Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta GustavoMadero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GustavoMadero. Mostrar todas las entradas

El PAN está en riesgo de perder el registro oficial tiene menos militantes que Morena

julio 14, 2014

El PAN está en riesgo de perder el registro oficial tiene menos militantes que Morena



Las cifras preliminares, cuenta con un padrón de adeptos más débil que organizaciones que lograron consolidarse como partidos. Ciudad de México
Luego de consolidarse como la segunda fuerza política en el país y obtener en dos ocasiones la presidencia de la República, el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra a poco más de 3 mil afiliado de perder su registro como partido político nacional.

De acuerdo con los resultados al mes de junio del Instituto Nacional Electora (INE), el PAN registra un padrón final de apenas 222 mil 928 afiliados certificados, luego de haber detectado 48 mil 704 duplicados con otras fuerzas políticas.

Con ello, el partido apenas logra superar por 3 mil 320 afiliados el mínimo establecido en la ley electoral, la cual obliga a los partidos a acreditar que cuentan con un porcentaje mínimo de militantes equivalente al 0.26 por ciento del padrón electoral, lo que representa 219 mil 608 ciudadanos.

Sin embargo, el órgano electoral aún no culmina el proceso de revisión del padrón electoral de los siete partidos políticos con registro nacional, quienes el pasado 31 de marzo entregaron sus padrones y en las que el PAN reportó contar con 271 mil 632 afiliados.

Incluso con las cifras preliminares, el PAN cuenta actualmente con un padrón de adeptos más débil que las organizaciones que lograron en días pasados consolidarse como partidos políticos nacionales, Morena, Encuentro Social y Frente Humanista.

En días pasados, el INE notificó al partido de las duplicidades de ciudadanos en otras instituciones políticas, así como las irregularidades que puedan existir en sus afiliados respecto a sus derechos ciudadanos.

Por lo que ahora el órgano electoral comenzará a verificar con cada una de las fuerzas políticas su padrón de afiliados e incluso, en caso de ser necesario, acudirá con los ciudadanos para que expresen su preferencia final.

Cabe señalar que cada una de las afiliaciones deberá cumplir con lo establecido por el INE como que sean de nacionalidad mexicana, mayor de 18 años, tener un modo honesto de vivir, contar con credencial de elector, estar inscrito en el Padrón Electoral Federal, haber solicitado su afiliación libre e individual y cumplir con el procedimiento de afiliación establecido en sus Estatutos.

Posteriormente la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, así como el Registro Federal de Electores, tendrán que realizar una comparación entre los padrones de los siete partidos con registro y con los que recientemente lo han conseguido.

En este sentido, el INE deberá realizar una nueva depuración de todos los partidos a fin de determinar la cifra final que tendrá cada uno de ellos y así verificar si cumplen con lo mínimo establecido por la ley.

Finalmente la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas deberá emitir, a más tardar el 30 de septiembre, el dictamen que determine si los partidos políticos cuentan con el número mínimo de afiliados que mandata la ley electoral y con ello defina el Consejo General si mantienen el registro.

En 2012 el presidente del partido, Gustavo Madero informó que del 1 de octubre al 14 de diciembre se realizaría el proceso de refrendo y depuración del padrón de miembros activos y adherentes del PAN sin embargo, el resultado fue una reducción de poco más del 80 por ciento de su militancia.Milenio


Rebelión de senadores panistas contra Gustavo Madero por telecom

julio 02, 2014


Rebelión de senadores panistas contra Gustavo Madero por telecom


La bancada del PAN en el Senado decidió rebelarse y votar de manera libre, tanto en comisiones como en el pleno, las leyes secundarias de telecomunicaciones, esto  pone en claro que la línea del dirigente nacional Gustavo Madero no fue respetada,
Senadores del PAN hicieron a un lado la propuesta de su presidente nacional Gustavo Madero, quien les recomendó votar porque la preponderancia en el sector telecomunicaciones se defina a través de los "servicios" y no por "sector"
Lo anterior, tras no lograr un consenso en la definición de la preponderancia, ya sea por sector o por servicio.
Con la decisión dejaron de lado la recomendación que hizo su presidente nacional, Gustavo Madero, quien por la mañana les dijo que la definición se hiciera por servicios y no por sector, para estar favor de ciudadanos, aumentar la competencia y combatir los monopolios.

Madero les dio linea a los senadores de su partido para que votaran como decidiera la mayoría y eso tendrían que acatar “los legisladores, los disidentes y hasta los ausentes”, pero no habría voto libre.

Sin embargo, tras una reunión de más de nueve horas, el coordinador de la bancada, Jorge Luis Preciado, puso a votación si se dejaba el voto libre, lo cual fue aceptado por la mayoría, y dejó de lado la postura que Madero Muñoz  les dicto horas antes,

Preciado descarto que con esta decisión se vaya en contra de su presidente o se haya dado “un regalo” a Televisa, porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ya la consideró como preponderante en el sector de radiodifusión.

“Lo que dijo el presidente es que el grupo iba a tomar una decisión y que esa decisión sería por mayoría y que ésta aceptaría vincularse al resultado. La mayoría votó por sufragio libre en el pleno. Entonces, todo el grupo parlamentario se vincula a esa decisión mayoritaria”, dijo.

En el PAN se perfila que 22 de los 38 legisladores se pronuncien a favor de que la preponderancia se determine por sector, adelantó el senador Francisco Domínguez.

Por su parte el presidente la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano (PAN), convocó para hoy a las 11 a las comisiones dictaminadoras para definir el método de trabajo y discusión, y otra reunión extraordinaria en la tarde para en su caso desahogar y aprobar el proyecto de dictamen.




Javier Corral acusó que el grupo cercano a Ernesto Cordero va a aprobar el proyecto del Ejecutivo, un “arcón de regalos” para Televisa.

“Desde la mañana había el compromiso de un grupo de senadores del PAN de darle mayoría al dictamen del gobierno y eso es lo que va a suceder”, dijo y adelantó que él y otros como Ernesto Ruffo y Francisco Búrquez votarán en contra.

“No solamente mantiene las principales regresiones y ausencias, sino porque en el tramo final se han ensañado de manera brutal en contra de la radiodifusión indígena y comunitaria, y las concesiones de uso social”.

Corral Jurado señaló que en el proyecto se le autoriza comercializar a las televisoras hasta 38% de la pantalla de la programación total, cuando el límite actual es de 18%. Sin mencionar nombres, acusó que a algunos los legisladores les prometieron “pantalla y protección”, pero será difícil cumplir, porque lo mismo les ofrecen al PRD y a los del PRI.

Durante la encerrona, Preciado no sometió a votación el tema de la preponderancia, sino que conforme avanzaba la discusión —tras un receso para ver el partido de futbol Argentina-Suiza y para llamar a más senadores afines— sólo sometió a votación si votaban de manera libre, lo que fue respaldado.
SENADORES DEL PRD HARAN LO MISMO


El PRD en el Senado perfila también a dejar que cada legislador vote libremente, pues hasta ayer no había acuerdo unificado.

Si son culpables los detenidos en Brasil por agresión sexual, serán expulsados del PAN: Gustavo Madero

julio 01, 2014

Si son culpables los detenidos en Brasil por agresión sexual, serán expulsados del PAN: Gustavo Madero




Ciudad de México
El presidente de la PAN, Gustavo Madero, repudió la actuación de panistas en Brasil, quienes están acusados de agresión sexual contra una mujer y de atacar a un hombre, y dijo que de confirmarse su culpabilidad serían expulsados del partido.
“Primero que nada repudiar absolutamente este comportamiento para cualquier panista o de cualquier partido, para cualquier mexicano y cualquier ser humano, es una falta de respeto, es una violación a la intimidad, al respeto a las personas y esto no se justifica en ninguna circunstancia”, apuntó.
Madero lamentó que se den este tipo de comportamientos, y dijo que esperaran la confirmación de los hechos, pues la información que se tiene es a través de los medios.
“En caso de que lleguen a confirmarse, procederemos completamente a deslindarnos, a repudiarlos como panistas y como mexicanos”, comentó.














milenio
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom