que con el convenio se beneficiarán los alumnos de la institución y las futuras generaciones de estudiantes que deseen llevar a cabo sus estudios de bachillerato, destacó que ya se tienen los recursos para iniciar la edificación del nuevo plantel…el edil dijo que es importante apoyar a las diferentes instituciones educativas: en Huejotzingo actualmente existen 81 escuelas públicas que solicitan apoyos para la remodelación de sus instalaciones, adquisición de mobiliario y en algunos casos para la adquirir terrenos, como lo es el CECyT. Luis Miguel Teniza Juárez, Director de Obras Públicas del municipio, dijo que el terreno donado tiene una superficie mayor a dos hectáreas… José Chedraui Budib, flamante Presidente del Comité Municipal del PRI en esta capital, se reincorporó a sus actividades legislativas al Congreso luego de haber solicitado licencia para atender asuntos partidistas que lo llevaron a ocupar ese puesto, donde es acompañado en la secretaría general, por Mónica Barrientos Sánchez…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx
Publicar un comentario