SIN LÍMITES.
*Proponen policía estatal de carreteras;
genocidio en Gaza por el capitalismo
Por Raúl Torres Salmerón
A tres meses de que el Alcalde de Puebla Capital, José ‘Pepe´ Chedraui, rinda su primer Informe de
Gobierno, desde hace algún tiempo en el interior del partido Morena, sus militantes han
comenzado actividades políticas con miras a posicionarse como posibles candidatos en el año
2027.
Los nombres de los posibles candidatos superan la docena, pero construyen estructuras,
apadrinan generaciones estudiantiles, realizan acuerdos entre sus pares y se acercan a los medios
de comunicación, así como hacen uso de las redes sociales.
Todo dependerá en gran parte de si el actual Presidente Municipal ‘Pepe’ Chedraui decide
reelegirse, aunque Morena está muy estricta en eso. Aunque gobierna bien, los baches le ganan la
carrera.
Cada trienio el asunto progresa por la falta de recursos para relaminar calles aunado al
crecimiento de Puebla Capital.
Según Manuel Carmona, Periodista y Abogado, escribió en el portal Perspectiva de Puebla una
interesante lista de candidatos provenientes de 3 grupos de Morena.
El primer grupo son los cercanos al Gobernador Alejandro Armenta, donde figura en primer lugar
el Coordinador del Gabinete José Luis García Parra, mejor conocido como “El Choco”, quien,
aunque lo niegue si su jefe le ordena tendrá que sacrificarse y al Coordinador del Programa Estatal
de Mantenimiento Permanente Israel Pacheco.
Si el asunto se resuelve por género entonces estarán la Presidenta de Junta de la Junta de
Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez; la Secretaria del Deporte
Gabriela Sánchez; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, sin olvidar a la Directora
de la Lotería Nacional, Olivia Salomón.
El segundo grupo lo conforman el Alcalde José ‘Pepe’ Chedraui, quien podría optar por la
reelección y en un momento desesperado, podría ser el actual Director del Instituto Nacional de
Migración, Sergio Salomón Céspedes. Otro prospecto es el actual Secretario General del
Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, con notable trayectoria política.
El tercer grupo lo forman los “puros” de Morena, algunos fundadores, como la ex Presidenta
Municipal Claudia Rivero Vivanco, el ex dirigente estatal y actual Regidor Gabriel Biestro Medinilla,
el Delegado Federal Rodrigo Abdala, los diputados federales Alejandro Carvajal y Nora Merino
Escamilla y el Regidor en el Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez.
Todo dependerá de las circunstancias económicas y política en el futuro y obviamente de las
encuestas tan solicitadas por Morena.
Cada uno de ellos tiene o se siente con una trayectoria y méritos suficientes para contender y aquí
es donde todo se puede descomponer, si no se maneja de manera inteligente y cuidadosa la
asignación de la candidatura.
Y obviamente la lista puede crecer, como dice el viejo dicho, ni son todos los que están, ni están
todos los que son.
CREAR POLICÍA DE CARRETERAS
El Senador de la República, Néstor Camarillo Medina presentó un punto de acuerdo ante la
Comisión Permanente en el Congreso de la Unión para exhortar al Gobierno del Estado de Puebla
a crear una policía que vigile las carreteras para salvaguardar la integridad de los poblanos.
“Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras y autopistas de la entidad, se
considere la creación de una policía que coadyuve con las fuerzas federales y municipales en la
prevención, investigación y combate de los delitos que afectan a transportistas y usuarios de las
vías de comunicación en el Estado”.
La propuesta destaca que en particular, la autopista México-Puebla, ha sido considerada como
uno de los tramos más peligrosos, junto con las rutas hacia Orizaba, Acatlán y Tehuacán, pues la
amenaza se extiende a todo el sistema carretero estatal.
Tras señalar que Puebla se ha convertido en uno de los epicentros del robo a transporte de carga,
registrando cifras alarmantes que ubican a la entidad en los primeros lugares del país en este
delito, al referir que tan solo en el periodo que comprende de enero a noviembre de 2024, la
Fiscalía Estatal reportó 2 mil 62 robos a transportistas, cifra que representa el 23 por ciento del
total en México, por lo cual es urgente atender esta problemática.
“La violencia en nuestras carreteras ha escalado a niveles inaceptables y requiere atención
inmediata desde todos los niveles de gobierno”, indicó Néstor Camarillo Medina.
GENOCIDIO EN GAZA POR EL CAPITALISMO
El genocidio en Gaza en Medio oriente, no es cosa de fanáticos ni de locos como Netanyahu o
Trump, es el producto directo de una estructura económica basada en el despojo y la dominación,
afirmó el Doctor en Economía Abel Pérez Zamorano, en una conferencia impartida ante los
jóvenes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez
(FNERRR).
El dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, a través de un recorrido detallado
por más de un siglo de historia, Pérez Zamorano explicó cómo el actual conflicto no puede
entenderse sin analizar la imposición imperialista del Estado de Israel en tierras palestinas, la
complicidad de las grandes potencias y el poderío del capital financiero internacional.
Desde octubre de 2023, cuando Israel inició un nuevo ciclo de bombardeos sobre Gaza, la
población palestina ha vivido bajo fuego constante, sin acceso a alimentos, medicinas o agua
potable; está literalmente sitiada, el paso fronterizo con Egipto permanece bloqueado por decisión
del gobierno israelí, impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria.
No es solo una guerra, es un cerco que apunta al exterminio; Israel actúa con total impunidad
gracias al respaldo militar, económico y político de Estados Unidos.
El sionismo es un movimiento imperialista de ultraderecha, que no representa a todos los judíos
del mundo, aclaró Pérez Zamorano, quien también recordó que muchos judíos incluso en Estados
Unidos, se han manifestado en contra del genocidio palestino.
Un informe de la relatora de la ONU Francesca Albanese, mencionó algunas de las 48
corporaciones multinacionales que financian, apoyan o se benefician de la guerra en Gaza:
Microsoft, Google, Amazon, Chevron, Lockheed Martin, British Petroleum, Caterpillar, IBM, Coca-
Cola, Starbucks y Nestlé.
La guerra es un gran negocio y Gaza no es la excepción.
El plan es convertir la Franja en una zona
turística de lujo, una nueva Riviera Francesa, pero sin palestinos. Para eso los están asesinando”,
denunció finalmente.
En fin, como dice la cumbia Señor Alcalde de Hernán Rojas (Colombia), interpretada por Los
Wawancó:
Escucha mi negra linda,
negra divina, si tú me quieres,
dile a tu padre el Alcalde,
que te permita que vengas a verme.
No me importa estar ya preso,
si un beso tú me das entre rejas.
Aunque el alcalde reviente,
con un besito tu amor me dejas.
raultorress@hotmail.com
Publicar un comentario