Dupla Campeche 2015
Así lo Dice La Mont / Federico La Mont
* Pozos Lanz y Escalante Castillo
Ahora Campeche: El primer domingo de junio 2015 en esta entidad gobernada por los antagónicos expresidente del CEN del PRI Carlos Sansores Pérez y exsecretario general Rafael Rodríguez Barrera y en la cual la hija del primero y actual senadora de Morena Layda Sansores cerró la elección de 1997 frente al ex edil y ganador de esa jornada Josó Antonio González Kuri, se renovarán además del inquilinato del ala sur del cuarto piso del Palacio de Gobierno, los once municipios, 21 diputaciones locales, dos diputaciones federales como las comisarías y juntas municipales.
Penúltima aduana: Será el quinto informe de este jueves del Ejecutivo estatal saliente Fernando Ortega Bernés quien en 2009 superó por una enorme ventaja al cercano colaborador del extinto diputado federal, aspirante por la capital y secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, como fue el caso de su rival albiazul Mario Ávila Lizárraga, involucrado en el lamentable capítulo de Oceanografía.
Hegemonía tricolor: Con la excepción de la contienda 1997 y un vertiginoso ascenso albiazul durante el sexenio foxista y calderonista que lo llevó a ocupar la capital del Estado, la entidad del extinto embajador de México ante Israel Rodríguez Barrera se mantiene como un bastión tricolor y la continuidad parece ser el interés que apuntalará el V Informe de Fernando Ortega Bernés quien el pasado diciembre fue testigo presencial del informe de labores de diputados y senadores.
Asistentes: En esa ocasión los punteros de la sucesión como el ex secretario de Desarrollo Social, exsubsecretario de Educación y actual senador Raúl Pozos Lanz y el diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas resaltaron el quehacer de Ortega Bernés pero quién marcó una clara identidad con su compañero de trayectoria resultó Pozos Lanz, quien actualmente preside el comité de Administración del Senado al señalar: "desde hace tres décadas cuando inicie mi carrera partidista fui, soy y mantendré como parte del equipo",
Dedicatoria: Ese mensaje fue con clara alusión hacia el jefe de grupo Ortega Bernés quien al concluir su mensaje de gobierno, seguramente recordará a los campechanos "cumplí con el 80 por ciento de los compromisos adquiridos en campaña y con una administración que sabe escuchar y anteponer la prudencia a la paciencia". El jueves 7 y viernes 8 de agosto marcaron semáforo verde para la sucesión campechana que también incluye a la actual edil citadina Ana Martha Escalante Castillo cuyo autodestape formalizó en noviembre del 2013 al señalar "en este proceso todos aportan su granito de arena para buscar recursos que permitan redoblar esfuerzos".
Predestape: Durante el primer trimestre del año y previo mensaje de Bernés en el rancho del emblemático Ramón Santini Pech, el senador Pozos Lanz fue objeto de diversas adhesiones por parte de empresarios, organizaciones del campo y presidentes municipales quienes se mostraron como aquel mayo de 1997 cuando el edil citadino González Kuri arrebató la candidatura a su correligionaria y senadora Layda Sansores quien después le disputó la titularidad del ala sur del cuarto piso del Palacio de Gobierno.
Otros aspirantes: Con el arribo a la dirigencia estatal albiazul de Yolanda Valladares Valle, el CEN del PAN prescindió del liderazgo de los Mouriño para dejar en su responsabilidad y desde luego Gustavo Madero el proceso de elección de su candidato cargo para el cual avanza el también ex edil citadino Carlos Ernesto Rosado Ruelas, el senador Jorge Luis Lavalle Maury identificado con el grupo de su ex coordinador parlamentario y el diputado federal Jorge Rosiñol Abreu.
Operación DF: Si el CEN albiazul define el proceso la candidatura recaería en Rosiñol y con alguna posibilidad el senador Jorge Luis Lavalle Mauri quien cabildeó intensamente la propuesta de Ley Energética y sus reformas reglamentaria ante el pleno y presumiblemente la representación del Pacto Por México. En un momento fue mencionado junto con sus compañeros de escaño Larios Córdova y Gil Zuarth como viable candidato a la presidencia de la Mesa Directiva que a partir del 30 próximo recaerá en Acción Nacional.
w Entre otras cosas...
Debate generacional: Sostuvieron en la Cámara Alta los representantes del PAN, PRI, PRD y PT en materia de los pasivos laborales de Pemex. Bajo esa coyuntura un grupo de hidalguenses expresó su respaldo al senador David Penchyna para que encabece los destinos de la entidad a lo que previo ingreso al recinto de sesiones el también presidente de Energía sólo sonrío pero no rechazó la posibilidad.
PRD: El senador Armando Ríos Piter resaltó su oposición al pasivo laboral y en su conjunto los mil 300 artículos y 6 dictámenes de Ley Energética y su ley reglamentaria. Frente a ello y cuando el debate pareció ingresar a su etapa más álgida el coordinador de los senadores del PRI Emilio Gamboa Patrón recordó que en la discusión de esos mil 300 artículos y dictámenes prevalecieron 100 horas de discusión secundada de pasión en la que cada grupo parlamentario mostró su derecho de pensar y decidir.
José Penchyna Brickman: El pasado 29 de diciembre en la Funeraria Arriaga de Pachuca de Soto fue velado el cuerpo del contador público José Penchyna Brickman quien ocupó el cargo del Órgano Interno del Control de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de esa entidad pero cuyo desempeño en el Banco Ejidal fue reconocido por su también extinto titular José Isabel Rodríguez Elías como el de un funcionario "probo y con amplia experiencia en la estructura de la tierra del país comunal, ejidal y pequeña propiedad". Durante su desempeño público también fue reconocido por los exgobernadores de su entidad Humberto Lugo Gil, Guillermo Rossel, Adolfo Lugo Verduzco y Manuel Ángel Nuñez Soto.
Mi fortaleza: El legado del contador Pechyna Brickma marcó el desempeño de David Penchyna como lo expuso en su visita Pilsen Wellness Center, Chicago, Illinois al momento en que el actual senador ocupó la secretaría de Desarrollo Social durante la administración de Miguel Osorio Chong. Tal vez ese fue uno de los mensajes más profundos de Penchyna Grubb ante la Federación de Clubes de Hidalguenses pronunciado fuera de su frontera y antes de depositar en el Panteón Municipal de Pachuca los restos de su padre.
Publicar un comentario