Al minuto

Advierte el Papa Francisco a los obispos del mundo, sus cargos no se compran y pueden pedir su renuncia en cualquier momento

Advierte el Papa Francisco a los obispos del mundo, sus cargos no se compran y pueden pedir su renuncia en cualquier momento


Ciudad el Vaticano,  El Papa freno a los obispos grillos advirtiéndoles primero que su cargo “no se compra” y publicando después una ley que permite a las autoridades competentes de la Iglesia pedir la renuncia a cualquier pastor por “circunstancias particulares”, entre ellas escándalos públicos con esto se frenan las críticas en contra el Vaticano por las reformas,
 El Papa dejo claro que “los obispos están puestos a la cabeza de las comunidades cristianas como garantes de su fe. Comprendemos, entonces, que no se trata de una posición de prestigio, de un cargo honorífico”, afirmo  el Papa durante una audiencia pública en la Plaza de San Pedro.
“No debe haber puesto en la Iglesia para la mentalidad mundana. La mentalidad mundana dice: ‘Pero este hombre hizo carrera eclesiástica’, ¿llegó a ser obispo? No, no. En la Iglesia no debe haber espacio para esta mentalidad. El episcopado es un servicio, no para alardear”, añadió.
No es la primera vez que el obispo de Roma se pronuncia contra el clericalismo, el abuso de poder, el “carrierismo”, la vanagloria y la ambición en la Iglesia católica. En realidad son temas que toca de manera frecuente.
Al reflexionar sobre la estructura de la Iglesia católica, ante más de 15 mil personas, sostuvo que “el episcopado no es una honor, sino un servicio”, porque “así lo quiso Jesús”.
Pero esta vez fue diferente, porque apenas un par de horas después de su catequesis, la sala de prensa del Vaticano dio a conocer un documento legal firmado por Jorge Mario Bergoglio que –entre otras cosas– permitirá a las autoridades eclesiásticas pedir la renuncia anticipada a sus puestos a los obispos que protagonicen escándalos.
Los católicos que quieran anular sus votos matrimoniales deberían tener acceso más fácil y posiblemente gratuito a las cortes vaticanas,señala el papa Francisco.
La Iglesia católica no permite el divorcio. La única manera de anular un matrimonio siguiendo la doctrina católica es que sea declarado nulo por jueces del Vaticano, pero el actual proceso es complicado y costoso.
En tanto, el Papa expulsó de la Iglesia católica al sacerdote argentino José Mercau, condenado en 2011 por la justicia a 14 años de prisión por abuso sexual de cinco menores de edad, se informó ayer oficialmente.
“El Santo Padre ha decretado la dimisión del presbítero José Mercau del estado clerical”, indicó un comunicado emitido por el Obispado de San Isidro, l Buenos Aires.



Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom