Inicio > Columnas > CITLALLI HERNÁNDEZ, LA CONSEJERA LEAL E INTELIGENTE DE SHEINBAUM
CITLALLI HERNÁNDEZ, LA CONSEJERA LEAL E INTELIGENTE DE SHEINBAUM
Por Al Minuto • febrero 18, 2024 • Columnas • Comentarios : 0
José Luis Camacho Acevedo.
Una vez que se comprobó con los casi 600 mil
asistentes a la reunión en el zócalo capitalino en
defensa de la Democracia, seguramente Claudia
Sheinbaum, quien ayer mismo se registró ante el INE
como candidata presidencial de la alianza conformada
por Morena, y lo queda de los partidos Verde
Ecologista y del Trabajo, seguramente debe estar
pensando que a solo escasas dos semanas de iniciar
su campaña formalmente, debe tener cerca de ella a
verdaderos expertos electorales y, sobre todo, gentes
que le sean plenamente leales.
Mucho se ha hablado de la gran experiencia y la
capacidad de convocatoria entre morenistas y
personajes de la sociedad civil que tiene la secretaria
general de Morena, Citlalli Hernández Mora, quien ha
sido diputada local y senadora por la CDMX y que, a
pesar de su juventud (tiene 33 años) se ha convertido
en la militante del partido mayoritario que ha logrado
resolver los desencuentros más señalados que ha
tenido, dentro y fuera de su partido, representando
con ello un alto margen de seguridad para Claudia
Sheinbaum en lo que se refiere a la unidad en torno
de ella de todos los sectores sociales y partidistas.
¿En dónde se ha atorado Morena para poder mandar
un mensaje a la ciudadanía de que, sin faltar a la
lealtad política y personal al presidente López
Obrador, Claudia Sheinbaum es una política con ideas
propias y con un proyecto de transformación, fincado
en los mejores principios de la 4T, que llevará a cabo
con absoluta independencia si, como marcan todas
las tendencias, llega a ganar las elecciones
presidenciales del próximo dos de junio?
Sin duda en las ambiciones personales de
identificados personajes que, sintiéndose los
protegidos de López Obrador, están creando un
pesado ambiente de división en la campaña de
Sheinbaum.
Este es el momento en que Citlalli Hernández Mora
debe poner en juego todas sus capacidades para
evitar que personajes menores estorben un proyecto
presidencial de alto calado como el que encabeza
Claudia Sheinbaum.
EN TIEMPO REAL.
1.- El dirigente de la cada vez más poderosa
organización sindical, CATEM, Pedro Haces Barba, ha
convocado para hoy a un interesante foro
denominado Cumbre Nearshoring México.
En varios
foros temáticos se destacan presencias de muy
acreditados personajes de la empresa, la política y la
academia. Marath Bolaños, titular de la STPS,
Francisco Cervantes, presidente del CCE, Ricardo
Monreal, presidente de la JUCOPO en el senado, Mara
Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, Roberto
Velasco, subsecretario para América del Norte de la
SRE, Juan Ramón de la Fuente, Gutier Mignon,
Embakador de la Unión Europea entre oyros
distinguidos participantes.
2.-Tal y como lo anticipamos, el presidente Andrés
Manuel López Obrador rechazó las acusaciones de
haber recibido financiamiento del grupo criminal
‘Los Zetas’ durante su campaña presidencial de 2006,
y aprovechó para lanzar duras críticas contra el
periodista Carlos Loret de Mola, quien difundió dicha
investigación en su plataforma Latinus.
En su conferencia matutina del viernes 16 de febrero,
el mandatario cuestionó la veracidad y la intención
del reportaje, en el que se muestra el testimonio de
un supuesto líder de ‘Los Ardillos’, que afirma haber
entregado dinero a López Obrador en ese año.
AMLO arremetió contra Loret de Mola, a quien acusó
de tener una “hacienda millonaria” en Valle de
Bravo, donde supuestamente realizó la grabación.
También le exigió que explique cómo se hizo “tan
rico” y lo responsabilizó de haber participado en el
montaje de la detención de Florence Cassez y el caso
de Genaro García Luna.
3.- Sigue siendo muy controvertida la obstinación de
la cúpula panista de mantener como sus candidatos al
senado a dos prófugos de la justicia: Francisco Javier
García Cabeza de Vaca quien tiene en su contra otra
orden de aprehensión, y tiene como su defensor bajo
la sombra a Roberto Gil Zuarth, y el ex candidato
presidencial Ricardo Anaya, de quien hasta la fecha
nadie sabe donde se esconde. Xóchitl Gálvez no debe
ser la más feliz con ese tipo de candidatos en su
organización.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario