Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta nuevas reglas del hoy no circula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nuevas reglas del hoy no circula. Mostrar todas las entradas

Suman 2 mil 174 demandas de amparo contra Hoy No Circula

agosto 18, 2014

Suman 2 mil 174 demandas de amparo contra Hoy No Circula

 (Facebook Eruviel Ávila)
 
Ciudad de México
El Consejo de las Judicatura Federal (CJF) registró dos mil 174 demandas contra el programa Hoy No Circula en esta capital y el Estado de México.
Esas cifras se alcanzaron al 15 de agosto, cuando venció el plazo para la presentación de demandas de amparo contra la contabilidad electrónica y el programa Hoy No Circula, en las oficinas de Correspondencia Común habilitadas por el CJF para este fin.
De las dos mil 174 demandas contra el Hoy No Circula, mil 863 se recibieron en las oficinas de Correspondencia Común de los juzgados de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
Otras 239 fueron presentadas en Naucalpan de Juárez y las restantes 72 en la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Nezahualcóyotl, ambos municipios mexiquenses.
El CJF registró también 11 mil 629 demandas de amparo en todo el país contra la contabilidad electrónica, de las cuales el Distrito Federal acumuló 3 mil 898.

Vehículos poblanos que ingresen al DF en días que sí circulan no serán sancionados

julio 06, 2014

Vehículos poblanos que ingresen al DF en días que sí circulan no serán sancionados






La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) informó que los vehículos automotores emplacados en el estado de Puebla con holograma “CERO” y “DOBLE CERO” vigente y que tengan necesidad de viajar a la Ciudad de México y su Área Metropolitana, no tendrán ninguna restricción para ingresar, salvo que el Gobierno del Distrito Federal decrete alguna contingencia ambiental.

Asimismo, los vehículos con placas del estado de Puebla que tengan holograma “UNO” vigente o que ya esté vencida, no podrán ingresar entre las 05:00 de la mañana y hasta las 11:00 horas, descansarán un día a la semana (de acuerdo al último dígito de su placa) y dos sábados por cada mes.

Al respecto, el Director de Calidad del Aíre y Cambio Climático de la SDRSOT, José Luis Cortés Penedo, explicó que todos los vehículos emplacados en el estado de Puebla que no cuenten con la verificación correspondiente al segundo semestre del 2014, no se harán acreedores a ningún tipo de sanción, toda vez que en la entidad están en proceso de homologación los centros de verificación vehicular.

Además, el funcionario abundó que los propietarios de los vehículos con calcomanía “CERO”, “DOBLE CERO” Y “UNO” tienen la posibilidad de llevar a cabo lo que se conoce como “Verificación Voluntaria” en cualquiera de los verificentros que se encuentran en el Distrito Federal, en tanto se reanuda este programa en el estado de Puebla.

Sobre el particular, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Tanya Müller, confirmó que a raíz del convenio firmado con el Titular de la SDRSOT, Mario Rincón González giró las siguientes instrucciones:

1.-Que los vehículos poblanos que ingresen a la Ciudad de México sin tener la verificación correspondiente al segundo semestre de 2014, así como los automotores con terminación “CERO” y “NUEVE” que no hayan verificado en el primer semestre, no serán objeto de ninguna sanción y.

2.-Que los centros de verificación desbloqueen todos sus equipos para que los propietarios de vehículos emplacados en Puebla, puedan ser verificados en la capital del país, sin ninguna restricción.

Cortés Penedo destacó que como resultado de que los problemas ambientales no tienen límite, las autoridades del Gobierno Federal diseñaron esta política de impacto regional, con la finalidad de cuidar la salud de 28 millones de habitantes que viven en la zona conocida como megalópolis y que comprende 16 delegaciones y 224 municipios del Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal.

Se trata, dijo, de realizar un gran esfuerzo para resolver un problema común, como lo es la contaminación del aire y que en buena medida es provocada por las emisiones que emiten los vehículos automotores y a la que se le atribuyen enfermedades como asma, cardiovasculares y respiratorias, con mayor presencia en niños, adultos mayores y personas altamente sensibles.

Entro en vigor este sábado nuevas reglas del “hoy no circula” en el DF

Entro en vigor este sábado nuevas reglas del “hoy no circula” en el DF





Este sábado entran en vigor las nuevas reglas del Hoy No Circula sabatino con el que el gobierno del Distrito Federal busca disminuir la emisión de contaminantes descansando a los automóviles más antiguos.

La medida ha generado descontento y provocado marchas en la capital y un llamado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila a replantear el programa. Pese a ello, el gobierno capitalino anunció este jueves que no darían una prórroga para la implementación del programa.

Las entidades que entran en este programa son DF, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

¿Tú ya sabes qué sábados le toca descansar? Para que no circules el día que no debes te dejamos las nuevas reglas del Hoy No Circula que aplican para vehículos particulares, de carga, de transporte colectivo de pasajeros y taxis.

Excentos del programa (vehículos híbridos y eléctricos y de 0 a 8 años)

Los vehículos que cuenten con el holograma de "Excento" que utilicen fuentes de energías no contaminantes o que no emitan contaminantes derivados de la combustión (hibrídos o eléctricos).

Si cuentan con holograma "00" o "0" y tienen de 0 a 8 años de antigüedad, podrán circular todos los días.

También están excentos los servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos; cortejos fúnebres en servicio; transporte escolar con el permiso o autorización y autos conducidos por personas con discapacidad, con las placas de matrícula de identificación, distintivo o autorización.

Dos sábados al mes (9 a 15 años)

Las nuevas reglas determinan que los vehículos de que tengan holograma 1 no podrán circular un día entre semana (según el color y número de placa) y dos sábados por cada mes, en un horario de las 05:00 a las 22:00 horas.

Primer y tercer sábado de cada mes descansan números impares.
Segundo y cuarto sábado de cada mes descansan números pares.
Todos los sábados (vehículos de 15 años en adelante)

Además de descansar un día a la semana, los vehículos que hayan obtenido en su verificación correspondiente el holograma 2 no podrán circular ningún sábado.

Vehículos foráneos

Los vehículos matriculados en el extranjero y no tengan holograma de verificación vehicular o alguno reconocido por las autoridades capitalinas no circularán un día entre semana y todos los sábados sin importar su último dígito numérico.

Estos vehículos podrán obtener un holograma doble cero, cero, uno o dos mediante la verificación vehicular voluntaria.

Sanciones

Quienes no respeten las restricciones a la circulación serán multados según la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular con 24 días de salario mínimo (1,614 pesos); además aplicará la multa establecida en el Reglamento de Tránsito Metropolitano del DF que estipula un castigo de 20 días de salario mínimo (1,345 pesos) y la remisión del vehículo al corralón.




 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom