Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta DIF del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DIF del Distrito Federal. Mostrar todas las entradas

Firman DIF de la Ciudad de México y fundación México Juega convenio para crear ludotecas incluyentes

septiembre 04, 2014

Firman DIF de la Ciudad de México y fundación México Juega convenio para crear ludotecas incluyentes







A fin de generar espacios en los que niñas y niños con y sin discapacidad se desarrollen a través del juego sin barreras físicas, así como hacer conciencia sobre la discapacidad infantil desde edades tempranas y por consiguiente construir una sociedad incluyente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) y la Fundación México Juega A.C, firmaron el convenio de colaboración y coordinación “Ludotecas Inclusivas”.

El director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, indicó que las ludotecas permitirán desarrollar la imaginación de niñas y niños al tiempo que experimentarán y potenciarán su aprendizaje a través de la inclusión del juego como método de enseñanza en la educación formal.

En la Sala de Juntas de la Dirección General del DIF CDMX, mencionó que actualmente el Sistema DIF capitalino impulsa diversos proyectos con el objetivo de respetar y promocionar el derecho al juego, así como la construcción y rehabilitación de espacios abiertos donde se propicie la convivencia y actividades lúdicas.

Los beneficios que genera el juego, señaló, son importantes, puesto que al practicar esta actividad individual o en conjunto, se desarrollan habilidades y aptitudes que contribuyen a fortalecer el crecimiento mental y físico de quienes lo realizan.

Dijo que al concebir al juego como un método de educación no formal a través del cual se fomenta la creación, la imaginación, la concentración y la atención, se refuerzan conocimientos y se descubre información.

El Sistema DIF capitalino, sostuvo, ha buscado a través de programas como el de Niñas y Niños Talento, otorgar facilidades a la niñez y adolescencia residentes en la Ciudad de México para que cuenten con mayor acceso a una formación integral, a través del desarrollo de sus habilidades culturales, científicas y deportivas para propiciar procesos de participación infantil y educación comunitaria.

Este convenio permitirá fomentar el respeto, la inclusión y la conciencia social; generar integración en la comunidad, dar difusión a programas lúdicos llevados a cabo en estos lugares y fomentar el desarrollo infantil.

Al acto -en donde también fue presentado el esquema de trabajo entre ambas instituciones y las propuestas de ubicación

Apoyan DIF y SEDESO de la Ciudad de México a adultos mayores en construcción de huertos urbanos

agosto 19, 2014

Apoyan DIF y SEDESO de la Ciudad de México a adultos mayores en construcción de huertos urbanos




Un grupo de 40 adultos mayores aprendieron a cultivar diversas plantaciones para su autoconsumo a través del Taller Construcción de Huertos Urbanos, impartido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social local (Sedeso).

El director general del DIF-CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que este Taller tiene el objetivo de fomentar el cuidado al medio ambiente, la creación de una economía sustentable y la integración familiar.

En el Centro de Desarrollo Comunitario “Cuauhtémoc” mencionó que 40 personas del grupo Adulto Mayor “Historias de Vida”, aprendieron a sembrar albahaca, rábano, epazote, flor de calabaza, hierbabuena, menta y jitomate.

Señaló que una de las acciones interinstitucionales entre el DIF-CDMX y la Sedeso, a favor de los adultos mayores, es proporcionar un espacio de esparcimiento y recreación para las familias más vulnerables, incluyendo a las personas de la tercera edad, a través de actividades lúdicas.



Agregó que para elevar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población del Distrito Federal, así como privilegiar la atención a los grupos de mayor desventaja social y económica, el DIF-CDMX promueve la asistencia social y la prestación de servicios asistenciales.

Acompañado de la directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rocío Bárcena Molina, recorrió el huerto azotea verde.

Apoyan DIF y SEDESO de la Ciudad de México a adultos mayores en construcción de huertos urbanos

agosto 19, 2014

Apoyan DIF y SEDESO de la Ciudad de México a adultos mayores en construcción de huertos urbanos






Un grupo de 40 adultos mayores aprendieron a cultivar diversas plantaciones para su autoconsumo a través del Taller Construcción de Huertos Urbanos, impartido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social local (Sedeso).

El director general del DIF-CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que este Taller tiene el objetivo de fomentar el cuidado al medio ambiente, la creación de una economía sustentable y la integración familiar.

En el Centro de Desarrollo Comunitario “Cuauhtémoc” mencionó que 40 personas del grupo Adulto Mayor “Historias de Vida”, aprendieron a sembrar albahaca, rábano, epazote, flor de calabaza, hierbabuena, menta y jitomate.



Señaló que una de las acciones interinstitucionales entre el DIF-CDMX y la Sedeso, a favor de los adultos mayores, es proporcionar un espacio de esparcimiento y recreación para las familias más vulnerables, incluyendo a las personas de la tercera edad, a través de actividades lúdicas.

Agregó que para elevar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población del Distrito Federal, así como privilegiar la atención a los grupos de mayor desventaja social y económica, el DIF-CDMX promueve la asistencia social y la prestación de servicios asistenciales.

Acompañado de la directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rocío Bárcena Molina, recorrió el huerto azotea verde.

Aprovechará DIF CDMX cursos de verano para hablar de bullying

julio 21, 2014

Aprovechará DIF CDMX cursos de verano para hablar de bullying





El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) aprovechará los cursos de verano 2014 para hablar sobre el bullying, fomentar los valores del respeto, la tolerancia y desarrollar el sentido de pertenencia y convivencia entre las niñas y niños.

Al inaugurar el “Curso Verano Intercultural, Paseando por el Mundo Reconociendo la Diversidad”, el director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, indicó que se favorecerá la convivencia positiva entre pares, a través de elementos lúdicos, recreativos y deportivos, además se fomentará el respeto y cuidado del medio ambiente con actividades manuales.

En el Centro Cultural y Recreativo “Niños Héroes”, Martínez Pacheco señaló que con estas acciones se busca fortalecer los derechos, deberes, valores, costumbres y tradiciones populares, como parte del desarrollo comunitario, mediante el reconocimiento de la diversidad.

El titular del DIF CDMX agregó que los cursos de verano propician, no solo actividades recreativas, también se desarrollan acciones en el ámbito cultural, deportivo o artístico para favorecer la interacción, participación e integración y convivencia entre niños y niñas, que contribuyan a un cambio de actitud y fortalezcan las relaciones personales.

Con estos cursos de verano se busca –dijo- propiciar una mayor sensibilidad, como la responsabilidad social, la generación de valores, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la igualdad de género, apoyo y respeto a las personas con discapacidad, promoción de la salud, el papel que juegan en su comunidad y el respeto hacia sus semejantes.

Por tal motivo, abundó que los cursos de verano representan una herramienta con la cual las niñas y los niños adquieren habilidades para la vida, por medio de acciones que les permitirán conocer y reconocerse de manera individual con la finalidad de entender y descubrir sus gustos, destrezas, necesidades, habilidades que lo formarán como mejores individuos en la sociedad.

Gamaliel Martínez Pacheco afirmó que actividades como el deporte son primordiales para inculcar en los niños el autocuidado, la disciplina, la solidaridad, el respeto y diversos valores fundamentales en su desarrollo e integración en la sociedad.

Indicó que en los centros DIF CDMX se aprovechará el gusto por el futbol para abordar temáticas no solo referentes a este deporte, sino además aspectos que involucren el descubrimiento del lenguaje, la cultura, la comida, tradiciones, medio ambiente y efectos del cambio climático de otros países.

Lo anterior, a través de dinámicas como la elaboración de objetos representativos de cada país con materiales reciclados, juegos tradicionales y actividades que considere cada Centro.


 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom