En la séptima reunión ordinaria, los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución acordaron que la votación de alrededor de 120 mil universitarios será administrada por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), a través de una plataforma diseñada para tal fin y mediante la doble autentificación, para asegurar la transparencia de la auscultación (correo electrónico institucional y número telefónico), tal y como se realizó en las elecciones de directores y de consejos de unidad académica.

En la quinta sesión extraordinaria del año, asimismo, se aprobó la creación de dos salidas laterales: los Técnicos Superior Universitarios en Fruticultura y en Nutrición y Alimentación Animal, derivados de las ingenierías Agrohidráulica y en Agronómica y Zootecnia, adscritas a la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Estas dos salidas laterales no forman parte de la oferta académica, son estrategias para reducir el rezago y abandono escolar, ya que ofrecen en un menor tiempo un reconocimiento a quienes no puedan continuar sus estudios y proporcionan formación para el empleo mediante planes de estudio equilibrados en teoría y práctica.
Además, permiten la posibilidad de incorporarse a las licenciaturas antes citadas y continuar con estudios. Los egresados en TSU en Nutrición y Alimentación Animal podrán identificar la problemática de la nutrición y alimentación en la producción animal en diversos sistemas ganaderos, así como productos y subproductos agroindustriales para incrementar la producción ganadera de manera sustentable. Mientras los egresados en el TSU en Fruticultura podrán incrementar el rendimiento y calidad de las producciones frutícolas, elaborar proyectos productivos sustentables y minimizar las pérdidas de empresas y unidades de producción. Ambas salidas laterales cubrirán un total de 3 mil 376 horas y 177 créditos.
Publicar un comentario