Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas

Modelo gasta miles de dólares para verse como una 'muñeca sexual'

septiembre 19, 2014

Modelo gasta miles de dólares para verse como una 'muñeca sexual'







Victoria Wild, una modelo de 30 años, ha gastado unos 48 mil dólares en cirugías plásticas para lograr su sueño de verse como una muñeca sexual.

Labios grandes y senos enormes forman parte de la imagen de esta mujer, obsesionada con las intervenciones estéticas, según el diario “Daily Mail”.





"¿A quién no le gustaría ser tratada como una muñeca tonta? Es un look sexy", explicó Victoria, quien dice haber tenido una infancia muy normal en un pueblo de Letonia.

Aunque era rubia y delgada, y la gente la llamaba Barbie, Wild estaba acomplejada por el tamaño de sus senos y siempre soñó con tener el look de una muñeca inflable.

Cuando empezó a trabajar como modelo supo que podía lograr su sueño mediante intervenciones estéticas y comenzó a ahorrar para su primer aumento de senos.




A los 25 años conoció a su actual novio, Simon, un hombre de negocios italiano que alentó su sueño de verse como muñeca sexual y quien la ha apoyado económicamente para lograr su transformación.

En 2011 se sometió a su primera cirugía, y hasta ahora se ha realizado operaciones en la nariz (casi cinco mil dólares), para verse más pequeña, tres aumentos de senos (40 mil dólares), así como bótox e implantes permanentes en los labios (más de tres mil dólares).




Actriz de 'Django', detenida por tener sexo con su novio y no por racismo

septiembre 15, 2014

Actriz de 'Django', detenida por tener sexo con su novio y no por racismo





Aparentemente la actriz de color acusó a la Policía de racismo para evitar el escándalo de que había sido atrapada teniendo sexo con su novio

Daniele Watts acusó a los agentes de policía que la arrestaron el 11 de septiembre de racismo, de haberla confundido con una prostituta, pero testigos aseguraron a TMZ que la actriz de 'Django Sin Cadenas' estaba teniendo sexo con su novio.




El sitio detalla que la actriz y Brian James tenían relaciones sexuales en el asiento del copiloto y con la puerta abierta. Los testigos visuales aseguraron a los policías que ella estaba sobre su novio y que todos los podían ver.

Watts habría tratado de evitar el arresto con alegando ser famosa, pero los oficiales no cedieron y fue cuando la actriz lloró y acusó a las autoridades de racismo.



¿Sabes cómo eliminar los chupones o chupetones en el cuello después de una noche de placer?

septiembre 14, 2014

¿Sabes cómo eliminar los chupones o chupetones en el cuello después de una noche de placer?


 A veces, estas marcas pueden ser dolorosas, pero inofensivas. Sin embargo, llegar al trabajo o a una reunión con una marca visible puede ser bastante vergonzoso


ÚN.- Hay personas que se emocionan de más en los momentos de pasión; es allí cuando un simple beso o lo que podría parecer una mordedura sin maldad puede llegar a convertirse en un "chupón".

Los chupones o chupetones son hematomas causadas cuando alguna parte de la piel es succionada con demasiada fuerza. A veces, estas marcas pueden ser dolorosas, pero inofensivas. Sin embargo, llegar al trabajo o a una reunión con un roce como este visible puede ser bastante vergonzoso.

Mira aquí como eliminar estas indeseables marcas de tu piel.

- Utiliza una cucharilla y un cubito de hielo para enfríar la zona. Agarra el hielo, y colocalo durante un rato por la parte posterior de la cuchara.

- Coloca la parte trasera de la cuchara en el sitio afectado y gírala en dirección opuesta a las agujas del reloj durante 10 segundos. Luego repite la operación pero en dirección a las agujas del reloj, durante 10 segundos más.

- Utiliza gotas para los ojos en las zonas rojas. Estas gotas están diseñadas para eliminar las venas capilares causantes de la irritación del ojo, y también funcionan con la piel. Aplica varias gotas en el sector y déjalas reposar durante 1 minuto. Enjuaga con agua fría.

- Luego de este proceso el chupón debería ser casi imperceptible. Si todavía lo puedes ver con facilidad repite los tres primeros pasos, hasta que se haya reducido la marca.

- Puedes aplicar un poco de corrector o protector solar con color para tapar la marca y hacerla invisible. Recuerda reaplicar durante el día.

Otras sugerencias

- Si quieres reducir aún más rápido la rojez en tu piel puedes comprar algún ungüento en la farmacia que te ayude con las hematomas, no se quitará al instante pero el proceso será más rápido.

- Coloca un poco de sal marina dentro de un pañuelo, lo sumerges en agua tibia y te lo pasas por la zona afectada. La sal hará que la sangre acumulada se disperse.




Crean gel anticonceptivo para hombres

septiembre 13, 2014

Crean gel anticonceptivo para hombres


Ciudad de México.- En el año 2017, un grupo de investigadores planea tener listo un nuevo anticonceptivo masculino. Se trata de Vasagel, un polímero inyectable y reversible tendrá la misma función que la vasectomía: impedir la circulación de espermatozoides.


Vasagel está inspirado en el anticonceptivo de polímero llamado RISUG, fabricado en India hace más de 15 años. Por el momento solamente se había usado en el sur de Asia, sin embargo, la Fundación Parsemus está trabajando para llevar Vasagel a más países.

Hasta el momento, Vasagel solamente se ha probado en monos y ha tenido un gran éxito. Tres monos fueron inyectados con este tratamiento y se les permitió tener sexo con entre 10 y 15 hembras. Después de seis meses, ninguna quedó embarazada. De acuerdo a un comunicado de la compañía, las pruebas con humanos serán realizadas en 2015.

El tratamiento se inyecta en los conductos deferentes, los cuales conectan con los conductos eyaculatorios. Posteriormente, si los hombres quieren volver a tener hijos, basta con aplicarse otra inyección.

Hasta el momento, la compañía no ha comentado si Vasagel tendrá algún efecto contra las infecciones de transmisión sexual, como el VIH/SIDA.

Fuente: Publimetro

MC 

Diócesis de Torreón se pronuncia en contra de aprobación de matrimonio civil igualitario

septiembre 03, 2014

Diócesis de Torreón se pronuncia en contra de aprobación de matrimonio civil igualitario




Tras la aprobación del matrimonio civil igualitario en Coahuila, la Diócesis de Torreón se pronunció en contra de esta iniciativa que hiciera el Congreso del estado al reforman el código civil y de procedimiento civiles que permite en matrimonio entre personas del mismo sexo.

Nota relacionada: Esperan que aprobación de matrimonio igualitario en Coahuila impacte en otros estados

“La Iglesia respeta las acciones y decisiones del poder Legislativo, pero no coinciden en las medidas que dañan a la sociedad, como se considera el matrimonio si no es entre un hombre y una mujer para formar una familia”, destacó Rafael López, director del organismo religioso.

La aprobación por mayoría del dictamen de reforma al marco legal que regula los matrimonios o uniones en concubinato, pacto civil de solidaridad o la nueva figura de sociedad de convivencia, establece que pueden formarla personas sin considerar el género.

Sin embargo, la Iglesia de Torreón manifestó su rechazo y aunque en el caso de Piedras Negras no hay pronunciamiento.

El Congreso de Coahuila avala bodas gays; es la segunda entidad en el país en permitirlas

septiembre 02, 2014

El Congreso de Coahuila avala bodas gays; es la segunda entidad en el país en permitirlas






El pleno del Congreso Local avaló, por mayoría de votos, los casamientos gays, mediante reformas y adiciones a más de medio centenar de artículos de los Códigos Civil y Procesal Civil, tituladas "Requisitos para Contraer Matrimonio", lo que convierte a Coahuila en la segunda entidad del país, después del Distrito Federal, en permitir la unión legal de personas del mismo sexo.

Las adecuaciones legales permitirán que los esposos o esposas puedan procrear o adoptar hijos, con lo cual se reconoce a las parejas homoparentales el derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de recibir la protección de la ley sobre la organización y el desarrollo de la Familia.

Ambos decidirán el orden del apellido, pero si no llegan a un acuerdo lo determinará la autoridad judicial competente.

Dichas reformas aseguran además "proveer a la totalidad de la población seguridad social y jurídica mediante el reconocimiento de dichas uniones", señala el dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.

El decreto fue aprobado con 19 votos a favor y 1 en contra de la diputada del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC) Norma Alicia Delgado Ortiz, presidenta de la mesa directiva del Congreso.

Con las adecuaciones legales se pretende poner fin a las restricciones y limitaciones, a los derechos y prerrogativas que la ley impone, en el ámbito del matrimonio, a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGNTTTI) lo cual evidentemente constituye una violación constitucional e internacional.

En las actas de Registro Civil se sustituirá el padre y madre por padres; podrán ser padre y madre, padre y padre o madre y madre, según sea el caso.

Se cambia la terminología para que no sea discriminatoria y evitar confusiones, por lo cual se usa un lenguaje incluyente.

Uno de los principales objetivos es garantizar el respeto a los derechos de las personas con orientación sexual diversa, a quienes hasta ahora se les han vulnerado sus derechos de igualdad ante la ley, libre desarrollo de la personalidad y reconocimiento de la personalidad jurídica.

La tendencia global respecto al matrimonio entre dos personas del mismo sexo es muy clara, cada vez son más los países que han reconocido este derecho, a la fecha son 17; Canadá, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Holanda, Bélgica, España, Francia, Inglaterra, Gales, Escocia, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca y Uruguay.

"Requisitos para Contraer Matrimonio", se titulan las reformas basadas en la iniciativa planteada por el diputado del partido Socialdemócrata (PSD), Samuel Acevedo Flores, las cuales fueron aprobadas con 19 votos a favor de diputados de 6 de los 7 partidos; PRI, los dos del PAN, PSD, PVEM, Nueva Alianza, Primero Coahuila y de otros partidos, excepto de la presidenta de la mesa directiva Norma Alicia Delgado, de la UDC, quien sufragó en contra "porque hay ciudadanos que no están de acuerdo", dijo.

Son 25 diputados, pero faltaron 5, Jorge Alanís Canales del PRI y Refugio Sandoval Rodríguez del PVEM no asistieron a la sesión, Norberto Ríos Pérez del Partido Primero Coahuila (PPC) no pudo llegar debido a que tuvo un contratiempo en el trayecto a Saltillo, Manolo Jiménez y José Luis Moreno se salieron del salón de sesiones antes de que se votara el decreto, (de antemano dejaron claro que no están de acuerdo con los matrimonios entre personas del mismo sexo).

La aprobación fue festejada con aplausos por una treintena de miembros de organizaciones lésbico gay, encabezadas por el dirigente de la Asociación San Elredo, Noé Leonardo Ruiz Malacara, quien reconoció el respaldo del Poder Legislativo y anticipó que unas 80 parejas ya están listas para casarse, unas 50 son de mujeres, y planearán bodas comunitarias próximamente.

Ariz y Armando llevan 25 años de ser pareja, Norma y Carmen 13 años "y yo, Noé y Pedro" tenemos 7 años juntos", subrayó.


Regulan tres figuras

Básicamente estas reformas establecen tres figuras, la del Matrimonio Homoparental, también regulan las figuras de Concubinato y de Sociedad de Convivencia, disponen que los concubinos tienen derechos y obligaciones recíprocos, siempre y cuando no tengan impedimentos legales para casarse y hayan vivido juntos al menos tres años.

La "Sociedad de Convivencia" se establece como un acto jurídico bilateral, cuando dos personas de diferente o del mismo sexo establecen un domicilio común con voluntad de permanencia y ayuda mutua.

Rescata PGJ a 12 mujeres víctimas de explotación sexual en bar “Hostess”

agosto 31, 2014

Rescata PGJ a 12 mujeres víctimas de explotación sexual en bar “Hostess”



Derivado de una denuncia anónima, se tuvo conocimiento que en el bar denominado “Hostess”, varias mujeres se encontraban laborando bajo condiciones de explotación sexual por lo que después de una investigación se armó un operativo policiaco,

Derivado de lo anterior, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas inició la averiguación previa 21/2014/USDTP. Cabe señalar que con base en diversas diligencias realizadas por la Procuraduría General de Justicia, se solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la medida cautelar de cateo.

Durante el desahogo de la diligencia realizada en el interior del inmueble, agentes del ministerio público, policías ministeriales y peritos expertos en la materia, lograron el rescate de 12 víctimas originarias de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán y Sinaloa.
“Hostess” está ubicado en la colonia Prados Agua Azul; las muchachas son originarias de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán y Sinaloa todas prestaban el servicio de acompañantes dentro del Bar para disfrutar una copa de vino o bebidas.



 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom