
COLUMNA ALMINUTO.MX Extra extra ni el América menos las Chivas han hecho una adquisición como la que acaba de hacer la Coparmex al incorporar como vocero voluntario cargo que cambio de última hora la Coparmex al exsenador poblano Javier Lozano Alarcón quien desde su nuevo cargo exhibirá los errores políticos del Presidente AMLO y su gabinete, Lozano Alarcón aparte de ser polémico es un político experto en la administración pública federal por los distintos cargos que ha ocupado y desde donde tejió una estrecha relación política con los dueños de medios de comunicación, además con los principales columnistas, así que el Presidente de la Coparmex Gustavo de Hoyos y sus agremiados ya tienen quien responda directamente a Andrés Manuel López Obrador y a los integrantes de su gabinete. DE ÚLTIMO MOMENTO POR PRESIONES POLITICAS LA COPARMEX DECIDIO QUE JAVIER LOZANO NO SE INCORPORARÁ COMO VOCERO ESPECIAL SI NO QUE SRA AHORA VOCERO VOLUNTARIO.
Agradezco mucho tu confianza, Presidente, y puedes estar seguro de que estaré en la primera línea para defender, con todo, nuestro régimen democrático, de libertades y el Estado de Derecho. Un saludo a toda la comunidad @Coparmex. Es un honor ser parte de la misma. https://t.co/5FfHjyCu9d— 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐋𝐨𝐳𝐚𝐧𝐨 𝐀. (@JLozanoA) April 28, 2020
Las críticas y cerrazón del Presidente de la República con la Coparmex ya trascendió y las redes soclales han sido utilizadas para lanzarse criticas.
Las decisiones del @GobiernoMX están comprometiendo la vigencia de las instituciones democráticas y republicanas. El debate es fundamental para evitar retrocesos. Agradezco a @JLozanoA se integre a ese reto como Vocero Especial de @Coparmex para la defensa del Estado de Derecho. pic.twitter.com/FIKvh5KJDR— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) April 28, 2020
Las malas decisiones de política pública, pueden derivar en que México pierda el grado de inversión. Los efectos pueden ser muy graves para las finanzas públicas y las empresas que participan en el mercado de valores. Desde @dices se explica porqué 👇🏻 pic.twitter.com/i9SjRsjRAi— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) April 28, 2020
El presidente de Coparmex destaca que el programa de financiamiento anunciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Mexicano de Negocios para pymes no involucra recursos públicos https://t.co/l32PnNYTxk— El Universal (@El_Universal_Mx) April 27, 2020
Personas de todas las edades pueden contraer COVID-19, pero los adultos mayores son más proclives a enfermedad de gravedad y necesitar hospitalización.En México, hay más de 13 millones de personas de la tercera edad.Seamos responsables para proteger a los más vulnerables. pic.twitter.com/QCLVy2c2nx— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) April 27, 2020
Para enfrentar la crisis económica causada por el #COVID19, el Presidente @lopezobrador_ no ayuda, ni se deja ayudar. Pero si miente. El programa de financiamiento @BIDInvest-CMN para 30k empresas, no involucra (como dijo) recursos públicos. Acá estamos en “modo” de apoyo. ¿Y él? pic.twitter.com/AqyBWXdBxe— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) April 27, 2020
¡Nada le parece! #AMLO ninguna medida que sea a favor de salvar a las empresas afectadas por la crisis sanitaria de #COVID19 está bien, ahora le desagrada el acuerdo que realizó el Consejo Mexicano de Negocios y el @BIDInvest #ESNETA? #DICES@soyccmx @AdelValleP @GARCIPAVON pic.twitter.com/39sxWD7asc— DICES (@dicesmx) April 28, 2020
Para cubrir la deuda pública, cada mexicano debe pagar $4,551, lo que equivale a 37 días de salario mínimoAunque la deuda es 3% menor que la del año pasado, sigue siendo elevada para el mexicano promedio. Demandemos mejores finanzas públicas.Conoce más: https://t.co/xJf0ud9POH pic.twitter.com/FiKvFnUWxC— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) April 28, 2020
AMLO SIGUE CAYENDO EN LAS ENCUESTAS LO CUAL YA LES PREOCUPA A VARIOS
Bien dicen que no es lo mismo ser candidato a la Presidencia ia de República que ser el Presidente en funciones y tener que resolver los problemas por los que atraviesa el país, tarea nada fácil diría el clásico, los errores y terquedad de Andrés Manuel López Obrador han ido disminuyendo su imagen y la más recientes encuestas indican que ha bajado muchos puntos su popularidad, esto claro ya le debe de estar preocupado a el y a sus más cercanos. 

La caída de la economía en México y el crecimiento de la pandemia del coronavirus y la rebelión de varios gobernadores ,son factores que le están pegando muy duro en la imagen al Presidente quien parece estar muy mal asesorado.
Publicar un comentario