Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Imposiblre de no leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Imposiblre de no leer. Mostrar todas las entradas

6 beneficios de las cerezas de verano que no conocías

julio 16, 2022

 



 Durante julio y agosto, llegan a México las cerezas de verano, frutas reconocidas a nivel internacional por su sabor, su frescura y firmeza. La cereza de verano tiene una temporalidad limitada y muchos beneficios en cada mordida. Cerezas del Noroeste te dice cuáles son. Descarga aquí Ciudad de México, julio 2022-



 El verano es una de las estaciones del año más calurosas y con un ambiente vacacional único; junto con esta temporada, llega una de las frutas más deseadas en México: las cerezas. Conocidas como cerezas de verano, esta fruta jugosa, carnosa y fresca, llega por tiempo limitado a nuestro país, haciendo el match perfecto para colocarla como la fruta de temporada favorita de muchos. 



Aunque es una fruta reconocida internacionalmente, no siempre sabemos a profundidad sus beneficios a nivel salud, por lo que Cerezas del Noroeste trae para ti una síntesis de todas las maravillas que la caracterizan y que la han llevado a ser considerada una superfruta:




 Son una buena fuente de potasio. Estudios recientes han demostrado que el añadirlas a una dieta balanceada podría ayudarnos a controlar la presión arterial y disminuir el riesgo de desarrollar hipertensión. * Contienen melatonina. La melatonina es una hormona que se produce de forma natural en el cuerpo y ayuda a regular los ciclos del sueño, por el que añadir cerezas a tu dieta podría reducir el insomnio. * Poseen propiedades antiinflamatorias.



 Las cerezas son ideales para prevenir síntomas de inflamación, artritis y dolor muscular. * Contienen antioxidantes. Esta fruta concentra una gran cantidad de flavonoides, mismos que ayudar a prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares. 



* Contienen antocianinas. El color rojo de la cereza se debe al alto contenido de antocianinas, las cuales ayudan mejorar la agudeza visual, refuerzan el sistema cardiovascular y son excelentes aliados para disminuir los síntomas de resfriados, infecciones y alergias. * Son una gran fuente de beta-caroteno (vitamina A). Esta vitamina es esencial para el organismo y las cerezas la contienen 19 veces más que los arándanos y las fresas. Pero eso no es todo, ya que tienen cantidades importantes de vitaminas C y E, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra. 



* *PMC PubMed Central. Existen más de mil variedades de cerezas en Estados Unidos; sin embargo, a México llegan dos tipos: las rojas, también conocidas como Bing, que tienen un sabor intenso, dulce y vibrante, y las bicolor, llamadas Rainer con un sabor delicado, dulzura extraordinaria y consistencia firme. ¡Ideales para experimentar gastronómicamente o bien, frescas, para darle una mordida jugosa y gozar su sabor! 


Además de estos beneficios que brindan al organismo, las cerezas son muy saludables. ¿Sabías que una porción de 21 cerezas de verano contiene menos de 100 calorías? ¡Ideales para una dieta equilibrada! Ahora que conoces un poco más de los beneficios de las cerezas, te invitamos a no perder ni un solo momento de esta temporada de cerezas de verano y disfrutar de ellas al máximo.

Daniela Carmona Pérez, única mexicana seleccionada para realizar estancia en la Universidad de Rochester

junio 08, 2022

  Puebla -08 Junio 2022.


Hará un verano de investigación de 10 semanas en el Departamento de Química de esta institución con sede en Nueva York, Estados Unidos Daniela Carmona Pérez, estudiante del cuarto semestre de la Maestría en Ciencias Químicas, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), es la única mexicana que forma parte de los ocho seleccionados a nivel mundial para realizar un verano de investigación denominado “iScholar Program”, en el Departamento de Química de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos.



 “Fue impresionante, no me lo esperaba. Es una oportunidad de oro para mí, para poner en alto el nombre de la universidad, del laboratorio en el cual estoy trabajando, demostrar que en México sabemos hacer las cosas bien y que hay mucho potencial”, expresa la joven originaria de la ciudad de Puebla, quien desde sus estudios de pregrado se interesó en la investigación. El iScholar Program es altamente competitivo y está dirigido a estudiantes universitarios sobresalientes del área de Química de todas las nacionalidades, por lo que ofrece una oportunidad para llevar a cabo investigación de vanguardia durante 10 semanas en una universidad de primer nivel en Estados Unidos. Cada participante seleccionado recibe una beca, que incluyen una retribución económica, seguro médico y una contribución a los gastos de viaje. Durante esta estancia, la estudiante de la BUAP estará bajo la dirección de la doctora Ellen Matson, en un laboratorio de Química Inorgánica. En un principio aprenderá a usar todos los equipos que tienen disponibles y luego se incorporará al trabajo de síntesis, modificación o caracterización de polióxidos de vanadato, compuestos viables para baterías de flujo redox. Actualmente, Daniela Carmona Pérez realiza su proyecto de investigación de maestría, bajo la dirección y codirección de la doctora María de la Paz Elizalde González y el doctor Samuel Hernández Anzaldo, respectivamente, en el Laboratorio de Adsorción y Cromatografía, del Centro de Química del ICUAP. Su tesis se centra en la síntesis y caracterización de marcos de imidazolato zeolíticos, ZIF por sus siglas en inglés, para fotodegradar cafeína en medio acuoso. Este material tiene mucha demanda por tener una alta superficie específica y sus ligantes pueden funcionar de diferentes maneras, por lo que tiene múltiples aplicaciones. “En el laboratorio donde trabajo existen estudios previos de zeolitas naturales que degradan cafeína gracias a su contenido de hierro. De esta manera, me enfoqué en la síntesis de un material con la misma estructura de una zeolita, pero que fuera sintético y decidí ocupar hierro como metal en el compuesto sintetizado. Trato de observar si mejora o empeora el porcentaje de degradación con este material sintético, en comparación con las zeolitas naturales”. Hasta el momento dispone de la síntesis y caracterización del material en cuestión. Química para entender el Universo Daniela estudió la Licenciatura en Química en la BUAP, de la cual obtuvo la distinción Cum Laude; además fue parte del cuadro de honor por posicionarse entre los mejores promedios de la Facultad de Ciencias Químicas. Para ella la Química es la ciencia que está en todos lados. “No hay nada en este planeta que no tenga átomos o que no esté en constante cambio, evolución y bajo reacciones químicas. Pienso que si tú entiendes la Química entiendes el Universo.


Tal vez no lo ves de la misma forma que un médico o físico, pero sí lo puedes entender desde esta perspectiva. La Química te abre los ojos al Universo”, refiere. Su tesis de licenciatura la realizó en el Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, bajo la dirección del doctor Samuel Hernández Anzaldo, en la cual sintetizó y caracterizó un compuesto de coordinación que tenía como centro metálico disprosio (metal de transición perteneciente al grupo de las tierras raras).


 “De esta investigación tenemos un artículo porque resultó que el compuesto presenta algunos centros de disprosio con estado de oxidación dos más, un estado muy poco probable o común de este metal”, detalla. Carmona Pérez descubrió su vocación científica al participar en varios proyectos enfocados en compuestos de coordinación del programa Jóvenes Investigadores, ahora llamado Haciendo ciencia en la BUAP. En uno de ellos identificó cómo la presencia de un compuesto de coordinación modulaba la albúmina presente en suero humano. 


También fue beneficiada con la beca de ayudante de investigador SNI III, en este proyecto identificó diferentes compuestos presentes en dos plantas usadas en la medicina herbolaria: costus spicatus y verbesina persicifolia. Entre las aspiraciones de Daniela se encuentra terminar la maestría en forma exitosa y a tiempo. Su meta a largo plazo es convertirse en docente y formar parte del cuerpo académico de una universidad: “Tener a mis estudiantes, mis proyectos de investigación y compartir con las generaciones futuras todo el conocimiento que he adquirido a lo largo de los años”.

Un 'Spiderman' embriagado escala hasta el techo de un aeropuerto moscovita

septiembre 30, 2021







 Según reportes, podría tratarse de un individuo de procedencia cubana o española que llevaba ya tres días en el aeropuerto con un billete con destino a España para el 3 de octubre. VIDEOS: Un 'Spiderman' embriagado escala hasta el techo de un aeropuerto moscovita Imagen ilustrativa. Grigoriy Sysóev / Sputnik Un hombre aparentemente embriagado escaló la tarde de este jueves hasta el techo del aeropuerto moscovita de Vnúkovo, a una altura de 30 metros, según reportan fuentes policiales.

CARLOS MARTÍNEZ DIO A CONOCER LISTA DE CANDIDATOS DEL PR

marzo 14, 2021

 



 





 



SE REGISTRA ANABELLE GUTIÉRREZ SÁNCHEZ POR EL PRI PARA LA DIPUTACIÓN FEDERAL DEL DISTRITO III

enero 24, 2021

 

 El día de hoy ante el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, se registró Anabell Gutiérrez Sánchez, como aspirante a la candidatura para la diputación federal por el distrito III con cabecera en Zacatelco. La candidatura de Gutiérrez Sánchez, da muestra de la apuesta del priismo por la juventud tlaxcalteca y consolidad los proyectos nuevos en la entidad. Además, el registro de unidad, expone la cohesión y fortaleza con la que están caminando los priistas en la entidad, con la firmeza de defender el crecimiento y desarrollo del estado que ha impulsado el Gobernador Marco Mena, quien ha destacado como uno de los mejores gobernadores del país.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom