Al minuto

¡Basta ya!





 Denunciamos que hay una campaña de organizaciones de escasa representación y poca legitimidad que dicen o pretenden cuidar los intereses del consumidor y, en cambio, se han dedicado a distorsionar y desinformar al mercado mexicano buscando estigmatizar a los pequeños comerciantes con relación a su actividad y a los productos de consumo popular que expenden, señalándonos como nocivos perse. Los pequeños comerciantes rechazamos que se nos estigmatice y se nos pretenda hacer ver como los malos de la película, no lo somos y tampoco los productos legales que comercializamos. 

Promovemos la economía local y damos respuesta al consumo esencial de último minuto.

 Somos el eslabón más cercano al consumidor con una huella social de más de 1 millón 200 mil puntos de venta, generador de más de 2 millones de autoempleos y modus vivendi de más de 5 millones de personas; esta es la realidad comercial de México y no la que se pretende hacer ver con dolo y mala fe. 

 En la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) lanzamos 4 años atrás nuestro programa Vida Saludable (con mucha anterioridad a la propuesta actual del gobierno federal), que está activando al pequeño comercio en México, logrando bienestar a través de un cambio de estilo vida con activaciones físicas en punto de venta y mejores hábitos.

 Se ofrecen clases en línea con coaches profesionales en distintas áreas como bailoterapia o zumba y carreritas 2k, llamadas “Córrele a la tienda”, entre otras muchas activaciones promoviendo una mejor calidad de vida para nuestros afiliados.

 Lo anterior es relevante ya que la clave no está en estigmatizar y descalificar planteando un todo negativo, el reto verdadero es ser capaces de persuadir a través de información y de la educación, logrando que, por propio pie, una sociedad informada y libre llegue a una mejor ética de consumo. En ANPEC estamos convencidos que la educación es la vía para alcanzar una mejor calidad de vida y en esto no hay atajos.

 Estamos cansados, donde no hartos, de que haya mucho ruido y pocas nueces en este asunto. Basta ya de demagogia y campañas dolosas promovidas por intereses que no entienden ni buscan ayudar a la gente. Seamos serios y hagamos cosas serias a favor de una mejor calidad de vida de nuestra comunidad. El horno no está para bollos, ¡déjenos trabajar! #ConsumoLocal #ProhibidoProhibir

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom