
La operación, según el Departamento de Estado, no altera el balance militar de la región.
Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos aprobó la semana pasada la venta a México de ocho misiles de crucero, lanzadores y partes por aproximadamente 783 millones de pesos, al tipo de cambio actual.
En una notificación oficial del Departamento de Estado se informó que aunque la venta no se ha finalizado, el 8 de agosto fue aprobada tras la petición del Gobierno mexicano.
La empresa perfilada para la venta es Raytheon, basada en Tucson, Arizona, de la cual México espera seis misiles tácticos Evolved Seasparrow, dos misiles de telecontrol Evolved Seasparrow, un lanzador vertical de ocho celdas, ocho contenedores MK30, ocho embalajes de envío MK783, repuestos, partes, manuales, servicios de asistencia y equipo de prueba.
“México pretende usar estas armas en su patrulla naval Sigma 10514. Los sistemas darán mejores capacidades de defensa efectiva en rutas marinas críticas”, estimó el Gobierno estadounidense.
“México no ha comprado estos sistemas previamente”. afirma.
Modernización DE las Fuerzas Armadas
En el ocaso de su sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto adquirirá en el Pentágono un paquete bélico compuesto por ocho misiles, equipo de lanzamiento y refacciones, cuyo costo es de 41 millones de dólares (783 mdp), anunció el gobierno de Donald Trump.
“El Departamento de Estado tomó la determinación de aprobar la posible venta extranjera militar a México de seis misiles tácticos Evolved Seasparrow (ESSM, por sus siglas inglés) y dos misiles telemétricos Evolved Seasparrow, por un costo estimado de 41 millones de dólares”, informó la Agencia de Defensa de Cooperación y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés) del Pentágono.
En medio de las medidas de austeridad anunciadas por el presidente electo Andrés López Obrador, para ser instrumentadas en su gobierno que inicia el próximo 1 de diciembre, el saliente de Peña Nieto hace un gasto multimillonario para fines militares.
La DSCA, dependiente del Departamento de Defensa, notificó que el pasado 8 de agosto entregó al Congreso federal de los Estados Unidos “la certificación de la posible venta” de los misiles a México.
El paquete de los ocho misiles –tipo tierra-aire para fragatas–, incluye también un lanzador de ocho celdas de la clase MK56 VLS, ocho contenedores cilíndricos de la clase MK30, ocho contenedores de embarque de la clase MK783; partes y refacciones, equipo de apoyo y prueba, documentación y publicaciones técnicas, entrenamiento, respaldo técnico por parte de contratistas del Gobierno de Estados Unidos, apoyo y servicios de ingeniería bélica.

“La venta propuesta fortalecerá la política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad y estrategia de un aliado regional”, subraya la DSCA.
El gobierno de Trump destaca que la venta del paquete bélico solicitado por el gobierno de Peña Nieto, “incrementará y fortalecerá de manera significativa las capacidades marítimas de México”.
Defensa
La DSCA explica que el Gobierno mexicano tiene la intención de usar el equipo, artículos y servicios de defensa para “modernizar sus fuerzas armadas y para expandir su flota naval y marítima y, para respaldar los requerimientos de seguridad nacional”.
La DSCA agregó que nunca el Gobierno de México había comprado este tipo de misiles y que no tendrá dificultades al integrar el equipamiento a sus fuerzas armadas.
Compras
Esta no es la primera vez que México intenta modernizar sus sistemas de defensa con armamento estadunidense, en enero de 2018, el Gobierno de Estados Unidos autorizó la venta a México de armamento militar con un valor que casi 100 millones de dólares. En esa ocasión se adquirieron misiles RGM-84L Harpoon Block II, misiles tácticos Block II Rolling Airframe Missile (RAM) y torpedos ligeros del tipo Mark 54 MAKO Mod 0.
El diseño
Buques mexicanos
El Departamento de Defensa informó al Capitolio que el Gobierno de México “usará los misiles en sus buques de guerra Sigma Clase 10514”, que mejorará la capacidad de la Secretaría de Marina y Armada (Semar) mexicana y de sus navíos.
Arsenal
6 misiles tácticos Evolved Seasparrow
2 misiles telemétricos Evolved Seasparrow
1 lanzador de ocho celdas de la clase MK56 VLS
Agencias
Publicar un comentario