Inicio > Tlaxcala > Económica negociación
Económica negociación
Por Al Minuto • septiembre 25, 2014 • Adriana Dávila Carlos Carreón Columnas Edgardo Cabrera Humberto Macías PAN Política Roberto Zamora Tlaxcala • Comentarios : 0
Por Edgardo Cabrera
Aunque pareciera que en el PAN equivocaron el camino al
remover primero a Humberto y luego cabildear, parece que a los adrianistas les
resultará más barata la negociación final. Y el que podría abandonar las filas
del azul es el diputado Roberto Zamora, quizá el mayor opositor a la
designación del nuevo coordinador.
Aunque pareciera que en el PAN equivocaron el camino al
remover primero a Humberto Macías de la coordinación de la bancada y luego
cabildear con los diputados la decisión, en los hechos parece que a los
adrianistas les resultará más barata la negociación final.
Luego de que Adriana Dávila ganará la dirigencia estatal,
vía Carlos Carreón, trascendió la “limpia” en la fracción parlamentaria.
Pero la decisión se ocultó, incluso, recordemos que el
entonces dirigente electo visitó el Congreso local y en presencia de los
diputados azules negó ajustes en la bancada, pese a la insistencia de
reporteros.
Días después, el propio Julio Álvarez atizó la hoguera
contra Humberto Macías y se apuntó para sustituirlo, obligando a acelerar la
decisión de la dirigencia. Muy cara pago sus ansias sucesorias. Más tarde le
voltearon el chirrión por el palito.
Ante la impaciencia de unos, Carreón se vio obligado a
emitir aquel comunicado donde anunció la designación de Ángelo Gutiérrez, con
lo que apaciguó a los diputados adrianistas y abarató la negociación con los
contrarios.
A los azules no les queda de otra que acatar la decisión.
Los estatutos del partido son claros y, aunque no les guste, la facultad para
nombrar a los coordinadores parlamentarios en los estados son los presidentes
de los CDE.
De no hacerlo no tendrán más remedio que renunciar a su
partido y cambiar de camiseta, algo riesgoso en sus carreras políticas ya que
los 2 próximos años son de elecciones y la marca PAN vende más que
minifranquicias como el PAC, ya lo vimos el año pasado.
Pie afuera
El que podría abandonar las filas del azul es el diputado
Roberto Zamora, quizá el mayor opositor a la designación del nuevo coordinador.
Aunque tiene al menos 5 años de estar incrustado en tareas
partidistas, el de Tlaxco no ha querido afiliarse al PAN, pese a que el proceso
se puede hacer por internet.
Zamora sirvió a la causa orticista en el sexenio pasado y
ahora no le resultó difícil inclinar la balanza del lado del PRI a su paso como
presidente de la mesa directiva del Congreso, evidenciándolo como “agente
libre” y sin compromisos partidistas.
El movimiento en la bancada sólo sería el pretexto para
eventualmente migrar, aunque nos preguntamos, ¿alguna vez realmente se sintió
panista?.
Pistas
…Seguirle la pista a la reunión que este día sostendrá el
dirigente estatal del PAN con los legisladores de su partido
…casco, rodilleras y espinilleras, así como amuletos contra
las maldiciones y el mal de ojo se encuentran listos
———
TARJETITAS
El delegado de la Segob en Tlaxcala sigue evidenciando su falta
de tacto, olvida que está al servicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, más
no del PRI donde ostentaba el cargo de
coordinador ejecutivo de la organización tricolor “por un cambio
democrático”.
O peor, se resiste a dejar su pasado porril en el IPN, donde
se le recuerda por encabezar la Federación de Estudiantes Politécnicos,
agrupación que entre sus funciones tenía tareas políticas y violentas, según ha
documentado la prensa del Distrito Federal.
Resulta que con motivo del auto destape, disfrazado de
informe de “labores” de Guadalupe Sánchez Santiago, desde la oficina de Ángel
Ochoa Pérez se mandaron una serie de tarjetitas con instrucciones precisas a
los delegados federales.
Los funcionarios, que se supone no tienen que distraerse en
tareas partidistas, debían presentarse de manera “puntual” al acto protagónico
de la diputada federal.
Por eso no fue casual ver a por lo menos una veintena de
estos servidores públicos echándole porras a la priísta que, al parecer, quiere
ser gobernadora.
Como era de esperarse, las desafortunadas tarjetitas
generaron malestar en un segmento de los delegados federales, incluso, no faltó
quien reprochara la falta de tacto.
No es la primera vez que salen a relucir los desaciertos del
funcionario, recordemos la reunión con diputados panistas que trascendió a los
medios por lo jacarandosa que resultó.
De seguir con estos desaciertos, desde la delegación de la
Segob en Tlaxcala se cocinará la derrota del PRI vía tribunales. Al tiempo.
A colación
Como si se tratará de una herencia, el principal argumento
de los corifeos de Sánchez Santiago es que “le toca” la gubernatura por ser la
hija de Emilio Sánchez Piedras.
No pueden estar más equivocados quienes así quieren
construirle un futuro político a corto plazo.
Si bien nadie puede negar la aportación del ex gobernador
para la modernización y el desarrollo de Tlaxcala (producto de su destacada
labor política nacional), su hija no tiene nada que presumir, pasó sin pena ni
gloria por San Lázaro, no es ni la sombra de su padre quien ascendió hasta la
presidencia de la Cámara y saltó a la fama por aquel discurso en apoyo a la
revolución cubana.
Trasciende
Nos dicen que la mayoría de los integrantes del Consejo
Consultivo de la CEDH se encuentran desesperados porque la reciente propuesta
de reforma en la materia no los contempla para, eventualmente, continuar en el
encargo, ya que no representan a ningún sector de la sociedad.
Los consejeros se sienten desesperados por esta situación y,
por ello, han buscado insistentemente a varios diputados para buscar
congraciarse con ellos, en lo que representa una intentona de continuar en su
cargo.
Los consejeros olvidan que lo único por lo que se les
recuerda es por utilizar su puesto para charolear, por sus escándalos y nula contribución
a la defensa de los derechos humanos.
Los propios diputados están conscientes de ello y por ese
motivo la mayoría ha ignorado las solicitudes de audiencia de los consejeros.
Además, quienes los han recibido sólo escuchan su amarga letanía pero no les
creen.
——–
DESBOCADAS
Varias síndicos equivocaron el camino, tratan de venderse
como “defensoras” del pueblo pero en los hechos lo único que las mueve es
satisfacer sus propios intereses y sacar raja política, muchas quieren escalar
a una diputación, eso es innegable.
El más reciente de estos casos se dio en Natívitas, donde
Carolina Vázquez Galicia (¿le suenan los apellidos?) armó tremenda revolución
que llevó a la destitución del alcalde Cuauhtémoc Barranco Palacio acusado de
no pagarle a buena parte del cabildo sus emolumentos y otras canonjías.
Por su parte el removido (algo que tendrá que dirimir el
Congreso) culpa a regidores y síndico de exigir más dinero del que les
corresponde. Así empezaron la administración y así terminarán.
Al interior existen pugnas políticas y hasta familiares,
claro, apartadas del interés colectivo. El dinero es lo que mueve este
conflicto. Trasciende, por un lado, la disputa por algo así como 10 mdp
gestionados por la administración anterior, y por el otro, la exigencia por
incluir en nómina a familiares.
Ojalá alcalde, síndico y regidores defendieran con esa
determinación el desarrollo social del tan golpeado Natívitas.
Desconocida
Poco le duraron a la síndico capitalina sus ansias
protagónicas y su guerra intestina con el alcalde Adolfo Escobar.
Nos dicen que Katy Valenzuela cayó de la gracia de su
principal impulsor, Enrique Padilla, quien terminó por pintar su raya con la
aprendiz de política, enterrando así en unos cuantos meses su futuro dentro del
grupo que la impulsó para que llegara a la sindicatura.
Como muestra del rompimiento, su asesor en materia
financiera, el contador Lemus, puso pies en polvorosa.
Así Katy se quedó sola en su batalla contra Adolfo. Quizá
por ello el tema de los parquímetros y la cuenta pública pasó a segundo plano
de la agenda mediática y legal en la comuna.
Las hijas de papi
En tanto que las síndicos de Chiautempan y Santacruz
insisten en perpetuar a la familia dentro de la escena política.
A la hija del diputado Humberto Vega, no hay semana que no
quiera salir a la prensa para despotricar en contra del alcalde. Belén Vega
Ahuatzin quiere seguir los pasos de su padre y, porque no, lograr el sueño
frustrado de la familia: la presidencia municipal.
En los hechos, Belén es una sombra de Humberto, sin perfil ni
capital político propio, por lo que su peso es proporcional al cargo que
ostenta su progenitor, por cierto, esa curul federal deberá entregarla el
próximo año sin pena ni gloria.
Otra que anda por las mismas es la síndico de Santa Cruz
Tlaxcala, Vianey Ortega León. Su único mérito es ser hija del ex diputado local
panista Javier Ortega.
Igual que ocurre en Chiautempan, la síndico es sólo un
instrumento del padre. Desde que asumió el cargo también ha pugnado por imponer
su ley en el cabildo y maniatar al alcalde, reafirmando que las sindicaturas
perdieron la esencia de su labor en los municipios.
——
AUNQUE SEA
Es un hecho que Noé Rodríguez Roldán regresará a la escena
política bajo el impulso de sus ex compañeros en la LVII legislatura local.
Nos dicen que hace poco se realizó una pequeña reunión en
Panotla, organizada por Aristeo Calva Lira y Perfecto Xochipostequi, para tomar
una decisión rumbo a los próximos dos años electorales.
Ante una veintena de amigos, nos aseguran que Noé aceptó
encabezar el proyecto de sus ex compañeros diputados, donde no solamente hay
priístas, también estarían de otras fuerzas políticas como el PRD.
Llama la atención que el grupo acordó que trabajarán para
construir su candidatura a la gubernatura, o “aunque sea” para la nominación a
la diputación federal por el III distrito.
También habrían determinado buscar los espacios al interior
del Partido Revolucionario Institucional, o por otro instituto político.
Polarizados
Los últimos eslabones que mantenían una relación “llevadera”
entre la dirección general del Cobat y el Stacobat se rompieron.
La salida de Ernesto García Sarmiento, que se desempeñaba
como coordinador en la zona III, y de Gladys Flores Sánchez, ex directora
académica, agrandó el boquete en la ya desgastada relación.
Con su despido se canceló definitivamente la negociación
política y eso pesará en la estabilidad de la directora Josefina Espinosa
Cuéllar. Las quejas en su contra ya llegaron hasta la Presidencia de la
República, vía una misiva enviada por los sindicalizados.
Lo que ocurre en Cobat es una batalla campal, una guerra de
egos que ha dejado un saldo fatal: la caída imparable en el rendimiento escolar
de los alumnos.
Por la pugna entre sindicalizados y directivos, hoy dicho
subsistema educativo es el peor calificado en el nivel bachillerato.
La más reciente evaluación Enlace ubicó a 44 por ciento de
los planteles en rendimientos “muy bajos” y 46 por ciento en “bajos”. De manera
global, los Cobat de la maestra Espinosa son los de menor aprovechamiento en el
estado.
Y aunque la directora general culpe a los alumnos de los
resultados, por las “deficiencias” de las escuelas del nivel básico de donde
provienen, hay factores de mayor peso, el primero: la incertidumbre laboral de
los cuerpos académicos y las pugnas políticas internas.
No hay que perder de vista que otros subsistemas, que
también se nutren de los mismos egresados de esas escuelas del nivel básico que
descalifica Espinosa, obtuvieron mejores resultados, por ejemplo los Emsad y
Cecyte.
Pistas…
…No perderle la pista a lo que ocurre en el PAN, un alcalde
podría convertirse en factor para dirimir las pugnas en la bancada azul
…ante el desconocimiento de Ángelo Gutiérrez como
coordinador, se sabe que ofreció pactar con Adriana Dávila para evitar una
mayor ruptura
…pistas: el edil en cuestión es candidateable a la
gubernatura y durante más de una década controló la dirigencia estatal azul
edgardocabrera_morales@hotmail.com
http://www.facebook.com/gentetlx
http://www.facebook.com/edgardocabreramorales
twitter @gentetlx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario