Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Sedesol Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sedesol Puebla. Mostrar todas las entradas

En límites de Puebla y Oaxaca fallece en accidente automovilístico Samuel Rosales, subdirector de Liconsa

noviembre 08, 2014


 En límites de Puebla y Oaxaca fallece en accidente automovilístico Samuel Rosales, subdirector de Liconsa


 Este sábado por la mañana, a través de su cuenta de twitter, Héctor Pablo Puga Leyva, director nacional de Liconsa confirmó la muerte en un accidente automovilístico de su colaborador Samuel Rosales Olmos, quién se desempeñaba como subdirector jurídico de esta dependencia nacional.

“Lamento compartir la triste noticia del fallecimiento de mi amigo y colaborador Samuel Rosales Olmos hoy en un accidente automovilístico”, escribió a través de la red social Puga Leyva.

Según datos de la Secretaría de seguridad publicad del Estado de Oaxaca, el accidente ocurrió a la altura de la comunidad Chilac, en límites con Puebla y Oaxaca aproximadamente a las 7:45 horas.

Samuel Rosales Olmos, era originario de Huajuapan de León, en laregión de la mixteca oaxaqueña, fue diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex Subcoordinador de Delegados de gobierno en la administración de Ulises Ruiz.

En días pasados (La Jornada, 4 de noviembre), Benjamín Rojas, ex gerente estatal de Liconsa en el estado de Guanajuato, lo involucró en presuntas irregularidades de la empresa Liconsa.

Rosales Olmos cuando falleció viajaba en un vehículo oficial de LICONSA y en el lugar asistieron personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca en coordinación con Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Muere en accidente automovilístico funcionario federal de Liconsa
@hectorpablo_
El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter la muerte, de Samuel Rosales Olmos, subdirector de Maquila y Compra de Leche Nacional de la Dirección de Producción.
"Lamento compartir la triste noticia del fallecimiento de mi amigo y colaborador Samuel Rosales Olmos hoy en un accidente automovilístico", publicó esta mañana el funcionario en la red social.
 Originario de Huajuapan de León, Samuel Rosales Olmos, fue diputado por el Partido Revolucionario Institucional, en la LIX Leguslatura, tras remplazar a José Luis Tápia.
Hasta el momento no se han dado a conocer detalles oficiales sobre el accidente automovilístico que provocara la muerte de Rosales Olmos.



Coneval dirá si sirvió Cruzada contra el Hambre: Rosario Robles

agosto 29, 2014

Coneval dirá si sirvió Cruzada contra el Hambre: Rosario Robles



La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, fue cuestionada sobre los resultados que ha tenido la Cruzada contra el Hambre en el país a lo que respondió que es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el que tiene que encargarse de evaluarlo.
En su discurso, indicó que ella considera que los programas del gobierno federal han sido productivos porque enseñan a las personas a ganarse el sustento diario.


La funcionaria acudió a un hotel de Veracruz y a unas colonias, para poner en marcha un nuevo programa que contempla recurso a personas que busquen proyectos productivos ecoturísticos.

“El Presidente dijo: vamos a poner en marcha una política social de nueva generación que no sea asistencialista; la gente no quiere que le den, la gente quiere salir adelante, lo que quiere son herramientas, porque nuestra gente sabe trabajar, así somos los mexicanos.

“Sobre todo las mujeres, el Presidente confía mucho en nosotras, porque sabe que ponemos el puesto de quesadillas en la equina pero salimos adelante y salen adelante nuestros hijos, y por eso parte importante de esos proyectos están encaminados a ellas”, menciono.

Más tarde, en entrevista, Rosario Robles no quiso hablar de la eficacia que tiene el Programa Jornada Nacional contra el Hambre pues aseguró que eso le corresponde al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.



“Eso lo dirá Coneval, en el momento que dé su evaluación, nosotros estamos trabajando, obviamente para mejorarlos, pero quien es encargado de medir la pobreza en este país ese es el Coneval”, señaló.



Inauguran Mely Macoto y Juan Manuel Vega Rayet, Feria de Servicios para Adultos Mayores en Coronango

agosto 27, 2014

Inauguran Mely Macoto y Juan Manuel Vega Rayet, Feria de Servicios para Adultos Mayores en Coronango






A seis meses de gestión Municipal se ha incrementado a mil 471 el padrón de beneficiarios de Mas 65
Ponen en marcha oficinas de atención a Cruzada Nacional Contra el Hambre
La Presidenta Municipal de Coronango, Mely Macoto Chapuli y el Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, inauguraron de manera conjunta la Feria de Servicios para Adultos Mayores en la cual se brindó información detallada relativa a los programas sociales que destina el gobierno de la República en beneficio de la población en plenitud de edad.
Al respecto la Munícipe reconoció la virtud que caracteriza a las personas de la tercera edad a quienes consideró como los poseedores de un cumulo de experiencias e historias de vida que al ser transmitidas a las nuevas generaciones enriquecen y fortalecen los valores en los que se sustenta la sociedad actual.
Mely Macoto afirmó que al inicio de la administración que preside eran mil 30 los beneficiarios del programa Pensión Para Adultos Mayores Mas 65, al respecto intensificaron esfuerzos para aumentar la cifra a mil 471, es decir, a seis meses de haber asumido la Presidencia de Coronango, en este Municipio se han afiliado 441 adultos mayores.
En este sentido reiteró que ha sido el esfuerzo conjunto con autoridades Federales y Estatales lo que ha posibilitado el referido aumento de beneficiarios, concretamente se refirió a la expedición  de documentos por parte del Ayuntamiento tales como Actas de Nacimiento y Constancias de Vecindad por citar algunos, los cuales son otorgados de forma gratuita para facilitar la integración de expedientes y el consecuente beneficio de los solicitantes.
En este contexto, solicitó a los beneficiarios de Más 65 “correr la voz” para invitar a todas personas que aún no gozan los beneficios de este programa para que acudan a los módulos de atención a recibir información o bien a inscribirse, reiterando que todos estos servicios son gratuitos.
En acto continuo ambos funcionarios inauguraron las instalaciones donde se atenderá y dará seguimiento a la estrategia del gobierno federal denominada Cruzada Nacional Contra el Hambre como una muestra de la asociación de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Coronango con los dos niveles de gobierno a fin de disminuir los niveles de pobreza extrema en la que viven las personas radicadas en dicha demarcación municipal.


Entrega SEDESOL Recursos a menores de edad en situación de orfandad.

agosto 19, 2014

Entrega SEDESOL Recursos a menores de edad en situación de orfandad.




 Del 2013 a la fecha se han registrado 301 mil 120 mujeres poblanas al Programa, Seguro de Vida para Jefas de Familia, implementado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Con el firme propósito de garantizar la educación y el bienestar de menores de edad en situación de orfandad, la Secretaría de Desarrollo Social a través del Delegado Federal en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, otorgó Recursos por un monto de 413 mil 673 pesos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia. Actualmente, en el Estado, se tiene el registro de 111 familias y 210 beneficiarios entre uno y 23 años de edad.




Dentro de las Acciones impulsadas en todo el país por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y fortalecidas en la entidad por el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, el Programa denominado, Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia es el instrumento que brinda certidumbre y seguridad social a los menores de edad, en caso de la ausencia de la madres o del soporte económico de los pequeños.

Dicha labor garantiza el desarrollo escolar y alimentario de aquellos que lamentablemente han quedado en orfandad, puntualizó el Funcionario Federal, quien preocupado por el bienestar de los menores, exhortó a las jefas de familia a que acudan a la dependencia y se registren, para que en caso de un lamentable deceso, los hijos tengan protección absoluta en sus estudios. Aclaró, también, que el referido Programa es totalmente gratuito y que los trámites para la incorporación son rápidos y sencillos.




"Si su madre muere, estos niños y jóvenes enfrentarían dificultades para asistir a la escuela, alimentar y cuidar de su salud. Contar con el recurso del Seguro de Vida para Jefas de Familia, puede darles la oportunidad de no abandonar la escuela y evitar que se incorporen de manera anticipada al trabajo”, subrayó el Delegado Federal de SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet.

Este año en el Estado de Puebla se tiene el Pre registro de 98 mil 464 Jefas de Familia, de las cuales 111 mujeres, desgraciadamente fallecieron, mientras que 40 más, se encuentran en proceso de trámite, garantizándoles el acceso a la educación hasta que concluyan una carrera profesional, mencionó.




En el evento, el cual tuvo lugar en la Delegación Federal, explicó que los Recursos del Programa consisten en un apoyo bimestral cuyo monto se determina en función al grado escolar del beneficiario. Detalló que los niños que cursan el nivel primaria reciben un apoyo de 500 pesos, en tanto que para los estudiantes de secundaria el Recurso es de 700 pesos y para el nivel medio superior la cantidad que se destina es de 900 pesos y de mil a 1850 a jóvenes que cursan una carrera universitaria para cada beneficiario. Vega Rayet aseguró que por instrucciones del Presidente, Enrique Peña Nieto, este Recurso acompañará a los beneficiarios durante toda su vida escolar, a fin de que no renuncien a su formación educativa por motivos económicos.

En el referido acto se tuvo la intervención de Brenda Sharroll Lezama Avelino, quien en representación de los beneficiarios ahí presentes, agradeció al Gobierno de la República por impulsar y dar cumplimiento a través del Programa, Seguro de Vida Para Jefas de Familia, a los hijos que quedan en la desamparo ante el deceso de sus madres.



Instancias Federales y Estatales evalúan resultados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Puebla.

agosto 14, 2014

Instancias Federales y Estatales evalúan resultados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Puebla.





Presiden, Juan Manuel Vega Rayet y Luis Banck Serrato, la 3ª Sesión de la Comisión Estatal Intersecretarial de la CNCH.

La Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) tiene como principal reto elevar el nivel de bienestar de la sociedad, fundamentalmente de los sectores más vulnerables: Vega Rayet.

Hay que incrementar la cobertura de Oportunidades y de 65 y más, ya que en estados vecinos 8 de cada 10 tienen acceso a estos programas y en Puebla el promedio es de 6 de cada 10: Banck Serrato

Integrantes de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, sostuvieron la Tercera Sesión de Trabajo y Evaluación de resultados de la estrategia implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de dar a conocer los avances que se implementaron por parte de las distintas Dependencias de los tres órdenes de Gobierno, a efecto de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los poblanos en situación vulnerable.



En el marco de la Tercera Reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Puebla, el Delegado de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet y el Secretario de Desarrollo Social en el Estado, Luis Banck Serrato, presidieron y atendieron a los Delegados Federales y Secretarios Estatales, los cuales expusieron los avances en acciones e inversión para revertir los siete indicadores que miden las necesidades específicas en los Municipios que integran la CNCH. En dicha reunión se contó con la honorable presencia del Director General de Análisis, Información y Estrategia de la SEDESOL, Marcos Ibarra Infante, a quien le fueron expuestas metas y puntos de atención en los diversos Municipios.

En su intervención, el Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado, Juan Manuel Vega Rayet, señaló que ya se tienen resultados tangibles en los 64 Municipios de Puebla que forman parte de la Cruzada, pues con las acciones que se realizan en pro de la ciudadanía se colabora de manera significativa para que gocen de mejores condiciones de vida, indicó. Así mismo agradeció la suma de esfuerzos y voluntades que se congregan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato, destacó la importancia de que Puebla tenga el mismo nivel de cobertura en programas como “Oportunidades” y “65 y más” como la que tienen los estados vecinos. Además hizo hincapié en que especialmente en los municipios de Puebla y Tehuacán se tiene que incrementar esta cobertura.





Marcos Ibarra Infante indicó que el aumento de cobertura de estos programas es ahora un compromiso presidencial y ambos tendrán el mismo alcance en Puebla que en las cinco entidades más pobres del país entre las que destacó a Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Así mismo, destacó que otro compromiso presidencial es que se incremente la presencia del programa Oportunidades en los dos municipios que concentran la mayor cantidad de pobres en el estado, siendo estos Puebla y Tehuacán.

En dicha reunión se realizó una presentación del estatus actual de la matriz de inversión y seguimiento de la CNCH en Puebla, en la cual se analiza el avance sobre las diferentes carencias en las cuales se trabaja, como son: Acceso a la Alimentación, Servicios de Salud, Seguridad Social, Rezago Educativo, Servicios Básicos de Vivienda, Calidad y Espacios de las Viviendas, Generación de Ingresos. Asimismo, se explicó que las Dependencias Federales tienen la labor de dar continuidad en las acciones y estrategias que hagan cumplir los objetivos de la CNCH, así como garantizar que los planteamientos en referidos trabajos vayan encaminados para quienes más lo necesitan.



Presenta SEDESOL Programas Sociales y la Estrategia de la CNCH ante el Gremio de la Construcción.

agosto 06, 2014

Presenta SEDESOL Programas Sociales y la Estrategia de la CNCH ante el Gremio de la Construcción.



El Delegado Federal de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet, permanece en continuo acercamiento con el Organismo Empresarial, impulsándolos a que se sumen a los esfuerzos que realiza el Gobierno de la República, en su lucha contra el hambre y la pobreza.

Con la finalidad de dar a conocer el contenido de los Programas de Asistencia Social, el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, presidió la Sexta Reunión 2014 del Gremio de la Construcción, donde dio conocer los Programas y Acciones de la SEDESOL, así como la Estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

En este sentido, el Funcionario Federal, detalló los trabajos que se están realizando como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los 64 Municipios prioritarios en el Estado de Puebla, donde se aplica dicha estrategia. En este contexto se abrió la posibilidad de signar un convenio de colaboración entre la Delegación y dicho Gremio a fin de coordinar Acciones y sumar esfuerzos en torno a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Vega Rayet, explicó cómo la Delegación maneja los Programas Sociales y de esta manera tengan una real incidencia en los indicadores de pobreza establecidos por el CONEVAL y que afectan a la población más humilde del Estado de Puebla. Así mismo, dio a conocer detalles relacionados con las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS, para el ejercicio fiscal 2014, las cuales fueron modificadas para focalizar el combate a la pobreza a través de obras específicas como la construcción de cuartos adicionales, techos, creación y ampliación de redes de agua potable y comedores comunitarios dirigidos a las comunidades con mayor pobreza.




Por otra parte, indicó que uno de los Programas más importantes impulsados por el Presidente Enrique Peña Nieto es el Seguro de Vida para Jefas de Familia, mismo que tiene la finalidad de disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentan los hijos e hijas de hasta 23 años de edad en hogares cuyo soporte económico recae en las madres con ingresos inferiores a la línea de bienestar. Dicho apoyo mensual incentiva la permanencia en el sistema educativo de los hijos ante el fallecimiento de éstas.

Respecto al Programa +65, el cual atiende a los Adultos Mayores y de cobertura a Nivel Nacional, el Delegado Vega, resaltó que dichos beneficiarios reciben apoyos económicos, los cuales son entregados en forma bimestral, “participamos en grupos de crecimiento, jornadas informativas de salud para la adquisición de facilidades de acceder a servicios, apoyos en actividades productivas y ocupacionales de instituciones como el Inapam” agregó el funcionario federal.

En dicha reunión se contó con la presencia de los Titulares, de los Organismos como Alberto Ramírez y Ramírez, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis González Arenal, Presidente del Colegio de Arquitectos (CAPAC), Jesús Alarcón Cardoso, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla (CICEPAC), José Fernando Romero de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sandra Hana, Directora de AMPI, Adalberto Hernández, Presidente de AMPI Angelópolis, José Rentería García, Director de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), Vanesa López Campos, Directora de CANADEVI y Rocío González, Directora del Colegio de Arquitectos, los cuales coincidieron en que se perciben los cambios radicales y la disposición a participar conjuntamente desde el arribo a la titularidad de la Delegación SEDESOL en Puebla de Juan Manuel Vega Rayet.

Por tanto, el Delegado Federal, señaló que siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la SEDESOL en Puebla, está en continuo acercamiento con la Sociedad Empresarial para que todos los sectores estén informados del trabajo que se está realizando orientado a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la entidad.


Entrega Directora General de Políticas Sociales de SEDESOL, 18 convenios de concertación y autorización de Estancias Infantiles

julio 06, 2014

Entrega Directora General de Políticas Sociales de SEDESOL, 18 convenios de concertación y autorización de Estancias Infantiles









Reciben capacitación  por parte del DIF Nacional, Salud y Protección Civil, 457 responsables de Estancias Infantiles: Juan Manuel Vega Rayet.
En Puebla el Programa de Estancias Infantiles impulsado por el Gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, atiende a 14 mil infantes, con un presupuesto anual de 150 millones de pesos.

La Directora General de Políticas Sociales,de la Secretaria de Desarrollo Social, Flora Martha Angón Paz y el Delegado Federal de SEDESOLen Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, hicieron entrega de 700 mil pesos, de los cuales 70 mil pesos a 10 responsables de Estancias Infantiles como impulsopor el funcionamiento adecuado de éstas, luego de que abrieran sus puertas este 2014, bajo las nuevas y mucho más estrictas Reglas de Operación.
En dicho evento se contó con la presencia de las 457 responsables de Estancias Infantiles en el Estado, quienes atienden a 14 mil niños, procedentes de las Zonas de Cuautlancingo, Nororiente, Norponiente, Norte, Sur, Suroriente, Cholula, Mixteca, San Martin, Sierra Norte, Tehuacán, Valle de Serdán y Zaragoza.
El Delegado de la SEDESOL Federal en Puebla, dio a conocer que el proceso de apertura es en estricto apego a las Reglas de Operación 2014 a fin de garantizar la seguridad de los niños y tranquilidad de los familiares de los menores que hacen uso de dichos espacios dedicados al cuidado y atención infantil. El compromiso de Corresponsabilidad tanto de cada una de las concesionarias como  del Gobierno de la República es cuidar, alimentar y proteger a cada niño, cuando sus padres  salen a trabajar, depositando la confianza en nosotros, expresó el Funcionario Federal.
Lo que se busca, dijo, es que “nuestros niños sean incluidos en la dinámica de nutrición, de una seguridad alimentaria,  de estimulación temprana, ya que las 8 horas que se quedan en la Estancia es para que desarrollen habilidades motrices, relacionándose con otros niños de su edad y en un ambiente  familiar”.
Agregó, también, que los objetivos de este Programa del Gobierno de la República es contribuir a la ampliación de los esquemas de seguridad social para madres que trabajan, buscan empleo o estudian así como también para padres solos.
Por su parte, la Directora de Políticas Sociales,Flora Martha Angón Paz, destacó el trabajo que realiza la Delegación de SEDESOL, luego de que el estado de Puebla cumpla al  100%  con los dictámenes de Protección Civil. En su mensaje, mencionó que cada una de las Responsables están certificadas en Primeros Auxilios, en Protección Civil y en materia de Nutrición, por lo que las exhortó  a que tengan vigente el Programa Interno de Protección Civil y el dictamen de Protección Civil emitido por las autoridades estatales o municipales, así como el Seguro de Responsabilidad Civil y daños a terceros.
Finalmente, la Funcionaria señaló que a nivel nacional se tiene proyectada la meta  que para este 2014 el Programa de Estancias Infantiles, impulsado por el Gobierno de la República que preside el Presidente Enrique Peña Nieto, se tenga 9 mil 700 Estancias en  el país y  sean apoyados 300 mil niños, pues dijo que hasta este momento se cuenta con 270 mil infantes. Cabe destacar que en dicho evento hizo entrega de 150 licencias de funcionamiento, además de ser testigo  de la capacitación que les otorgó el Sistema Dif Nacional, Salud y Protección Civil.




 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom