Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta religiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta religiones. Mostrar todas las entradas

Advierte el Papa Francisco a los obispos del mundo, sus cargos no se compran y pueden pedir su renuncia en cualquier momento

Advierte el Papa Francisco a los obispos del mundo, sus cargos no se compran y pueden pedir su renuncia en cualquier momento


Ciudad el Vaticano,  El Papa freno a los obispos grillos advirtiéndoles primero que su cargo “no se compra” y publicando después una ley que permite a las autoridades competentes de la Iglesia pedir la renuncia a cualquier pastor por “circunstancias particulares”, entre ellas escándalos públicos con esto se frenan las críticas en contra el Vaticano por las reformas,
 El Papa dejo claro que “los obispos están puestos a la cabeza de las comunidades cristianas como garantes de su fe. Comprendemos, entonces, que no se trata de una posición de prestigio, de un cargo honorífico”, afirmo  el Papa durante una audiencia pública en la Plaza de San Pedro.
“No debe haber puesto en la Iglesia para la mentalidad mundana. La mentalidad mundana dice: ‘Pero este hombre hizo carrera eclesiástica’, ¿llegó a ser obispo? No, no. En la Iglesia no debe haber espacio para esta mentalidad. El episcopado es un servicio, no para alardear”, añadió.
No es la primera vez que el obispo de Roma se pronuncia contra el clericalismo, el abuso de poder, el “carrierismo”, la vanagloria y la ambición en la Iglesia católica. En realidad son temas que toca de manera frecuente.
Al reflexionar sobre la estructura de la Iglesia católica, ante más de 15 mil personas, sostuvo que “el episcopado no es una honor, sino un servicio”, porque “así lo quiso Jesús”.
Pero esta vez fue diferente, porque apenas un par de horas después de su catequesis, la sala de prensa del Vaticano dio a conocer un documento legal firmado por Jorge Mario Bergoglio que –entre otras cosas– permitirá a las autoridades eclesiásticas pedir la renuncia anticipada a sus puestos a los obispos que protagonicen escándalos.
Los católicos que quieran anular sus votos matrimoniales deberían tener acceso más fácil y posiblemente gratuito a las cortes vaticanas,señala el papa Francisco.
La Iglesia católica no permite el divorcio. La única manera de anular un matrimonio siguiendo la doctrina católica es que sea declarado nulo por jueces del Vaticano, pero el actual proceso es complicado y costoso.
En tanto, el Papa expulsó de la Iglesia católica al sacerdote argentino José Mercau, condenado en 2011 por la justicia a 14 años de prisión por abuso sexual de cinco menores de edad, se informó ayer oficialmente.
“El Santo Padre ha decretado la dimisión del presbítero José Mercau del estado clerical”, indicó un comunicado emitido por el Obispado de San Isidro, l Buenos Aires.



El Papa Francisco pide celeridad y gratuidad en los procesos de nulidad matrimonial

noviembre 05, 2014

El Papa Francisco  pide celeridad y gratuidad en los procesos de nulidad matrimonial


"La Madre Iglesia es tan generosa que puede hacer justicia gratuitamente, como gratuitamente fuimos perdonados por Jesucristo", concluyó.
Y añadió que la Iglesia "tiene que hacer justicia y decir: 'sí, es verdad, tu matrimonio es nulo. No, tu matrimonio es válido'. Pero es de justicia decirlo", resumió Bergoglio.
El papa Francisco pidió hoy celeridad a la Iglesia en los procesos de nulidad matrimonial y defendió su gratuidad, informó la Santa Sede.
El pontífice argentino realizó estas declaraciones durante un encuentro con los participantes de un curso sobre justicia canónica, promovido por el Tribunal de la Rota Romana, en Ciudad del Vaticano.
"Hay tanta gente que necesita y espera que la Iglesia se pronuncie sobre su situación matrimonial, para el 'sí' o para el 'no', pero que sea una decisión justa. Algunos procesos son tan largos y pesados que la gente se cansa y abandona", subrayó Jorge Bergoglio.
También habló de los desplazamientos que generan dificultades a quienes esperan un pronunciamiento.
Puso como ejemplo al Tribunal interdiocesano de Buenos Aires (Argentina) del que, dijo, "creo recordar que tiene unas 15 diócesis, la más lejana a 240 kilómetros".
"No se puede pensar que personas normales vayan al tribunal: tienen que hacer un viaje y perder días de trabajo", dijo el papa.

Y añadió que la Iglesia "tiene que hacer justicia y decir: 'sí, es verdad, tu matrimonio es nulo. No, tu matrimonio es válido'. Pero es de justicia decirlo", resumió Bergoglio.

Durante el Sínodo extraordinario sobre la familia, celebrado el pasado octubre en el Vaticano, "hubo propuestas sobre la gratuidad que deben ser analizadas", comentó Francisco.

"La Madre Iglesia es tan generosa que puede hacer justicia gratuitamente, como gratuitamente fuimos perdonados por Jesucristo", concluyó. Te interesa.es


El Papa sustituye a un obispo paraguayo acusado de encubrir pederastas

septiembre 25, 2014

El Papa sustituye a un obispo paraguayo acusado de encubrir pederastas





Francisco ha ordenado el relevo del obispo Rogelio Ricardo Livieres Plano, y ha llamado a la "unidad" y a la "reconciliación" de los obispos de Paraguay.
Livieres defendió al sacerdote argentino Carlos Urrutigoity, suspendido por pederastia en Estados Unidos.

El papa Francisco ha ordenado el relevo del obispo de Ciudad del Este (Paraguay), Rogelio Ricardo Livieres Plano, y ha llamado a la "unidad" y a la "reconciliación" de los obispos del país sudamericano.

El obispo Livieres Plano protagonizó un enfrentamiento público con el arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo, en relación con la defensa que hizo el primero del sacerdote argentino Carlos Urrutigoity, suspendido por pederastia en Estados Unidos.  Y esto sucede ólo dos días después de que ordenara el arresto domiciliario de Jozef Wesolowski --ex nuncio en Santo Domingo acusado de pederastia

El Vaticano informó de la sustitución mediante un comunicado en el que añadió que el pontífice argentino ha designado como comisario provisional -administrador pontificio en sede vacante- a Ricardo Jorge Valenzuela.

En la nota se aclara además que la sustitución de Livieres Plano se produce tras un "cuidadoso examen" de las conclusiones recogidas en las diferentes visitas apostólicas efectuadas por la Congregación de los Obispos y la Congregación para el Clero.

Además, el Vaticano subraya que esta "ardua" decisión de la Santa Sede, determinada "por serias razones pastorales", está destinada a fomentar "la unidad de la Iglesia Ciudad del Este y de la comunión episcopal en Paraguay".

"El Santo Padre (...) pide al clero y a todo el Pueblo de Dios de Ciudad del Este que acoja la decisión de la Santa Sede con espíritu de obediencia, docilidad y sin desavenencias, guiado por la fe".

La disputa a la que se hace referencia en el comunicado es la protagonizada por el obispo relevado y por el arzobispo Cuquejo, en relación con la defensa que hizo Livieres Plano del sacerdote argentino acusado de pederastia en Estados Unidos y que siempre ha rechazado estas acusaciones.

Cuquejo se mostró partidario de abrir una investigación a Urrutigoity y el por entonces obispo de Ciudad del Este salió en su defensa alegando sentir "dolor" ante las declaraciones del arzobispo de Asunción.

"Él no puede meterse en cosas de mi Diócesis porque es Metropolitano", alegó Livieres Plano al tiempo que calificaba a Cuquejo de "homosexual".

Los tonos de la disputa hicieron que el pasado julio el cardenal español Santos Abril y Castelló, prefecto de la Congregación para los Obispos, se desplazara al país sudamericano para mediar en el conflicto, recabar información e informar al papa a su regreso.


El cardenal Santos Abril y Castelló exhortó a los componentes de la Diócesis de Ciudad del Este a "mantenerse fieles a la Iglesia". Teinteresa.es

El papa caso a 20 parejas y les recordó que el matrimonio no es una telenovela y tienen que reconciliarse si pelean

septiembre 14, 2014

El papa caso a 20 parejas y les recordó que el matrimonio no es una telenovela y tienen que reconciliarse si pelean



Durante la ceremonia en la que se han casado 20 parejas les ha recordado que el matrimonio no es una novela.
El papa Francisco recordó hoy ante las 20 parejas que casó, las primeras de su pontificado, que el matrimonio no es "una ficción" sino que pertenece a la "vida real" por lo que tendrán que afrontar "con reciprocidad" las diversas circunstancias con las que se topen en su camino.

La de hoy fue la primera ocasión en la que Francisco oficia un matrimonio, una idea que comenzó a fraguarse a finales del mes de abril, cuando él mismo comunicó a su diócesis su deseo de celebrar este rito.

Finalmente, Bergoglio ha unido en matrimonio a cuarenta personas provenientes de la periferia de Roma en una emotiva ceremonia en la basílica de San Pedro del Vaticano que comenzó con los prometidos recorriendo el pasillo central de la misma agarrados del brazo de sus padrinos y de sus madrinas, como marca la tradición.

Durante el acto, el pontífice pronunció su homilía en la que animó a las parejas a no rendirse ante las adversidades que encontrarán en su nuevo recorrido en común.

Y es que, según subrayó, en el matrimonio hay momentos de felicidad pero también de "dificultad" e incluso "conflictivos", síntomas estos de que pertenece a "la vida real, no a la ficción".

Ante tales circunstancias, el papa repitió el consejo que dio durante un encuentro con los jóvenes en Asís (centro) el pasado abril: "no acabar nunca la jornada sin hacer las paces".

Asimismo catequizó que en el matrimonio la esposa tiene el "deber" de ayudar al marido a ser más hombre y este, a su vez, tiene la misma obligación de ayudar a la esposa a ser más mujer.

La voluntad de presidir un enlace matrimonial público y colectivo muestra la importancia que tiene la familia para el papa argentino.

Ante los prometidos, el papa encomió la "incalculable fuerza" y "la carga de humanidad" que contiene una familia, el "primer lugar en el que nos formamos como personas y que, al mismo tiempo, ejerce de 'ladrillo' en la construcción de la sociedad".

Este gesto cobra mayor relevancia al celebrarse a menos de un mes del Sínodo de obispos sobre la Familia, que comenzará el próximo 5 de octubre y en el que la Iglesia estudiará la situación de estas "células sociales", además de debatir temas a menudo controvertidos como el divorcio o el matrimonio homosexual.

Tras su alocución, Francisco preguntó uno a uno a los prometidos si aceptaban en matrimonio a sus respectivas parejas y, acto seguido, se procedió a la tradicional imposición de los anillos.

Veinte parejas casadas
El Papa Francisco ha oficiado este domingo por primera vez en la Basílica de San Pedro el matrimonio de 20 parejas, entre la que se encontraba una mujer casada y una pareja que ya convivía. A todos ellos les ha asegurado que la familia es el primer lugar donde se forman las personas" y los "ladrillos de la sociedad".

Además, el Pontífice ha defendido que es "incalculable" la fuerza, la carga de humanidad y la ayuda recíproca de una familia. Durante la homilía, tras haber reflexionado sobre la Teología que propone el Evangelio a las familias, el Papa ha explicado que "es normal que los esposos se peleen siempre" pero que no hay que "terminar nunca el día sin haber hecho las paces".

"Es suficiente un pequeño gesto y así se continúa a caminar", ha comentado en una basílica de San Pedro ocupada por los familiares de las 20 parejas que el pontífice ha unido.

Durante el primer sacramento del matrimonio que administra en su pontificado, ha recalcado que "el matrimonio no es una ficción" sino que se trata del "sacramento del amor", al tiempo que ha deseado a los recién casados un camino "bonito y fecundo".

El Papa les ha advertido de que el matrimonio no es un "camino liso" sino "difícil" y "con conflictos" al reconocer que hay parejas que sienten la tentación de "abandonar el camino", que "no soportan el viaje de la vida conyugal y familiar" y "pierden el gusto del matrimonio", al tiempo que les ha asegurado que "el amor de Cristo puede restituir a los esposos la alegría de caminar juntos".

"Dios no elimina las serpientes pero ofrece un antídoto", ha remarcado mientras reflexionaba sobre la "reciprocidad de las diferencias".

Así ha expresado ante las parejas que acababa de unir en matrimonio que "el hombre tiene la obligación de ayudar a la mujer a ser más mujer y la mujer tiene la obligación de hacer más hombre, al hombre".

Entre los casados, una madre soltera
En un ambiente de recogimiento, las parejas, algunas jóvenes y otras no tanto, rodeadas de sus familias y amigos y en presencia de numerosos fieles, escucharon al papa, vestido con una casulla roja y el semblante serio.

Para Francisco, es la primera celebración de bodas en el Vaticano, una práctica poco habitual. Los únicos precedentes conocidos se remontan a Juan Pablo II en 1994 - el Año de la Familia -, y en 2000, durante el Jubileo de las Familias.

Las parejas fueron elegidas por la vicaría de Roma y representan los matrimonios actuales: algunas ya tienen hijos, otras vivían juntas antes de la boda y algunas se conocieron en su parroquia.

El matrimonio más joven es un chico que nació en 1986 y una chica en 1989, mientras que la pareja de más edad está formada por un hombre nacido en 1958 y una mujer en 1965, según la prensa.

Estos últimos son Gabriella, una madre soltera, y su prometido Guido, cuyo matrimonio anterior fue anulado por la "Sacra Rota", el tribunal eclesiástico competente. De 56 y 49 años, estuvieron acompañados por la hija de la primera.

Gabriella ha sido madre soltera y Guido contrajo matrimonio en el pasado pero fue declarado nulo por el tribunal eclesiástico de la Santa Rota, circunstancias estas por las que en un principio aceptaron con pudor la invitación a ser casados por el papa, según han explicado al diario "La Repubblica".

"No creíamos representar a la pareja católica presente en el imaginario colectivo pero la Iglesia de Francisco nos ha acogido", señalaron.

Otra de las parejas es la de Flaviano y Giulia, de 28 y 25 años, quienes al ser seleccionados por su diócesis, decidieron aceptar pero renunciando al banquete nupcial por el elevado coste del mismo ya que ella trabaja en un restaurante de comida rápida y él acaba de perder su empleo.

Una historia resuelta gracias a la colaboración del resto de miembros de su comunidad, que según la prensa italiana recogieron fondos para organizar una fiesta a los recién casados.

Otra pareja son Laura Carpuso, una romana de 34 años  y Marco Purcaro. Ella es organizadora de eventos y Marco es un ex bailarín profesional de 32 años de edad. Su vida hasta el matrimonio ha estado marcada por una frase del Papa que no olvidan: "‘vosotros esposos aunque vuelen los platos no iros nunca a dormir sin hacer las paces". Y así lo hacen, según revela ACI. Relatan que se conocieron y en tres meses ya estaban pensando en casarse. Cuando su párroco les dio la sorpresa de que serían una de las 20 parejas que casaría el Papa estuvieron días sin dormir de la emoción.

Un mes para el Sínodo de las familias
La ceremonia interviene tres semanas antes del sínodo previsto del 5 al 19 de octubre, en el que 253 obispos, delegados y expertos del mundo entero, entre ellos 114 presidentes de conferencias episcopales, debatirán sobre los desafíos actuales de la familia y los matrimonios religiosos.

La tensión sobre ese debate es palpable y la capacidad de Francisco de calmarlo es percibida como una prueba de su pontificado.

El hecho de que los divorciados que se vuelven a casar no puedan recibir la comunión centrará los debates. Algunos prelados quieren flexibilizar esa regla pero otros se resisten puesto que temen poner en peligro el carácter indisoluble del sacramento del matrimonio. Te interesa.es


La Unión Europea se ríe del Gobierno turco por pedir que las mujeres no se rían en público

julio 31, 2014

La Unión Europea se ríe del Gobierno turco por pedir que las mujeres no se rían en público

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, contestó hoy vía redes sociales con una carcajada a las polémicas orientaciones dadas por el Gobierno turco a las mujeres para que no se rían en alto en público a fin de ser decentes.
"En septiembre iré a Estambul y pienso reírme tanto como me apetezca, gracias, señor Arinc #jajajaja", dijo la comisaria de Agenda Digital, de nacionalidad holandesa, sumándose a la campaña iniciada en las redes por las propias mujeres turcas como respuesta a las palabras del viceprimer ministro y portavoz del Gobierno, Bülent Arinç.
"El decoro es un ornamento de la mujer, y lo es también del hombre. La mujer debe ser decorosa, saber qué es lo decente. No debería reirse en voz alta delante de todo el mundo, ni hacer movimientos seductores", afirmó este martes Arinç en un discurso recogido por el diario "Hürriyet".
Tras este comentario, miles de mujeres turcas empezaron a difundir por las redes sociales fotografías suyas en las que se les ve en actitud de abierta risa.
La frase formaba parte de un discurso en el que advertía contra el peligro de la destrucción de la sociedad y los valores familiares y recomendaba la lectura del Corán y las escrituras religiosas.
La respuesta no tardó y llegó en forma de consigna viral en las redes sociales, donde numerosas mujeres empezaban a publicar fotos suyas risueñas con comentarios tipo "Qué divertido, Arinç, no me puedo aguantar", "A reirse todo el mundo", "Fan de Bülent Arinç" o "Cada risa es una rebelión".
Bülent Arinç es uno de los fundadores del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación islamista en el poder en Turquía desde 2002 y se le considera una figura conciliadora, pero de ideario netamente conservador.
Desde el verano pasado, las redes sociales turcas son escenario habitual de protestas humorísticas o satíricas, especialmente respecto a la pretensión del Gobierno de educar a los turcos en un estilo de vida religioso y conservador, objetivo declarado públicamente por el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.
Incluso la cadena CNNTürk publica hoy medio centenar de estas "fotos de risa" en su web, y la campaña continúa en Twitter bajo los 'hashtag' #arinc y #direnkahkaha (resiste riendo).
Bülent Arinç es uno de los fundadores del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), la formación islamista en el poder en Turquía desde 2002 y se le considera una figura conciliadora, pero de ideario netamente conservador.
Desde el verano pasado, las redes sociales turcas son escenario habitual de protestas humorísticas o satíricas, especialmente respecto a la pretensión del Gobierno de educar a los turcos en un estilo de vida religioso y conservador, objetivo declarado públicamente por el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.


teinteresa

La Iglesia de Inglaterra vota a favor de la ordenación de mujeres obispos

julio 14, 2014

La Iglesia de Inglaterra vota a favor de la ordenación de mujeres obispos

La Iglesia de Inglaterra dio hoy luz verde a la ordenación de obispas por primera vez en su historia tras años de intensos debates internos y amagos fallidos para que la mujer acceda al episcopado. De ellas, entre los obispos se obtuvieron 37 votos a favor de la propuesta, frente a 2 en contra y 1 abstención; entre los clérigos, los sufragios favorables fueron 162 frente a 25 en contra y 4 abstenciones, mientras que el voto de los laicos, considerado crucial, se falló con 152 papeletas favorables, 45 en contra y 5 abstenciones. El histórico desenlace da la vuelta a siglos de tradición en el seno de una Iglesia que ha sufrido profundas divisiones a consecuencia de un asunto considerado controvertido. El anuncio fue acogido entre los congregados con vítores y algunos aplausos pese a que el  arzobispo de York, John Sentamu, había instado a los miembros del Sínodo a expresar su reacción con "sensibilidad y contención". El viceprimer ministro británico y líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, expresó su satisfacción ante el resultado mediante un mensaje colgado en su cuenta de Twitter. "Bien hecho a Justin Welby por su liderazgo a la hora de asegurar el voto del 'sí' para las mujeres obispas", señaló el número dos del Gobierno de David Cameron -partidario también de la ordenación de obispas-, y que consideró, además, que se trata de "un gran momento" para la Iglesia de Inglaterra. La aprobación se trasladará ahora al Comité eclesiástico del Parlamento y a sus dos Cámaras -Comunes y Lores- mientras que el Sínodo General volverá a reunirse el próximo 17 de noviembre para emitir una declaración formal que estipula que las mujeres pueden ser obispas. Un intento previo por lograr la consagración de obispas fue bloqueado hace 18 meses cuando el Sínodo general rechazó en noviembre de 2012 por seis votos aprobar esa legislación tras años de discrepancias entre el sector conservador y el reformista. Aquel rechazo originó sorpresa así como tensas fricciones en el seno de la comunión anglicana al tiempo que el entonces arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, lamentaba que la Iglesia anglicana hubiera "perdido credibilidad". Ahora, si bien la composición del Sínodo no ha variado, el hecho de que cuatro de sus miembros que rechazaron en 2012 la propuesta hayan modificado su postura llevó a que el actual arzobispo de Canterbury, Justin Welby, diera casi por segura esta victoria. En los últimos años, los miembros del Sínodo han contado, además, con la ayuda de expertos en resolución de conflictos para mediar entre ellos a la hora de resolver sus diferencias. Durante el intenso debate de hoy, Welby volvió a proclamar que la exclusión de las mujeres del obispado es "incomprensible". "Espero y confío en que el voto siga adelante y me alegro por ello, pero también me alegro de que prometamos buscar el florecimiento en la Iglesia de todos aquellos que no están de acuerdo", afirmó el arzobispo. La crucial votación se celebró 20 años después de que en 1994, la Iglesia de Inglaterra ordenara a las primeras mujeres sacerdotes y las féminas constituyen hoy un tercio del clero. De hecho, el pasado mayo la comunidad anglicana celebró el vigésimo aniversario de esa fecha, un hito histórico que culmina ahora con la consagración de obispas, lo que ya permiten otras iglesias anglicanas en países como Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá o EEUU. Actualmente, 3.827 de 12.814 sacerdotes anglicanos son de sexo femenino en el Reino Unido A lo largo de los años, los reformistas han defendido la medida como una consecuencia lógica de la incorporación de la mujer al sacerdocio y la igualdad entre géneros, pese a que los que se oponen la califican de aberración teológica. Los tradicionalistas recuerdan que Jesús eligió solo hombres entre sus apóstoles por lo que creen que el liderazgo de la iglesia debe recaer en los varones.

El Papa ya ve ganadora a Argentina y avisa a Angela Merkel

julio 12, 2014

El Papa ya ve ganadora a Argentina y avisa a Angela Merkel







La canciller alemana Angela Merkel visitó al Papa Francisco el 18 de mayo de 2013, dos meses después de ser elegido Papa tras la renuncia del alemán Ratzinger.
La instantánea capta el momento en el que el Papa argentino muestra tres dedos a la jefa de Estado alemana, un gesto que muchos ya utilizan como una premonición de lo que ocurrirá en la final del Mundial entre Alemania y Argentina.

La foto está dando mucho que hablar en todo el mundo. Las redes sociales comentan la curiosa instantánea en la que aparecen el Papa Francisco y la canciller alemana Angela Merkel en una recepción en el Vaticano el 18 de mayo de 2013, dos meses después de que el argentino fuera elegido pontífice.
En la instantánea Francisco le muestra tres dedos a Merkel en un momento en el que ambos parecen bromear. Para muchos -sobre todo, los argentinos- el gesto es toda una premonición de lo que sucederá mañana en la final del Mundial de fútbol entre Argentina y Alemania. Claro que los alemanes le dan la vuelta a la tortilla y quieren ver en el gesto papal el número de goles que el equipo de Joachon Low marcará a la selección sudamericana.
Pero no será hasta mañana a partir de las 21:00h si los tres dedos de Francisco son una premonición.teinteresa.es




 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom