Observando los recortes que se registran en el Presupuesto de Egresos de la Federación
del próximo año para los órganos autónomos; que hay también una reducción muy
importante en las participaciones y aportaciones federales para Estados y Municipios; o
que no hay asignación de recursos para la reconstrucción de Acapulco; la Comisión de
Presupuesto de la Cámara de Diputados ha aprobado el Presupuesto de Egresos de la
Federación (PEF2024).
Observando también que cada día es más visible la negligencia de autoridades que
después de diez días publican la
Declaratoria de Desastre para 47 municipios del estado
de Guerrero y horas después sin explicación alguna retiran de la declaratoria a 45
municipios -será que ya no lo necesitan- y sólo queda para Acapulco y Coyuca de Benítez;
arranca en el estado de Puebla el proceso electoral 2023-2024, concurrente con la
instalación del Consejo Local en Puebla del Instituto Nacional Electoral (INE) y el inicio
formal del proceso local con la instalación del Consejo Estatal del Instituto Estatal
Electoral (IEE).
Un primer ordenamiento del IEE incluido en los Lineamientos “para regular los procesos
políticos y garantizar la equidad en la contienda de los procesos internos de los partidos
políticos” es retirar antes del 3 de noviembre la publicidad colocada durante el proceso
interno del partido oficial Morena, de no hacerlo, pueden ser denunciados, sujetos a
procedimiento y hacerse acreedores de sanciones por la violación a la ley electoral.
Primera área de oportunidad que tienen los partidos políticos para denunciar actos
anticipados de campaña y seguras sanciones porque deben retirar su propaganda ya que
pueden ser sancionados no sólo los partidos políticos que desacaten este lineamiento,
sino también aplica para los aspirantes en términos de la ley electoral estatal; ya que
las/os poblanos llevamos meses de observar a lo largo y ancho de nuestra entidad
poblana la vasta publicidad de aspirantes a la gubernatura del partido oficial Morena con
la que han publicitado su imagen
¿será que les haya dado tiempo de retirarla? Y
seguramente porque las precampañas inician el 25 de diciembre en Puebla, el partido
oficial les ha instruido suspender a partir de hoy actos proselitistas o recorridos en las
entidades donde se renovarán gubernaturas
¿será que lo cumplan en Puebla?
Generar condiciones, transparencia, imparcialidad hasta concluir la elección es obligado
tanto para las autoridades electorales, como en los partidos políticos, para una elección
que en Puebla incluye la instalación de 1 mil 800 casillas que recibirán el voto para elegir
cumpliendo el Principio de Paridad a más de 2 mil cargos políticos.
Esto obliga también a la ciudadanía a actualizar y renovar su credencial de elector con la
que votarán.
El primer domingo de junio del 2024 es la fecha en la que todas y todos, saldremos a
ejercer nuestro derecho a votar.
Arranca el proceso electoral y tengo la certeza de que las elecciones del 2024, pueden
convertirse en un nuevo comienzo.
Podemos lograrlo, ejerciendo nuestro voto.
rgolmedo51@gmail.com
@rgolmedo
Palabra de Mujer Atlixco
rociogarciaolmedo.com
Publicar un comentario