Inicio > Columnas > Por el bien de México; gobernar para todos
Por el bien de México; gobernar para todos
Por Al Minuto • noviembre 22, 2023 • Columnas • Comentarios : 0
Por.José Roberto Fuentes López . En el año 1755 el Frances Jea-Jacques Rousseau escribió el “Discurso sobre el
origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres”:
“Introdujéronse las intrigas, formáronse facciones, agriáronse las relaciones entre
los partidos, las guerras civiles se encendieron y se sacrificó, en fin, la sangre de
los ciudadanos en aras del pretendido bienestar del Estado, exponiéndose a caer
de nuevo en la anarquía de los tiempos anteriores.
La ambición de los principales se aprovechó de estas circunstancias
para…conceptuarse a sí mismos como propietarios del Estado, del cual no eran
más que los servidores; y a llamarse ellos iguales a los dioses y reyes de los
reyes”
Sirva el texto de este discurso para darnos cuenta qué a pesar del tiempo, la
forma de gobernar no ha cambiado mucho; sin embargo, no se puede negar el
avance democrático, de los tres últimos lustros, donde se fortalecieron y se
crearon nuevas instituciones en nuestro país.
Con la participación y aporte ciudadano, se crearon organismos, garantes que han
permitido transparentar las acciones del gobierno en sus tres niveles, al tiempo de
dar a conocer el actuar de los funcionarios públicos; para que la sociedad pueda
acceder a información clara, apegada a la legalidad y a la realidad, para obtener
datos confiables que generan las propias instituciones públicas.
Sin embargo, ante los nulos resultados de como viene ejerciendo sus funciones el
actual gobierno mexicano, el enojo e impotencia se ha hecho manifiesto en una
gran parte de la sociedad; aunado al desdén o la antipatía del ejecutivo federal,
hacia un gran número de mexicanos (clase media, empresarios, científico, críticos,
periodistas, jueces, magistrados, etc,), que no los ve ni escucha, debido a que su
prioridad y preocupación se encuentra en las elecciones del próximo año.
Día a día estamos en espera de que el presidente López Obrador rectifique, corrija
el rumbo y gobierne para todos los mexicanos.
José Roberto Fuentes López
Las acciones de la administración federal deben centrarse en establecer y operar
políticas públicas que logren detener el deterioro económico que nos afectara a
todos los mexicanos, mediante acciones claras y contundentes; que prioricen y
controlen la inseguridad, el desempleo y fortalezcan el sistema de salud.
Es importante señalar que, la fortaleza del país recae en sus instituciones, es
cierto que las crisis presentan una nueva realidad política, económica y social que
condicionan los márgenes de actuación, pero también impone la necesidad de
revisar y explorar los grados de libertad para enfrentarlas, dando prioridad a la
anhelada justicia social.
Es evidente que en el caso de México la actividad económica es inferior a su
crecimiento potencial, sobre todo, debido al amplio rezago respecto a las
necesidades de una población que está inmersa en un profundo cambio
demográfico,
A pesar del crecimiento y apoyos de los programas sociales, una gran mayoría de
mexicanos se manifiesta ante la insensibilidad del ejecutivo federal, para que su
demanda social no solo sea escuchada, sino que se atienda de manera
profesional y oportuna y sin condicionamientos.
Por el bien de México, la atención y preocupación del Gobierno de la República,
debe ser para la totalidad de sus habitantes.
Un jefe del Estado debe actuar y convocar a los mexicanos a la unidad, a la
construcción de un país próspero, a evitar las persecuciones y la cacería o la
denostación de quienes no piensan como él.
Y debido a que le preocupa cuidar su investidura, debe ante todo respetar y
colocar a nuestro país por encima de intereses ideológicos y de grupo.
Sus comentarios jrobertofl2021@outlook.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario