Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Los Zetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Zetas. Mostrar todas las entradas

Estoy en la cárcel no por pendejo sino por bravo: 'Pancho' Colorado

septiembre 23, 2014

Estoy en la cárcel no por pendejo sino por bravo: 'Pancho' Colorado


Francisco Colorado, detenido en Texas en 2012 y sentenciado a 20 años de cárcel acusado de lavar dinero para Los Zetas a través de subastas de caballos de carrera, afirmó que la verdad saldrá, ya que no le han podido comprobar dichas acusaciones.
"Estoy aquí no por pendejo sino por bravo", dijo en llamada telefónica desde la cárcel de Bastrop, en Texas, a Ciro Gómez Leyva, en su noticiero en Radio Fórmula.
Explicó que el delito que se le imputa es conspiración para lavar dinero, "es un delito que sólo existe en Estados Unidos".
Aseguró que nunca tuvo ninguna comunicación y que no conocía a José Treviño, hermano de Miguel Ángel Treviño, El Z-40, y que lo conoció en el juicio en Austin.
"La verdad tiene que salir; no voy a ganar yo, va a ganar la verdad. No es un juicio en el que está de por medio Pancho Colorado, sino está de por medio la verdad", aseguró.
Dijo que sus abogados apelarán la sentencia de 20 años de cárcel y afirmó que en su caso hay muchas incongruencias.
Reiteró que no ha tenido apoyo consular por parte del gobierno mexicano, lo que dijo, "es muy triste".
"Yo no pido que me ayuden, sino que vean que se está interviniendo. Si yo demuestro que soy inocente, que me liberen, que no me utilicen"
Francisco Pancho Colorado rechazó haberle dado dinero a Javier Duarte, para ganar la elección como gobernador de Veracruz: "sólo lo apoyé con mi voto y mi confianza".
"No puedo decir lo mismo de Miguel Ángel Yunes, quien mandó a su amigo Manuel Yáñez para pasar la charola".
El 3 de agosto, Milenio.com publicó la entrevista exclusiva que hizo Ciro Gómez Leyva a Francisco Pancho Colorado en la cárcel.
En esa entrevista, Pancho Colorado afirmó que no se moriría en esa cárcel: "Diles en México que no me voy a morir aquí. Y diles que esto es una gran injusticia", le dijo a Gómez Leyva.
El veracruzano contó también que desde el 2008, Los Zetas lo forzaron a comprar caballos de carreras en Estados Unidos.
"Me mataban o mataban a mi familia si no los obedecía", narró. "Es imposible que haya habido lavado de dinero".

La Policía Federal captura al “barbas” jefe de “Los Zetas” en Ciudad Victoria

septiembre 21, 2014

La Policía Federal captura al “barbas” jefe de “Los Zetas” en Ciudad Victoria







Personal de la Policía Federal detuvo a Javier Adrián Ortiz, “El Barbas”, identificado por el Gobierno federal como jefe de plaza de “Los Zetas” en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Al momento de ser capturado, el detenido ofreció 200 mil dólares a los elementos federales y los amenazó para que lo dejaran en libertad o de lo contrario llegaría un comando a rescatarlo.

De acuerdo con autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el detenido fue nombrado jefe en ciudad Victoria hace un par de meses, sin embargo, trabajos de investigación permitieron identificarlo.

Su captura se efectuó durante la tarde de ayer en la carretera Inter-Ejidal, colonia La Presita en Ciudad Victoria cuando conducía una camioneta gris sin placas.

Al detener el vehículo y realizar una inspección, los elementos de la Policía Federal localizaron un arma larga AK-47, conocida como cuerno de chivo, un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, así como 50 cartuchos útiles calibre 223 y una granada calibre 40.

Además, el personal federal aseguró un costal con aproximadamente tres kilos de mariguana.

Liberan a “El Kelín” o “Z-2” fundador de Los Zetas

septiembre 14, 2014

Liberan a “El Kelín” o “Z-2” fundador de Los Zetas






Rogelio González Pizaña, “El Kelín” o “Z-2”, quien fue lugarteniente del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, salió del penal del Altiplano el 30 de agosto de 2014, al ser absuelto de los delitos de delincuencia organizada y de homicidio simple en grado de tentativa incluidos en la causa penal 56/2004, revelaron fuentes de la Segob.

El Séptimo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región con residencia en Guadalajara, Jalisco, modificó la condena de 16 años impuesta en enero de 2014 por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México. La nueva sentencia fue de 6 años con 3 días de prisión y 101 días de multa, periodo que “El Kelín” ya había cumplido, pues estuvo recluido desde octubre de 2004.

El cuerpo colegiado sólo encontró pruebas para fincar responsabilidades por los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

“Al advertirse que el reo ya compurgó la sanción de seis años tres días de prisión, impuesta en esta Segunda Instancia, por conducto del Tribunal Auxiliado, deberá girarse oficio al director del Centro General del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno Altiplano con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, a fin de que sea puesto en libertad inmediata”, señala el fallo del tribunal colegiado.

La Comisión Nacional de Seguridad, adscrita a Segob, no ha emitido una comunicación oficial sobre el tema.

La “sigilosa” liberación de Rogelio González Pizaña, quien también se hacía llamar Rogelio Pizaña González o Rogelio González Garza, se asemeja a la que obtuvo Rafael Caro Quintero el pasado 9 de agosto de 2013, luego de pasar más de 28 años recluido en el penal preventivo estatal de Puente Grande. “El Kelín” siempre ostentó un rango por encima de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca” o “Z-3”, en el escuadrón de élite del Cártel del Golfo.

Ex policías adiestraban a ‘Los Zetas’ en Veracruz; hay 33 detenidos

septiembre 02, 2014

Ex policías adiestraban a ‘Los Zetas’ en Veracruz; hay 33 detenidos





Un centro de adiestramiento de dicho grupo delictivo fue encontrado y desmantelado en la zona de Maltrata, Veracruz

Fue localizado en la zona de Veracruz un centro de adiestramiento de 'Los Zetas'

En las declaraciones de los detenidos durante un enfrentamiento donde detuvieron a 33 personas, los detenidos revelaron que recibían adiestramiento para ser escoltas de los capos de dicho grupo del crimen organizado.

Informaron que su instructor era un hombre apodado 'El Bucanas' quien presuntamente era ex comandante de la Policía Municipal de Maltrata.

Revelaron para una publicación nacional que uno de los encargados de darles capacitación era apodado el 'El Nepe'.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el interior del rancho se desmanteló la zona que contaba con instalaciones para el entrenamiento táctico, como dormitorios, área de práctica de tiro y almacenes para armamento.

La DEA dio a conocer que en ese rancho llevaban por lo menos un año entrenando y que las instalaciones a pesar de que estaban muy bien ubicadas, era casi imposible que pasaran desapercibida lo que demuestra la ausencia de elementos policiacos, explicó un agente de la agencia antidrogas.

Hallan centro para entrenar a presuntos integrantes de los zetas en Veracruz

septiembre 01, 2014

Hallan centro para entrenar a presuntos integrantes de los zetas en Veracruz




Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Ejército mexicano y Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), fue ubicado e intervenido un centro de entrenamiento de la delincuencia organizada que operaba en el Rancho San Pedro, de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Acultzingo en Veracruz, lo que permitió la captura de 33 presuntos integrantes de los zetas.

Se presume que los detenidos eran adiestrados en ese lugar para delinquir. Durante un enfrentamiento, otros tres miembros de la organización delictiva fueron abatidos, mientras que por parte de las fuerzas del orden no hubo bajas, ni heridos.

Además, se reporta que los elementos de la Policía Municipal de Acultzingo que debían cubrir el primer turno de este lunes no se presentaron por temor a ser detenidos, pues son señalados de proteger a esa banda criminal.

En el Rancho San Pedro fueron aseguradas armas de fuego, chalecos antibalas y equipo utilizado en el adiestramiento a elementos de un grupo de la delincuencia organizada.

Los detenidos y el equipo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Detienen a presunto líder de Los Zetas; Mario Alberto Arce Moreno

agosto 31, 2014

Detienen a presunto líder de Los Zetas; Mario Alberto Arce Moreno




Elementos de la Policía Federal, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México, y la Procuraduría General de la República detuvieron, sin un solo disparo, a Mario Alberto Arce Moreno, presunto líder de los Zetas que operaba en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A través de un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que dentro de la estrategia de seguridad, del gobierno federal, establecida para el estado de Tamaulipas que trabajos de inteligencia permitieron la detención del presunto zeta y tres personas más, a quienes les fue asegurada droga y armas.

El detenido se encuentra presuntamente vinculado con la distribución de droga, tráfico de migrantes, además de brindar seguridad a organizaciones delictivas en los municipios de Hidalgo y Guerrero en Coahuila; así como en el municipio de Colombia en Nuevo León, y en el municipio de Nuevo Laredo en Tamaulipas, explicó la CNS.

Además, mencionó, es señalado como presunto responsable de haber ordenado el ataque al Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), equipo especial de la Comisión Estatal de Seguridad del Gobierno del Estado de Coahuila, el 21 de agosto pasado.

"Líneas de investigación desarrolladas por elementos federales revelan que este grupo delincuencial se dedicaba a amenazar a la población para que no apoyaran a las fuerzas federales, ni estatales. También amenazaban al presidente municipal de Hidalgo, Coahuila, exigiéndole retirar de cualquier acción operativa al Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE)", destacó el comunicado.

El comunicado detalló que la información de inteligencia permitió ubicar al presunto Zeta en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras lo cual un grupo especial de operaciones de la Policía Federal, y junto con elementos de la Policía Estatal Acreditable se implementó un operativo con el que se detuvo, sin realizar un solo disparo, a Arce Moreno.

La información de la PF señala que el detenido tiene 31 años de edad, es originario de Hidalgo, Coahuila, y se le ubica como uno de los principales líderes de los Zetas que ha generado gran parte de la violencia en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Con Arce Moreno fueron detenidos Lorena "N", de 24 años de edad; Alejandro "N" de 20 años, y Fernando "N" de 18 años, así como fueron asegurados un vehículo, dos armas largas, un arma corta, un envoltorio con crystal, otro con marihuana y un equipo de telefonía móvil.

Arce Moreno junto con las otras tres personas detenidas, y todo lo asegurado fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.

DEA liga a Eugenio Hernández; ex gobernador de Tamaulipas con “Los Zetas”

julio 04, 2014

DEA liga a Eugenio Hernández; ex gobernador de Tamaulipas con “Los Zetas”





Eugenio Hernández Flores, exgobernador de Tamaulipas (2005-2010), aceptó sobornos del cártel de “Los Zetas” durante su administración y lavó ese dinero en el sur de Texas, según el empresario mexicano Guillermo Flores Cordero a una corte en Texas.

La información se dio a conocer por el diario “San Antonio Express-News”, tras acceder a la transcripción de una audiencia donde Flores Cordero era investigado por lavado de unos 30 millones de dólares, realizada el 5 de diciembre de 2013.
Flores, declarado culpable, utilizaba empresas fantasma para enviar dinero de México a cuentas bancarias en el Valle del Río Grande a nombre de terceros para ocultar de donde provenían los fondos, dijo la Fiscal Asistente de EU, Julie Hampton. Entre sus “clientes” estaban Eugenio Hernández y su familia.
"Eugenio Hernández ha sido identificado por la DEA como receptor de sobornos del cártel de drogas “Los Zetas”, una organización criminal transnacional, a fin de que el cártel tuviera la capacidad de operar sin restricciones en Tamaulipas, en el tiempo en que el Sr. Hernández fue gobernador", dijo Hampton en la audiencia referida.
En un comunicado, Eugenio Hernández calificó los señalamientos en su contra como falsos y los negó “categóricamente". "Yo estoy limpio", escribió. "Yo estaba investigado junto con mi familia de manera exhaustiva y con pleno rigor en México por la administración federal el pasado".

El antecesor de Hernández en el gobierno tamaulipeco fue Tomás Yarrington Ruvalcaba, acusado por sus presuntos vínculos con los cárteles del Golfo y “Los “Zetas” y por lavado de dinero. En 2012, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) indagó a los funcionarios cercanos a Yarrington por vínculos con la delincuencia organizada, incluso la dependencia cateó propiedades de Hernández Flores y mantuvo investigación abierta.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom