Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Tlaxacala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tlaxacala. Mostrar todas las entradas

PRI TLAXCALA CAPACITA A SU MILITANCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUADROS COMPETITIVOS

noviembre 26, 2022

 

 A TRAVÉS DEL INSTITUTO REYES HEROLES.
 El Partido Revolucionario Institucional Tlaxcala, continúa con su ciclo de capacitaciones cuya finalidad es la construcción de perfiles eficientes y eficaces para el fortalecimiento de la democracia. Durante su mensaje, la Presidenta Estatal del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, señaló la importancia de la capacitación y formación de la militancia; por lo que dijo que su dirigencia continuará impulsando la formación de sus cuadros ya que puntualizó la importancia de brindarle a la sociedad políticos y servidores públicos preparados, capaces y eficaces.




 Por su parte el Secretario Técnico del Instituto Reyes Heroles Nacional, José Ambrosio Corona Carbarín, destacó el compromiso del IRH Tlaxcala que representa, Alejandro Eríquez Selley en Tlaxcala; pues refirió, que la coordinación entre dirigencia estatal que representa Ávalos Zempoalteca y el instituto estatal priísta, fortalece para el buen aprovechamiento de la formación académica del priísmo tlaxcalteca. Los temas que se abordaron esta tarde fueron: 


“La Construcción de la Imagen Política” y “Comunicación Política Persuasiva”, impartidos por Aline Pineda y Luis Bello, expertos en Comunicación Política. A la capacitación asistieron militantes priístas, Dirigentes de Sectores y Organizaciones, Regidores priístas, Expresidentes de partido y jóvenes líderes pertenecientes a este instituto político; y fue clausurado por la priísta Anabel Alvarado, quien celebró la unidad de la militancia.

SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO SIN DEFUNCIONES POR COVID-19 REPORTA SESA

mayo 25, 2021
 



• La dependencia estatal confirmó 3 personas recuperadas y 4 casos positivos en Tlaxcala. De acuerdo con el reporte del 24 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) dio a conocer que no se reportaron defunciones por Covid-19 en la entidad, y confirmó 3 personas recuperadas y 4 casos positivos de tlaxcaltecas identificados en el estado y 2 en otras entidades.



 De esta manera, el estado registra 12 mil 706 personas recuperadas, 17 mil 886 casos positivos y dos mil 400 fallecimientos. El estado registra, hasta este momento, 41 mil 27 casos negativos y seis mil 123 se encuentran en espera de resultado. Del total de casos positivos, siete mil 462 se han registrado en la SESA, seis mil 789 en el IMSS, mil 908 en el Issste y mil 727 en otros espacios médicos. Mientras, del total de fallecimientos, 807 se han registrado en la SESA, mil 114 en el IMSS, 428 en el Issste, 13 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 37 en hospital privado. Hasta este momento, Tlaxcala registra tres mil 326 casos,



 Apizaco dos mil 156, Chiautempan mil 188, Huamantla 876, Zacatelco 813, Yauhquemehcan 602, Contla 512, San Pablo del Monte 503, Ixtacuixtla 449, Calpulalpan 429, Totolac 414, Tetla 412, Panotla 394, Tlaxco 377, Papalotla 361, Apetatitlán 332. Santa Cruz Tlaxcala 320, Tzompantepec 310, Teolocholco 296, Xaloztoc 288, Tepeyanco 226, Nativitas 212, Amaxac 203, Xicohtzinco 193, Tlaltelulco 177, Tepetitla 170, Xaltocan 141, Tenancingo 139. Nanacamilpa 119, Tetlatlahuca 113, Terrenate 108, Ayometla 106, Hueyotlipan 104, Tetlanohcan 101, Ixtenco 84, Acuamanala 83, Tequexquitla y Nopalucan 81, Cuaxomulco 80, Huactzinco 78, Axocomanitla 77, Tocatlán 73, Cuapiaxtla 66, Zacualpan 64, Xiloxoxtla 57, Atltzayanca 54. San José Teacalco 52, Atlangatepec 50, Texoloc 49, Zitlaltepec y Sanctórum 48, Santa Apolonia Teacalco y Mazatecochco 41, Muñoz de Domingo Arenas 40, Españita 39, Quilehtla 35, Lázaro Cárdenas 30, Tecopilco 28, Benito Juárez 24 y Emiliano Zapata 13.

EMITE CEPC RECOMENDACIONES ANTE INICIO DE TEMPORADA DE LLUVIAS

mayo 21, 2021

 

 Ante el inicio formal de la temporada de lluvias en Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la población tlaxcalteca, con la finalidad de prevenir riesgos e inundaciones.
 La dependencia estatal exhortó a las familias de la entidad a tomar en cuenta acciones como: liberar o limpiar cualquier obstrucción de las tuberías del desagüe pluvial de las azoteas y coladeras, así como retirar tierra o basura acumulada en alcantarillas y sistemas de drenaje. Asimismo, la CEPC recomendó a la población realizar faenas de limpieza y desazolve de alcantarillas, calles y patios de manera conjunta con vecinos de la zona. Además de realizar un plan familiar de protección civil con la finalidad de estar preparado en caso de lluvia o inundación, así como revisar los limpiadores, llantas y frenos de los vehículos para verificar que estén en buen estado, y tener a la mano los números de emergencias. 




 Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil resaltó que, de manera conjunta con instancias municipales se intensifican los trabajos de monitoreo de los afluentes en la entidad y fortalecen los servicios de atención y respuesta inmediata para apoyar a la ciudadanía que lo requiera. Cabe señalar que, ante cualquier eventualidad, la población en general puede solicitar ayuda o reportar algún incidente a través de la línea telefónica de emergencias 9-1-1.

A través de Mi Pensión Digital, el IMSS ha atendido más de 365 mil trámites a distancia

noviembre 30, 2020

 






● El uso de este sistema electrónico simplifica el trámite y concluye en una sola visita a las ventanillas del IMSS en todo el país. ● Mi Pensión Digital ha sido una herramienta fundamental durante la pandemia por COVID-19 al cortar cadenas de contagio. Como parte de la digitalización de los servicios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó desde agosto de 2019 la estrategia Mi Pensión Digital, con la cual se han atendido más de 365 mil trámites por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, informó el Maestro José David Méndez Santa Cruz. 







 El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, refirió que esta herramienta simplifica la carga administrativa y documental a quienes inician su etapa de retiro, y se reducen de ocho a tres el número de documentos probatorios que deben presentar los solicitantes además de su clave interbancaria. Agregó que al iniciar el trámite a través de este medio electrónico, se brinda transparencia a los derechohabientes, ya que cuentan con información clara antes, durante y al concluir su proceso. “Mi Pensión Digital integra en una sola plataforma más conexiones de validación de manera automática dentro de los propios sistemas institucionales como con instituciones externas”, recalcó. El Maestro José David Méndez Santa Cruz precisó que Mi Pensión Digital ha sido una herramienta fundamental durante la pandemia por COVID-19, ya que se inicia el proceso de retiro en línea y concluye en una sola visita a las ventanillas de Prestaciones Económicas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) o subdelegaciones del IMSS en todo el país.



 En este sentido, a pesar de los efectos de la pandemia, los servicios de Prestaciones Económicas del Seguro Social continúan otorgando los apoyos a los que los trabajadores asegurados y sus beneficiarios tienen derecho en los tiempos normados, privilegiando el uso de medios digitales y de esta forma, detener las cadenas de contagio. El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS explicó que para acceder a este beneficio es necesario tener 60 años o más y cumplir con los requisitos establecidos en ley para obtener su pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Agregó que para iniciar el trámite deben ingresar a www.imss.gob.mx/pensiones, en donde se validará su información y conocerá el importe estimado de su pensión. Posterior a ello, el usuario deberá acudir a la ventanilla de Prestaciones Económicas de su UMF o subdelegación a entregar la documentación y firmar la solicitud de pensión. De esta forma obtendrá su resolución y conocerá la fecha de pago. El Maestro José David Méndez Santa Cruz concluyó que el IMSS trabaja para ampliar en 2021 el servicio para pensiones por Enfermedad o Accidente y en una siguiente etapa, para Viudez, Orfandad y Ascendientes.
noviembre 10, 2020

 

Sostiene Rector de UTT importante acercamiento con embajadores de Europa Central Debido a que la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), cuenta con un convenio de colaboración con la Embajada de Hungría, en México, el representante de este país Zoltan Németh, realizó una invitación al Rector José Luis González Cuéllar, para asistir al aniversario de los 30 años del Grupo de Visegrado de Europa central, celebrado recientemente en el Teatro Ernesto Gómez, de la CDMX.

 El encuentro contó con la presencia y participación de la embajadora de Eslovaquia, Terézia Sajgalíkova; y los embajadores, de Polonia, Maciej Zietara; de República Checa, Zdenek Kubánek; y de Hungría, Zoltan Németh, países pertenecientes a la Unión Europea. Por lo que, en este sentido, el Rector de la UTT, José Luis González Cuéllar, informó que se dará continuidad al convenio con Hungría y se habló sobre la posibilidad de iniciar colaboración académica y cultural con las demás embajadas para beneficio de la comunidad Universitaria. Lo anterior destacó, conforme a las líneas de acción establecidas por el Gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, de generar condiciones que favorezcan el desarrollo de los jóvenes tlaxcaltecas. Cabe destacar que, en la reunión celebrada en el recinto del Centro Cultural de las Artes Escénicas, también asistió el embajador de. Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, quién aceptó la invitación del Rector González Cuéllar, para visitar en próximas fechas la Entidad y las instalaciones de la universidad ubicada en la población de El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Tlaxcala, a fin de iniciar relaciones de interés común. Asimismo, asistieron al evento el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, y Carlos Mackinlay Secretario de Turismo de la Ciudad de México.

VEN Y CONOCE LA EXPO ARTESANAL EN “TLAXCALA FERIA 2018”

octubre 30, 2018




Uno más de los atractivos que ofrece “Tlaxcala La Feria 2018”, es la Expo Artesanal en donde encontrarás artículos elaborados por tlaxcaltecas a base de diversos materiales, mismos que promueven parte de la cultura que le da identidad a este estado.



El pabellón de artesanos está ubicado al interior del centro de convenciones, espacio en el que los turistas y visitantes podrán encontrar los textiles provenientes de los municipios de Amaxac; platería y pintura popular de Tlaxco; cartería, alfarería y talavera de San Pablo del Monte, y cartonería de Ixtacuixtla con los Bichos Pachis.


También, la tradicional madera tallada de Tizatlán, metalistería de Amaxac, joyería de fibras naturales de Apetatitlán, pintado de plumas de Calpulalpan, entre otras artesanías representativas y propias de la temporada.



El lugar destinado para los artesanos en “Tlaxcala La Feria 2018”, propicia la promoción y comercialización de los productos que se elaboran en la entidad, lo que favorece a la economía de las familias de este sector.



Gilberto Vázquez Vázquez, artesano de figuras de hojas de maíz, originario de la comunidad de San Estaban Tizatlán, ofrece a los visitantes a la Feria figuras de huehues, nacimientos y catrinas, entre otras piezas elaboradas a base de productos del maíz.



En su oportunidad, Rosa Teodora Sánchez, integrante de la casa de artesanías y vecina de Acuitlapilco, agradeció haber sido seleccionada para estar en el stand del DIF Estatal y mostrar las prendas con bordado de pepenado que realiza.



La artesana María Auxilio de Lara, destacó que este espacio gratuito que brindan a los artesanos permite generar un ingreso a su economía y tener un sustento para sus familias, además de dar a conocer el trabajo que realizan los artesanos tlaxcaltecas.



Por último invitaron a la ciudadanía, turistas y visitantes, a que acudan a la Expo Artesanal y conozcan las diferentes piezas que se ofrecen en este lugar a precios accesibles. El horario de atención de las 10:00 a las 22:00 horas.

Encerrona. edgardogentetlx2

noviembre 05, 2014

Encerrona. edgardogentetlx2




Alcaldes de Tlaxcala fueron citados por la Sedena en busca de blindar a la entidad para evitar el efecto cucaracha. Al interior del PRI priva la confusión ante la existencia de un calendario electoral que no concuerda con lo declarado por su dirigente. Y a más tardar el día 18 tendrían que separarse de sus cargos quienes buscan ser diputados federales
Por Edgardo Cabrera
Evidentemente preocupados por la inconformidad social desatada por la desaparición de normalistas en Guerrero y los hechos violentos ocurridos en varios lugares del país, el viernes pasado alcaldes de Tlaxcala fueron citados por la Sedena.
La encerrona realizada en la XXIII zona militar ubicada en Panotla, consistió en presentarles una radiografía en materia de seguridad, así como información del combate a los cárteles del narcotráfico y la capacidad operativa que tiene el ejército en el estado.
Aunque Tlaxcala no está considerada en foco rojo (desde el punto de vista del ejército) se busca blindar a la entidad para evitar el efecto cucaracha.
Adicionalmente, ante la infiltración de la delincuencia organizada en la política, específicamente en el nivel municipal (como ocurre en Guerrero o Michoacán) se sabe que la labor de inteligencia en el país se intensificó para detectar a funcionarios que podrían estar al servicio de esas mafias.
Por lo pronto, tras la reunión del viernes, varios ediles iniciaron ajustes en sus cuerpos de policía.
Confusión
Al interior del PRI priva la confusión y crecen las inconformidades ante la existencia de un calendario electoral que no concuerda con lo declarado por su dirigente.
Luego de que la semana pasada Ricardo García llamara a los suspirantes a las candidaturas a las diputaciones federales a mantener la calma y esperar los tiempos, el gallinero se alborotó.
En aquella declaración, el líder tricolor advirtió que hasta febrero será la definición de los aspirantes que contenderán en las elecciones de junio.
De ahí que comenzó a circular un calendario elaborado por la secretaría nacional de Acción Electoral del PRI, en la que se establecen los tiempos y momentos del proceso.
De entrada, la fecha que más llama la atención es la referente al inicio del proceso interno para la selección de candidatos establecido para el próximo 18 de noviembre (fundado en el artículo 226, numeral 2 de la LGIPE). En el documento, del que tiene copia este reportero, destaca también el plazo fatal para realizar precampañas -del 10 de enero al 18 de febrero de 2015-.
El citado calendario exacerbó los ánimos dado que hay voces que piden la separación temporal del cargo de dirigente de García Portilla dado que se le menciona como posible aspirante en el distrito III, aunque, oficialmente no ha confirmado ni desestimado su participación.
Se sabe que algunos suspirantes estarían buscando presionar desde el CEN para atraer el proceso interno.
Adicionalmente, trasciende que será la encuesta el método que se priorice para la selección de sus candidatos.
A colación
En la misma situación se encontrarían el resto de los partidos políticos y los interesados en competir que ostentan un cargo de representación popular.
A más tardar el 18 de noviembre tendrían que separarse de sus cargos para competir. Diputados locales y alcaldes deberían estar preparando sus maletas para evitar impugnaciones, ya que la interpretación de la nueva norma federal ha generado confusión.

Hay algunos que aún piensan que la elección se realizará en julio, como ocurría antes de la reforma, y pierden de vista que la fecha se recorrió un mes por lo que la jornada 2015 se efectuará el 7 de junio.
——–
SUPERVIVENCIA
Cristóbal Luna y camarilla serán los culpables de que el PRD pierda en las elecciones federales del próximo año, luego de que insisten en desconocer a Juan Manuel Cambrón como dirigente estatal y se niegan a entregar las instalaciones del CDE.
Aunque no tienen cargo oficial en el comité estatal, el lunes se plantaron en la sede estatal del partido para ofrecer una conferencia de prensa en la que arremetieron contra el presidente del partido, a quien la semana pasada le entregaron en el CEN su constancia de mayoría.
Es claro, lo que menos le preocupa a los derrotados es su partido, más bien se encuentran ocupados en negociar su sobrevivencia política a base de candidaturas y carteras en la nueva estructura del Comité Estatal.
Rapidita y económica
Vaya balconeada la que recibió la diputada Sinahí Parra Fernández vía Facebook, luego de que no apoyara una peregrinación a la Basílica de Guadalupe organizada por fieles de la comunidad de Toluca de Guadalupe, municipio de Terrenate.
Un usuario de nombre Guevara Jesús, le reprochó a la priísta que no atendiera su solicitud formulada originalmente vía esa red social, y posteriormente oficializada por escrito remitido directamente en su oficina del Congreso.

Tras ser exhibida por Gentetlx, indignada, la joven diputada contestó a la nota y en medio de faltas de ortografía, sintaxis, coherencia en sus ideas y desinformación, trató de minimizar la queja de uno de sus representados.
“Que pena que usted señor Edgar (sic) Cabrera tenga un criterio tan vaga (sic) cuando guste le muestro las solicitudes apoyadas por mi parte y si los ciudadanos me buscan por fb (sic) es por ser rápido y económico. Que lastima (sic) que no publiqué (sic) cosas de calidad”.
Lo anterior nos deja en claro -de nuevo- el nivel de la diputada.
Le tomamos la palabra a su ofrecimiento, esperamos hora y fecha para conocer a detalle esas supuestas solicitudes apoyadas, además:
1.- el recurso económico que percibe mensualmente del Congreso
2.- el dinero que destina para gestión
3.- número de solicitudes recibidas y atendidas
4.- el monto que utiliza para gastos representación, telefonía, viáticos, personal
5.- declaración patrimonial
Esperamos respuesta.
Descontextualizado
Tlaxcala fue presentado como uno de los estados con más altos índices de corrupción a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) realizada por el INEGI.
Ante ello vale la pena tomar en consideración ciertos detalles metodológicos para interpretar mejor los resultados parciales utilizados con fines políticos-partidistas.
De entrada, estos datos son del periodo de enero a diciembre de 2013 y la encuesta proporciona resultados a nivel urbano, es decir, localidades de 100 mil y más habitantes por entidad federativa, por lo que, en el caso de Tlaxcala, sólo es representativa en municipios como Apizaco y Tlaxcala.
Recordemos, en el 2013 fueron gobernados, en el primer caso por Orlando Santacruz del PAN, y en el segundo por el entonces priísta Pedro Pérez, alcalde cuyo desempeño fue severamente cuestionado.
Sobre la corrupción, el aspecto que se midió se asocia al número de “mordidas”, esto es, las experiencias ciudadanas de soborno al tener contacto con autoridades, y únicamente consideró a quienes las tuvieron, por lo que no se puede generalizar la percepción.
Cabe precisar que, de acuerdo a los datos, el mayor nivel de corrupción se observó en elementos de seguridad pública municipal, que registró un 50.6%. En contraste, la encuesta menciona que el mejor servicio en cuestiones de trámites es el otorgado por servicios públicos estatales -68% de los encuestados-, y ello es entendible, si consideramos que, de 2013 a 2014, Tlaxcala avanzó en materia de mejora regulatoria, al disminuir el trámite de apertura de negocios de 15 a tan sólo 3 días.

Aunque algunos diputados han hallado a quien atribuir la corrupción, lo cierto es que las mismas cifras evidencian su actuación facciosa.
——
DE LA DISCORDIA
El distrito III dentro del PRI y sus posibles aliados ya se convirtió en la manzana de la discordia dado que cada día suman más los tiradores para la candidatura.

El ex diputado Teodardo Muñoz alzó la mano, algo que no gustó mucho dentro del tricolor dado que varios esperaban que el oriundo de Papalotla se sumara con el dirigente del PRI, Ricardo García Portilla, para trabajar en conjunto por la nominación.
En la misma dinámica se encuentra el ex diputado Carlos Augusto Pérez Hernández, quien también alzó la mano para disputar a Ricardo y al propio Teodardo la candidatura.
El de Tepetitla trae como uno de sus operadores al ex alcalde de Nopalucan, Roberto Licona, quien ha jalado a varios de los ex presidente municipales priístas que entre 2008 y 2011 formaron una asociación para hacer contrapeso al entonces panista gobernador Héctor Ortiz.
Tanto Teodardo como Carlos Augusto son personajes plenamente identificados con Beatriz Paredes Rangel, pero independientemente de ello trasciende que los también ex alcaldes (el primero de Papalotla y el segundo de Tepetitla) realizan gestión directamente en el CEN.
Incluso ya habrían presentado sus cartas de intención para ser candidatos.
En contraparte llama la atención que hasta el momento Ricardo García Portilla no se ha pronunciado respecto de la candidatura por el distrito III, por lo que se desconoce si competirá o no.
No hay que perder de vista que el pronunciamiento de Portilla a favor de la candidatura lo obligaría a pedir licencia al cargo de dirigente estatal, de lo contrario tensaría los ánimos con los otros suspirantes.
La encuesta
Nos dicen que la semana pasada se dio a conocer una primera encuesta priísta interna levantada para medir el posicionamiento rumbo al 2015.
Serán al menos otros tres de estos ejercicios NO OFICIALES que se realizarán, uno por cada mes en espera de la oficial que realizará el CEN.
Y es precisamente el distrito III donde los beatricistas tendrían durante octubre una ligera ventaja, la razón es muy simple, públicamente han manifestado sus intenciones y en campo realizan reuniones en busca de construir sus posibles candidaturas.

En riesgo
A colación del distrito de la discordia, los de Nueva Alianza, tampoco pretenden bajar al actual líder de la sección 31 J. Carmen Corona, incluso trasciende que trabajan para que la alianza que se cocina a nivel nacional entre el PRI-PVEM-Panal deje fuera a Tlaxcala por contar con sólo 3 distritos.
Para rematar, en el Verde Ecologista no descartan presionar la coalición para meter a Alma Lucía Arzaluz bajo el argumento de la equidad de género.
Pistas…
…Quién será el ex presidente que ha jurado que será candidato con el PAN o sin el PAN por el primer distrito federal
…recientemente se le vio coqueteando con un líderes del partido Movimiento Ciudadano, hasta lo invitaron a cortar el listón inaugural de una obra
….Las pistas: su ex aliada política no hace mucho se pronunció en contra de las aspiraciones políticas del apizaquense al considerar que “el ser humano es el único que tropieza con la misma piedra”.
edgardocabrera_morales@hotmail.com
http://www.facebook.com/gentetlx
http://www.facebook.com/edgardocabreramoralestwitter @gentetlx


 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom