Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta tormenta tropical Polo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tormenta tropical Polo. Mostrar todas las entradas

La tormenta tropical “Polo”, se aleja paulatinamente de las costas de Jalisco y durante este día pasará cerca de Los Cabos, BCS.

septiembre 20, 2014

La tormenta tropical “Polo”, se aleja paulatinamente de las costas de Jalisco y durante este día pasará cerca de Los Cabos, BCS.






Para hoy, “Polo” continúa como tormenta tropical, a las 04:00 horas local se ubicó a 300 km al oeste de Cabo San Lucas, BCS. y se desplaza hacia el noroeste. Su circulación ocasionará potencial de lluvias fuertes en Baja California Sur y Sinaloa, así como oleaje elevado de 2 a 4 metros y vientos de 40 a 50 km/h con rachas de hasta 60 km/h en sus costas.

Zona de inestabilidad continuará afectando al noroeste, norte, occidente y porciones del centro del territorio, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango y Puebla. Además de lluvias de menor intensidad en Sonora, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro.

Canal de baja presión en el noreste de la República Mexicana, provocará potencial de lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Otro canal de baja presión en el sureste de México, provocará potencial de lluvias en Tabasco y Campeche, con puntuales fuertes en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Veracruz.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 20 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): -----
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Tabasco y Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 26 a 28°C. Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Baja California Sur y menores en Sonora. Temperaturas calurosas. Viento del sur y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas de 60 km/h y oleaje de 2 a 4 m en costas.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias sobre la mayor parte de la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado por la mañana con incremento en la nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tamaulipas. Temperaturas calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo y de menor intensidad en Campeche. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Chihuahua; fuerte en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias con activad eléctrica en la mayor parte de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Chicomapa, Ver., 61.1; Cd. Victoria, Tams., 52.4; Comedero, Sin., 39.8; San Cristobal de las Casas, Chis., 35.3; Puerto Angel, Oax., 28.0; Tláhuac. DF.: 18.5; Toluca, Méx. y Puebla, Pue., 14.8.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, BC., 39.2; Cd. Obregón, Son., 37.5; Piedras Negras, Coah., 36.4; Coatzacoalcos, Ver., 36.3; Tamuín, SLP., 36.1; Campeche, Camp., 36.0; Villahermosa, Tab., 35.7 y Tacubaya, DF., 28.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 4.9; Tlaxcala, Tlax., 11.0; UNAM (Geografía), D.F., 11.4; Temosáchic, Chih. y Zacatecas, Zac., 12.0; Pachuca, Hgo., 12.3; Morelia, Mich., 12.8; Puebla, Pue., 13.2 y Tacubaya, DF., 14.6.



Elaboró Pronosticador: Jesús Carachure

La tormenta tropical “Polo” se alejara paulatinamente de las costas de Jalisco; se esperan lluvias en varios estados

septiembre 19, 2014

La tormenta tropical “Polo” se alejara paulatinamente de las costas de Jalisco; se esperan lluvias en varios estados






La tormenta tropical “Polo”, a las 04:00 horas se localizó a 220 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jal., continuará su desplazamiento hacia el noroeste, alejándose paulatinamente de las costas de Jalisco, en su recorrido ocasionará potencial de lluvias intensas en los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como lluvias fuertes en Baja California Sur, Colima y Michoacán, además se prevén vientos de hasta 50 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia la cual se extiende sobre el norte y centro del país, aunado a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, mantendrá el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla, así como lluvias de menor intensidad en Sonora, Aguascalientes, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.

Canal de baja presión en el sureste y oriente de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, además de lluvias en Tabasco.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 19 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán, Veracruz, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Sonora, Aguascalientes, Morelos, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Distrito Federal, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 24 a 26°C. Viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur y menores en Sonora. Temperaturas calurosas. Vientos de componente sur y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas de 55 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Jalisco y Nayarit, y fuertes en Colima y Michoacán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 40 a 60 km/h y oleaje de 3 a 5 m en costas.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y de menor intensidad en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del suroeste de 20 a 35 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado con incremento en la nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y lluvias menores en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento de componente este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Chihuahua y Durango; fuerte en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas en el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla y Estado de México con actividad eléctrica y menores en el resto de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: San Miguel, Chis., 20.8; Pastoría, Mich., 19.8; Manzanillo, Col., 18.8; El Vergel, Chih., 16.8; Jesús Maria, Nay., 11.2; Rio Verde, SLP., 10.0 y Cerro de Oro, Oax., 9.8.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: San Felipe, BC., 38.2; Torreón, Coah., 37.4; Culiacán, Sin., 37.0; Cd. Obregón, Son., 36.8; Arriaga, Chis., 36.0; Choix, Sin., 35.7; Valladolid, Yuc., 35.7; La Paz, BCS., 35.4; Campeche, Camp., 35.2; Tamuin, SLP., 35.1; Tuxpan, Ver., 35.0, Tampico, Tamps., 34.4 y Tacubaya, DF., 27.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 6.8; Tlaxcala, Tlax., 11.9; Zacatecas, Zac., 13.0; Querétaro, Qro., 13.8; Guanajuato, Gto., 14.5; Pachuca, Hgo., 14.6; Morelia, Mich., 14.6 y Tacubaya, DF., 15.8.



Elaboró Pronosticador: Rafael Trejo Vázquez

La Tormenta tropical “Odile” ingresará a Sonora, “Polo” se moverá cerca de las costas de Guerrero.

septiembre 17, 2014

La Tormenta tropical “Odile” ingresará a Sonora, “Polo” se moverá cerca de las costas de Guerrero.





Para hoy, poco antes del mediodía, el centro de la Tormenta tropical “Odile” podría tocar costas mexicanas por segunda vez, ahora en el estado de Sonora entre Puerto Libertad y Puerto Peñasco, provocando vientos fuertes y rachas de hasta 95 km/h con oleaje elevado en zonas costeras de esta entidad y del oriente de Baja California; también provocará potencial de lluvias intensas puntuales en Sonora, muy fuertes en Baja California, fuertes en Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur. A las 13 horas, tiempo del centro de México, ya se ubicará en tierra a 75 km al sureste de Puerto Peñasco, Sonora y moviéndose rumbo a la región norte del estado.

Tormenta tropical “Polo” se mantendrá cerca de las costas de Guerrero con potencial para convertirse en huracán en el transcurso de esta tarde o noche y mantendrá condiciones de vientos fuertes con oleaje alto en costas de esta entidad, Oaxaca y Michoacán, además provocará lluvias intensas puntuales en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, muy fuertes en Oaxaca y Puebla; debido a su amplia circulación también favorece el aporte de humedad hacia el centro del país donde se esperan lluvias fuertes en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Guanajuato, y de menor intensidad en Tlaxcala y el Distrito Federal. A las 13 horas, tiempo del centro de México, se ubicará aproximadamente a 255 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro.

Canal de baja presión cubre el sur del Golfo de México y el sureste del país, favorecido por la presencia de humedad procedente del Golfo de México y de Tehuantepec, manteniendo el potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz y Chiapas, fuertes en Tabasco y Campeche, además de lluvias de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo.

Zona de inestabilidad cubre el norte y porciones del noroeste del país, generada por un canal de baja presión y fortalecida por la humedad proveniente de “Odile”, lo que ocasionará potencial de lluvias fuertes en Chihuahua y Nayarit, y menores en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Sistema frontal No. 3 no afectará al país, sin embargo mantendrá un canal de baja presión en el noreste del país que propicia nublados con lluvias de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 17 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Tabasco y Campeche.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Distrito Federal, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Sonora, muy fuertes en Baja California, fuertes en Sinaloa y menores en Baja California Sur. Temperaturas calurosas. Vientos de componente sur de 40 a 60 km/h con rachas de 95 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de Sonora y del oriente de Baja California; vientos de hasta 45 km/h y oleaje de 2 m en Baja California Sur y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Jalisco, Colima y Michoacán, y fuertes en Nayarit. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h con rachas de 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en costas.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tabasco, así como menores en Tamaulipas. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua, y de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas en el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla y fuertes en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Guanajuato con actividad eléctrica y menores en Distrito Federal y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Bahía de los Ángeles, BC., 119.4; Usila, Oax., 90.1; Peñitas, Chis. 69.4; San Pedro, Tab., 38.3; Escárcega, Camp., 28.2; Cd. Cuauhtémoc, Chih., 21.4; Sierra de Guadalupe, Del. GAM, D.F., 1.3

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, BC., 39.1; Piedras Negras, Coah., 38.5; Campeche, Camp., 35.1; Culiacán, Sin. y San José del Cabo, BCS., 34.0; Mérida, Yuc., 33.0 y Tacubaya, DF., 20.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Zacatecas, Zac., 11.4; Toluca, Méx., 12.3; Lagos de Moreno, Jal., 12.4; Tlaxcala, Tlax., 12.9; Puebla, Pue., Saltillo, Coah. y Tulancingo, Hgo., 14.6 y Tacubaya, DF., 14.5.

Elaboró Pronosticador: Raúl Rivera Palacios

Se forma nueva tormenta tropical “Polo” en el Océano Pacífico; Odile se degrado a tormenta tropical

septiembre 16, 2014

Se forma nueva tormenta tropical “Polo” en el Océano Pacífico; Odile se degrado a tormenta tropical







Para hoy, la Tormenta Tropical “Odile” se localizó a las 4:00 horas aproximadamente a 40 km oeste-noroeste de Santa Rosalía, BCS., con vientos máximos sostenido de 100 km/h y rachas de 120 km/h, se prevé continúe moviéndose sobre Baja California Sur y alrededor del mediodía alcance los límites con Baja California. El sistema ocasionará potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la Península de Baja California y el noroeste del país, así como vientos fuertes con rachas y oleaje elevado en zonas costeras de dicha península, así como en costas de Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Durante la madrugada se formó la tormenta tropical “Polo” al oeste del Golfo de Tehuantepec, a las 04:00 horas se ubicó aproximadamente a 460 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oax., con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h., la amplia circulación del sistema generará potencial lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero.

La onda tropical No. 30 se localiza disipándose sobre Veracruz y Oaxaca, sin embargo la nubosidad asociada al sistema ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre el sureste, oriente y porciones del centro del país.

Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia se mantendrá afectando al noroeste y occidente, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre las regiones mencionadas.

Nuevo sistema frontal No. 3, se aproximará rápidamente a la frontera norte del país durante el transcurso de la tarde, provocando incremento en el potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre esta región.

Entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, generará potencial de lluvias puntuales fuertes en Campeche y de menor intensidad en el resto de la región.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para el 16 de septiembre:

Lluvias intensas (75 a 150 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Chiapas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Campeche, Puebla, Querétaro, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal e Hidalgo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 22 a 24°C. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Baja California, Baja California Sur y Sonora y muy fuertes en Sinaloa. Temperaturas calurosas. Vientos de tormenta tropical con rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en las costas de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes sobre la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado de hasta 2 metros de altura.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte en gran parte de la región y de menor intensidad en Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas en el día. Viento de componente norte de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes dispersas con actividad eléctrica. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Cd. Constitución, B.C.S. , 112.3; Matamoros, Tamps., 79.5; Temamatla, S.L.P., 71.8; Platón Sanchez, Ver., 64.8; Matías Romero, Oax., 64.0; Finca Hamburgo, Chis., 58.4; Andrés, Tab. 47.2; Acueducto Chapala-Guadalajara, Jal., 37.4; Mazatepec, Pue., 32.6; Topolobampo, Sin., 27.9; Moctezuma, Son., 25.1; Isla Socorro, Col., 15.5; Cd. Altamirano, Gro., 13.2; San Blas, Nay., 10.7; La Fragua, Coah., 10.5; San Antonio, Dgo., 10.3 y Lago de Pátzcuaro, Mich., 10.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 44.5; Altar, Son., 39.5; Acapulco, Gro., 34.8; Soto La Marina, Tamps., 34.2; Arriaga, Chis., 34.0; Valladolid, Yuc., 33.8; Villahermosa, Tab., 33.8 y Tacubaya, DF., 23.5

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 8.5; Zacatecas, Zac., 9.6; Puebla, Pue., 10.0; Tlaxcala, Tlax., 11.0; Saltillo, Coah., 11.4; Tacubaya, DF., 11.8; Tulancingo, Hgo., 12.0; Huajuapan de León, Oax., 12.7 y San Luis Potosí, S.L.P., 13.0.

Elaboró Pronosticador: Eduardo Sánchez Flores
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom