Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas

Se registra serie de sismos en Baja California de 4 hasta 8 grados Richter

septiembre 15, 2014

Se registra serie de sismos en Baja California de 4 hasta 8 grados Richter






El Servicio Sismológico Nacional y la Red Sísmica del Noroeste de México reportaron una serie de sismos en el estado de Baja California con magnitudes de 5.1, 4.8, 5.2 y 4.4 grados Richter.

En sus reportes, los organismos precisaron que a las 7:23 horas de hoy ubicaron un temblor de magnitud 5.1 grados en la Escala de Richter, a 177 kilómetros al sureste de San Felipe, Baja California.

A las 7:23 horas, ocurrió otro movimiento de 4.8 grados, a 78 kilómetros al sureste de este puerto.

Antes, a las 1:50 horas, otro movimiento se presentó a 124 kilómetros al sureste de San Felipe, con una magnitud de 5.2 grados, a una profundidad de 10 kilómetros, reportaron.

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) reportó que a las 12:23 horas se registró un nuevo temblor de 4.4 grados, con epicentro a 76.14 kilómetros al sureste del referido poblado.

Finalmente, destacó que en los últimos tres días se han registrado 11 sismos asociados con las principales fallas geológicas de la región.

Sismo de 4.5 grados Ricther en Chiapas deja saldo blanco

agosto 14, 2014

Sismo de 4.5 grados Ricther en Chiapas deja saldo blanco





El sismo se registró a las 14:52 horas, con epicentro a 92 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres reportó saldo blanco en el estado tras sismo registrado hoy a las 14:52 horas, con epicentro a 92 kilómetros al suroeste de Pijijiapan.

En un comunicado informó que el movimiento tuvo magnitud final de 4.5 grados Richter, a 17 kilómetros de profundidad. No se reportaron afectaciones en la entidad. El sismo se percibió en las regiones Istmo Costa y Metropolitana, principalmente en escala dos de Mercalli.

Del primero de enero a la fecha en todo México se han registrado cuatro mil 212 sismos, de los cuales mil 383 tienen como epicentro el estado de Chiapas, lo que representa 32.83 por ciento de la actividad sísmica en todo el país.

Agregó que en agosto en el estado se han registrado 137 temblores, lo que mantiene a Chiapas en el primer lugar a nivel nacional en actividad sísmica.

Ante estos fenómenos pide a la población extremar precauciones, pues la entidad presenta gran actividad sísmica, junto con Oaxaca y Guerrero.

Ante eventuales sismos, el Instituto pidió a la población que conserve la calma y tranquilice a las personas a su alrededor y, de ser posible, salir rápidamente del inmueble.

En un centro comercial, cine o algún sitio cerrado las personas deben quedarse en su lugar y cubrirse la cabeza con las manos, una vez que haya finalizado el sismo localice las rutas de evacuación y salga con precaución.

En la calle habrá que alejarse de edificios, muros, postes, cables, que puedan caerse, evite parase sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo.

Se registra sismo de 5.2, con epicentro en Pinotepa, Oaxaca

agosto 10, 2014

Se registra sismo de 5.2, con epicentro en Pinotepa, Oaxaca


No hay reporte alguno de daños en el Estado de México, Oaxaca, Puebla y el Distrito Federal 
Un sismo 5.2 grados en la escala de Richter y epicentro en el suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, fue reportado a las 20:09 horas por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Por su parte, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmó el registro del movimiento telúrico e informó vía Twitter que se inició el protocolo de revisión en el Distrito Federal.
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, precisó que el movimiento telúrico se originó a 32 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, en las coordenadas Latitud 16.23 y Longitud -98.33, a una profundidad de 10 kilómetros.
Asimismo, el funcionario de la Segob dio a conocer que hasta el momento no hay reporte alguno de daños en el Estado de México, Oaxaca, Puebla y el Distrito Federal.
Detalló que después del sismo pueden presentarse réplicas, por lo que exhortó a la población a mantenerse alerta.
En un momentos se actualiza la información
rcr

Al menos 175 muertos y 1400 de heridos tras un terremoto de 6,5 grados en China

agosto 03, 2014

Al menos 175 muertos y 1400 de heridos tras un terremoto de 6,5 grados en China



Al menos 175 personas han muerto1400 han resultado heridas y 181 están desaparecidas tras producirse un terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter esta tarde en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China.  Según informa el Centro Sismológico de China, el sismo se produjo a las 16.30 horas (08.30 GMT) y su epicentro se ubicó a 27,1 grados latitud norte y 103,3 grados latitud este con una profundidad de 12 kilómetros en el condado de Ludian, con 265.900 habitantes, perteneciente a la ciudad de Zhaotong en Yunnan.  No obstante, según confirma la agencia oficial Xinhua, las víctimas publicadas proceden del condado de Qiaojie de la ciudad de Zhaotong, que se ha visto gravemente afectado por el seísmo. De momento, no hay datos de otras zonas.  El sismo derribó y daño muchos edificios, en particular de construcción antigua y residenciales, según detalla Xinhua. Oficiales de Policía y paramilitares se ha apresurado a desplazarse a las zonas afectadas, y se han comenzado a trasladar 2.000 tiendas de campaña, 3.000 camas desplegables, 3.000 mantas y 3.000 abrigos a la región.  La administración provincial de Yunnan ha enviado a un equipo de emergencia de 30 personas al epicentro del seísmo y pronto evaluarán la situación.  Según el diario South China Morning Post, el temblor se sintió en ciudades cercanas, como la capital provincial, Kunming, además de en Chongqing, Leshan y Chengdu en la provincia vecina de Sichuan. Algunos residentes locales ya han publicado imágenes de las consecuencias del terremoto, en las que se puede ver ventanas y puertas rotas o paredes dañadas.  "Sentí una fuerte sacudida en mi piso, en una quinta planta, y algunos objetos pequeños empezaron a caer de las estanterías", señaló un residente de Ludian a la agencia oficial Xinhua. 



 La mayoría de la gente salió de sus viviendas corriendo hacia la calle, señaló la residente, quien ha precisado que la electricidad se ha cortado y los servicios de comunicaciones se han visto afectados, por lo que es difícil contactar con vecinos de Ludian por teléfono. Otro testigo indicó que sintió como si "navegara en un barco" cuando conducía su coche durante el temblor.  Este sismo se produce pocas horas después de que otro de 5 grados golpeara la región occidental del Tíbet a las 14.00 horas (06.00 GMT), sin que tampoco en este caso se hayan informado de víctimas. Zhaotong está a 300 kilómetros de Kunming, la capital provincial, donde en septiembre de 2012 un sismo de 5,7 grados causó más de 80 muertos e hirió a más de 800 personas.  El suroeste es una zona de frecuente actividad sísmica y, en esta época del año, también sufre intensas lluvias que el pasado mes causaron serias inundaciones y corrimientos de tierra.

antena3
fotos el pais

Confirman el deceso de cuatro personas tras sismo de 6.9 grados en Chiapas

julio 08, 2014

Confirman el deceso de cuatro personas tras sismo de 6.9 grados en Chiapas





Autoridades de Chiapas confirmaron el deceso de cuatro personas a causa del sismo ocurrido este lunes en la zona fronteriza entre México y Guatemala

El director de Protección Civil del estado sureño de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que cuatro hombres fallecieron en distintos lugares tras caerles pedazos de viviendas tras el sismo de magnitud 6.9. En Guatemala se mantenía hasta el martes la información de la muerte de un bebé.

El funcionario dijo que continúa la evaluación de daños, aunque hasta ahora se tenía el registro de unas 9 mil viviendas afectadas.

El movimiento telúrico ocurrió a las 6:23 (1:23 GMT) del lunes en la costa del Pacífico mexicano, en Puerto Madero, a unos 900 kilómetros al sudeste de la ciudad de México y a unos 200 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, con una profundidad de 60 kilómetros.

Chiapas pide ser declaro en estado de emergencia tras sismo de 6.9 grados

julio 08, 2014

Chiapas pide ser declaro en estado de emergencia tras sismo de 6.9 grados




El gobernador Manuel Velasco Coello informó que la administración chiapaneca solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob), la declaratoria de emergencia para los municipios afectados por el sismo de 6.9 grados que ayer sacudió Chiapas y zonas aledañas.

Asimismo, informó que como parte del "Plan Sismo", instruyó salvaguardar en albergues a las familias afectadas, así como iniciar peritajes en inmuebles.

De acuerdo con el Instituto de Protección Civil de Chiapas, hasta el momento suman más de nueve mil viviendas afectadas por el movimiento telúrico.

En su cuenta de Twitter, la dependencia añadió que continúan los trabajos de verificación en las zonas con afectaciones.



Las autoridades estatales informaron que el sismo ocasionó la muerte de cuatro personas en los municipios de Huixtla, Mapastepec y Cacahotán.

También hay daños en casas, escuelas y edificios de gobierno, así como siete tramos carreteros dañados en 17 municipios de las regiones Soconusco, Sierra e Istmo Costa.

Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que hasta las 08:00 horas de este martes se han contabilizado 70 réplicas, de las cuales 35 tienen magnitudes entre 3.4 y 4.1 grados.



Haciende a dos los muertos en Chiapas tras sismo

julio 07, 2014

Haciende a dos los muertos en Chiapas tras sismo






El director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó a Efe la muerte de José Ruiz Molina, 43 años, a quien le cayó encima una viga de su casa en el municipio de Huixtla y falleció de manera instantánea.

La segunda víctima, identificada como Rosenberg Pérez Jacob, murió cuando circulaba en un vehículo por el municipio de Motozintla y resultó afectado por un derrumbe de piedras registrado a la altura de la comunidad de Tolimán, señalaron fuentes locales de Protección Civil.

Además, varias personas fueron remitidas a hospitales por golpes o crisis nerviosas generadas por el movimiento telúrico registrado a las 06.23 hora local (11.23 GMT), cuyo epicentro se localizó 47 kilómetros al suroeste del municipio de Tapachula, fronteriza con Guatemala.

Las autoridades estatales también reportaron daños en estructuras de láminas y plataformas del aeropuerto internacional Tapachula, si bien no afectan su funcionamiento, así como en varias viviendas de la región del Soconusco.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, pidió a la población mantenerse en alerte ante la posibilidad de que se registren réplicas del temblor.

Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, visitarán hoy el estado de Chiapas, donde lanzarán el programa "Paso Seguro" para ordenar la inmigración de centroamericanos en este país.

En Guatemala, el director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, dijo que hay tres personas fallecidas a causa del sismo, sin precisar más detalles.

México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.

La mayoría de los movimientos telúricos en México se generan en los estados del sur del país.

El 18 de abril pasado un sismo de una magnitud de 7,2 en la escala de Richter y con epicentro en el sureño estado de Guerrero causó daños materiales, cortes en la electricidad y la telefonía, así como crisis nerviosas entre la población.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom