Esposa de ex alcalde de Iguala posee más información que su marido, según funcionarios

La estrategia de la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en el caso Iguala es buscar
que –durante el arraigo de 40 días– María de los Ángeles Pineda Villa, esposa
de José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, aporte
información acerca de sus vínculos con los capos del grupo criminal Guerreros
Unidos. Funcionarios que colaboran con el procurador Jesús Murillo
Karam informaron que durante el primer día y medio de interrogatorios a los que
fueron sometidos Pineda y el ex edil, éstos se negaron a responder al
Ministerio Público Federal si conocían la ubicación de los 43 normalistas de
Ayotzinapa que fueron privados de su libertad el pasado 26 de septiembre por
órdenes de ambos, según las investigaciones de la Procuraduría General de la
República (PGR). El ex alcalde, a pesar de haber dicho a los policías
federales que estaba cansado de huir de las autoridades que lo buscaban para
que respondiera por la desaparición de los 43 normalistas, ya que se le
considera autor intelectual de ese delito, se negó a responder si tenía
conocimiento de a quién fueron entregados los jóvenes. En tanto, de acuerdo con la información proporcionada por
funcionarios federales, la PGR estima que de acuerdo con las investigaciones,
Pineda Villa posee más información que su marido de lo sucedido con los
estudiantes, ya que ella tenía relación directa con Sidronio Casarrubias, capo
de Guerreros Unidos, a quien dijeron que entre el grupo de personas detenidas
había miembros de la banda rival Los Rojos.
Pineda Villa se encuentra desde la noche del miércoles en
las instalaciones del Centro Nacional de Arraigo, localizado en la colonia
Doctores, ciudad de México, donde permanecerá durante 40 días, tiempo en el que
la PGR puede perfeccionar la indagatoria en su contra y le permitirá tener
nuevas diligencia para que declare.
Publicar un comentario