Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta selección mexicana regresa de Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta selección mexicana regresa de Brasil. Mostrar todas las entradas

Memo Ochoa no va al Atlético de Madrid

Memo Ochoa no va al Atlético de Madrid




Tras una serie de rumores sobre el futuro de Guillermo Ochoa y su llegada al Atlético de Madrid, hoy se confirmó que el guardameta mexicano no irá con el equipo madrileño, esto tras el anuncio de la llegada del portero esloveno Jan Oblak.
Ochoa, quien tuvo una gran actuación durante la Copa del Mundo en Brasil, había sido considerado por algunos medios como el posible reemplazo de Thibaut Courtois, quien emigró al futbol inglés.
Este lunes Oblak en una entrevista al diario portugués A Bola, anunció que dejaba al Benfica y viajaba a España para incorporarse con los colchoneros, declarando que era un sueño para él jugar en la Liga Española.
Jan fue titular la segunda mitad del torneo 2013-2014 y fue el jugador clave para la final de la Copa de Portugal y las semifinales de la Liga de Europa.

México es el país que grita "gol" más fuerte: Facebook

México es el país que grita "gol" más fuerte: Facebook


México.- De acuerdo a un estudio realizado por Facebook, los aficionados mexicanos son quienes celebran más fuerte una anotación de su selección.

Dicho estudio contempló los caracteres añadidos a la palabra "GOL" en las redes sociales. Según Facebook, tomaron en cuenta la palabra “goal” en inglés, “gol” en español, en portugués de Brasil “golo” y “tor” en alemán, pues representan el “uso significativo de caracteres redundantes”.

Además, Facebook analizó las publicaciones de los usuarios de las 32 selecciones que disputan el Mundial Brasil 2014. Los resultados arrojaron que los mexicanos añaden 6.6 caracteres a la palabra gol; seguidos por Argelia, Uruguay, Brasil y Colombia. 



















zocalosaltillo

Aficionado Mexicano se encuentra con Arjen Robben y lo insulta por ‘clavado’


Aficionado Mexicano se encuentra con Arjen Robben y lo insulta por ‘clavado’ 


Brasil.- Un aficionado mexicano (no se sabe si pasaba por afuera del hotel de los holandeses o fue a buscarlos) se encontró a 2 jugadores clave de la Selección de Holanda, Van Persie y Robben respectivamente en las inmediaciones de su lugar de descanso e inmediatamente fue hacia ellos que aunque ya se encontraban en su camioneta no dudo ni 2 veces para reclamarles por las acciones del partido.

En el video se aprecia que habla en ingles, comenta el que nos mando el vídeo que es mexicano pero les hablo en ese idioma para que entendieran lo que les quería decir, la expresión que hace como de aventarse a una alberca es mas que claro y gráfico, aquí les dejamos esta reacción.























Fuente:ChihuahuaNoticias



Si la Copa no se jugase aquí, Brasil ya estaría eliminado: Tostão, ex jugador de la Selección Brasileña y mejor jugador del Mundial de México 70

Si la Copa no se jugase aquí, Brasil ya estaría eliminado: Tostão, ex jugador de la Selección Brasileña y mejor jugador del Mundial de México 70 

Tostão (Belo Horizonte, 1947) fue nombrado mejor jugador del Mundial de México 70 en la selección más bella de la historia. Delantero y centrocampista zurdo de enorme habilidad y visión de juego, una lesión en el ojo le obligó a colgar las botas a los 26 años. Y hoy, a los 67, se ha convertido en un pensador mediático del fútbol a través de sus columnas en el diario Folha.

Pregunta. ¿Qué le pasa a Brasil? ¿Le falta talento?
Respuesta. En Brasil se había creado una expectativa por encima de la realidad. Esta expectativa fue creada por la victoria en la Copa Confederaciones y la gran diferencia en el último partido contra España. Empezamos a pensar que teníamos un equipo excepcional y que era posible ganar la Copa. Pero no es así. Brasil tiene virtudes y deficiencias, como todas las buenas selecciones presentes.

P. Salvo Neymar, los jugadores brasileños parecen agarrotados. ¿Les pesa la responsabilidad?
R. Si la Copa no fuese en Brasil, si se jugase en Europa, la seleçao estaría ya probablemente eliminada. Que se dispute aquí aumenta sus posibilidades. Se ha instalado en Brasil la idea de que el problema de la selección, la razón de que no juegue bien, de que no enamore, es la presión emocional sobre los jugadores. Yo pienso lo contrario. Lo que la hace candidata al título es jugar en casa, el apoyo de la torcida. Están jugando con muchísima garra, comprometidos emocionalmente. Pero faltan cualidades individuales.

No tenemos medio del campo. Nos haría falta un Xavi o un Alonso en su mejor momento”
P. ¿Cuáles son esas carencias?
R. Nos falta medio campo. Oscar y Hulk juegan por banda, Luiz Gustavo es casi un zaguero más, y sólo queda un jugador (Fernandinho) para tocar el balón y construir. Es triste ver a la selección jugando así. Compensa esas graves deficiencias porque tiene a Neymar, que, aunque contra Chile estuvo muy marcado, mantiene una tónica excepcional. Tenemos también a dos de los mejores defensores del mundo (Thiago Silva y David Luiz). Y Hulk en ataque tiene un poder ofensivo enorme, incluso cuando juega mal. Marcelo es un futbolista excelente cuando cruza la mitad del campo. Y Luiz Gustavo es impecable en su función de volante defensivo. Tenemos cualidades, pero no veo un medio campo que pase, organice y distribuya. Marcan mucho, pero hacia delante no les veo jugar.

P. ¿Echa en falta a algún jugador en la convocatoria?, ¿Kaká?
R. El problema principal es táctico: no hay medio campo, no está organizado, se juega por las bandas y se confía en Neymar arriba. Lo que haría falta es un jugador como Xavi o Xabi Alonso en sus mejores momentos, un Schweinsteiger, un Pirlo, un Kroos... No tenemos un gran jugador en el medio campo. Son combativos: corren mucho, marcan mucho. Kaká es más un atacante, un segundo delantero, como Oscar o Neymar. Es un intermediario para el gol.

P. Otro problema está en la delantera.
R. Por supuesto, me faltó mencionar eso. No tenemos un gran 9. Hemos tenido tantos espectaculares… Y, sin embargo, hoy tenemos un jugador que es buen finalizador [Fred], que sabe remachar las jugadas, pero que participa poco, se pasa el partido escondido entre los defensores. No tenemos un Romario o un Ronaldo. Al ser Hulk y Neymar artilleros tan agresivos, pienso que Brasil podría jugar perfectamente sin Fred, sin un 9, porque tiene otros dos jugadores goleadores en el campo. Sería mucho mejor que el tercer atacante fuese más habilidoso y creativo, más móvil, en lugar de un delantero parado que espera la jugada.
Fue muy importante la baja de Thiago Alcántara para España. Va a crecer mucho”
P. ¿En quién está pensando? ¿En Willian?
R. Neymar pasaría a ser delantero, como Hulk, y esa función un poco más atrasada podrían ocuparla Oscar o Willian. Si Kaká estuviese en forma, sería mejor todavía. Antes de llegar Scolari, todavía con Manu Menezes de seleccionador, el ataque brasileño lo formaban Hulk, Neymar y Kaká; y en ese momento todo el mundo pensaba que Brasil tenía un gran ataque, aun jugando sin delantero centro.

P. Como la España de Del Bosque…
R. Exactamente. Pero Menezes salió y a Felipão le gustan los 9 tipo Fred. A mí me gusta mucho el triángulo con Hulk y Neymar arriba y Kaká de mediapunta. Kaká tiene gol también, pero no estaba en forma. De cualquier manera, con tres partidos que quedan es difícil que Scolari cambie a estas alturas. Lo que sí podría hacer (como sucedió en la Confederaciones) es colocar tres jugadores en el medio campo, un auténtico trío, poblar la mitad de la cancha, y arriba mantener a Fred, Hulk y Neymar. Que Luiz Gustavo no se quede tan atrás, y esté acompañado por dos volantes. Tres centrocampistas, como Holanda, Chile, España o Alemania... Brasil juega teóricamente con dos mediocampistas, pero en la práctica juega con uno, porque Luiz Gustavo juega casi de líbero.

P. ¿Cree que Scolari se equivocó con Diego Costa?
R. Diego Costa sería mejor que Fred. No hay duda alguna. El problema es que cuando Scolari convocó a Costa y le hizo jugar 20 o 30 minutos, Costa no había alcanzado aún el éxito en el Atlético. Y pensó que tenía otros jugadores comparables; no percibió el potencial y el crecimiento de Costa. Cuando quiso traerlo, era ya un ídolo en España y quería jugar con España: es algo lógico, estaba allí desde hace años… Le llamó Del Bosque, se sintió reconocido, mucho más que aquí.

Los países con tradición tienen un código imaginario que les hace salir adelante”
P. ¿Tiene alguna selección favorita para ganar la Copa?
R. No… Porque veo muchos equipos parejos. Argentina, Alemania, Holanda, Francia y Brasil tienen las mismas posibilidades. Cuatro de esas cinco selecciones estarán en semifinales (más probable Alemania que Francia). Sólo falta España, que debería estar en ese grupo. Al final, la fuerza de la tradición en el fútbol, de la historia, tiene mucho peso; no cuenta sólo la calidad. Es lo que pasó, por ejemplo, con Holanda contra México. Se lanzó al ataque con muchísima fuerza. El gol se olía desde mucho antes del empate. Así como los humanos estamos programados por los genes, casi como si fuésemos un ordenador, que influyen en nuestro comportamiento, los países con mucha tradición en el fútbol parecen tener un código imaginario que al final les hace salir adelante.

P. ¿Estamos asistiendo a un Mundial magnífico?
R. Muy bueno, a pesar de que no haya ninguna selección maravillosa que encandile. Todos los partidos son buenos. Y hay muchos goles... Me sorprende sobre todo la velocidad del juego en condiciones de tanto calor. Hay mucha técnica, mucha habilidad y, sobre todo, mucho dinamismo y velocidad. Holanda, en el minuto 90 de su partido de octavos, seguía esprintando bajo ese calor. Sólo falta España.
Me sorprende sobre todo la velocidad del juego en condiciones de tanto calor”
P. Era un momento complicado para la generación que llevó a España a los triunfos…
R. Su fútbol me ha maravillado durante años, y también el del Barça y Real Madrid. Me encantan. Es una pena. Pero conviene recordar que no cayó contra cualquiera… Si hubiese tenido un grupo más fácil en la primera fase, podía haber ido creciendo durante la competición. Me acuerdo del Mundial de 1966 (que jugué, con 19 años). Brasil fue eliminado en la primera fase, y también era el vigente campeón del mundo. Uno de los motivos fue que perdimos contra dos selecciones muy fuertes: Hungría (que era realmente potente) y el Portugal de Eusebio. También éramos un equipo cansado, con varios jugadores al final de su carrera. En esta Copa fue muy importante la baja de Thiago Alcántara. Va a crecer mucho en los próximos años... El Barcelona ha perdido a un gran sustituto de Xavi.

P. ¿Piensa que España se repondrá pronto de este fracaso?
R. España va a renovar el equipo y regresará a la élite en el próximo Mundial. Ya tiene una base. España fue bicampeona de Europa y campeona del mundo sin tener un delantero excepcional. El medio campo era tan fabuloso, tan impresionante, que incluso sin un delantero formidable España era el mejor equipo del planeta. Por supuesto que Torres, Villa (y antes Raúl y otros) son grandes jugadores, pero no ha habido un Romario, un Ronaldo, un Messi, un Cristiano. En la Liga española casi todos los delanteros son extranjeros, no logra cultivar un delantero fuera de serie. Presenta un centro del campo asombroso, pero sin delanteros. Han ganado dos Eurocopas y un Mundial sin un delantero crack. Iniesta, Alonso, Busquets y compañía son tan buenos que lo pudo lograr.























elpais/deportes

Memo Ochoa no se ha cortado sus chinos en 12 años ¡porque son de buena suerte!

Memo Ochoa no se ha cortado sus chinos en 12 años ¡porque son de buena suerte!

Memo Ochoa, el portero estrella del Tri, a sus 28 años, vive uno de los mejores momentos de su vida, tras el partido ante Brasil dijo: “Ha sido el mejor partido de mi vida y en un Mundial, donde quería demostrar mi capacidad”.


Memo Ochoa era aficionado desde pequeño, aquí lo vemos con Luis Roberto Alves Zague (lado izquierdo); así se veía a los 12 años (lado derecho).
Memo Ochoa era aficionado desde pequeño, aquí lo vemos con Luis Roberto Alves Zague (lado izquierdo); así se veía a los 12 años (lado derecho).

Todavía no terminaba de decir estas palabras y ya era Trending Topic en las redes sociales, pues las atajadas a Neymar y demás astros brasileiros le valieron ser digno de al menos tres hashtags tales como #sanmemo, #pacomemo y #memochoa.


Sus ídolos en la portería del América: Héctor Zelada, quien jugó de 1979 a 1987; Christian Martinez, de 1998 a 2001 y Adolfo Ríos, de 1999 a 2004.
Sus ídolos en la portería del América: Héctor Zelada, quien jugó de 1979 a 1987; Christian Martinez, de 1998 a 2001 y Adolfo Ríos, de 1999 a 2004.

Para nuestro arquero, el sueño que de niño tenía, se hizo realidad; su apodo Memo, que también era el de su papá sonaba al unísono en bares, restaurantes, oficinas, casas y hasta plazas públicas donde todos fueron testigos de que su desempeño en la portería fue determinante para México y sus chinos se habían vuelto emblemáticos y hasta cautivadores para sus seguidoras.



Memo estuvo en el América de 2004 a 2011.
Memo estuvo en el América de 2004 a 2011.




Tan sólo tres meses atrás, sin saber que sus reflejos lo colocarían durante el Mundial en la mira dos grandes clubes de la Premier League, Liverpool y Arsenal, reveló a la revista francesa France Football que fue un niño que lucía a rape.


Desde 2011 juega en el Ajaccio de Francia donde vive con su novia Karla Mora y su hija Luciana.
Desde 2011 juega en el Ajaccio de Francia donde vive con su novia Karla Mora y su hija Luciana.




“Cuando era pequeño mi corte era casi rapado, de los diez a los diecisiete años. Cuando comencé a entrenar con el primer equipo del América a los dieciséis años, los tres porteros adelante de mí, tenían el cabello largo. Para el primer juego como profesional, ya tenía esta mata, me ha dado buena suerte. A la gente le gustó y me reconocía por el cabello, entonces me lo dejé así”, afirmó.

Francisco Guillermo Ochoa Magaña, conocido como ‘Memo Ochoa’ o ‘Paco Memo’ se inició en el Club América en el 2003, después ganó la Liga de Campeones de la Concacaf en 2006. Jugó la Copa Mundial de Clubes en Japón. Fue seleccionado por primera vez en 2005, fue parte de la Copa Oro 2007 y 2009, del Mundial de Sudáfrica 2010 y de la reciente Copa Confederaciones 2013. Se fue a Francia, luego de fichar en 2011 por el Ajaccio de Francia, pero actualmente no tiene equipo.


En esta Copa Mundial Brasil 2014, la FIFA lo nombró el mejor portero durante el encuentro Brasil-México.
En esta Copa Mundial Brasil 2014, la FIFA lo nombró el mejor portero durante el encuentro Brasil-México.

























tvnotas
VTM

Inglaterra quiere al Piojo Herrera para técnico

Inglaterra quiere al Piojo Herrera para técnico 




Miguel Herrera, el actual técnico de México, causó furor en las redes sociales por sus festejos cuando su equipo anotaba un gol y por su estilo de juego vistoso y que casi logra la clasificación de nuestro país a cuartos de final en el Mundial.Gracias a estas acciones una persona comenzó el movimiento "Miguel Herrera for England" (Miguel Herrera para Inglaterra) en donde quieren que sea el seleccionador de esta nación europea.

En el sitio miguelherreraforengland.com se puede apreciar la leyenda "Cómo corregir los 48 años de fracaso del fútbol en un solo movimiento: Miguel Herrera para Inglaterra".
Al parecer el sitio sería más en tono humoristico ya que sólo se compone de memes hechos de cómo sería su vida en Inglaterra, junto a jugadores haciendo sus rostros característicos, caminando con los Beatles o incluso con la playera de la Selección de la Rosa.











eluniversal

Hay que ser inteligente, no me arrepiento de haberme tirado un clavado, lo volveria a hacer: Arjen Robben ¿ y la FIFA?

 Hay que ser inteligente, no me arrepiento de haberme tirado un clavado, lo volveria a hacer: Arjen Robben ¿ y la FIFA?


El holandés Arjen Robben se mostró hoy enigmático cuando le preguntaron sobre el polémico penal que dio a su equipo la clasificación a los cuartos de final del Mundial de fútbol de Brasil.
"Hay que ser listo", dijo el extremo del Bayern Múnich, según publicó el diario holandés "De Telegraaf".
La caída de Robben provocó el penal que Holanda aprovechó para poner el 2-1 en el minuto 93 del partido ante México, que protestó mucho la decisión del árbitro.
Robben admitió haber simulado una caída dentro del área, pero durante una jugada que se produjo en la primera mitad.
"Debo admitirlo", dijo a la televisión holandesa NOS. "Me gustaría disculparme, pues en la primera parte me tiré. A veces te dan una patada, pero esta vez no la recibí. Eso no se debe hacer. Lo siento mucho", señaló.
La televisión holandesa le mostró igualmente la escena de una jugada anterior, también en la primera mitad, en la que dos futbolistas mexicanos le golpean claramente en el tobillo.
"Si eso no es penal...", dijo Robben, que fue muy criticado por los jugadores mexicanos, en especial el capitán, Rafael Márquez, autor de la falta que terminó con las esperanzas de clasificación del "Tri" en el minuto 93 del partido.
El central mexicano aseguró incluso que Robben le confesó que el decisivo penal había sido una simulación: "Me ha dicho que no fue penal, pero que en una jugada anterior sí había recibido uno".
"Si conocen bien a Robben y lo estudian bien, de las diez veces que recibe la pelota, en cinco se deja caer y lamentablemente eso no es 'fair pay'", afirmó Márquez, que disputó su cuarto Mundial consecutivo.Arjen Robben dijo hoy que no teme una sanción de la FIFA, por reconocer que fingió un penalti en el partido contra México y aseguró que se refería a una jugada del primer tiempo.
"Quiero disculparme. Me tiré. A veces, esperas que te den, pero no debería haberlo hecho. Fue estúpido", dijo a la televisión holandesa NOS Robben, al concluir el encuentro de los octavos de final, que se decidió, precisamente, por un penalti de Rafael Márquez sobre él, en el minuto 94.
Posteriormente, Robben aclaró que se había referido a una jugada en la primera parte, en la que también reclamó otro penalti por una entrada de Héctor Moreno, que le supuso la fractura de tibia al defensa mexicano.
Hoy, Robben volvió a afirmar que actuó correctamente, dijo que es "vergonzoso" que se hayan utilizado de esa forma sus palabras y que no teme sanción alguna.
"No tengo miedo a que me sancionen, porque fue en una jugada que no tuvo trascendencia en el resultado. Me parece una vergüenza que se haya tergiversado de esa forma", dijo tras el entrenamiento de hoy de la selección holandesa en las instalaciones del Flamengo, en Río de Janeiro.
"Fui honesto. Simplemente, me limité a pedir disculpas. Lo volvería a hacer", agregó el delantero que calificó el encuentro contra Costa Rica, su rival en los cuartos de final, como "muy difícil".





















milenio
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom