"Poseen numerosas dotes naturales que los convierten en expertos en trepar y maniobrar en espacios pequeños y complejos, como escombros densos", comentó uno de los investigadores.
The University of Queensland Escarabajos comunes equipados con microchips podrían algún día utilizarse en misiones de búsqueda y rescate para localizar supervivientes en desastres como derrumbes de edificios o minas.
Remote control Beetles to the rescue!! My head is spinning!https://t.co/TehDZ0Msum
— Ruth Horn (@22RJoy22) July 1, 2025
Su revolucionario proyecto consiste en equipar a escarabajos oscuros ('Zophobas morio') con una especie de mochilas provistas de controladores de videojuegos. Los autores, el doctor Thang Vo-Doan y el asistente de investigación Lachlan Fitzgerald, encontraron que es posible guiar remotamente a estos insectos cíborg controlando su antena y alas delanteras mediante electrodos.
"Los escarabajos poseen numerosas dotes naturales que los convierten en expertos en trepar y maniobrar en espacios pequeños y complejos, como escombros densos, que son difíciles de navegar para los robots", comentó Vo-Doan. "Nuestro trabajo aprovecha estas dotes y añade controles programables que permiten una guía direccional precisa, sin afectar la vida útil del escarabajo", afirmó. En una demostración en video se nota lo fuertes que son estos escarabajos, capaces de trepar incluso con una batería encima que pesa tanto como su propio cuerpo.
Actualmente, el equipo está perfeccionando el diseño de los dispositivos que portarán los insectos, incluidas cámaras y un sistema de energía que mejorará su capacidad para desplazarse entre los escombros. Los investigadores esperan probar la tecnología en una misión de rescate real dentro de cinco años.
Publicar un comentario