Inicio > Columnas > Ciudadanía
Ciudadanía
Por Al Minuto • febrero 18, 2024 • Columnas • Comentarios : 0
Se acerca un gran momento para la ciudadanía. Poco a poco hemos ido
conociendo los nombres de las personas que postuladas por sus partidos políticos
contenderán en este proceso electoral.
Conocemos a las mujeres y al hombre que aspiran a la presidencia de la
República
En Puebla conocimos los nombres de quienes contenderán por las
diputaciones federales y las senadurías, falta conocer al resto de las posiciones
salvo la presidencia municipal de Puebla capital ya determinada, las de los
restantes 216 municipios y las diputaciones locales.
Ahí la presencia de la ciudadanía. “Echar ojo” para definir quienes son esas
personas que queremos nos gobiernen.
Porque nos gusta tener la oportunidad de decidirlo libremente. Nos lo permite
nuestro sistema político cada tres y cada seis años.
Por eso es queremos que siga
esa libertad que nos da el derecho ciudadano conquistado para decidir por
quienes votar porque hoy más que nunca queremos soluciones a los problemas
actuales.
Por eso la Marcha en Defensa de la Democracia que convocó a miles de
mexicanos y mexicanas en todo el país por la libertad, la igualdad, los derechos y
la democracia.
Y nuevamente otro derecho ciudadano conquistado se hace presente, la
observación electoral de la que podemos ser parte para conocer y evaluar el
desarrollo del proceso de primera mano en el día de la jornada electoral.
Por ello también, todas, todos, debemos exigir que el Estado cumpla con sus dos
funciones básicas: garantizar seguridad para ejercer nuestros derechos de
ciudadanía.
No es posible que aún no terminan los registros ni comienzan las campañas y las
cifras de homicidios (81), atentados (13) y secuestros (8), relacionados con la
materia político-electoral se estén incrementando (Data Cívica, febrero 2023). Esto
sin duda inhibe la participación política y por ello el Estado debe cumplir su
responsabilidad de garantizar seguridad
.
De ahí la solicitud de defensa de nuestro sistema político-electoral construido por
varias generaciones de mexicanos y mexicanas que hoy vemos en riesgo, y que
por encima de ser perfectible aun en medio de la polarización social o de las
molestias internas que han causado algunas postulaciones; ha permitido
convivencia, competencia en la pluralidad y estabilidad política para la transmisión
pacífica de los poderes cada seis y cada tres años.
Por ello requerimos conocer propuestas en agendas claras. Estar atentas y
vigilantes de los riesgos que se van presentando ya que el único mapa de ruta
para nuestro país y para nuestro Estado de Puebla, es ejercer nuestro derecho
ciudadano de votar “porque nuestra ausencia hipotecaría seriamente el porvenir
de nuestra democracia.”
rgolmedo51@gmail.com
@rgolmedo
Palabra de Mujer Atlixco
rociogarciaolmedo.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario