La Luna permanecerá totalmente inmersa en la umbra terrestre durante unos 82 minutos, un lapso excepcionalmente largo.
La progresión de la Luna durante un eclipse lunar total en el cielo nocturno, Virginia, EE.UU., 8 de noviembre de 2022.
ZUMA Press / Legion-Media
Este 7 de septiembre, la mayor parte de la población mundial podrá disfrutar de un eclipse total de 'luna de sangre', el más largo desde 2022.
Aproximadamente 36 % del diámetro de la Luna pasará por la parte más oscura de la sombra de la Tierra, lo que dará lugar a un eclipse oscuro y de tonalidades intensas, según los datos de Space.com. Se espera un tono rojizo a medida que la luz solar se filtre a través de la atmósfera terrestre y se desvíe hacia nuestro satélite natural, creando el inquietante efecto de 'luna de sangre'.
Imagen ilustrativa
Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo
Los observadores del cielo de toda Asia y Australia occidental tendrán la mejor vista del fenómeno desde el principio hasta el final, mientras que los de Europa, África, el este de Australia y Nueva Zelanda podrán verlo durante algunas de sus fases, incluida la de totalidad.
El fenómeno astronómico tendrá lugar entre las 15:28 y las 20:55 GMT, con la Luna totalmente inmersa en la sombra interior oscura de la Tierra —conocida como umbra— durante unos 82 minutos, entre las 17:30 y las 18:52 GMT.
Se trata del segundo eclipse lunar total de 2025, el siguiente tendrá lugar el 3 de marzo de 2026.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Publicar un comentario