EN LA LÍNEA.
Por Carlos Torres.
Nada contento debe estar el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, por la presión política que dicen se está ejerciendo desde el gobierno del Estado de Puebla a través de un golpeteo mediático sobre su recomendado en el municipio, Fernando Rosales Solís, para que este renuncie como secretario de Seguridad Ciudadana del municipio y deje el cargo para que llegue en su lugar un Marino, tal y como pasó en varios municipios de la entidad donde los alcaldes se quejaron de que aceptaron el mando de un Marino por la presión del secretario de gobernación estatal Samuel Aguilar Pala, pero continúan inconformes y más con los altos sueldos que les tienen que pagar a los Marinos que les enviaron que a decir de varios alcaldes no hay buenos resultados y la inseguridad en los municipios continua.
PIDEN LA RENUNCIA DE FERNANDO ROSALES
Ahora en el municipio de Puebla ante las presiones de un grupo numeroso de policías municipale no se sabe si manipulados por alguien, se manifestaron después de que dos de sus compañeros fueron asesinados el pasado fin de semana y de que les piden una cuota por las patrullas que les dan, esto provocó ya la renuncia del subsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso González mejor conocido internamente como Sauce, este un elemento de toda la confianza de Fernando Rosales, de quien no se puede negar que esta en la tablita y dependerá de su padrino Omar García Harfuch y de Pepe Chedraui sí aceptan que lo cambien por un Marino.
CONSTRUCTORES ENCABRITADOS CON EL CAPCEE, LES ADEUDA MUCHOS MILLONES
Varios constructores están muy molestos con el Capcee porque no les han pagado la totalidad de las obras realizadas en la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes, quien colocó al frente del Capcee al familiar de su esposa, Mario Alberto Cruz González, ex alcalde de Zacatlán, quien dejo muchas deudas, por cierto hace algunos años atrás fue investigado por la entonces Procuraduría General de la República, (PGR)por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, caso que según él aclaró jurídicamente. pero esa es otra historia que pronto le contaré.
Por lo pronto los constructores que no han cobrado la totalidad de sus obras realizadas, van a exigirle al gobierno estatal el pago de las mismas si no les dan respuesta se van por la vía jurídica.
Publicar un comentario