Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta SCT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SCT. Mostrar todas las entradas

Concesionarios dan cañonazos de 50 mil pesos a ST para sobrevivir

noviembre 10, 2014
SCT



Fermín Alejandro García/Cuitlatlán/La Jornada de Oriente

Este año unos 2 mil autobuses de pasajeros urbanos deben salir de circulación por haber excedido los 10 años de vida y por un decreto del gobierno del estado se prohíbe a los propietarios cambiar sus vehículos por otros de menor costo. Sin embargo, eso no ha sido un problema, ya que en la Secretaría de Transportes (ST), que preside Bernardo Huerta Couttolenc, por un “cañonazo” de 50 mil pesos y una espera de tres meses, les permiten a los concesionarios reemplazar sus unidades por microbuses. Tal situación plantea un potencial  negocio de unos 100 millones de pesos, que se ignora a manos de qué funcionarios de la ST puede ir a parar. Lo único que se sabe es que hay cuatro intermediarios, mejor llamados “coyotes”, quienes son el contacto para que los concesionarios puedan cambiar sus autobuses por un microbús o una camioneta. Se sabe que muchos dueños de esos camiones están accediendo a dicho soborno, pues significa su supervivencia, ya que la situación económica actual y el alza de costos en 35 por ciento en los últimos cuatros años, aunado a que está congelada la tarifa del pasaje desde 2010, no les permite disponer de un crédito de un millón 200 mil pesos como mínimo, que es lo que cuesta en promedio un autobús. Muchos dudan que ese dinero llegue a manos de Bernardo Huerta, quien es un cero a la izquierda en la ST, ya que es un secretario al que no le gusta hablar con los transportistas y prefiere delegar en sus subordinados la solución de los problemas que son de su ramo. El problema de fondo es que Bernardo Huerta en particular y en general el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se niegan a escuchar a los transportistas, quienes han buscado demostrar que la alternativa es mudar el grueso de los autobuses a una modalidad inferior, no solamente para reducir costos en más de 50 por ciento, sino porque el tráfico y las condiciones de las vialidades en la capital exigen que se cuente con vehículos que no sean de grandes dimensiones. Y el escollo no es algo menor, ya que esos 2 mil autobuses que tendrían que salir de circulación en este año le dan servicio a 50 por ciento de los usuarios de la ciudad de Puebla y zonas urbanas vecinas a la capital. Los “coyotes” Hace más de un año el gobierno del estado emitió un decreto –que va contra toda lógica de mercado–, por el cual se les prohíbe a los concesionarios cambiar el tipo de vehículos que utilizan. Muchos creen que esa medida se impuso para buscar la quiebra de los transportistas, como una manera desleal de que no puedan competir contra el sistema Ruta, que creó la administración morenovallista y ha resultado un fiasco financiero. Lo que parecía ser una berrera infranqueable para que los permisionarios pudieran reemplazar sus vehículos por unos más económicos, encontró una solución en una práctica corrupta, consistente en pagar un soborno de 50 mil pesos. La trampa consiste en que en la ST se expide la autorización del cambio de modalidad de vehículo, pero con una fecha anterior al decreto en cuestión. Muchos transportistas han recurrido a esa vía no legal, que no necesariamente significa la mejor solución, ya que se ven obligados a comprar nuevos vehículos, mismos que no pueden utilizar hasta tres meses después, que es el tiempo en que tarda en emitirse la autorización. Mientras tanto deben pagar letras que van de los 18 a los 25 mil pesos mensuales, correspondiente al crédito de la unidad adquirida. Se sabe que algunos de los intermediarios que estarían poniendo en contacto a los transportistas con funcionarios de la ST, para hacer la operación antes narrada, serían Benjamín González Loyola, quien fue directivo de RUTA y está vinculado al ex subsecretario de esa dependencia, Carlos Zurita; Jorge Méndez Gómez, quien fue alcalde de San Gregorio Atzompa y es cercano al diputado federal del PRI, Javier López Zavala, y Sergio Loyola, quien es sobrino del ex regidor y ex dirigente del PRD, Arturo Loyola. Y tal parece que quienes ejecutan dicha práctica tienen la protección de altas esferas del Poder Ejecutivo, ya que siendo la Secretaría de la Contraloría la que ahora tiene facultades de revisar el funcionamiento del transporte público, resulta sorprendente que no se detecten esos actos de corrupción. ¿O acaso alguien vinculado a la Contraloría es el ganador de tales operaciones? Si el gobierno quisiera frenar la corrupción en este asunto solamente tendría que dejar que los concesionarios cambien sus autobuses por microbuses, los cuales son más económicos, ya que los costos de un vehículo a otro se reducen de esta manera: un tanque de gasolina pasa de los mil 400 pesos a 800 pesos, una llanta de 6 mil pesos a mil 500 pesos y un cambio de aceite de 2 mil 500 pesos a 500 pesos. Pero tal parece que en la ST los oídos sordos de los funcionarios representan un negocio de 100 millones de pesos. Deja Erika de la Vega el PRI Erika de la Vega Gutiérrez, actual dirigente del PRI en San Pedro Cholula, pedirá licencia a su partido esta semana para dejar el Comité Municipal y dedicarse de lleno a buscar la candidatura  a diputada federal. Su argumento, cuentan, es de dar un ejemplo de “aseo político” y no utilizar la estructura del priismo a su favor. Y es que al parecer, quien fuera presidente del DIF Municipal hace ya algunos años en San Pedro Cholula, dejó un buen recuerdo de su trabajo entre los ciudadanos, lo que la lleva a ser la mejor posicionada en las mediciones del tricolor. De ser así, el paso que dará esta semana es el primer aviso de que ya recibió el banderazo para ir por la candidatura. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/11/10/canonazos-de-50-mil-pesos-en-la-st-para-que-transportistas-puedan-sobrevivir

Cancela Enrique Peña Nieto licitación de tren de alta velocidad

noviembre 07, 2014
SCT

Cancela Enrique Peña Nieto licitación de tren de alta velocidad


La obra había sido asignada a una empresa China y a otras mexicanas, éstas últimas ligadas al PRI y a Carlos Salinas de Gortari

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza informo al noticiero nocturno de Televisa, de Joaquín López Doriga al confirmar la decisión presidencial de cancelar la licitación para la construcción del tren rápido y abrir otra, Apenas el pasado lunes la obra, valuada en 58 mil millones de pesos, fue asignada a un consorcio encabezado por la empresa China Railway, junto con cuatro empresas mexicanas y una francesa, los cuales fueron los únicos postulantes, pues otras 16 empresas participantes desistieron previamente alegando falta de tiempo para preparar el proyecto. "El señor Presidente cree que este proyecto tan importante para México no sea cuestionado y tenga claridad absoluta. Por eso, esperamos en la nueva licitación que saldrá en unos días o semanas más, tenga más participación de los fabricantes de trenes",menciono acuerdo con una nota del periódico Reforma, los líderes de empresas mexicanas del consorcio ganador, Hipólito Gerard de GIA+A; Juan Armando Hinojosa, de Constructora Teya, y Olegario Vázquez, de Prodemex, son considerados cercanos al Gobierno federal; ello, adicionado al apresuramiento reclamado por otras empresas postulantes y la opacidad en los procedimientos, provocó amplio cuestionamiento sobre la licitación. Un par de horas antes del anuncio de revocación, Ruiz Esparza había defendido la licitación ante senadores en una ríspida comparecencia a la que fue citado para aclarar dudas sobre el proyecto del tren. Ante los legisladores el funcionario negó que hubiera corrupción en la adjudicación de contratos para megaproyectos en la actual administración. Ruiz Esparza fue cuestionado por el senador Javier Corral Jurado, quien citó una información publicada por Grupo Reforma el miércoles en el sentido de que los 10 convenios de transporte más grandes adjudicados por el Gobierno federal han sido ganados por empresas cercanas al PRI y al Gobierno. "Me preocupan comentarios, como ése de Reforma, que yo creo que le hacen más daño al país que muchas otras cosas mucho más malas", respondió el titular de la SCT. También explicó que si no apresuraban la licitación, "era altamente probable que el consorcio chino retirara su oferta" pues un crédito de Exim Bank que financiaría el 85 por ciento de la obra tenía vencimiento el 20 de marzo. "No es un tema de amistades, es un tema de empresas", replicó. Por su parte, Javier Corral, uno de los que más cuestionaron al titular de la SCT, le dijo que es bueno ese reconocimiento, pero falta saber si en una reunión con los empresarios ganadores no se les dio información privilegiada a los chinos, lo que les permitió ganar la licitación. “De ser así, se amañó un proyecto multimillonario con el fin de privilegiar a uno de los competidores y los demás contendientes, conscientes de ello, se retiraron.” La reunión de trabajo con Ruiz Esparza se llevó a cabo por presiones de la bancada del PAN. Corral criticó el Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal, que más bien, dijo, “es el plan de negocios” de los amigos y cercanos de Peña Nieto y el PRI. Según otra nota del periódico La Jornada, Corral Jurado recalcó que las empresas mexicanas que concursaron junto con el consorcio chino, Prodemex, Teya y GHP Infraestructura Mexicana son propiedad de personajes ligados al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y preguntó si esos acuerdos son casuales o son nexos generados por el patrocinio de estos empresarios a su partido. “Hay una bomba de tiempo, porque hay una exigencia social que reprocha la impunidad, la colusión entre delincuentes y la autoridad, como para adicionarle procesos de licitación enderezados a favorecer a amigos, a personeros o a empresas cercanas al partido en el gobierno o al Presidente de la República”, insistió el senador panista. La senadora del PAN por Querétaro, Marcela Torres Peimbert pidió que se cancelara la concesión, y Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, reveló que la empresa ganadora de la licitación no fue aceptada para participar en un proyecto en Brasil porque ocurrió un accidente que provocó la muerte de 40 personas. Ruiz Esparza insistió en que todo fue legal en la adjudicación del proyecto del tren rápido México-Querétaro. Sostuvo que fue una decisión soberana del gobierno de China la de asociarse con las empresas mexicanas. Apenas salió del Senado y Ruiz Esparza recibió una contraorden: aceptar la revocación. "Estoy feliz con la.noticia. Por el bien de los mexicanos; reconozco la decisión del Presidente", dijo a la medianoche la senadora Marcela Torreuf.

Este miércoles Enrique Peña Nieto inaugurara la autopista México Tuxpan

septiembre 16, 2014
SCT

 Este miércoles Enrique Peña Nieto inaugurara la autopista México Tuxpan



 En una gira  que durara escaso una hora este miércoles alrededor del medio día el presidente de la República, Enrique Peña Nieto inaugurara la autopista México-Tuxpan, que por fin entrara en funcionamiento después de 15 años  desde que empezó su construcción,  será en pleno puente elevado San Marcos  ubicado entre Xicotepec de Juárez y la Ceiba donde el Presidente Enrique Peña Nieto junto con el Gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y el mandatario de Veracruz Javier Duarte den el banderazo de inauguración de esta importante autopista que comunicara a la ciudad de México Con el Puerto más cercano que es Tuxpan Veracruz con lo cual se lograra un intercambio comercial y turístico entre  estas importantes ciudades,


La carretera México-Tuxpan es considerada por la administración federal como uno de los proyectos más emblemáticos, cuenta con una longitud de 283 kilómetros y fue adjudicado a ICA y FCC bajo un esquema de aprovechamiento de activos y prestación de servicios, destaca el gran túnel que es una verdadera belleza para  quienes transiten ´por esta vía.

Regalarán 150 mil televisores con acceso a internet

Regalarán 150 mil televisores con acceso a internet 


Saltillo, Coah.- Los 150 mil televisores que se entregarán a mitad de septiembre en Coahuila, como parte del programa de transición a la televisión digital, tendrán acceso a internet. 

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la intención es llegar a los hogares con estas tecnologías para utilizarlas como herramientas educativas, beneficiando a personas de escasos recursos, señaló el coordinador de los Centros SCT.

“Lo interesante de estas televisiones es que independientemente de darles una televisión que va a cubrir toda la parte tecnológica para entrar a la transición de la televisión digital, van a tener la posibilidad o tienen ya la preparación para recibir internet, cualquier familia que tenga acceso a una conexión de internet va a ser tan sencillo como conectarle el cable a la televisión y van a tener internet en la misma televisión”, comentó Jorge Rodarte.

A mitad de septiembre se hará la primera entrega, y a principios de 2015 se entregará otra cantidad de televisores a personas que están dentro del padrón de beneficiarios de la Sedesol; los aparatos serán gratis y pasarán a ser propiedad del beneficiario.

“Pasa a ser propiedad total del beneficiario; es un programa de un alto impacto social, va a ser un programa muy interesante que pondrá la internet al alcance de los más pobres”, añadió. 
ZOCALO

Promete Enrique Peña Nieto inaugurar en Septiembre Autopista México Tuxpan,

agosto 05, 2014
SCT

Promete Enrique Peña Nieto inaugurar en Septiembre Autopista México Tuxpan,







La autopista pasa más por territorio poblano que veracruzano y será en  la tierra del gobernador Javier Duarte donde se inaugure y no donde gobierna Rafael Moreno Valle


Será  en el mes de Septiembre cuando el presidente de la republica Enrique Peña Nieto inaugure la autopista  México –Tuxpan así lo dio a conocer durante su gira de hoy en el estado de Veracruz, ante  el gobernador  Javier Duarte Peña Nieto se comprometió a regresar en una mesa esta entidad para poner en marcha la autopista que por cierto atraviesa gran parte del territorio poblano y unos cuantos kilómetros del de Veracruz  pero llama la atención que será en territorio  veracruzano donde se inaugure y no en el estado de Puebla quizás sea por el escándalo que vive el gobernador Rafael Moreno Valle por  la aplicación de su ley bala donde murió un menor,
 Fue en la ciudad de Coatepec Veracruz donde inauguro el libramiento que comunicara  a este importante municipio veracruzano con  las comunidades de Pacho Viejo y el Seco cuya obra tuvo un  costo de más de 300 millones de pesos y que beneficiara a miles de habitantes
La obra que recorre 3.5 kilómetros y  entronca con las comunidades de Pacho Viejo y El Seco, rumbo a la carretera hacia Puebla, es uno de sus compromisos de campaña. Para la construcción de se invirtieron casi 300 millones de pesos.

Coatepec se ubica a 10 kilómetros de Xalapa y es parte de un importante corredor turístico de la entidad, junto con Xico . Además es una de las zonas cafetaleras más importantes del país.

Cabe mencionar que la salida de tierras veracruzanas salida  fue en el avión Boeing 757 tp-01,  que partiorumbo a la Residencia Oficial de los Pinos en la Ciudad de México.



 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom