Al minuto

RICARDO MONREAL DENUNCIA UNA LAYDA LLENA DE LODO

octubre 31, 2022





 José Luis Camacho Acevedo. El portal de Carmen Aristegui recoge una declaración de Alejandro Rojas en la que se acusa a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de comprar, en efectivo, más de ochenta propiedades. Rojas le dice a Sansores: “La reina del cash”.


 En el contexto de la escalada de infamias de Layda Sansores contra el líder de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal, Aristegui consignó: “El morenista Alejandro Rojas Díaz Durán acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de ser la ‘Reina del Cash’, por comprar en efectivo 83 propiedades, junto con otros integrantes de su familia. En el estreno de su programa



 “Miércoles del león”, Rojas presentó una tabla y fotos de inmuebles, cuya fuente es ‘un periodista’, pero no dijo su nombre. No presentó documentos.” Mientras eso ocurre en las redes sociales, Ricardo Monreal, como es su personalidad de político vertical y siempre echado para adelante, informó de su denuncia contra la gobernadora de Campeche ante la FGR.



 Los acontecimientos recientes nos muestran a un Ricardo Monreal que no se amilana con las bravuconadas de Layda Sansores; le hace frente, pero sin exabruptos, con la razón y la ley en la mano.


 Por eso, para frenar el proceso de descomposición política a la que las calumnias han dado lugar, al interior de Morena, el zacatecano procedió a denunciar ante la Fiscalía General de la República las injurias a las que lo han pretendido someter. Monreal, explica que la demanda interpuesta contra la política campechana es por la probable comisión de delitos en su contra, de acuerdo con lo establecido en los artículos 211 bis, 167 y 177 del Código Penal Federal.



 Frenar el proceso de descomposición política es la principal intención de Ricardo Monreal, con la denuncia que presentó ante la FGR, por diversos delitos contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. 




 El coordinador de Morena en el Senado, dijo que se deben agotar todos los intentos para continuar con el proceso de democratización interna de su partido, al ser este último uno de los elementos principales para consolidar la transición política en México. Luego de resaltar que las libertades de todas y todos deben ser respetadas,


 Monreal Ávila subrayó que no le sorprenden los intentos de frenar sus aspiraciones a dirigir los asuntos del país, aun cuando, agregó, esta vez las injurias provienen del interior del movimiento que ayudó a fundar. 


 Expuso que lejos de amedrentarse, lo alientan a sentar las bases para alejarse de estas malas prácticas y hacer valer el Estado de derecho. En el texto explica que las comunicaciones privadas obtenidas de manera ilegal son un delito, y no sólo su intervención, sino su utilización y difusión.


 El respeto a la intimidad y la privacidad son derechos que se le deben garantizar a toda persona, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 


 El legislador señaló que la denuncia tiene bases sólidas, pues ante la confesión de parte de la intervención de comunicaciones privadas, que fueron reveladas a través del programa “Martes del Jaguar” —que se realiza y difunde con recursos públicos—, se podría configurar, entre otros, el delito de peculado, previsto en el artículo 223, fracciones I y II del mismo ordenamiento federal. 


 Precisó que la difusión de la información manipulada en ese programa constituye una abierta violación a los principios jurídicos contenidos en el artículo 134 constitucional, y evidencia el montaje orquestado por la gobernadora del estado de Campeche. 



 Expuso que el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas constituye un valor fundamental del ser humano, cuya tutela ha sido elevada a rango constitucional, según lo establece el párrafo 12 del artículo 16 de la Carta Magna. ¡Hay juego Layda!

Un samurái asiló a la familia de Madero

octubre 31, 2022

 

SIN LÍMITES .  Por Raúl Torres Salmerón.U.
 *El diario del diplomático Horiguchi Kumaichi, base del libro de Carlos Almada .


 El diplomático Horiguchi Kumaichi, Ministro interino de la Legación de Japón en la Ciudad de México, protegió y salvó a la familia del Presidente Francisco I. Madero en el inicio de la Decena Trágica en febrero de 1913. La mañana del domingo 9 de febrero, Horiguchi se enteró de los hechos y fue con su esposa a visitar a Sara Pérez de Madero en el Castillo de Chapultepec.


 Por la tarde los padres del Presidente, sus hermanas y su esposa se presentaron en la Legación para pedir protección pues querían asesinarlos. Los diplomáticos Manuel Márquez Sterling de Cuba, Andrés de Hevia de Chile y el japonés Horiguchi, salvan y logran que salgan del país tras el asesinato de Madero y del Vicepresidente Pino Suárez. La anterior es la historia resumida, que en el libro figura con lujo de detalles. 


n entrevista, el sinaloense Carlos Almada López, quien se desempeñó como Embajador en Portugal y Japón y fue Director de Comunicación Social del Presidente Ernesto Zedillo de 1995 a 1997, entre otros cargos, en entrevista, comenta el contenido de su libro: -El libro Un Samurái en la Revolución Mexicana. Horiguchi Kumaichi y la Salvación de la Familia Madero, de Editorial Debate, es un relato sobre la generosidad entre naciones, familias, personas, culturas y épocas. -Horiguchi fue muy generoso, incluso heroico. 


Hizo cosas que para la mente mexicana son inverosímiles, como poner a su familia de escudo de los Madero. -Cuando estalló el golpe de estado contra el Gobierno de Francisco I. Madero, encabezado por los generales Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón, Horiguchi asiló a Sara Pérez de Madero y a unas 40 personas más en la delegación de Japón. -Los peligros y la necesidad de protección eran reales. 


El mundo se estaba derrumbando para los Madero y temían, con razón, ser asesinados. -Horiguchi Kumaichi exigió a Victoriano Huerta, ya Presidente usurpador, aclaraciones sobre los rumores del bombardeo a la Legación japonesa, título anterior a Embajada, para exterminar a los Madero. -Los tres diplomáticos salvaron a la familia, a los padres, la esposa y otros familiares del Presidente Madero, a quienes llevaron a Veracruz y de ahí a La Habana en el crucero Cuba. Después viajaron a Estados Unidos. 

 -El libro pretende ser histórico e interpretar la época. Intenta encontrar el hilo conductor de mucha generosidad y valentía para proteger a la familia que buscaban exterminar durante las jornadas más sangrientas que ha vivido en su historia la Ciudad de México, después de 1521. -La base principal del texto es el diario de Horiguchi Kumaichi, donde reseñó su actuación.



 Fue encontrado por casualidad en el archivo histórico de la cancillería mexicana por una Profesora del Instituto Mora, Graziella Altamirano Cozzi. Lo publicó en 2007 y a partir de ahí el Senado de la República advirtió que había un hecho muy poco conocido de la historia de la Revolución Mexicana. -El Senado en 2015, con la Presidencia de la Mesa Directiva en manos de Miguel Barbosa Huerta, acordó rendir un homenaje y colocó una placa en el recinto parlamentario. Entiendo que es la única dedicada a un extranjero. 



En el decreto se ordenó que se investigara más sobre Horiguchi y que se agradeciera su ayuda a sus descendientes, al gobierno japonés y a esa comunidad. -Confluyen varias historias: La Revolución Mexicana y la Decena Trágica.

 La restauración Meiji que es la eliminación de shogunato o militarización y la recuperación por el Emperador de Japón, de su autoridad milenaria imperial. El rescate de la memoria al encontrar el diario de Kumaichi y el homenaje del Senado de la República y su visita a Tokio. -Horiguchi era originario de Nagaoka y su familia perteneció a la clase samurái por nueve generaciones. Su padre murió en la guerra civil en 1868.

 Ello da pistas sobre la actitud del diplomático japonés frente a la vida y su sentido de la valentía y del honor. Efectivamente, su familia es samurái. -Horiguchi Kumaichi, en las vueltas que da la vida, terminó refugiado en 1945. Regresó a su ciudad natal a finales de la Segunda Guerra Mundial y paradójicamente, recibió lo mismo que dio, un tratamiento humano en medio de la desgracia. 


 El libro de Almada López se presentó el fin de semana pasado en el Museo Barroco de Puebla Capital, con la asistencia del Gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien recordó su paso por el Senado de la República, su visita a Japón y la colocación de una placa conmemorativa en reconocimiento a la defensa que hizo la legación japonesa a la familia del entonces Presidente Francisco I. Madero, tras los hechos de 1913 que derrocaron al gobierno legalmente electo de aquella época. 

 En fin, como escribió Murasaki Shikibu, en un antiguo poema japonés: Ante este mundo, ¿por qué así me lamento? Tan sólo fuera como al mirar las flores de cerezos de montaña… raultorress@hotmail.com

Estas son las familias más ricas del mundo (INFOGRAFÍA)

octubre 31, 2022

 

 La lista excluye a dinastías cuya fuente de riqueza es demasiado difusa y difícil de rastrear como los Rockefeller o los Rothschild. Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa Shutterstock
. La familia Walton, propietaria de Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas del planeta, encabeza el listado anual de Bloomberg de las familias más ricas del mundo. Con una fortuna neta de 224.500 millones de dólares, los Walton lideran por cuarto año consecutivo el 'ranking'. 











Aunque durante mucho tiempo ha sabido manejar con discreción su fortuna, actualmente están optando por incursionar en una gran variedad de negocios que abarcan el mundo del deporte y el entretenimiento. 


 El segundo lugar lo ocupan los Mars, con un patrimonio calculado en 160.000 millones de dólares. La familia adquirió fama por sus negocios en la industria de la confitería con marcas populares como M&M's, Milky Way y Snickers. 


No obstante, los productos para el cuidado de mascotas representan aproximadamente la mitad de sus ingresos. Los Koch, que dirigen un emporio industrial en diversas áreas como el petróleo, la química y la energía a la cabeza, ocupan la tercera posición con una fortuna de 128.800 millones de dólares, seguidos por la familia real 


Al Saud de Arabia Saudita (105.000 millones de dólares) y los dueños de la casa de moda francesa Hermes (94.600 millones). Los 10 primeros lugares los completan los Ambani de la India (84.600 millones); la familia Wertheimer, propietaria de la casa de moda Chanel (79.000 millones); los dueños de la empresa de alimentos y agricultura Cargill (65.200 millones); los dueños de Thomson Reuters (53.900 millones) y los herederos de la farmacéutica suiza Roche (45.100 millones).

 La lista excluye a los multimillonarios de primera generación, a aquellas fortunas controladas por un solo heredero y a familias cuya fuente de riqueza es demasiado difusa y difícil de rastrear como los Rockefeller o los Rothschild. Ricos, pero no tanto La riqueza colectiva de las 25 familias más ricas de la lista cayó en 143.000 millones desde el año pasado, siendo muy pocas las que han salido bien libradas de la agitación de los mercados y la inflación en el 2022. La fortuna de los Walton es casi 14.000 millones de dólares menor que hace 13 meses, un impacto que habría sido mucho mayor si no hubieran duplicado la diversificación de sus negocios en los últimos años.



 Asimismo, el patrimonio de la familia Lauder, detrás del gigante de los cosméticos Estee Lauder, se ha reducido en un tercio, y el de los clanes belgas detrás del gigante cervecero AB InBev, la aeroespacial francesa Dassaults y la dinastía de medios de comunicación Cox han perdido cada uno más de una cuarta parte de sus fortunas. Aun así, estas dinastías, algunas con siglos de antigüedad, han persistido a través de recesiones, conmociones y guerras, y parecen estar hechas para resistir. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT

Más de 30 de años de prisión por secuestro agravado

octubre 31, 2022




  La Fiscalía General del Estado de Puebla logró sentencia condenatoria contra Manuel N. alias “El Carlos” y/o “El Carnal” y/o “El Hermano” por el delito de secuestro agravado de una pareja. El 8 de noviembre de 2012 un hombre y una mujer se encontraban en una refaccionaria que se ubica en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros, cuando el hoy sentenciado y otra persona cometieron el ilícito.


 Al acreditar su responsabilidad, la Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió que la autoridad judicial le dictara a Manuel N. alias “El Carlos” y/o “El Carnal” y/o “El Hermano” una pena privativa de la libertad de 33 años y una condena al pago de reparación del daño moral.

Una joven se "molesta" al heredar millones de dólares y busca pagar el 90 % de su fortuna en impuestos

octubre 31, 2022

 

 Marlene Engelhorn, heredera del gigante químico BASF, considera que las fortunas legadas deberían ser redistribuidas democráticamente por los Estados. Una joven se "molesta" al heredar millones de dólares y busca pagar el 90 % de su fortuna en impuestos Twitter / Millionaires for Humanity Marlene Engelhorn, 


una mujer residente en Austria que ha heredado miles de millones de dólares de sus abuelos, afirmó en entrevista con The New York Times estar "molesta" por la gran cantidad de dinero recibida y aseguró que su deseo es pagar hasta el 90 % de la herencia en impuestos. Engelhorn, de 30 años, es cofundadora de la organización Tax Me Now, una iniciativa de personas acaudaladas que busca que los gobiernos de Alemania y Austria tasen la riqueza heredada, ya que considera que estas fortunas no fueron ganadas por los herederos, por lo que deberían ser redistribuidas democráticamente por el Estado. 


 "El escenario soñado es que me cobren los impuestos", comentó la joven, quien supo en 2020 sobre la cuantiosa herencia que recibiría luego del fallecimiento de su abuela, que tuvo lugar en septiembre pasado.


 "Con dinero, por supuesto, obtengo una libertad de acción increíble, pero eso no se ajusta a mis convicciones. Nadie debería tener tanto poder y dinero libre de impuestos", comentó en una entrevista anterior, en la que cuestionó los privilegios de los más adinerados. "Si yo no fuera pobre, tú no serías rico", recordó Engelhorn las palabras de Bertolt Brecht al criticar la forma en que las desigualdades sociales son naturalizadas y "aceptadas en las democracias". Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT

Designan a juezas auxiliares en Tlaxcala Capital

octubre 31, 2022


Dos mujeres reforzarán las labores del Juzgado Cívico Municipal para beneficio de las 11 comunidades, siete delegaciones del municipio 



El Cabildo del Ayuntamiento de Tlaxcala aprobó, con 20 votos a favor y cero en contra, el nombramiento de dos juezas que apoyarán en sus labores al Juzgado Cívico Municipal de Tlaxcala, a cargo de la abogada Minerva Mitre Sánchez. Leticia Bautista Meza y Yandery Carvajal Lecona, ambas originarias del municipio de Tlaxcala y profesionistas en las materias de derecho y administración publica, son las nuevas impartidoras de justicia en la capital. Leticia Bautista Meza estudió en la Universidad Autónoma 





De Tlaxcala las licenciaturas en ciencias políticas, administración pública y derecho. Fue jefa de seguimiento de demandas ciudadanas en la Oficina de Atención Ciudadana de la Coordinación de Acuerdos del Despacho del Gobernador del Estado de Tlaxcala de 1995 a 1998; asesora jurídica de la sindicatura del H. Ayuntamiento de Tlaxcala en 2005 y Directora de Servicio Públicos del H. Ayuntamiento de Tlaxcala en 2008, entre otros cargos públicos. 




Actualmente funge como abogada postulante en materia familiar. Yandery Carvajal Lecona estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma De Tlaxcala. Ejerció como docente frente a grupo en el CBTA 110 “Profesor Luis Córdoba Reyes”, de Tecomatlán, Puebla en 2012; fue encargada del departamento de divorcios administrativos de la Dirección de la Coordinación Del Registro Civil del Estado


 De Tlaxcala en 2018 y oficial del Registro Civil de Huamantla, Tlaxcala en 2016. La instauración de la figura de Jueces Auxiliares tiene como objetivo el brindar a las y los habitantes de las comunidades y delegaciones del municipio una justicia restaurativa, solución de conflictos de manera rápida, eficiente y sin tener que acudir a instancias mayores.

La política debe ser humana y sin arrogancia, ni soberbia: Ignacio Mier

octubre 31, 2022

 





 Las asambleas tienen como fin informar al pueblo de la propuesta para bajar los salarios escandalosos de los funcionarios del INE • Dijo que actualmente entre el INE y los institutos estatales electorales del país nos cuestan a los mexicanos más de 43 mil millones de pesos al año. Xonocuautla, Tlatlauiquitepec.-




La política tiene que ser más humana, solidaria, de entrega, de pasión, que busque una sociedad justa y equitativa con más oportunidades para la gente que más lo necesite, sin la arrogancia y la soberbia del pasado, afirmó el coordinador de los Diputados Federales de Morena, Ignacio Mier Velazco.



 Al encabezar la asamblea informativa para la reforma electoral, recordó que unos de los principios básicos del Movimiento de Regeneración Nacional es consultar al pueblo de las acciones que tomen sus representantes, porque el futuro se construye con la gente. 


Ante cientos de personas, Mier Velazco agradeció las muestras de apoyo, en especial a doña Juanita que se quitó su huipil y se lo obsequió, en reciprocidad el diputado le ofreció su chamarra, porque “amor con amor se paga”. 






El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados insistió que ellos se deben al pueblo y por lo tanto deben actuar con pensamiento y corazón a favor de los que menos tienen. 


Por ello están informando y consultando a la gente, a a diferencia de los gobiernos anteriores que actuaron detrás del escritorio, a espaldas del pueblo y entregaron concesiones a extranjeros para la explotación de nuestros recursos naturales. Mier Velazco les relató que buscan que la democracia no cueste tanto a los mexicanos, porque tanto el INE y los institutos estatales electorales del país representan más de 43 mil millones de pesos al año.



 Lo que más agravia, agregó el legislador, son los salarios de los consejeros que se llevan más de 450 mil pesos al mes y la intención de la reforma es hacer más austera la democracia, que se les bajen sus sueldos y por eso están molestos. 






Finalmente, el político poblano pidió el apoyo de la gente para que respalden las acciones del gran presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que puso el ejemplo de las asambleas para consultar a la población, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

ANPEC MANIFIESTA: A Escondidas ¡NO!

octubre 31, 2022

 

COFEPRIS pretende prohibir la exhibición de productos legales, como las cajetillas de cigarros, en los puntos de venta del país. Su implementación podría tener consecuencias catastróficas para los dueños y trabajadores de los pequeños comercios en un contexto de alta inflación, disminución del consumo y bajo crecimiento económico.


 Como dijo el Presidente: #ProhibidoProhibir! Vender productos legales a escondidas pone en riesgo a 1.2 millones de pequeños comercios y a sus 2 millones de empleos en todo el país al igual que el sustento de nuestras familias. Los pequeños comerciantes le decimos a la COFEPRIS: Déjenos trabajar a la luz de la legalidad. ¡Que se escondan los rateros, no el pueblo que trabaja!



 A ESCONDIDAS, ¡NO! Ciudad de México a 31 de Octubre, 2022.- En sintonía con la postura presidencial expresada en noviembre del 2020, al dejar en claro que en nuestro país lo único que está prohibido es “prohibir” y, menos aún, prohibir la comercialización de productos legales, ya que el espíritu, la intencionalidad oculta de la COFEPRIS, al buscar decretar la NO exhibición en los puntos de venta de las cajetillas de cigarros, no es otra cosa que el errado y desesperado estrabismo de pretender, con la NO exhibición de la mercancía, la cancelación de la demanda, esta miopía de los directivos del sector salud nos habla de lo distante y alejados que están de la realidad del mercado mexicano.


 ¿Por qué decimos esto? Porque el ocultamiento de la mercancía no cancelará la demanda, antes, al contrario, la catapulta, ya que lo que se prohíbe al final del día se promueve. “El que no enseña no vende. 


El que no vende, quiebra”, enfatizó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. La prohibición nos recuerda el oscurantismo medieval, autoritario y obsceno que pretendió sumergir a la humanidad en las tenebras de la ignorancia sin conseguirlo.


 Así, con esta presunta medida de esconder mercancía legal para la venta, lo único que se va a conseguir, les debe de quedar claro a las autoridades sanitarias, es que se promuevan, es decir, fortalecerán el mercado informal de la venta de cigarros de contrabando, piratas. A río revuelto, quien saldrá ganando de todo esto es el mercado negro del cigarro y los grandes perdedores serán 1 millón de pequeños comercios del país al ver cancelado hasta un 25% de su ticket mensual al perder las ventas directas e indirectas que genera la comercialización del cigarro. Perderán también los consumidores que, al dirigir su compra al mercado negro, seguro terminarán dándole gato por liebre y pondrán en un mayor riesgo su salud. 


 En qué cabeza cabe proponer una medida en donde se ponen en riesgo miles de empleos del pequeño comercio, la economía y salud del consumidor, la hacienda pública al incrementarse la evasión fiscal, la seguridad pública, ya que facilita las finanzas de las pandillas con la venta de cigarro piratas, caja chica que solventa la nómina de sus ejércitos que azotan la seguridad pública del país. Sin dejar de mencionar que la tan anhelada reactivación económica no ha logrado cuajar, ya que el flagelo de la inflación no deja de lapidar la economía popular del país en esta era postpandemia. 


 Por el ángulo que se vea, es una mala idea pretender anteponer un decreto reglamentario a una ley general, hacerlo constituye una acción anticonstitucional, por lo que de facto dicho decreto nacería como letra muerta. Por todas estas razones, la sentencia presidencial adquiere un valor monumental en estos momentos: en México lo único que está prohibido es prohibir.

Dos relatos de muertos

octubre 31, 2022

 

Casos de la vida real que hacen verosímil aquello de que “el que a hierro mata, a hierro muere. Días de muertos. Dos relatos reales sobre la muerte. Son testimonios reales de pueblos de la geografía poblana. Así me los platicaron, así los
 cuento. Isidoro López era un pistolero de los años treinta y cuarenta. Había tomado el control de una zona de Puebla. Una decena de pueblos vivía asolada por la banda de este hombre. Cometían robos y asaltos y tenían aterrorizados a los habitantes de esa zona. Sus víctimas eran especialmente comerciantes y rancheros, pero igual extorsionaban a un cura que a un tendero.



 La banda estaba formada por unos veinticinco “matones”, como les decían en la región. El jefe Isidoro era un tipo que sobresalía del común de los habitantes del lugar. Alto, apuesto, vestía pantalón y chamarra bien cortados, color caqui, botines de una pieza y montaba un enorme caballo de raza fina. En su aspecto, imitaba a los hacendados de la región. Acumulaba el botín y le repartía algo a sus secuaces.


Le encantaba juntar centenarios. Pero el disfrute de la banda era el alcohol. Luego de un golpe, se reunía con el resto de bandoleros en alguna de sus casas o un rancho, para tomar aguardiente y convivir con mujeres dos o tres días, mientras planeaban el siguiente asalto.

 Para conseguir el dinero, decía la gente, “no se tentaba el corazón”. Sus métodos eran rudos, sanguinarios, se sabía de hombres acaudalados cruelmente asesinados, más si ofrecían la mínima resistencia a los facinerosos. 



 El ambiente de sobresalto y pavor dominaba el clima apacible y provinciano de otros tiempos. Pero, allá mismo en la región, la gente tenía un dicho que era a la vez un deseo y una esperanza: “para cada perro hay una cuarta”. 


La cuarta era una especie de fuete, una suerte de vara hecha de piel dura, tejida, con la que se azotaba a los caballos. Y un día un viejo coronel del ejército, hacía ya varios años retirado, habló con un grupo de vecinos y decidieron poner freno frontal a la pandilla que había sometido a la zona.

 Era un hombre que de suyo tenía autoridad moral en el pueblo. Moreno, erguido aunque no alto, bigotillo delgado y mirada enérgica, enfundado siempre en un abrigo verde olivo ya un tanto gastado por el tiempo, botas militares, gruesos anteojos, siempre cargando una pistola y con actitud resuelta.


 Contó con el visto bueno de un pequeño grupo de notables de la región, integró a un grupo de veinte hombres bragados, bien armados todos, y decidieron ir en busca de Isidoro y su banda. Investigaron que un fin de semana estaban reunidos los asaltantes en un pequeño rancho a la orilla de uno de los pueblos asolados. 



Allá fueron a caballo. Dejaron a cierta distancia sus cabalgaduras y, decididos a todo, rodearon sigilosamente la casona de paredes altas y un viejo portón. Uno de los sitiadores, con un disparo al aire previamente, exigió a los rufianes que salieran desarmados con las manos en alto. La respuesta fue una descarga con rifle desde lo alto de uno de los muros. La resistencia duró un par de horas.


 La ventaja estratégica de lo alto de las bardas fue superada con la precisión de los tiradores de afuera. Al fuego cruzado siguieron los gritos de los heridos de adentro y luego, empezaron a rendirse y salir varios de los pistoleros. 

 El propio coronel se apersonó hacia el interior, identificó a Isidoro y lo ejecutó con una descarga. Igual procedieron con los demás salteadores. Todos los cuerpos quedaron tirados en el patio y habitaciones del refugio. 


 Eran otros tiempos, desde luego. En los pueblos prevalecía la norma de que “el que a hierro mata a hierro muere.” La ejecución a sangre y fuego de la banda de Isidoro, acabó de raíz con un problema que había sometido a base del terror a toda una región, y el escarmiento dejó una largo periodo de paz entre los pueblos. Dos tumbas en el panteón Servando tenía veinte años y ya era diestro en el manejo de la pistola y los caballos. 


 Esa condición le daba notoriedad en el pueblo. Se mostraba autosuficiente y bravucón. Un día le avisaron que un hermano suyo que escandalizaba en estado de ebriedad, había sido detenido por un par de policías del pueblo y era llevado a la cárcel del lugar. En efecto, estaban ya a unos metros de la prisión. Los dos policías, en realidad civiles con sendos rifles, acompañados por el mozo de la presidencia municipal, se disponían a meter al cuartucho maloliente al provocador.


 En ese momento apareció a caballo Servando. Sin bajarse, sacó la pistola y mató por la espalda a uno de los guardianes y al ordenanza, y huyó a todo galope por la calle principal del pueblo. El suceso conmovió a todos los habitantes del lugar, un sitio tranquilo no acostumbrado a crímenes y sobresaltos. El homicida huyó para siempre del lugar.


 Los díceres de los lugareños señalaban que se había ido a otro estado y trabajaba como caporal y consentido de un ranchero. Al cabo de veinte años, otra vez la paz del lugar fue alterada por la noticia de que habían asesinado a Servando y lo traían a sepultar al pueblo. El morbo siempre es una convocatoria grande y contagiosa en los lugares pequeños. A mediodía la versión se confirmaba con más detalles: había sido asesinado de un tiro en la frente por su propio suegro. 


 Hubo una misa de cuerpo presente y luego unos pocos dolientes acompañaron al cadáver al panteón. Lo curioso del hecho es que quiso el destino que homicida y víctima se volvieran a encontrar en el cementerio a veinte años de distancia. Más aún, las tumbas de uno y otro estaban separadas un metro una de la otra. A poco más de un paso quedaron los cuerpos de Servando y Gervasio, así se llamaba el ordenanza. xgt49@yahoo.com.mx

El último bastión maya en Guatemala revela secretos enterrados y balas de los conquistadores

octubre 31, 2022

 


 Actualmente, la mayoría de edificios, plazas y plataformas en el lugar se encuentran enterrados bajo la tierra y la vegetación en las cercanías del lago Petén Itza. El último bastión maya en Guatemala revela secretos enterrados y balas de los conquistadores Imagen de piezas encontradas en el sitio arqueológico de Tayasal, en el municipio de Flores, Departamento de Petén, 500 km al norte de Ciudad de Guatemala. Carlos Alonzo / AFP







 En el marco de las excavaciones para investigar la "larga ocupación" maya de la última ciudad de esta civilización en ceder a la conquista española, los arqueólogos encontraron piezas de cerámica, entierros humanos y balas de plomo de arcabuces españoles. Tayasal, o "lugar de los itzaes", fue poblada por los mayas desde el 900 a.C., durante el periodo préclasico, y se mantuvo fuera del alcance de los europeos hasta 1697, un siglo después de la entrada de los conquistadores a lo que hoy es Guatemala, informó Suarlin Cordova, responsable de la exploración del sitio, a la AFP el pasado viernes.








 "Pasaron más de 100 años en que la parte del norte de Guatemala estuvo totalmente fuera del dominio español y esto pasa principalmente porque la selva funcionó como una frontera natural que hizo agreste la llegada de los españoles hasta estos lugares", precisó Córdova. Carlos Alonzo / AFP Córdova explicó que en 1525 Tayasal fue parte de la ruta que utilizó el conquistador español Hernán Cortés en su viaje a la actual Honduras. 


Actualmente, la mayoría de edificios, plazas y plataformas en el lugar se encuentran enterrados bajo la tierra y la vegetación en las cercanías del lago Petén Itza. Entre las estructuras parcialmente expuestas hay una acrópolis de unos 30 m de altura, que se cree que funcionaba como residencia de la élite gobernante y una poza de agua utilizada desde tiempos prehispánicos. Jenny Barrios, directora de Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, comentó que uno de los objetivos de la investigación es repotenciar el parque para que el turista "aprecie" los sitios por descubrir en esta vasta región de yacimientos arqueológicos mayas. Carlos Alonzo / AFP

MORENA: AMLO VS Barbosa

octubre 31, 2022

 

Es De muy Buena Fuente . Por lo menos en Puebla NO hay unidad. En Puebla, hay “dos MORENA”. Dos bloques. Enfrentados, divididos, confrontados, odiados, separados y en espera de revancha. 

 Una MORENA: Del gobernador Barbosa, que es funcional. 

 Otra MORENA: De López Obrador, que es decisiva. Claudia Sheinbaum lo sabe y lo sabe bien.


 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México sabe, entiende y acepta que para la campaña propagandista, requiere del gobernador de Puebla.



 Claudia, necesitaba un evento en Puebla. El gobernador se lo organizó y financió. Le llenó un auditorio con unos seis mil “acarreados”, pagados por varios alcaldes. Para Claudia fue como “cumplir con el expediente”.


 Un evento más, lleno de gente… y ya. Del otro lado, la MORENA de López Obrador también dio de qué hablar. 
 Todo el frente de la 4T lopezobradorista se reunió para el informe del diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo.
 Los diputados federales encabezados por el coordinador Ignacio Mier Velazco, mantienen su presencia.

 En el centro expositor que por cierto hizo Mario Marín, Claudia cumplió el expediente en Puebla. Además, se “reunió con un grupo de 70 empresarios”, que más viven del gobierno que lo que aportan para las campañas de la 4T. 

 Platicó con presidentes municipales de Puebla, quienes le “llenaron el evento con acarreados”. Puros inútiles (los alcaldes, pues). Y firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Puebla para, creo, “reforzar la seguridad pública”. 

 O sea ¿Después de 4 años, Claudia se da cuenta que necesita reforzar la seguridad con Puebla? #Nmmr. Bueno el caso es que en Puebla hay dos bloques. 


 Punto. He dicho y he escrito. … Ni Obama Si el doctor Martínez se la cree, entonces ya NO lo salva, ni Obama. … El Verdugo Mal empieza el mes de noviembre quien se muere el día primero (Día de Muertos). El Verdugo dice: Mal termina el año quien se muere en diciembre (Navidad). … De Buena Fuente No es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores. cmaciaspalma@yahoo.com.mx @cmaciaspalma FB: Carlos Macias Palma

"Todo se ha ido abajo": Ibrahimovic explica por qué Mbappé, Neymar y Messi no pueden reemplazarlo

octubre 31, 2022

 

 El futbolista sueco se marchó de la Ligue 1 en el 2016, tras ganar 4 ligas y anotar más de 150 goles. "Todo se ha ido abajo": Ibrahimovic explica por qué Mbappé, Neymar y Messi no pueden reemplazarlo Zlatan Ibrahimovic en la previa del partido de Serie A entre el AC Milan y la Atalanta, en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, Italia, el 15 de mayo de 2022. Marco Canoniero / LightRocket / Gettyimages.ru 

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, que actualmente juega en el AC Milan, habló sobre la Ligue 1 de Francia y aseguró que desde su salida del PSG en el 2016 el campeonato está en descenso, algo que, a su juicio, no pudo revertir la presencia del francés Kylian Mbappé, el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar. Durante una entrevista con Canal+, el futbolista de 41 años, que se recupera de una lesión de ligamento, expresó que desde que abandonó el club parisino "todo se ha ido abajo". "Ya no hay nada de lo que hablar en Francia", agregó. "


Francia me necesita, yo no necesito a Francia", siguió y añadió que tener "a Mbappé, Neymar y Messi no ayuda". "¿Por qué?", le preguntó el entrevistador, a lo que Ibrahimovic, entre risas, respondió: "Porque no tienes a Dios". El sueco militó entre las temporadas 2012/13 y 2015/16 en el PSG, club con el que ganó las cuatro ligas que disputó y marcó 156 goles, convirtiéndose en el tercer máximo goleador de la entidad, solamente superado por el uruguayo Edinson Cavani y por Mbappé.

RT

Descubren los rastros de un antiguo océano gigante en Marte

octubre 31, 2022

 

 "Lo que inmediatamente viene a la mente como uno de los puntos más significativos aquí es que la existencia de un océano de este tamaño significa un mayor potencial para la vida", subrayan los científicos. Captura de pantalla Captura de pantalla PennState Científicos de Estados Unidos encontraron evidencias de un vasto océano, de cientos de miles de kilómetros cuadrados, que existió en la superficie de Marte hace unos 3.500 millones de años. 

La topografía distintiva de la costa, identificada a través de numerosas imágenes satelitales de la superficie marciana tomadas en ángulos ligeramente diferentes, les permitió construir un mapa en relieve que puso de manifiesto que hay más de 6.500 km de crestas fluviales con apariencia de deltas de ríos erosionados o cinturones de canales excavados en el lecho marino, comunicaron el pasado jueves.

 Utilizando datos del Mars Reconnaissance Orbiter recopilados en 2007, el equipo aplicó un análisis de espesores, ángulos y ubicaciones de las crestas para estudiar la depresión topográfica conocida como la región Aeolis Dorsa, en el norte del planeta rojo, que contiene la colección más densa de crestas fluviales de Marte. Los investigadores constataron aumentos sustanciales del nivel del mar y el rápido movimiento de rocas por ríos y corrientes marinas en esa región con una acumulación sedimentaria sustancial, de al menos 900 metros de espesor, que cubría cientos de miles de kilómetros cuadrados. 

 "En la Tierra, trazamos la historia de las vías fluviales al observar los sedimentos que se depositan con el tiempo. A eso lo llamamos estratigrafía, la idea de que el agua transporta sedimentos con los que se pueden medir los cambios en la Tierra al comprender la forma en que se acumulan.


 Eso es lo que hemos hecho aquí, pero es Marte", comentó el geocientífico Benjamín Cárdenas, de la Universidad Estatal de Pensilvania. ¿Tuvo Marte condiciones adecuadas para albergar vida? "Lo que inmediatamente viene a la mente como uno de los puntos más significativos aquí es que la existencia de un océano de este tamaño significa un mayor potencial para la vida", subrayó Cárdenas. 


"También nos informa sobre el clima antiguo y su evolución. Según estos hallazgos, sabemos que tuvo que haber un período en el que el planeta fue lo suficientemente cálido y su atmósfera suficientemente espesa como para soportar esta cantidad de agua líquida a la vez", explicó.

 "Uno de los objetivos principales de las misiones del rover Mars Curiosity es buscar signos de vida", dijo Cárdenas. "Siempre ha estado buscando agua, rastros de vida habitable. Este es el más grande hasta ahora. Es un cuerpo de agua gigante, alimentado por sedimentos provenientes de las tierras altas, presumiblemente transportando nutrientes. Si hubiera mareas en el antiguo Marte, habrían estado aquí, trayendo y sacando agua suavemente. 



Este es exactamente el tipo de lugar donde podría haber evolucionado la antigua vida marciana". Los resultados de este estudio han sido publicados recientemente en Journal of Geophysical Research: Planets. "Lo más importante y novedoso que hicimos en este artículo fue pensar en Marte en términos de su estratigrafía y su registro sedimentario", señaló Cárdenas.RT

Así es el aterrador sonido del campo magnético de la Tierra

octubre 31, 2022

 




 El sonido es una representación de una tormenta geomagnética provocada por una llamarada solar. Así es el aterrador sonido del campo magnético de la Tierra ESA / ATG medialab Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (UTD) tomaron señales electromagnéticas del campo magnético de la Tierra medidas por la misión de satélites Swarm, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), y las convirtieron, por primera vez, en sonido, con un resultado "aterrador".


 Este campo, generado en gran parte por un núcleo de hierro líquido sobrecalentado en el interior de nuestro planeta, nos protege de la radiación cósmica y de las partículas cargadas transportadas por los poderosos vientos que provienen del Sol, explicó en un comunicado la semana pasada la ESA.



 Aunque la luz verde-azul típica de la aurora boreal se considera un testimonio visual de las partículas cargadas del Sol interactuando con el campo magnético de la Tierra, poder escucharlo en su interacción con los vientos solares es un avance nunca antes logrado. En su comunicado, los investigadores advierten que el sonido obtenido pudiera parecer "una pesadilla", pero es una representación de una tormenta geomagnética provocada por una llamarada solar que aconteció el 3 de noviembre de 2011.


 El músico y miembro del proyecto Klaus Nielsen, de la UTD, explicó que el equipo utilizó datos de los satélites Swarm de la ESA, que monitorean y miden con precisión las señales magnéticas que provienen no solo del núcleo de la Tierra, sino también del manto, la corteza y los océanos, así como de la ionosfera y magnetosfera y otras fuentes. Posteriormente, el grupo "utilizó estas señales magnéticas para manipular y controlar una representación sónica del campo principal. El proyecto, sin duda, ha sido un ejercicio gratificante para unir el arte y la ciencia", dijo. Publican imágenes de la corona solar con una nitidez sorprendente nunca lograda (VIDEO) "Obtuvimos acceso a un sistema de sonido muy interesante que consiste en más de 30 altavoces excavados en el suelo de la plaza Solbjerg de Copenhague.

Lo hemos configurado para que cada altavoz represente una ubicación diferente en la Tierra y demuestre cómo nuestro campo magnético ha fluctuado durante los últimos 100.000 años. A lo largo de esta semana, los visitantes podrán escuchar el increíble estruendo de nuestro campo magnético, así que, si está en Copenhague, venga y vea esta oportunidad única", comentó Nielsen.




 Los científicos aclaran que su intención no es asustar a la gente, aunque el resultado "suena bastante aterrador", sino que es una forma peculiar de recordar que el campo magnético existe y, aunque su estruendo es un poco desconcertante, la existencia de vida en la Tierra depende de él. Los altavoces en la plaza Solbjerg de la capital danesa transmitieron el estruendo del campo magnético de la Tierra del 24 al 30 de octubre.RT

Elon Musk anuncia una revisión completa del proceso de verificación de cuentas en Twitter

octubre 31, 2022

 

 Algunos informes indican que la plataforma planea empezar a cobrar 20 dólares al mes por la verificación. Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa Gettyimages.ru El multimillonario Elon Musk, que adquirió la semana pasada la red social Twitter, ha anunciado una revisión completa del proceso de verificación de las cuentas de los usuarios de la plataforma. 
 "Todo el proceso de verificación está siendo renovado ahora mismo", escribió Musk en Twitter el domingo pasado, sin dar más detalles. Una vez verificada o autentificada la cuenta de un usuario, aparece un icono azul junto al nombre.


 Según las normas de la plataforma, la cuenta debe estar activa y "asociada a una persona o marca conocida" para pasar la verificación. Los 'trolls' vuelven a la carga en Twitter con "una tonelada" de mensajes de odio tras la adquisición de Elon Musk


 Los 'trolls' vuelven a la carga en Twitter con "una tonelada" de mensajes de odio tras la adquisición de Elon Musk Según fuentes familiarizadas y la correspondencia interna vista por el portal especializado The Verge, la nueva directiva va a cambiar Twitter Blue, la suscripción opcional de la compañía de 4,99 dólares al mes, por una de 19,99 dólares que también incluye la verificación de los usuarios. Los empleados que trabajan en el proyecto fueron informados el domingo pasado de que tienen que cumplir un plazo hasta el 7 de noviembre para lanzar la función o serán despedidos, según el citado medio.RT

uez y Secretaria de Acuerdos de Cholula, vinculados a proceso por peculado en 2016

octubre 31, 2022

 





Al acreditar el delito de peculado que presuntamente cometieron el Juez y la Secretaria de Acuerdos del Juzgado Municipal de San Andrés Cholula, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de ambas personas. La investigación establece que el 23 de septiembre del año 2016, Víctor Hugo N. siendo Juez y Gladys Marinett N. desempeñándose como Secretaria de Acuerdos dentro de la administración 2014-2018, actuaron presuntamente de forma ilegal respecto al pago de la fianza de un procesado por más de 9,000.00 pesos en efectivo.



 Las personas investigadas habrían validado y firmado el acto en el que se exhibió la caución, sin embargo el monto no fue depositado a la cuenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, causando detrimento patrimonial. Como resultado de la exposición de datos de prueba de la agente del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo de la Jueza de Control, la vinculación a proceso de Víctor Hugo N. y Gladys Marinett N. por el delito de peculado. Las medidas cautelares impuestas en contra de ambas personas consisten en firma periódica, la exhibición de garantía económica y la prohibición de salir de la entidad.

MILES DE ACARREADOS EN EVENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM EN PUEBLA

octubre 30, 2022







LOS REGALITOS DE TALAVERA PARA QUE CLAUDIA SHEINBAUM LOS RECUERDE.




FUENTE DE PODER. 
Por Merlín.
A pesar de los gritos programados de "presidenta, presidenta”, Claudia Cheinbaum no dejó  buena impresión entre los miles de acarreados que estuvieron presentes el pasado sábado en el "Centro Expositor", estos vieron a una aspirante a la candidatura presidencial de Morena sin carisma y muy fría en su trato que en contadas ocasionas alcanzó a sonreír.



Ese es el estilo de Claudia Sheinbaum, Jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien es el plan A del  Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene como plan B al Secretario de Gobernación Adán Augusto quien ya recibió línea para seguir recorriendo el país, la carrera es larga y  en política todo puede pasar.


EMPLEADOS DEL GOBIERNO FUERON OBLIGADOS A  IR AL EVENTO POLÍTICO


Los casi 20 mil acarreados llegaron dos horas antes al Centro Expositor de Puebla, ahí pasaron un filtro para ser ubicados y con cara de aburrimiento se observó a cientos de empleados del gobierno estatal que comentaron que tuvieron que asistir en su día de descanso por instrucción de sus jefes inmediatos, por cierto dicen que el director general de gobierno Julio Miguel Huerta y sus operadores le aprendieron bien a los priístas y panistas cumpliendo bien con la movilización la cual debió costar varios millones de pesos.¿ y la austeridad republicana donde quedo?.



EL SECRETARIO DE SALUD EN PLENA PRECAMPAÑA,¿ Y EL COVID-19 ?


Los miles de asistentes sin cubrebocas y sin guarda la sana distancia para evitar casos de Covid-19, estos fueron colocados a menos de 20 centímetros y ahí permanecieron juntos más de dos horas, mientras la aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República no llegó  puntual al evento porque estaba en un salón alterno desayunando con algunos empresarios y los que sueñan con la candidatura de Morena al gobierno del estado, José Antonio Martínez García, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Olivia Salomón Vivaldo.


VARIOS ALCALDES, EX ALCALDES, DIPUTADOS Y EX DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA DIALOGAR CON CLAUDIA SHEINBAUM.



Mientras que en Puebla Claudia Sheinbaum presumía sus logros ante empresarios, en la Ciudad de México el mismo sábado usuarios del Metro vivían el caos en la líneo 9, Chabacano con dirección a Pantitlán.









EL INE NO DESAPARECERÁ SOLO LE BAJARÁN SUELDOS MILLONARIOS A FUNCIONARIOS

En su asamblea informativa para la Reforma Electoral realizada en Tlatlauquitepec el Coordinador de la fracción de Morena en San Lázaro Ignacio Mier Velazco dio a conocer que el INE no va a desaparecer sólo se buscará un acuerdo con los legisladores de oposición para hacerle algunos cambio principalmente evitar gastos excesivos y escandalosos porque no es posible que consejeros ganen hasta 450 mil pesos mensuales, mientras que hay maestros de primaria que ganan 4 mil 600 pesos mensuales.


Se espera que la propuesta dada a conocer por el diputado Ignacio Mier Velazco no solo incluya bajar el sueldo a Consejeros del INE sino también a los vocales ejecutivos de Junta Local en los Estados .





LA PREGUNTA DEL DÍA



¿Se habrán dado cuenta Claudia Sheinbaum que en su evento político en Puebla brillaron por su ausencia los grupos verdaderos de militantes de Morena?

PACHUCA LE GANÓ A LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA CON UN GLOBAL DE 8-2

octubre 30, 2022

 



Foto Twitter.

Un marcador vergonzoso de 8-2 global en dos partidos jugados fue lo que le propino el Pachuca al Toluca con lo cual se coronaron campeones del torneo.
Un partido de vuelta en la bella Airosa donde el Pachuca le metió 3-1 haciendo un global de 8-2 con llo cual Toluca se regresa  con un marcador abultado mientras que Pachuca disfruta de su campeonato.


EL GOBERNADOR DE HIDALGO ESTUVO PRESENTE EN EL ESTADIO.


Toluca se puspo adelante 1-0 en los primeros minutos del primer tiempo pero Pachuca le empato casi al final y le dio la vuelta al marcador 2-1 ya en el segundo tiempo un gol de penal de Pachuca lo puso adelante 3-1 haciendo un  global de 8-2 .


 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom