Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Mjunicipios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mjunicipios. Mostrar todas las entradas

Volcán 'enamorado': la fumarola en forma de corazón que revive una leyenda en México

octubre 25, 2024

 





 La imagen apaciguó la alerta por la intensa actividad que el Popocatépetl ha tenido esta semana. 

 Volcán Popocatépetl. Agustin Cuevas / Gettyimages.ru Uno de los volcanes más grandes del mundo sorprendió al lanzar una humareda en forma de corazón, cuyas imágenes se viralizaron debido a que refuerza una leyenda prehispánica y a que esta semana ha tenido una fuerte actividad.


 Se trata del volcán Popocatépetl, que está ubicado entre el Estado de México, Puebla y Morelos, y que también es conocido como 'Don Goyo', nombre que le dieron los habitantes de los poblados que lo rodean, ya que lo consideran un vecino más. 

 La leyenda cuenta que Popocatépetl era un guerrero tlaxcalteca que se comprometió con la princesa Iztaccíhuatl justo antes de partir hacia la guerra contra los aztecas.Con él ausente, otro hombre engañó a la princesa y le dijo que su amado había sido asesinado en una batalla.


 Ella murió de tristeza, así que cuando Popocatépetl volvió victorioso y dispuesto a casarse, descubrió que su historia de amor había quedado trunca. Entonces ordenó la construcción de una tumba inmensa que se levantó sobre cerros amontonados. Terminada la obra, colocó encima el cadáver de Iztaccíhuatl, la besó en los labios y se arrodilló para velarla por la eternidad. 


 Con el tiempo, los cuerpos se fueron cubriendo de nieve y tierra hasta que, con la ayuda de los dioses, se convirtieron en dos volcanes que permanecen siempre juntos. 

El de Iztaccíhuatl es conocido como "la mujer dormida" porque conserva esa forma en su cima. Imagen ilustrativa Científicos pueden ver lo que realmente se esconde en un volcán Gracias a esta leyenda de amor eterno, la original humareda-corazón adquirió otro sentido. "¡Don Goyo anduvo enamorado!", "Qué romántico el Popo", "El Popo explota de amor", aseguraron algunos usuarios en las redes sociales. "Se sabe que el Popo es un hombre enamorado", "El Popo arde de pasión", 


"Don Goyo activó su modo romántico", agregaron otros en redes sociales, en tanto que algunos más se limitaron a admirar las "increíbles postales" y el "espectáculo de la naturaleza".

 Sin romanticismo alguno, las autoridades confirmaron este viernes que continúan las explosiones, la emisión de ceniza, fragmentos incandescentes y gases, por lo que se mantiene una alerta amarilla que implica que nadie debe acercarse a una distancia de 12 kilómetros.

Hospital General de Zona No. 35 Cuautlancingo opera con normalidad en todos sus servicios

mayo 25, 2023

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla informa que tras el retiro de agua y limpieza de un pasillo, los servicios en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 35 en Cuautlancingo operan con normalidad y no se registraron daños a la estructura, equipo médico ni a los usuarios. La filtración de agua se relacionó con labores preventivas de limpieza del sistema de recolección de agua pluvial, ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, las cuales se vieron interrumpidas por la lluvia que ingresó a la unidad a través del acceso de mantenimiento sobre el plafón.


CELEBRA EL ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA CON ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS

mayo 06, 2023







¿Sin saber qué hacer este fin de Semana? Este sábado 06 de mayo, a las 12:00 horas, el cuentacuentos Diego Castelán presenta la historia sobre Puebla y su Patrimonio ahora en el Museo Nacional de los Ferrocarriles, obsequiando un ejemplar de esta obra a cada asistente.




 El Jardín de San Luis será sede a las 16:00 horas de la obra “Titereteando” a cargo del Grupo de Teatro 13+1, mientras que en el Zócalo a la misma hora la Compañía de Teatro Infantil 'La Piñata' divertirá a pequeños y grandes con “Togorrín y sus amigos” para dar paso al Colectivo Catorce, a las 17:00 horas con “Cuentos y Leyendas de Todo México”, una forma divertida de saber más del pasado y la tradición. En el marco del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, en el Patio del Palacio Municipal, se presentará la obra “5 de Mayo…




la batalla” con  dos funciones imperdibles de la Compañía Teatral Fernando Soler acompañadas de la música del Quinteto de Alientos de Madera del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), a las 18:00 y 19:00 horas, para todo público. Además, este domingo a las 10:00 horas habrá un recorrido por la historia y lugares más emblemáticos denominado “Tras los Pasos de la Batalla del 5 de Mayo”, iniciará en el Arco de Loreto. 



 La diversión continúa en el Zócalo será el escenario de varias actuaciones, donde el talento local brillará; a las 12:00 horas la Banda Sinfónica Municipal deleitará los oídos de los asistentes con su repertorio musical. A las 16:00 horas el intérprete Javier Mares hará bailar y cantar a los asistentes con el cancionero mexicano y a las 17:00 horas con la Compañía de Danza Regional de Puebla. En el Teatro de la Ciudad a las 18:00 horas, adolescentes y adultos podrán ser testigos de la lectura dramatizada "Ya No Se Puede Fumar En Ninguna Parte" a cargo de Nike Blossom Teatro y Cine.

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom