Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta IPolítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IPolítica. Mostrar todas las entradas

FUNDAMENTAL QUE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDAN A PROTEGER SUS DATOS

diciembre 24, 2022

 



 PARA EVITAR RIESGOS EN LOS JUEGOS EN LÍNEA 

 • Las niñas, niños y adolescentes son el grupo más susceptible de sufrir una vulneración a su información personal e incluso ser víctima de delitos como el acoso • Configurar controles parentales para restringir el contenido que se puede descargar o comprar en línea, así como para evitar que los menores ingresen a páginas o enlaces desconocidos, entre las recomendaciones del INAI

 En un mundo cada vez más digitalizado, en el que son más frecuentes las opciones de entretenimiento infantil en Internet, para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resulta fundamental que las niñas, niños y adolescentes aprendan a proteger sus datos personales a fin de evitar situaciones que puedan comprometer su información o ponerlos en riesgo. 

 Datos proporcionados por The Competitive Intelligence Unit, firma de consultoría e investigación de mercados, señalan que la industria de los vi



 Ante tal escenario, la seguridad de los datos personales se vuelve cada vez más importante, en la medida en que aumenta considerablemente el número de personas que acceden a servicios digitales, siendo las niñas, los niños y los adolescentes el grupo más susceptible de sufrir una vulneración a su información personal e incluso ser víctima de delitos como el acoso.


 En este contexto, el INAI comparte a padres y madres de familia, así como a los tutores una serie de recomendaciones: 1. Platicar con las niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de evitar compartir información personal a través de Internet. 

 2. Ajustar las medidas de seguridad de datos predeterminadas por el fabricante o diseñador de los juegos en línea. 3. Comprar y descargar los juegos desde las páginas web y tiendas oficiales.


 4. Evitar agregar datos de tarjeta de crédito. De ser estrictamente necesario, se recomienda recurrir a tarjetas de crédito digitales o virtuales. 5. Configurar controles parentales para restringir el contenido que se puede descargar o comprar en línea, así como para evitar que las niñas, niños y adolescentes ingresen a páginas o enlaces desconocidos. 6. Utilizar contraseñas robustas para ingresar a las cuentas de los videojuegos. Para más información, les invitamos a consultar las Recomendaciones para mantener segura tu privacidad y datos personales en el entorno digital. De igual forma, el INAI ofrece a padres y madres de familia, así como a tutores y personal educativo, el micrositio Aprende y enseña datos personales.


 Conocimientos y habilidades en protección de datos personales, donde encontrarán conceptos básicos y la normativa mexicana relacionada con el derecho fundamental de protección de datos personales, así como aspectos técnicos y sistémicos del entorno digital, encaminados a la creación de una cultura de la privacidad. Para el INAI, la seguridad y privacidad de niñas, niños y adolescentes es primordial, si existen dudas pueden escribir al correo electrónico atencion@inai.org.mx.

Juez ordena detener a Miguel Alemán Magnani

julio 08, 2021

 


Un juez ordena captura del exvicepresidente de la aerolínea mexicana Interjet por defraudación fiscal . Miguel Alemán Magnani es señalado por no pagar más de 65 millones de pesos (3,2 millones de dólares) al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Un juez ordena captura del exvicepresidente de la aerolínea mexicana Interjet por defraudación fiscal El empresario mexicano Miguel Alemán Magnani, Twitter Miguel Alemán Magnani Un juez federal emitió una orden de aprehensión en contra del empresario mexicano Miguel Alemán Magnani, investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de defraudación fiscal.


 El nieto del expresidente mexicano Miguel Alemán Valdés (1946-1952) es señalado por defraudación al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un monto superior a los 65 millones de pesos (aproximadamente 3,2 millones de dólares), según informaron fuentes judiciales al sitio Expansión. Como vicepresidente de la aerolínea Interjet —actualmente fuera de operación—, Magnani habría omitido declarar ante el SAT el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por concepto de salarios, lo que constituye un fraude fiscal en el país latinoamericano.



 La Procuraduría Fiscal de la Federación, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó una denuncia contra Interjet; contra el entonces presidente de la compañía, Miguel Alemán Valdés; y contra su hijo, Alemán Magnani, quien era el vicepresidente. Las autoridades acusaron que Interjet no pagó el ISR ante el SAT entre 2018 y 2020, pese a que sí descontó a sus trabajadores la parte proporcional del Impuesto Sobre la Renta.


RT
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom