
COLUMNA AL MINUTO.
No lo divulgue pero Don Crescenciano Marín padre del ex gobernador Mario Marín Torres, ambos oriundos de Santa María Nativitas Cuautempan del municipio de Coyotepec, fue un personaje de origen humilde pero muy trabajador aún cuando su hijo era gobernador de Puebla él prestaba sus servicios en la Dirección General Administrativa de la Secretaría General de Gobierno, donde percibía un buen sueldo, terminó el sexenio de su hijo Mario Marín y Don Crescenciano se tomó un merecido descanso pero acostumbrado al trabajo a sus 96 años de vida buscó empleo el año pasado y logró con unos amigos empresarios colocarse en una empresa donde tuvo la mala fortuna de estar al lado de una tolva y en un descuido se la cayó su reloj Rolex Oyster Perpetual que le había regalado en su cumpleaños su hijo Mario Marín, de no ser por otros trabajadores que lo detuvieron las cosas hubieran pasado a mayores porque don Crescenciano estaba apunto de meter las manos en la tolva buscando rescatar su fino y caro reloj el cual fue triturado por la máquina ante su desesperación, a los pocos días dejó el trabajo y cuatro meses después el 7 de noviembre del 2019 don Crescenciano falleció y su hijo el exgobernador Mario Marín no pudo estar en su velorio en la Funeraria de Valle de los Ángeles, por la orden de aprehensión que tiene en su contra por el asunto de Lydia Cacho.
No lo divulgue pero Don Crescenciano Marín padre del ex gobernador Mario Marín Torres, ambos oriundos de Santa María Nativitas Cuautempan del municipio de Coyotepec, fue un personaje de origen humilde pero muy trabajador aún cuando su hijo era gobernador de Puebla él prestaba sus servicios en la Dirección General Administrativa de la Secretaría General de Gobierno, donde percibía un buen sueldo, terminó el sexenio de su hijo Mario Marín y Don Crescenciano se tomó un merecido descanso pero acostumbrado al trabajo a sus 96 años de vida buscó empleo el año pasado y logró con unos amigos empresarios colocarse en una empresa donde tuvo la mala fortuna de estar al lado de una tolva y en un descuido se la cayó su reloj Rolex Oyster Perpetual que le había regalado en su cumpleaños su hijo Mario Marín, de no ser por otros trabajadores que lo detuvieron las cosas hubieran pasado a mayores porque don Crescenciano estaba apunto de meter las manos en la tolva buscando rescatar su fino y caro reloj el cual fue triturado por la máquina ante su desesperación, a los pocos días dejó el trabajo y cuatro meses después el 7 de noviembre del 2019 don Crescenciano falleció y su hijo el exgobernador Mario Marín no pudo estar en su velorio en la Funeraria de Valle de los Ángeles, por la orden de aprehensión que tiene en su contra por el asunto de Lydia Cacho.
LA AUSTERIDAD REPUBLICANA LLEGÓ A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS
Mientras el país se hunde en una grave crisis económica provocada no solo por la pandemia de Covid-19, sino por los errores del gobierno federal que prácticamente ha tirado a la basura miles de millones de dólares en el rescate de PEMEX y en sus fracasadas políticas públicas como es el programa de sembrando vida y otros más que no funcionan y estan generando mas pobreza en el país.
Mientras los estados y municipios requieren mayores recursos para la inversión en obra pública que puedan generar más fuentes de empleo, viene la ocurrencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y anuncia un recorte de 108 mil millones de pesos, donde quedaron sus palabras de que su gobierno tenía suficiente dinero para invertir e impulsar el desarrollo del país, ahora sale con que no hay y anuncia recorte, cabe hacer mención que por primera vez en 20 años se recortan las participaciones que representan la principal fuente de ingresos de estados y municipios, hay quienes señalan que a lo mejor el Presidente ya está juntando una buena cantidad de dinero para regalarselo a El Salvador, Honduras y Guatemala tal y como lo hizo el año pasado que les dio 30 millones de dólares a cada uno, bonita la cuatro T, en México hay millones de pobres y AMLO regala el dinero a otros países.
Este día, nuestro país recibió del Gobierno de @lopezobrador_ y del pueblo mexicano, una cooperación de 30 millones de dólares, para llevar empleo y oportunidades a nuestras zonas rurales y reducir la migración, de la manera correcta.— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 21, 2019
Publicar un comentario