16:53 on Saturday October 14th, over Peru pic.twitter.com/6vjjf7uhUv
— DSCOVR:EPIC (@dscovr_epic) October 15, 2023
18:41 on Saturday October 14th, over the South Pacific Ocean pic.twitter.com/ec09uzKd1t
— DSCOVR:EPIC (@dscovr_epic) October 15, 2023
Here is a complete satellite loop of today's eclipse from our GOES-16 satellite! #gawx pic.twitter.com/kXtr7d5ivM
— NWS Atlanta (@NWSAtlanta) October 14, 2023
GOES-West caught the annular eclipse as it moved from the western US down to South America. pic.twitter.com/WR2J6E48jF
— CIRA (@CIRA_CSU) October 15, 2023
Space.com mencionó que otros satélites que se encuentran a cientos de kilómetros de altura lograron captar el eclipse solar anular. El Servicio Meteorológico Nacional de Atlanta publicó un 'time-lapse' del fenómeno, que fue creado a partir de las imágenes obtenidas por el satélite GOES-16.
Del mismo modo, el Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera (CIRA, por sus siglas en inglés) compartió un video que muestra el recorrido de la sombra originada por el eclipse solar.
Esta grabación fue realizada con las imágenes provenientes del satélite GOES-18.
¿Qué es un eclipse solar anular?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, bloqueando momentáneamente la luz solar. En el caso de un eclipse anular, el disco solar no queda completamente cubierto por nuestro satélite natural, puesto que este se encuentra más alejado de nuestro planeta y provoca en el cielo un efecto conocido como 'anillo de fuego'.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
RT
Publicar un comentario