Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Mostrar todas las entradas

Los mejores memes del #Yamecansé de Murillo Karam

noviembre 08, 2014

Los mejores memes del #Yamecansé de Murillo Karam 


México, D.F.- “Ya me cansé” fue la épica frase con la que Jesús Murillo Karam cerró su conferencia de prensa en torno a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Después de ser bombardeado durante más de 15 minutos sobre las investigaciones de Ayotzinapa, el Procurador dijo:

“No más preguntas, ya me cansé”.



La anterior fue una frase desafortunada, para una tragedia como lo es la desaparición de 43 estudiantes normalistas; por lo que el procurador ha sido la comidilla de las redes sociales durante toda la tarde con el hashtag #YaMeCansé que actualmente es tendencia global en Twitter con casi 20 mil menciones.


Como ocurre con este tipo de declaraciones, ya surgieron varios memes y tuits de indignación al respecto:


Ya me cansé del miedo, pintan afuera de la @PGR

Esposa de ex alcalde de Iguala posee más información que su marido, según funcionarios

noviembre 07, 2014

Esposa de ex alcalde de Iguala posee más información que su marido, según funcionarios


La estrategia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en el caso Iguala es buscar que –durante el arraigo de 40 días– María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, aporte información acerca de sus vínculos con los capos del grupo criminal Guerreros Unidos. Funcionarios que colaboran con el procurador Jesús Murillo Karam informaron que durante el primer día y medio de interrogatorios a los que fueron sometidos Pineda y el ex edil, éstos se negaron a responder al Ministerio Público Federal si conocían la ubicación de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron privados de su libertad el pasado 26 de septiembre por órdenes de ambos, según las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). El ex alcalde, a pesar de haber dicho a los policías federales que estaba cansado de huir de las autoridades que lo buscaban para que respondiera por la desaparición de los 43 normalistas, ya que se le considera autor intelectual de ese delito, se negó a responder si tenía conocimiento de a quién fueron entregados los jóvenes. En tanto, de acuerdo con la información proporcionada por funcionarios federales, la PGR estima que de acuerdo con las investigaciones, Pineda Villa posee más información que su marido de lo sucedido con los estudiantes, ya que ella tenía relación directa con Sidronio Casarrubias, capo de Guerreros Unidos, a quien dijeron que entre el grupo de personas detenidas había miembros de la banda rival Los Rojos.
Pineda Villa se encuentra desde la noche del miércoles en las instalaciones del Centro Nacional de Arraigo, localizado en la colonia Doctores, ciudad de México, donde permanecerá durante 40 días, tiempo en el que la PGR puede perfeccionar la indagatoria en su contra y le permitirá tener nuevas diligencia para que declare.

PGR prepara nuevo reporte sobre caso Ayotzinapa

noviembre 07, 2014

PGR prepara nuevo reporte sobre caso Ayotzinapa


Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, según fuentes gubernamentales. Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal preparaban anoche un nuevo reporte de las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, dieron a conocer fuentes gubernamentales. Los convocados se reunieron la tarde del jueves a puerta cerrada, no se les permitió el uso de sus celulares y planeaban una conferencia de prensa para la tarde del viernes, precisaron. Paralelamente, los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre dieron a conocer que hoy habrá una reunión en Guerrero con el procurador Jesús Murillo Karam, quien les dará mas información del caso.

El gobierno anunciará muerte de nuestros hijos: padres de los 43 normalistas

noviembre 05, 2014

El gobierno anunciará muerte de nuestros hijos: padres de los 43 normalistas


Ciudad de México, 6 de noviembre (SinEmbargo).– Los padres y familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, secuestrados el pasado 26 de septiembre, llegaron esta noche al Zócalo de la capital del país, arropados y alentados por la solidaridad de miles de universitarios, preparatorianos, maestros, trabajadores, campesinos, grupos de la sociedad civil organizada y ciudadanos espontáneos que invadieron esta tarde y noche la Avenida Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México en la mayor movilización apartidista y sin intereses políticos que se haya visto en en el país durante la última década. Al tomar la palabra, en el mitin organizado ya en el Zócalo, los padres de los normalistas exigieron al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto la presentación con vida de los jóvenes y, aseguraron, que mañana las autoridades preparan un informe en el que se dirá que los muchachos están muertos. ”Queremos decirles que no vamos aceptar que salga el Presidente, en una conferencia que está por anunciar, para decir que nuestros hijos están muertos”, dijo uno de los padres de los normalistas ausentes. “Nada más decirle al señor Peña Nieto que iba a firmar un convenio para que entre la búsqueda internacional, y no lo han hecho”, reclamó otro padre de familia. Los padres y las familias de los normalistas aseguraron que no aceptarán la versión de que los normalistas están muertos. “En una reunión que tuvimos con el Procurador [Jesús Murillo Karam] nos dicen que Abarca [José Luis Abarca Velázquez] es inocente, que porque estaba dormido y no se dio cuenta de nada”, dijo otro de los papás. En tanto, una de las madres de familia afirmó que Peña Nieto quiere cerrar el caso para irse de gira. ”Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que no nos dejen solos, queremos vivos a nuestros hijos, queremos justicia”, gritó. Desde el templete instalado en el Zócalo a un costado de la entrada central del Palacio Nacional, los padres se unieron en un coro: “Que Peña Nieto se vaya de Los Pinos”. “Yo le digo al pinche Peña Nieto que quiere guerra y la va a tener. Ya hubo un Lucio Cabañas, yo me apunto, soy hombre”, dijo con la voz temblorosa otro hombre que tiene dos hijos desaparecidos. “Que se largue a la basura donde ha tirado a nuestros hijos, queremos que se vayan. Que se largue se ve que no hay un gobierno que se preocupe por nuestro país”, dijo otro de los papás de los normalistas. Uno de los estudiantes  de la Normal de Ayotzinapa recordó lo ocurrido el 26 de septiembre. “Es crimen de Estado póngale el nombre que quieran ponerle. No sólo Abarca y su esposa, hay más involucrados. Somos pobres quizás por eso no nos entregan a nuestros compañeros, utilizan al crimen organizado”, dijo. El joven denunció que este mismo miércoles, hace unas horas, golpearon a un grupo de estudiantes de Ayotzinapa. “Los golpearon y les dijeron que le bajaran, que dejáramos de buscar”, dijo. 


http://www.sinembargo.mx/05-11-2014/1160996
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom