Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Protección Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Protección Civil. Mostrar todas las entradas

Sep y Protección Civil trabajan estrechamente para garantizar la seguridad de estudiantes y maestros

agosto 18, 2014

Sep y Protección Civil trabajan estrechamente para garantizar la seguridad de estudiantes y maestros





Puebla. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Protección Civil del Estado (DGPCE) trabajan estrechamente durante todo el año para salvaguardar la seguridad de estudiantes y maestros, en caso de presentarse una contingencia a causa de fenómenos meteorológicos, afirmó el titular del organismo, Jesús Morales Rodríguez.

Explicó que a través del Departamento de Protección Civil Escolar se mantiene una estrecha comunicación con los comités que existen en las escuelas y los que llevan los padres de familia, para que cumplan la normatividad en rubros como simulacros, salidas de emergencia, botiquín médico y todas las medidas que se deben aplicar, de ser necesario.

“Se trabaja en dos vertientes; una, la que norma el Comité de Protección Civil Escolar con los padres de familia, y otra, en la que nosotros solicitamos directamente a las escuelas que cumplan con su programa interno de protección civil”, resaltó el funcionario.

Apuntó que durante todo el ciclo escolar la DGPCE mantiene un calendario permanente de capacitación a directores y maestros, de acuerdo a las instrucciones giradas por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y el secretario de General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas.

En el caso de esta época de lluvias, aseguró que el operativo se realiza a través de las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (CORDES), las que se encargan de trabajar conjuntamente con autoridades y padres de familia, para encarar las contingencias que pudieran presentarse a causa de estos fenómenos hidrometeorológicos.

Diariamente, dijo, se lleva a cabo una reunión de “Agenda de Riesgos” en la Subsecretaría de Asuntos Políticos, a la que acuden funcionarios de la Secretaría de Educación Pública y en la cual se evalúan las acciones a tomar.

De esta manera, el Gobierno del Estado está preparado para atender las necesidades de la población en caso de cualquier contingencia provocada por la naturaleza.

Se espera alto oleaje en Acapulco: Protección Civil

julio 05, 2014

Se espera alto oleaje en Acapulco: Protección Civil





Esperan olas que podrían medir de tres a cuatro metros de altura

Alto oleaje persistirá en Acapulco y las costas de Guerrero debido a la presencia de la Contracorriente Marina Ecuatorial o mar de fondo, alertó Protección Civil del Estado de Guerrero.

Según la dependencia estatal, esperan olas que podrían medir de tres a cuatro metros de altura.

"El mar de fondo es provocado por la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, en combinación con una onda tropical situada frente a las costas de Guerrero y la zona intertropical de convergencia.

Así también, las capitanías del puerto en Acapulco y Zihuatanejo mantienen cerrada la navegación a embarcaciones menores y de recreo.

En Acapulco, el agua de mar anegada en la Avenida Costera Miguel Alemán comenzó a disminuir.

Con palas y picos, los trabajadores municipales pretenden abrir una vía para desaguar.

También utilizarán vehículos tipo vactor que absorben como aspiradoras el agua estancada.

Atiende personal de Protección Civil y Bomberos de Tepeaca explosión de polvorín

junio 30, 2014

Atiende personal de Protección Civil y Bomberos de Tepeaca explosión de polvorín





Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal y Bomberos de Tepeaca, atendieron la explosión de un polvorín que se registró en uno de los talleres de pirotecnia ubicado en la comunidad de San Hipólito Xochiltenango.

Tras el percance que se registró alrededor de las 11 de la mañana personal de éstas instancias acudieron para atender la situación del que resultaron dos heridos con quemaduras de tercer grado el dueño del taller de 59 años de edad de nombre Fulgencio Flores y su empleado de 40 años de edad Jaime Mendoza, quienes fueron traslados a la Cruz Roja de Tepeaca para su inmediata atención médica.

El director de Protección Civil Municipal, Alfonso Manuel González Ramos, dio a conocer que afortunadamente la explosión el incendio se atendió de manera inmediata y gracias a la ubicación del taller no resultaron afectadas viviendas aledañas.

“Afortunadamente sólo se presentaron daños materiales y la pérdida total del taller y se atendió oportunamente el tema, sin que se presentaran afectaciones para las casas de los vecinos o pérdidas humanas que lamentar”, expuso.

Dio a conocer que éste taller se encontraba regularizado y con los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y licencia de ésta dependencia federal número 976, razón por la que, no había problema para su funcionamiento.

Al lugar de los hechos acudió personal de Protección Civil estatal, de SEDENA, así como el Subdirector regional de la Policía Federal preventiva, Martín Flores, quienes determinaron que la causa del incendio fue un error humano y falta de cuidado en el manejo de sustancias como nitrato de fósforo, azufre y carbón, elementos para crear la llamada “pólvora negra”, con la que se elabora la pirotecnia.

Finalmente, el funcionario dio a conocer que en Tepeaca sólo se cuenta con 2 talleres registrados ante SEDENA y con los permisos correspondientes, mismos que son certificados y supervisados de manera frecuente por personal de ésta dependencia federal en coordinación con las oficinas de protección civil municipal.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom