SIN LÍMITES .
*Educar con arte y cultura, pide Soraya Córdova;
iniciativas de Delfina Pozos
Por Raúl Torres Salmerón
La Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla es un órgano laboral dependiente de la
Secretaría de Economía y Trabajo, qué atiende los Juicios de carácter laboral hasta antes de la
Reforma Laboral, aprobada en mayo de 2019. Hoy en día todos los Juicios son atendidos por el
Tribunal de Arbitraje, el Centro de Conciliación y los Juzgados en Materia Laboral.
Conciliación atiende todavía los asuntos qué se han quedado rezagados por lo que todavía se
encuentran en trámite aproximadamente 30 mil asuntos, por lo que es una labor titánica que
consiste en abatir ese rezago y terminar con la corrupción qué data de muchos años y qué se ha
convertido en un cáncer
Se requiere de una reestructuración y transformación para convertirla en un área libre de
corrupción qué se dedique exclusivamente a dar trámite a la gran cantidad de asuntos qué se
encuentran pendientes de solución.
Para resolver este gran desafío, el Gobernador Alejandro Armenta nombró recientemente a
Roberto Sánchez González, Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM con
Maestría en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública de Puebla.
Se trata de un profesionista con más de 43 años de experiencia en el quehacer de la
Administración Pública, conocedor del Derecho y con amplios conocimientos en varias disciplinas
cómo el área de Administración, Control Interno, Contraloría Social, Seguridad Social y Desarrollo
Social, entre otras.
El reto es enorme, pero hay confianza en que saldrá adelante en esta tarea oficial.
RESCATAN PLAZUELA SOR JUANA
Bajo el liderazgo del Presidente Municipal, José ‘Pepe’ Chedraui Budib para consolidar la sana
convivencia y el cuidado del medio ambiente, en seguimiento a solicitudes ciudadanas por parte
de la Regidora Georgina Ruiz Toledo, el Gobierno de Puebla Capital, comenzará con la intervención
de la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la 4 Poniente y 5 Norte, en el Centro Histórico.
Al respecto, la también presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo de Puebla
comentó que, con base en un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, serán
retiradas algunas especies arbóreas debido a que representan un riesgo para la ciudadanía que
transita en la zona por su deterioro, esto sin que genere un daño ecológico; mientras que otros
árboles serán podados para preservar su salud.
Ruiz Toledo, expuso que los trabajos iniciarán el lunes 21 de julio luego de acercamientos y
pláticas con peatones, comerciantes y habitantes, quienes expusieron la necesidad de una
intervención urgente de mejoramiento, petición que se hizo en otras administraciones y fueron
ignoradas.
Esta iniciativa durará algunas semanas y no contempla el cierre de calles para no afectar el tránsito
de personas y vehículos, participarán la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, así
como las secretarías de Servicios Públicos, de Medio Ambiente y de Movilidad e Infraestructura.
Además de intervenir las paredes, banquetas, piso, luminarias y retirar cables, dicho lugar será
transformado en un espacio de diálogo y expresión comunitaria para enaltecer el legado de Sor
Juana Inés de la Cruz, a través de representaciones artísticas.
EDUCAR CON ARTE Y CULTURA: SCM
La lideresa en Puebla Capital del Movimiento Antorchista, Soraya Córdova Morán, fue madrina de
generación de los egresados de la Escuela Secundaria Técnica No. 153, ubicada en el Municipio de
Oriental, asistieron el Presidente Municipal Fidel Flores Concha y Adrián González Ortega,
responsable del Movimiento Antorchista en la región.
Soraya Córdova destacó que el arte y la cultura son fundamentales para formar al hombre nuevo,
labor que viene realizando el Movimiento Antorchista en las aulas del país.
“Nuestra organización
es una de las pocas que educa con arte y cultura y por eso el lema de nuestras clausuras en todo el
país es Divulgar la Cultura es Defender la Patria.
Lo anterior es fundamental porque todos debemos defender nuestro país desde la ideología. En
un mundo lleno de enajenación, es importante despertar a la juventud con arte y cultura, expresó
e hizo un llamado a los estudiantes a prepararse, ya que ellos representan el futuro que México
necesita, porque en sus manos está el cambio que millones de mexicanos esperan.
Samuel Cosme Calixto, responsable del Movimiento Antorchista en el municipio y Director de la
institución, agradeció el trabajo realizado por la organización en la gestión de la clave oficial que se
logró obtener en diciembre del año pasado.
PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
La Diputada Local priísta, Delfina Pozos Vergara, dio a conocer que, durante el tercer periodo
ordinario del primer año legislativo, marcó tendencia al presentar diversas iniciativas, puntos de
acuerdo y exhortos en materia de agua, seguridad, atención a migrantes y protección de las
infancias.
Destacó que impulsó modificaciones al artículo 480 del Código Penal del Estado, conocido como
Ley Censura, logrando que se excluyera a los funcionarios públicos y se respetara la libertad de
expresión de los medios de comunicación.
Comentó que fue aprobado el punto de acuerdo que presentó para que los 217 municipios del
estado brinden asesoría, atención a personas migrantes residentes en el extranjero y faciliten la
ejecución del Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos.
Respecto al tema del agua, la Diputada del PRI subrayó que constantemente impulsa iniciativas
para combatir la escasez del líquido vital y los abusos por parte de la empresa Agua de Puebla.
Asimismo, presentó un exhorto para que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), entregue un informe sobre el monto recaudado por concepto
de multas.
QUEJAS EN EL SECTOR SALUD
Mediante un escrito, trabajadores se dirigen al Gobernador Alejandro Armenta Mier y al
Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, para señalar inconformidades y descontento
del actuar de las autoridades de la Dirección de Operación del Personal, así como de la Comisión
Mixta de Escalafón de la Secretaría de Salud.
Señalan que no se han publicado convocatorias para adscripción de personal y los concursos
respectivos. Se han hecho adjudicaciones directas y piden una investigación al respecto.
En fin, como escribió Líber Falco (Uruguay, 1906-1955), en su poema Destino:
Bajo un cielo de Juicio Final,
de espejos rebelados,
he de llegar al mar
para la muerte mía.
Me levantaré así en la ola más alta
y me hundiré para siempre.
raultorress@hotmail.com
Publicar un comentario